Cultura y divulgación

encontrados: 376, tiempo total: 0.116 segundos rss2
9 meneos
307 clics

Minas de Sal de Wieliczka, Cracovia  

Wieliczka es una de las minas de sal más antiguas del mundo. Mientras recorres las profundidades de esta mina te sorprenderás al ver todo lo que hicieron los mineros con sus manos, herramientas y tan solo un elemento: la SAL.
24 meneos
258 clics

Viaje al centro de la tierra: Las minas de sal de Wieliczka

Las Minas de Sal de Wieliczka (pronúnciese [vielichca]), en Polonia, son un mundo subterráneo sorprendente que con justicia formó parte de la primera lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1978. En esta mina se estuvo extrayendo sal durante un milenio, desde la Edad Media hasta 1996. El resultado de esa extracción…
20 4 1 K 17
20 4 1 K 17
11 meneos
177 clics

El origen de los celtas

Los últimos bastiones celtas se encontraban en Irlanda, Escocia, País de Gales y la Isla de Man, debido a que no fueron ocupadas por Roma. Esto permitió que en esas zonas se conservara más pura esta civilización, donde los druidas guiaban al pueblo en su condición de sacerdote, curandero, mago y juez y conservadores de la tradición oral. También, en Cornualles y Galicia se conservó bastante arraigado lo celta a pesar de la presencia romana. Estos bastiones nunca renunciaron a sus tradiciones.
5 meneos
77 clics

La batalla del Salado: Castilla y Portugal contra los benimerines

Ocurrió junto a un riachuelo de la actual provincia de Cádiz en 1340, y fue el último gran choque entre cristianos y musulmanes por el control del estrecho
11 meneos
111 clics
La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

Las cuevas de Gurfa están Alia, centro de Sicilia. Son 6 estancias excavadas en 2 niveles en la roca de un acantilado de arenisca. Dentro hay una sala rectangular de 9,59 x 9,15 m y 4,53 m de alto que conecta con otra en forma de tholos (campaniforme) de 16,35 m de alto. De datación incierta, los investigadores se inclinan por situarlas en la Edad del Bronce, entre 2500 y 1600 a.C., pero su modificación y uso durante siglos dificulta mucho la datación. Algunos investigadores proponen que fue un granero, otros una tumba monumental del 1.500 a.C.
22 meneos
71 clics
Los salineros: transformación natural de agua salada en sal de consumo

Los salineros: transformación natural de agua salada en sal de consumo  

Hoy, la sal de manantial ha perdido aquel poder económico y social, y apenas quedan salinas que se sigan explotando, una de ellas se encuentra en Naval (Huesca), una importante villa abierta a las cumbres pirenaicas
18 4 0 K 62
18 4 0 K 62
1 meneos
26 clics

Un equipo internacional coliderado por una investigadora del BSC descubre más de 50 nuevas especies submarinas en una de las zonas más inexploradas del planeta

"Hemos encontrado entre 50 y 60 especies potencialmente nuevas a simple vista, un número que probablemente aumentará cuando trabajemos todas las muestras que tenemos en el laboratorio. También hemos encontrado uno de los corales mesofóticos más profundos del mundo, lo que amplía en varios cientos de kilómetros la distribución de esta fauna polinesia. Y en profundidad, hemos encontrado campos de esponjas y corales, hábitats considerados vulnerables y necesitados de protección", ha afirmado Mechó.schmidtocean.org/cruise/unexplored-seamoun
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
95 clics
La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

125 salas británicas de conciertos cerraron en 2023, inviables por culpa de la inflación, el Brexit y la competencia de las macro-giras que llenan estadios
186 meneos
719 clics
La mejor colección particular de moneda andalusí de España podría salir del país tras ser subastada

La mejor colección particular de moneda andalusí de España podría salir del país tras ser subastada

La firma Auro&Calicó de Barcelona oferta el próximo 15 de febrero la primera de las subastas en que ha dividido la colección con gran interés por su renombre y calidad, y coleccionistas de todo el mundo (entre ellos grandes inversores de países árabes) “están interesados en ella”, según las fuentes del sector , “y podrían sacarla del país al no haber sido declarada inexportable”. Ni el Ministerio de Cultura ni la Comunidad de Madrid, donde estaba la colección han dado pasos al frente para que eso no ocurra. El propietario es desconocido...
80 106 0 K 409
80 106 0 K 409
8 meneos
293 clics
Salen a la luz algunos de los secretos médicos de los Reyes Católicos y de su hija Juana

Salen a la luz algunos de los secretos médicos de los Reyes Católicos y de su hija Juana

