Cultura y divulgación

encontrados: 687, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
67 clics

Los delitos de los hidalgos de La Mancha que inspiraron 'El Quijote'

El archivero Javier Escudero sugiere con nuevos documentos que un vecino de Cervantes en Esquivias le relató las aventuras de hidalgos de La Mancha que supuestamente ayudaron a dar forma a varios personajes del libro.
5 meneos
78 clics
¿En quién se basó Cervantes para crear a Don Quijote?

¿En quién se basó Cervantes para crear a Don Quijote?

No creo que haya ningún escritor, por vanidoso que sea este, que sepa con total seguridad que su novela trascenderá en los cinco siglos siguientes o incluso más, que mientras escribía las líneas de su obra maestra calculara con precisión envidiable los millones de ejemplares que se venderían por todo el globo. Por muy ingenioso que sea el escritor, por muy ingeniosa que le parezca su creación hidalga. Así supongo que Miguel de Cervantes no imaginaba el impacto que su Quijote tendría no ya en la España cambiante de los Austrias, sino en el...
3 meneos
42 clics

El documento judicial perdido en el que Cervantes afirmó ser cordobés

Auténtica o no, este testimonio choca contra la otra partida de nacimiento de Miguel de Cervantes que existe en Alcalá de Henares, sobre la que esta investigación ha llegado a una conclusión: no es suya. Según sus pesquisas, el Miguel de Cervantes que nace en Alcalá de Henares es un primo segundo del escritor, un año más joven, pero que también fue militar y cautivo en Argel. “Es un caso claro de homonimia, que, por otra parte, era muy común”, explica José de Contreras, que recuerda que en 2016 apareció otra partida de otro Miguel de Cervantes
192 meneos
533 clics
Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina es expresión artística de una época cultural tan floreciente como convulsa. Pero también un exponente del acoso más abyecto a muchos hombres y mujeres. Perpetrado durante los años del golpe militar, la guerra y la posterior dictadura de Franco, esta caza de talento traería la aniquilación de una generación completa de artistas e intelectuales florecientes. Representantes de la cultura más transgresora, libre y vanguardista, perseguidos y torturados por muchos motivos, fundamentalmente ideológicos
78 114 3 K 412
78 114 3 K 412
10 meneos
63 clics

No, Cervantes no nació en Córdoba

El profesor Enrique Soria, de la Universidad de Córdoba, desmiente la información de que se haya descubierto ahora un documento histórico sobre el nacimiento cordobés del escritor universal.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
215 meneos
3390 clics
Los intentos desesperados (e inútiles) de Franco para que Queipo de Llano no fusilara a su mejor amigo

Los intentos desesperados (e inútiles) de Franco para que Queipo de Llano no fusilara a su mejor amigo

Las causas por las que el general Campins fue condenado a muerte en un consejo de Guerra celebrado con urgencia es uno de los misterios más extraños de la Guerra Civil. Desde que Miguel Campins fue fusilado en las murallas de la Macarena de Sevilla, el 16 de agosto de 1936, ningún libro se ha ocupado de este episodio. Eran ya muchos los muertos que se habían producido en ambos bandos durante ese primer mes de Guerra Civil, que pasó totalmente desapercibido, incluso tratándose de uno de los mejores amigos de Franco
89 126 1 K 425
89 126 1 K 425
31 meneos
58 clics
Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

La historia se traslada a 1575 y relatará la juventud del escritor alcalaíno. La filmación tiene previsto realizarse en distintas zonas de Alicante, Valencia y Sevilla a principios de verano
4 meneos
52 clics

Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos  

Conferencia del profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta sobre los mitos y los efectos de la Revolución Francesa.
7 meneos
25 clics

Luis Mateo Díez en los Premios Cervantes: “Nada me interesa menos que yo mismo”

El escritor leonés ha recogido el galardón más importante de las letras hispánicas en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
14 1 0 K 107
14 1 0 K 107
4 meneos
60 clics

Fragmento audio de La Libelula RNE3: relato de 36 maneras de quitarse el sombrero  

Fragmento de audio del programa La Libélula de RNE, Radio3, en la que se narra un impresionante relato extraído del libro "36 maneras de quitarse el sombrero" de Miguel Ángel de Rus. Un relato impresionante y narrado maravillosamente sobre una Cumbre Mundial en la que el magnate judío Soros imparte órdenes a algunos de sus lacayos: Obama, Ángela Merkel, Solana y Alberto de Mónaco, y todos morirán entre terribles sufrimientos. Minuto 15:10
228 meneos
1140 clics
Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

