Cultura y divulgación

encontrados: 355, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
57 clics

Los Æsir y los Vanir, los dos grupos de dioses del panteón nórdico

El panteón de la mitología nórdica surgió de una guerra entre dos grupos de dioses, los Æsir y los Vanir, de cuyo enfrentamiento y posterior unión y mezcla nos hablan de manera fragmentaria las fuentes como el poema Völuspá recogido en la Edda Poética, el libro Skáldskaparmál de la Edda prosaica y la Saga de los Ynglings, todas ellas escritas en el siglo XIII (las dos últimas por el famoso poeta e historiador islandés Snorri Sturluson.
122 meneos
2035 clics
El Dios de la sabiduría: Mimir en la mitología nórdica

El Dios de la sabiduría: Mimir en la mitología nórdica

El dios que trasciende incluso el poder de Odin, Mimir (o algunas veces llamado Mim) es recordado en toda la mitología nórdica como la cabeza oracular de la que las dos razas de dioses, Aesir y Vanir, buscan conocimiento. Lo más significativo es que la visita de Odín a Mimir para obtener el poder de las runas es la historia que los filólogos e historiadores destacan con más frecuencia. Sin embargo, aunque es bien conocido por su sabiduría etérea y su homónimo se encuentra al pie de Yggdrasil, el árbol de la vida, la historia de Mimir comienza m
66 56 0 K 406
66 56 0 K 406
14 meneos
94 clics

Toda la historia de Odín  

0:00 Introducción: Las Eddas 2:24 Origen del nombre 4:17 Apariencias 4:50 Poderes y habilidades 8:41 Familia de Odín 12:37 Animales de Odín 15:50 Armas y posesiones 19:28 Creación del mundo 23:34 Creación de los humanos 25:47 Odín pierde su ojo 27:25 Odín "muere" durante nueve días 30:03 Guerra Aesir-Vanir 35:51 Ragnarok y muerte de Odín
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
23 meneos
192 clics

Los Dioses Nórdicos y su Historia  

Los dioses nórdicos han tenido un profundo impacto en la civilización occidental, con increíbles historias que cautivaron al mundo desde la creación.
19 4 0 K 47
19 4 0 K 47
6 meneos
87 clics

Radiografía del trol a través de los tiempos

El origen de la palabra «trol» es algo difuso. Su versión castellanizada ha perdido una ele por el camino del original «troll» del nórdico antiguo, una lengua germánica utilizada por los escandinavos cuando los vikingos eran algo más que una serie de televisión protagonizada por gente con barbacas, trencitas y peinados canis. Aquel «troll» ártico parecía ser una derivación del sustantivo neutro «trullen» del lenguaje protogermánico, una palabra que los lingüistas no tienen del todo claro de dónde ha salido.
114 meneos
2077 clics
Mitología Nórdica

Mitología Nórdica

La principal fuente de conocimiento que tenemos de esta mitología son las Eddas, textos mitológicos, religiosos, heroicos y poéticos. Es interesante encontrar similitudes entre este texto cosmogónico y muchos otros de todo el mundo respecto de: el abismo antes de la creación; el caos primigenio; los gigantes; la asamblea de dioses; la creación mediante la “palabra”; la aparición de la luz; los astros; los dioses que transmitieron el conocimiento (ciencias y artes). Otra mención ineludible de todo relato de la creación: el diluvio, que arrasa co
63 51 1 K 275
63 51 1 K 275
10 meneos
145 clics

Sven Andersson: condenado a muerte por enamorarse de una montaña

Sven Andersson (1668-1691) fue un granjero sueco de la región de Västergötland, Suecia, quien fue condenado a muerte por enamorarse de una montaña. Por cierto, no fue el viejo Sven el primero en ser perseguido por semejante ofensa a las leyes naturales. Los mitos nórdicos, así también como la tradición vikinga, están repletos de este tipo de episodios desagradables.
111 meneos
1886 clics
Fósiles de leyenda

Fósiles de leyenda

Ya he hablado en otras ocasiones sobre la estrecha relación entre la Mitología y la Geología. De cómo los seres humanos acudimos a leyendas o historias inventadas, que muchas veces mezclan la fantasía con la realidad, para darle una explicación coherente, o al menos entendible, a todos esos procesos naturales que nos rodean. Dioses o semidioses son citados en todas las creencias del mundo como los causantes de eventos geológicos destructivos, tales como volcanes, terremotos o tsunamis, cuando se enfadan; de levantar enormes montañas para
59 52 0 K 377
59 52 0 K 377
4 meneos
34 clics

Mitología peruana: Bestiario de los Andes, de la Amazonía, de la Costa; Demonios y fantasmas mayas  

El Perú cuenta con un vasto repertorio de relatos, mágicos o verosímiles, que han sobrevivido al paso del tiempo gracias a la memoria de su población. Historias que explican el origen de diversos acontecimientos y que pueden hacernos temer la soledad de la costa, la profundidad de la sierra o la espesura de la selva. Proyecto Panaca presenta: Mitología del Perú: El Bestiario de los Andes, el Bestiario de la Amazonía, el Bestiario de la Costa. Lo monstruoso y lo quimérico han existido (…) Demonios y fantasmas mayas (mitología centroamericana).
5 meneos
59 clics