En una época en la que los gobernantes ejercían el poder desde que nacían hasta que morían, y donde cada pequeño achaque podía condicionar una batalla o un pleito político, la labor de los médicos reales y la información que manejaban era cuestión de Estado. Los Reyes Católicos tuvieron a su servicio a algunos de los mejores médicos del continente, unos especialistas que cobraban tanto por su conocimiento como por su discreción. Valían, como dice la expresión, más por lo que callaban...
4 meneos
42 clics

La maldición del bocio en Suiza [ENG]

Durante milenios, la población de la Suiza Septentrional y Central padeció misteriosos problemas de salud: grandes hinchazones en el cuello y anomalías congénitas. En 1914, el médico y poeta Heinrich Hunziker se dio cuenta de que el problema era la carencia de yodo. 25.000 años antes, una enorme capa de hielo había arrasado la capa superior del suelo, las rocas de la superficie y el yodo natural. Se añadieron pequeñas cantidades de yodo a la sal de mesa y los misteriosos síntomas desaparecieron.
178 meneos
3797 clics
Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Viajamos al año 1989, cuando la desarrolladora Mitchell Corporation lanzó un juego cuyo funcionamiento era tan simple como absurdo: unas burbujas habían invadido el planeta y dos exploradores tenían que salvarlo. El mecanismo del juego consistía en destruir las burbujas que invadían la pantalla hasta dejarla completamente vacía. Armado con un arpón, una vez disparabas a una, se dividía en dos, y así sucesivamente hasta que alcanzaban su tamaño mínimo que había que rematar con un disparo final. Esta era la premisa del increíblemente adictivo ".
96 82 0 K 496
96 82 0 K 496
7 meneos
213 clics

¿Hay un lugar más salado que el mar Muerto? Así es. Hablamos del lago Assal, localizado en el punto más bajo de África

Tenemos que viajar hasta la Depresión de Afar en Djibouti, que forma parte del sistema Rift de África Oriental, en el punto más bajo de África, para encontrar un lago cuyas aguas son incluso más saladas que las del mar Muerto donde sus aguas hipersalinas posibilitan flotar con gran facilidad. El lago Assal es una maravilla natural extraordinaria que ha fascinado a viajeros y científicos por igual.
21 meneos
296 clics
Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Hace tiempo acudí de visita a mi antiguo barrio. Después de unos días de reencuentros con amigos y familiares, decidí tomarme una tarde para pasear por sus calles y rememorar viejos tiempos. En esencia era lo mismo, pero con el peso de los años, que caían a plomo sobre mis recuerdos a cada metro que recorría por las aceras de lo que un día fue mi hogar, aunque sé que nunca dejará de serlo del todo, por muy lejos que esté de él.
264 meneos
3408 clics
La paz en el cine se extinguió junto a los acomodadores

La paz en el cine se extinguió junto a los acomodadores

En tiempos pretéritos, durante algún difuminado momento a principios de la década de los 2000, y desde entonces, las salas de cine se han convertido en un campo de batalla para todo aquel atrevido que pretenda cometer la locura de atender sin interrupciones al visionado de una película durante las siguientes dos horas.
113 151 5 K 445
113 151 5 K 445
10 meneos
65 clics
CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar

CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar  

Visita conmigo uno de los hallazgos romanos recientes más espectaculares de la península ibérica. La villa de Salar (s. IV - VI) se encuentra en la provincia de Granada y la conservación de sus mosaicos es impresionante.
17 meneos
131 clics
Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Hace ahora casi 20 años, en un mes de octubre, un palista se topó por casualidad con unas piedras de colores pegadas en la tierra formando un mosaico. Estaba trabajando con su excavadora en la construcción de una depuradora de aguas residuales en Salar (Granada). Dejó de excavar y avisó a los responsables para que lo comunicaran al Ayuntamiento. Y menos mal que lo hicieron. Este obrero había descubierto una de las villas romanas más importantes de Europa.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
150 meneos
1790 clics
Ingeniería romana. Minería

Ingeniería romana. Minería  

El ingeniero de Obras Públicas Isaac Moreno nos llevará a conocer los más sorprendentes y didácticos yacimientos mineros del imperio. Las minas de oro de Filiel en la provincia de León, en España, Tres Minas y Valongo, en Portugal, las de plata, hierro y cobre en Oiartzun, las de lapis specularis en Almería y Cuenca, las de plata y cobre en Riotinto, todas ellas en España. Estas localizaciones, nos permitirán comprender, gracias a cuidadas animaciones e imágenes digitales, las avanzadas técnicas de excavación, achique de agua y explotación...
76 74 1 K 352
76 74 1 K 352
16 meneos
74 clics

