Cultura y divulgación

encontrados: 602, tiempo total: 0.335 segundos rss2
21 meneos
278 clics

13 casos sin resolver que merecen su propio documental  

Este último mes, Internet ha estado obsesionada con 'Making a murderer', una docuserie de Netflix sobre el caso de Steven Avery, condenado por el asesinato de Teresa Halbach en 2005. La serie sostiene que hay dudas sobre la culpabilidad de Avery, y si éstas pudieran concretarse, eso querría decir que la muerte de Halbach estaría aún sin resolver. De todos modos, hay un hombre cumpliendo condena por ese asesinato, así que no es exactamente un caso sin resolver. No obstante, hay unos cuantos misterios que merecen su propio documental.
17 4 0 K 93
17 4 0 K 93
2 meneos
108 clics

El aterrador caso del hoyo de Mel

Después de 16 años el hoyo de Mel permanece como una de las historias mas extrañas y perturbadoras que jamas se hayan contado. Hasta el día de hoy la gente sigue investigando el fenómeno que causo insomnio y dejo intranquilos y perturbados a miles de radio oyentes en todo Estados Unidos. Empezó en el programa “Costa a Costa”, un espacio radiofónico que versa sobre hechos extraños donde los oyentes pueden llamar para contar sus historias. Art Bell el locutor y anfitrión en aquel entonces siempre le dio un toque muy serio a temas...
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
18 meneos
301 clics

El misterioso caso de los geeks que pensaban que no había que educar en las TIC

Me pasa Raúl Ordóñez un enlace estupendo en el que un profesor de instituto (con un blog genial) explica detenidamente el mito del nativo digital en el que basé mi charla TEDx Valencia. Tiene frases terribles del calibre de ¿Cómo demonios hemos llegado a esta situación? ¿Cómo puede toda una generación con acceso a tanta tecnología no saber usarla? y sin ser especialmente sesudo creo que es un artículo muy ilustrativo de cómo están las cosas.
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
9 meneos
104 clics

El misterio de la Cuarta Cruzada: ¿por qué los cristianos convirtieron Constantinopla en un infierno?

Los historiadores todavía desconocen la razón que llevó a los líderes francos y venecianos a asaltar y saquear la capital del Imperio bizantino
6 meneos
76 clics

Los misterios de la lápida de Borges

Borges murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986, y fue enterrado en el cementerio de Plainpalais, en esa ciudad. Una fotografía de la tumba del escritor en Ginebra fue el punto de partida de una indagación por parte del filólogo Martín Hadis, que quedó plasmada en un libro: “Siete Guerreros Northumbrios”. Un libro muy fácil de leer, que pueda entender cualquier persona con interés, sin necesidad de conocimientos previos. El libro termina también funcionando, paradójicamente, como una introducción a la obra de Borges.
10 meneos
41 clics
'El juglar': sus claves históricas y los misterios y razones del 'Cantar de Mio Cid'

'El juglar': sus claves históricas y los misterios y razones del 'Cantar de Mio Cid'

La novela, siendo ficción, incuba una probabilidad y hace una apuesta de quién pudo ser el gran y desconocido autor, dónde nació y dónde escribió esta obra maestra de la Edad Media
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
13 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Este marinero de Huelva naufragó en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI y murió en combate mientras se enfrentaba a sus antiguos compañeros
7 meneos
163 clics

Los misterios de la única pirámide de España: abandonada, franquista, llena de cadáveres... y declarada BIC

El monumento, ideado para albergar los restos de 400 voluntarios italianos que combatieron en la campaña de Santander, ya es Bien de Interés Cultural
10 meneos
189 clics
Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó

Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó  

La ciudad era ficticia y se ubicaba en Maine, pero decidieron grabar en la otra punta del continente. Jessica Fletcher aterrizó en la pequeña pantalla hace ya 40 años, en 1984, de la mano de la actriz Angela Lansbury. Esta entrañable viuda escritora de novelas y aficionada a resolver asesinatos -inspirada en Miss Marple de Agatha Christie- se convirtió en la detective amateur más querida de la televisión. En 1997 finalizó su emisión, no así su fama internacional y su presencia en antena. Alguno de los vestigios de la serie siguen presentes..
4 meneos
74 clics

El templo de los grillos - Ciencia espeluznante [PODCAST]

La doctora Márquez, arqueóloga, busca el legendario templo nepalí Tso-Dre Lha-Khang. Guiada por el diario de lord Mowbray, encuentra el templo junto con dos sherpas y descubren una extraña técnica de momificación relacionada con grillos venenosos. En el templo también encuentran a unos misteriosos monjes y algo mucho más horripilante que les obligará a huir...
185 meneos
6113 clics
23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