Las metamorfosis de Cronos

Un recorrido por la comprensión del tiempo a lo largo de la historia. Desde la mitología griega y la confusión entre Cronos y Chronos, pasando por la invención del reloj mecánico y la revolución industrial, hasta llegar al presente y cómo la concepción del tiempo nos afecta y continúa cambiando.
10 meneos
51 clics

Héroes contra dragones

San Jorge es el gran vencedor del dragón en la tradición cristiana, que aparece como el matador por excelencia del monstruo infernal, tanto en la Cristiandad occidental como en la oriental. En torno a su persona se forza toda una leyenda que está muy ligada al mundo de la Caballería medieval.
15 meneos
44 clics
Las xanas

Las xanas

Las Xanas, denominadas hadas de las aguas, son espíritus de la Naturaleza con forma de mujer de gran belleza, con largos cabellos rubios que custodian grandes tesoros, es una especie de ninfas que viven en las fuentes, en las cuevas y en las riberas de los cursos de agua, ven el amanecer y el anochecer.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
8 meneos
90 clics

Medusa y Perseo. Una historia de dos direcciones

En este cómic, André Breinbauer reinterpreta los mitos griegos de Medusa y Perseo
8 meneos
136 clics

El León del Pireo, la escultura que custodiaba la entrada al puerto de Atenas y tiene grabadas runas nórdicas

Uno de los símbolos más representativos de Atenas es el «León del Pireo». Se trata de una imponente escultura de mármol en forma de león, con más de tres metros de altura, que desde hace siglos custodia la entrada al puerto del Pireo. Sin embargo, la actual es una copia del original, pues ésta flanquea hoy otras puertas, las del Arsenal de Venecia. A finales del siglo XVIII el diplomático sueco Johan David Åkerblad se dio cuenta de que el león tiene dos largas inscripciones rúnicas en sus hombros y flancos,misterio que ha sido materia de debate
9 meneos
119 clics
«Nekropompos»: la historia de Caronte, el barquero

«Nekropompos»: la historia de Caronte, el barquero

El arquetipo del Barquero está presente en todas las mitologías que presentan una transición de la vida al más allá. Su función es guiar, a través a través de obstáculos casi imposibles, hacia un destino específico más allá del plano terrenal. Es una figura solitaria, alguien a quien se llega a conocer de pasada. Quizás por eso el barquero suele ser representado como una figura negativa, que vive en soledad junto al río mientras transporta a los muertos a cambio de un pago simbólico.
8 meneos
60 clics
Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

El dragón, animal mitológico que llegó a Japón procedente de India y China, representa la buena fortuna en el país. Ya que 2024 es el año del dragón en el zodiaco chino, hablamos del origen de este ser y presentamos algunos santuarios consagrados a él.
4 meneos
43 clics
Caishen, el dios chino de la riqueza

Caishen, el dios chino de la riqueza

Si alguna vez has deseado prosperidad en Año Nuevo, es posible que hayas invocado al dios chino de la riqueza: Caishen.
3 meneos
153 clics

A todo gas: el pedo en la Historia

Aunque es indudable que no están demasiado bien vistas en la etiqueta social, está claro que las flatulencias son algo natural al hombre y al resto de animales. Sin embargo, no nos detendremos en este tipo de cosas, sino en el papel que estas ventosidades han jugado a lo largo de la Historia humana.
11 meneos
63 clics

Descubre El Bosque de To, el primer museo de la mitología extremeña  

Nos sumergimos ahora en un viaje fascinante a través de los misterios y las leyendas que habitan en Extremadura. Un recorrido que arranca en plena naturaleza, en Plasenzuela, en un lugar llamado El Bosque de To. Es el primer museo de la mitología extremeña. Un proyecto ambicioso que nace con el objetivo de unir naturaleza, cultura, arte y conciencia.
27 meneos
118 clics
El nacimiento de Cristo, basado en el de Zeus, Hércules y Dioniso

El nacimiento de Cristo, basado en el de Zeus, Hércules y Dioniso

La profecía del Salvador nacido de una estirpe, por ejemplo, podemos encontrarla ya hecha en el Prometeo Encadenado, de Esquilo (cuyo nombre incluye ya un oficio pastoral). Este Adam griego, mientras sufre encadenado por su osadía en el Cáucaso es visitado por diferentes deidades, teniendo todas ellas equivalente en la escena de la Crucifixión, que inspira el grueso de la obra.
22 5 0 K 61
22 5 0 K 61
5 meneos
29 clics