La mina de oro más grande de Europa que divide a un pueblo en Asturias: no todos quieren extraer las 30 toneladas de Tapia de Casariego

La localidad asturiana de Tapia de Casariego esconde la reserva de oro más grande de Europa: se estima que bajo tierra, en las conocidas como lagunas de Salave, pueden esconderse hasta 30 toneladas de este metal precioso, algo que equivaldría al 10% de las reservas de oro del Banco de España. Y desde hace más de 2.000 años, siguen intactas.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
3 meneos
44 clics

Historia de la primera depuración del agua del mar, el pan y los presos

Una noticia (transcrita de otra inglesa) en el periódico ‘Gaceta de Madrid’ en 1818, cuenta la primera vez que se pensó en hacer depuradoras de agua. Decía el periodista: “Ya en tiempo de Plinio, según él mismo refiere, se sabía que por medio de la evaporación se lograba despojar al agua del mar de las varias sustancias que tiene en combinación, con lo que se conseguía poderla emplear para beber y para guisar”, para seguir escribiendo que únicamente se utilizaba dicho método en las navegaciones en la época de los descubrimientos.
2 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva canción de Colorado: “Antes de salir”

«Antes de salir» disponible el 2 de junio en todas las plataformas digitales El 23 de junio llegará el nuevo single en vinilo de Colorado. Producido durante el invierno por Guille Mostaza en Alamo Shock, «Antes de salir» y «Jarama» son las dos canciones que publicarán conjuntamente en un vinilo de color de 7″. Tras el tono más melancólico y evocador que escuchamos en abril con «Jarama», Colorado presentan ahora «Antes de salir», la cara más rugiente de este single con el que transmiten la electrizante sensación de un momento, el de antes de
26 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si estás a favor del capitalismo, estás a favor de esto  

Minas de cobalto. Mientras este niño de cerca de 8 años esta aquí, caminando descalzo, en la lluvia, en la tierra, buscando cobalto, para que podamos tener todos nosotros, celulares...
21 5 21 K -17
21 5 21 K -17
43 meneos
152 clics

Cuando Estados Unidos sugirió a Francia lanzar dos bombas nucleares sobre Vietnam

El escritor francés Éric Vuillard arremete contra el sistema colonial francés en Indochina en 'Una salida honrosa'. Vuillard muestra el cinismo de todas las personalidades que conformaban el entramado colonial en Indochina, banqueros, empresas como Michelin, o políticos patrioteros que se daban golpes en el pecho en el Parlamento mientras enviaban a la muerte a miles de hombres a sabiendas que era una tierra perdida.
35 8 1 K 97
35 8 1 K 97
10 meneos
158 clics

Comparativa SUBTERRÁNEA (3D)  

Estas son las ESTRUCTURAS subterráneas MÁS PROFUNDAS, representadas a escala real, minas, cuevas, ciudades, túneles, instalaciones, etc. (7,44 min.)
4 meneos
45 clics

Tras las Huellas del Oro  

El oro ha sido sin duda el elemento más deseado de toda la historia de la humanidad. Codiciado por todas las clases sociales desde reyes hasta vasallos. La alquimia nació como forma para crearlo y todavía hoy en día continúan los conflictos por él. Se han llegado a expropiar casas, contaminar ríos o incluso hasta borrar del mapa pueblos enteros.
3 meneos
64 clics

Torreperogil saca a la luz las minas de agua que los romanos legaron en su subsuelo

La localidad de Jaén explora las galerías hídricas en su casco urbano con la intención de hacerlas visitables
104 meneos
1564 clics
Domos y glaciares de sal de Irán (eng)

Domos y glaciares de sal de Irán (eng)  

Todas estas increíbles formaciones de sal se pueden ver en las áreas del sur, suroeste y centro de Irán. Los mejores ejemplos se encuentran en las montañas Zagros que corren paralelas a la costa de Irán en el Golfo Pérsico. Las montañas Zagros se formaron cuando la placa arábiga chocó con la placa euroasiática, dejando muchas crestas y fallas para que se formaran diapiros de sal.
56 48 0 K 364
56 48 0 K 364
4 meneos
37 clics

La biografía de la científica Margarita Salas en tebeo

Margarita Salas es una química y bioquímica asturiana, pionera e impulsora de la biología molecular en España. Entre sus logros más destacados se encuentran los estudios realizados con el fago Φ29, cuyas aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN permitieron el desarrollo de múltiples métodos y descubrimientos científicos. Ahora puedes conocer la vida de esta apasionante científica en una colección de tebeos / cómics de ocho páginas.
« anterior1234516

menéame