Posiblemente, gran parte de la magia de la monumental El Viaje de Chihiro de Miyazaki sea precisamente que no busca dar respuestas al espectador, sino todo lo contrario. Sin embargo, si algo se ha repetido durante los 23 años que han pasado desde su estreno, es la cuestión acerca del personaje más fascinante y misterioso del film: Sin Cara. ¿Qué demonios quería representar el genial director con este personaje? Antes de dar la respuesta tan esperada por el director, conviene situarnos en perspectiva sobre la propia obra.
90 95 7 K 361
90 95 7 K 361
4 meneos
64 clics

Happy birthday sixteen

Hace unos días nos juntamos en Madrid cuatro entusiastas de la geografía bizarra y los viajes disfuncionales. A saber, Javi (a.k.a. Sherlock), Coke González, el Mapache sifilítico de las bandeas y yo mismo. A todos ellos les conozco en persona desde hace más de diez años, y digitalmente al menos un par más. Fue un día de lo más entretenido, desayunamos chocolate con churros en San Ginés como buenos turistas, y luego nos fuimos a Segovia, para acabar el día pelándonos de frío en el Monasterio de El Escorial. Durante el día (...)
5 meneos
115 clics

El misterio de la colosal ciudad que Almanzor construyó en Córdoba y desapareció para siempre en la Reconquista

¿Dónde se ubica Al-Madina Al-Zahira? Los expertos afirman que al este del Guadalquivir, pero existen hasta una veintena de teorías distintas
196 meneos
1646 clics
Sobre el euskera [EN]

Sobre el euskera [EN]  

El euskera es probablemente la lengua más misteriosa de Europa. Se trata de una pequeña lengua enclavada en los Pirineos, en la frontera entre España y Francia. De hecho, es diferente de cualquier otra lengua del planeta. Y su gramática es casi tan compleja como su historia. Pero, sin duda, es una de las lenguas más divertidas y singulares que se pueden explorar.
98 98 5 K 421
98 98 5 K 421
3 meneos
32 clics

Javier Sierra: «Salvador Dalí hoy estaría cancelado»

Javier Sierra (Teruel, 1971) no alza la voz para hablar, responde a todo con una cadencia sibilina. Tantos años hablando de misterio le han forjado una manera de entonar, o quizá ya venía de fábrica. De fábrica turolense. Gusta escucharle porque apenas titubea, tiene el dato en mente, la comparación precisa, la historia que hace conectar al público.
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
13 meneos
132 clics
El caso Danval. Un error científico y judicial

El caso Danval. Un error científico y judicial

En la justicia existen errores y más aún cuando el camino para llegar a la conclusión judicial se basa en un error científico. Al igual que la ciencia avanza, la justicia con ella. El proceso o caso Danval (affaire Danval) comparte interesantes similitudes con el famoso caso Dreyfus, ambos ocurridos en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX. París, 8 de mayo de 1878, comienza el juicio contra Louis Danval. Está acusado del asesinato de su mujer. Danval insiste en su inocencia, jamás envenenó a su esposa con arsénico.
3 meneos
159 clics

'El caso Asunta, Operación Nenúfar’: un caso para no entender absolutamente nada

Mientras Netflix y Bambú preparan un drama del crimen de Asunta para estrenarlo en 2024, echar mano de la mini-serie documental que lanzó la misma plataforma de pago sigue dejando anonadado. Es muy difícil entender cómo pudo suceder lo que ocurrió, quizá porque no somos conscientes de que el ser humano es capaz de todo y, si ha sido torturado en exigentes ambientes elitistas, todavía más. Ya lo dijo Haneke en La cinta blanca
275 meneos
2191 clics

Dejemos de hacer caso a los «gurús» de la educación

Primero se pusieron en las aulas las pizarras digitales. Se nos dijo que revolucionarían la educación. Fueron tan revolucionarias que en unos años ya las habíamos cambiado por las pantallas digitales táctiles (tablets gigantes). También se introdujeron hace años los libros de texto digitales, las tablets en el aula, los proyectos, el aula invertida, la gamificación... Iban a mejorar la educación. Aún no he leído un solo estudio que diga que la introducción de estos materiales haya mejorado el ámbito educativo en el que se han introducido.
101 174 7 K 409
101 174 7 K 409
178 meneos
7333 clics
El misterio (aún sin resolver) de la Cámara de Ámbar, la octava maravilla del mundo

El misterio (aún sin resolver) de la Cámara de Ámbar, la octava maravilla del mundo

