Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.053 segundos rss2
7 meneos
61 clics

El juego de la muerte (2009)  

El documental describe un experimento realizado en Francia en 2009 para estudiar la autoridad de la televisión y su influencia sobre la obediencia. El experimento es una nueva versión del experimento de Milgram adaptado a las condiciones actuales y su objetivo es medir la interacción entre la autoridad de la televisión y los valores éticos de los sujetos evaluando la capacidad de desobediencia del sujeto a órdenes dadas con la autoridad de la televisión cuando estas le hacían infligir daño a otra persona mediante descargas eléctricas.
9 meneos
118 clics

La obediencia debida

Después de la Segunda Guerra Mundial, el psicólogo Stanley Milgram, al igual que muchas otras personas por todo el mundo, quería entender cómo la gente podía haber cometido las terribles atrocidades asociadas al conflicto bélico y al holocausto y, más tarde, afirmar que simplemente «habían seguido órdenes». Responsables la muerte de miles de personas en campos de concentración en Alemania o en el Pacífico, de experimentos atroces en personas, de torturas y otras espeluznantes violaciones a los derechos humanos dieron esa...
14 meneos
156 clics

No es oro todo lo que reluce en los experimentos de Milgram: se han omitido datos no publicados

El experimento de Milgram (1963) fue diseñado para probar la disposición de las personas a inclinarse ante la autoridad, en este caso, suprimiento su empatía y convirtiéndose en personas incluso contumaces a la hora de aplicar dolor a los demás. Un análisis de datos no publicados anteriormente por Milgram, quizá porque no encajaban con su hipótesis, ahora plantea serias preguntas sobre los emblemáticos experimentos de obediencia del psicólogo Stanley Milgram.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
38 meneos
179 clics

El Experimento Milgram ofrece una visión poderosa y perturbadora sobre el poder de la autoridad y de la obediencia

“La gente común sólo tiene que hacer su trabajo, y sin ninguna hostilidad particular por su parte, pueden convertirse en agentes de un proceso destructivo terrible. Además, aun cuando los efectos destructivos de su trabajo son absolutamente claros, y se les pide llevar a cabo acciones incompatibles con las normas fundamentales de la moral, relativamente pocas personas tienen los recursos necesarios para resistir a la autoridad “(Milgram, 1974).
36 meneos
294 clics

50 años después, repiten el experimento de Milgram: somos capaces de hacer daño solo por obedecer órdenes

En 1961 se llevó a cabo uno de los experimentos más controvertidos de la historia de la psicología. Milgram comenzaba su estudio sobre los “peligros de la obediencia” con un resultado atroz para el ser humano. Hoy, más de 50 años después, el experimento se ha vuelto a realizar con los mismos resultados.
7 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libros: Milgram, el experimento que demostró que somos todos zombis sin voluntad

Se publica en español el gran ensayo que revolucionó la psicología en los 60 y que demostró que, para que le causemos un gran daño a alguien, sólo tienen que ordenárnoslo
313 meneos
5167 clics
El juego de la muerte. La noche temática

El juego de la muerte. La noche temática  

Documental francés que sigue a 80 personas que se presentan voluntarias para participar en el piloto de un nuevo concurso de televisión y que, sin saberlo, están participando en un experimento similar a los que Stanley Milgram realizó en Yale en los años sesenta para estudiar el impacto de la autoridad en la obediencia de la población. En este concurso, una conocida presentadora ordena a los concursantes que realicen descargas eléctricas a sus compañeros de juego cada vez que éstos fallen las preguntas de un cuestionario.
135 178 0 K 428
135 178 0 K 428
19 meneos
116 clics

Una versión moderna del experimento de Milgram ayuda a explicar el poder de la autoridad

Más de 50 años después de que el psicólogo Stanley Milgram impactara al mundo con un estudio que reveló la disposición de las personas a infligir daño a otras si se les ordena hacerlo, un grupo de científicos cognitivos ha llevado a cabo una versión moderna de aquellos emblemáticos experimentos. El nuevo trabajo podría explicar los inquietantes descubrimientos de Milgram. Según los investigadores, quienes siguen órdenes se sienten menos responsables de sus actos, con independencia de que estos sean buenos o malos.
15 4 0 K 128
15 4 0 K 128
19 meneos
139 clics

Los estudiantes que torturaban en nombre de la ciencia

Una revisión de los archivos del famoso estudio sobre la obediencia a la autoridad de Stanley Milgram muestra que los voluntarios no se limitaron a cumplir órdenes y torturaron porque creían que el dolor infligido era un mal supeditado a un bien mayor.
16 3 1 K 17
16 3 1 K 17

menéame