“Cuento de Navidad” (Dickens, 1843) y la narrativa de la festividad. Una perspectiva histórica y derivadas culturales

el objetivo de este artículo es hacer un repaso desde una perspectiva historiográfica —más allá de comprensibles filias y fobias— a los elementos simbólicos de una de las fiestas más importantes del año, tomando como modelo uno de sus exponentes culturales más famoso: el Cuento de Navidad (1843) de Charles Dickens (...) una burguesía cuyo modelo social planteó un buen número de contradicciones (...) Situación vivida por el autor de primera mano, pues de niño se vio obligado a trabajar en una fabrica bajo condiciones deplorables.
206 meneos
2001 clics
Atenea | Destripando la Historia - YouTube

Atenea | Destripando la Historia - YouTube  

Descubre la apasionante historia de la diosa griega Atenea. Prepárate para conocer sus movidas con Poseidón, la amenaza que suponía para Zeus, y todas sus hazañas, todo ello en un nuevo Destripando la Historia sobre mitología griega.
113 93 3 K 414
113 93 3 K 414
3 meneos
19 clics

Adrastea: La reinterpretación mitológica de Mathieu Bablet

El autor francés cuestiona la inmortalidad y sus efectos con esta obra
14 meneos
134 clics
La Völva

La Völva

Las völur (plural de völva) eran mujeres practicantes de la magia seiðr. Entraban en trances a través de cánticos realizados en falsetto, con música o drogas o elaborando sus hechizos (galðr), cruzaban el velo para realizar sus profecías con la ayuda de los muertos.
11 3 1 K 77
11 3 1 K 77
5 meneos
125 clics
¿Qué ocurre en el Ragnarök? El fin del mundo según la mitología nórdica

¿Qué ocurre en el Ragnarök? El fin del mundo según la mitología nórdica

Según la mitología nórdica, el Ragnarök enfrentará en combate a los dioses de Asgard y a los demonios de fuego y supondrá la destrucción del mundo entero.
143 meneos
1396 clics
Oihulariak

Oihulariak

En la mitología vasca existen númenes, genios y espíritus que anuncian su presencia y se comunican mediante gritos, chillos, aullidos o relinchos nocturnos denominados “oihu”, “oiu” u “oyu”. De ahí que, popularmente, se les conozca con el sobrenombre de “oihulariak”, cuya traducción sería “los que gritan” o “gritadores”. Es una forma de llamada salvaje, que suele causar un efecto psicológico sobre quien lo recibe, mayormente de inquietud o miedo, pero no necesariamente se emite con el propósito de atemorizar, sino más bien de advertir.
85 58 0 K 458
85 58 0 K 458
5 meneos
83 clics

"Áyax el Grande", una novela para los apasionados de la mitología griega

Crítica de "Áyax el Grande o la última etiqueta de la cesta", la primera novela de Daniel Perrino López, publicada por Domiduca Libreros
12 meneos
315 clics

10 mitos clásicos que debes conocer

Conocer la mitología y las leyendas es importante para comprender y reconocer las iconografías presentes en el arte, la literatura y la cultura en general. Además, estas historias han influenciado la cultura occidental y siguen siendo relevantes en la actualidad. A continuación citaremos algunas de las más importantes y las que creemos que debes conocer:
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
8 meneos
51 clics

El auge de las sidras premium y por qué esta bebida triunfa ahora en todo el mundo

Collada destaca la diversidad en el mundo de la sidra, haciendo notar que además de las variedades de manzana, que existen centenares, también hay muchas formas distintas de elaboración, así como formatos de consumo y cuestiones culturales. “Por ejemplo –dice refiriéndose a esto último– en Asturias, el escanciado es una cuestión de cultura ligada al servicio óptimo de la sidra natural. Con el escanciado se rompe y sale a flote el gas carbónico de la sidra
7 meneos
122 clics

'La sirenita' y todas las demás sirenas

En el cuento de Andersen, la protagonista es una joven bellísima, con cola de pez y una voz cautivadora. Pero ¿siempre se han representado las sirenas de esta forma? La primera mención a las sirenas en la literatura occidental se remonta a la Odisea homérica. En su regreso a su patria Ítaca después de la Guerra de Troya, el héroe Odiseo (Ulises para los romanos) sufrió muchísimas aventuras por el Mediterráneo y se las tuvo que ver con peligrosos seres, entre ellos las sirenas.
27 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el modelo nórdico abolicionista de prostitución es un mal modelo (con referencias) (ENG)

1) debido a que es ilegal alquilar viviendas donde se realiza trabajo sexual, los propietarios son amenazados con sanciones, por lo que se ven obligados a desalojarlas; 2) Oposición a la distribución de condones por parte de los servicios públicos suecos porque se fomenta la creencia de que favorece la prostitución; 3) Las prostitutas callejeras tienen que bajar los precios y ofrecer servicios de mayor riesgo debido a que hay menos demanda; 4) Incremento de la delincuencia entre ellas para compensar pérdidas de ingresos...
22 5 13 K 1
22 5 13 K 1
20 meneos
101 clics

Hércules (Heracles) vino a Tartessos

Un interesante relato donde se hace referencia a la llegada de Hércules a Tartessos, haciendo un pequeño repaso a los Doce trabajos de Hércules, junto a algunos retornos (nostoi), protagonizados por héroes de la Guerra de Troya.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
« anterior1234515

menéame