Imagínese un gran salón decorado todo él con paneles de ámbar rodeados de molduras de pan de oro y de espejos…. Una estancia adornada con más de 6 toneladas de ámbar dispuesto en láminas y cubriendo una superficie de 55 metros cuadrados. Ese derroche de opulencia y esplendor -que hoy valdría unos 240 millones de euros sólo en ámbar- existió realmente
98 80 0 K 306
98 80 0 K 306
14 meneos
189 clics
¿Cómo se hicieron las vasijas del faraón Zoser? Un misterio que dura casi 5.000 años

¿Cómo se hicieron las vasijas del faraón Zoser? Un misterio que dura casi 5.000 años

El mandatario se hizo enterrar en una pirámide escalonada con 40.000 jarrones, algunos elaborados con minerales muy duros. Los expertos aún no se explican cómo se realizaron
11 3 3 K 18
11 3 3 K 18
4 meneos
85 clics

El misterio de la Jurema

(...) La DMT es un alucinógeno natural y potente bien conocido que puede ser utilizado por personas para acceder a estados alterados de conciencia. En muchas comunidades diferentes, las plantas y los animales que contienen DMT se han utilizado durante los rituales, como el de la ayahuasca, como desencadenante de experiencias místicas. Como tal, el hallazgo de que el árbol de jurema contenía altos niveles de DMT llevó a muchos a pensar que también se usó en un contexto enteogénico, como precursor de experiencias alucinógenas espirituales.
16 meneos
48 clics
Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Alicante. La ciudad de Elche celebra estos días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Unos días en los que se desarrolla el Misteri d’Elx, una de las mayores joyas de la Comunitat Valenciana, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
234 meneos
2374 clics
La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

El Argar está considerada la primera sociedad urbana de tipo estatal que existió en el Mediterráneo occidental. Se extendió a lo largo de un territorio de 35.000 kilómetros cuadrados que abarca partes de las actuales provincias de Murcia, Almería, Alicante, Granada, Jaén y Ciudad Real y revolucionó todo lo que había hasta ese momento en la Península Ibérica. La Bastida cuenta con un sistema de fortificación monumental y una balsa con capacidad para más de 300.000 litros de agua, un unicum en Europa, o un acueducto subterráneo de más de 70 metro
116 118 0 K 406
116 118 0 K 406
11 meneos
48 clics

El Thyssen acoge la exposición "Lo oculto", un viaje por lo misterioso del arte  

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza reúne 59 obras de arte de las colecciones del Museo, que van desde el Renacimiento hasta las primeras Vanguardias del siglo XX, en la muestra 'Lo oculto' con el objetivo de identificar aspectos escondidos dentro de estos lienzos que pueden documentarse, según ha señalado el director artístico del Museo Thyssen y comisario de la exposición, Guillermo Solana. Esta colección cuenta con obras de Munch, Willard Leroy, Rubens o Dalí y busca la complicidad con el visitante.
13 meneos
519 clics

El disco de Sabu, el misterioso objeto egipcio de 5000 años de antigüedad

Este misterioso objeto muy similar a una rueda o disco o plato o volante presenta tres cortes, palas curvas símilares a las hélices de una embarcación o de una bomba; existe en su centro un orificio con reborde que sobresale como si fuera un receptor de algún eje de otro mecanismo desconocido. El disco en cuestión está formado por limonita metamórfica y se considera un mineral muy laborioso de tallar. Tiene una obertura en el centro y realmente tiene forma de hélice. (Incluye vídeo).
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
101 meneos
1326 clics
"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

A comienzos de la década de los setenta, Hollywood atravesaba un periodo de cambios. El mundo que le rodeaba y al que debía dirigirse para recibir su inspiración, ya no era el mismo de hacía unos años. La ciencia ficción en particular, había demostrado hacía poco que también en su vertiente cinematográfica era muy capaz de abordar temas adultos y triunfar económicamente con películas como 2001: Una Odisea del Espacio, El Planeta de los Simios o La amenaza de Andrómeda .
64 37 0 K 289
64 37 0 K 289
5 meneos
245 clics

Naufragio desenterrado en Daytona Beach: arqueólogos revelan hallazgo que triplica estimaciones -

El clima severo reciente sacó a la luz un par de misteriosos naufragios, revelando detalles fascinantes sobre la historia marítima de Florida
10 meneos
229 clics

El misterioso origen español de los pretorianos, los soldados más letales de las legiones romanas

El germen de la guardia personal de los emperadores se halla en la 'compañía de los amigos' que Escipión fundó durante el asedio de Numancia
« anterior1234525

menéame