[Catálogo que recoge toda la obra poética del autor de Orihuela Miguel Hernández: «Perito en lunas», «El rayo que no cesa», «Viento del pueblo», «Cancionero y romancero de ausencias» «Versos en la guera», «El hombre acecha» en pdf y html descargable].
103 125 0 K 543
103 125 0 K 543
159 meneos
1115 clics
Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Entre los restos destacan fragmentos de mandíbulas y cornamenta de cérvidos y huesos de caballo y de vaca, estudiados en su momento por la paleontóloga Aurora Grandal, que determinó que los más antiguos son de hace 4.800 años. Existe una tradición popular que sostiene que en esta playa se encuentra la ciudad inundada de San Miguel de Vilachá, que fue hundida por un castigo o maleficio, y que en los años en los que los temporales levantaban la arena podían verse los cimientos de las casas y restos de árboles de la ciudad.
77 82 0 K 479
77 82 0 K 479
430 meneos
756 clics

Tal día como hoy, el 28 de marzo de 1942, fallece el poeta y militante comunista Miguel Hernández  

"yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas". Mi video homenaje al "poeta del pueblo".
188 242 3 K 445
188 242 3 K 445
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
19 meneos
106 clics
Lugares “secretos”: La Ínsula Barataria de “El Quijote” [Texto, fotos y vídeo]

Lugares “secretos”: La Ínsula Barataria de “El Quijote” [Texto, fotos y vídeo]

El Quijote es una obra revolucionaria: se trata del origen de la novela suponiendo por tanto un punto de inflexión en la historia de la literatura, incluso con el desarrollo de recursos narrativos tan vanguardistas como el metalenguaje (los protagonistas descubren su ficcionalidad); y presentando mensajes políticos absolutamente rompedores en su momento, como es la crítica a instituciones poderosas (...) Uno de los lugares clave en la obra maestra es la “Ínsula Barataria” ¿por qué situarla en Alcalá de Ebro? Tiende a haber un consenso entre...
2 meneos
52 clics

La València del siglo XX que miró (y capturó) José Miguel de Miguel

Una València que no esconde sus costuras, sus huellas en el tiempo, pero en cuya cotidianidad, la gente asume la vida y tiene hueco de sobra para intentar ser feliz. Es una de las muchas lecturas que permiten las fotografías de José Miguel de Miguel, fotógrafo de la segunda mitad del siglo XX que capturó la ciudad con una mirada fotográfica lúcida y asombrosa. Ahora, el Ayuntamiento le abre una ventana única: una gran retrospectiva en el Museu de la Ciutat, que se inaugura este jueves, bajo el título La València...
5 meneos
13 clics

Un crimen y una rebelión: Los dos sucesos reales salmantinos que inspiran la última novela de García Jambrina

El escritor zamorano afincado en Salamanca Luis García Jambrina presenta este jueves en la capital charra su nueva novela. Una obra en la que convierte a Miguel de Unamuno en detective y con la que inicia una serie de intrigas y emociones con el que fuera rector de la Universidad de Salamanca como gran protagonista.
5 meneos
15 clics
Juan Gelman, poeta que fue será

Juan Gelman, poeta que fue será

La palabra, en su vida, en su obra, era alimento, munición, caricia, escudo y, claro, acción. Una palabra lanzallamas, que te toca, moldea, que dio forma a los modos de ver y habitar el mundo de lectores de distintas generaciones.
1 meneos
2 clics

Vox deja sin subvención municipal el Premio de Poesía Miguel Hernández

El área de Cultura que dirige Vox en el Ayuntamiento de Orihuela ha dejado sin subvención pública el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández que cada año convoca la Fundación del poeta oriolano. En los presupuestos municipales que deben ser aprobados por el consistorio que gobierna el Partido Popular con el apoyo de Vox no figura la ayuda nominativa de 6.000 euros que, desde 2000, se otorga a la institución y que, en este caso, se destina a sufragar el grueso del premio.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
597 meneos
824 clics
El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El área de Cultura que dirige Gonzalo Montoya no convocó la ayuda que sufraga gastos del prestigioso Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández-Comunidad Valenciana".
213 384 0 K 457
213 384 0 K 457
5 meneos
9 clics

Miguel López-Remiro, nuevo director del Museo Picasso Málaga

Ha sido subdirector curatorial del Museo Guggenheim Bilbao y director fundador del Museo Universidad de Navarra
338 meneos
1435 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…

Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…  

Jose Miguel Villaroya, doctor en historia contemporánea, en una entrevista con Jesús Cintora. Se muestran algunas de sus intervenciones en TV. Habla sobre el presidente del Real Madrid. Cintora trata de dejar las cosas claras. Villaroya habla de la situación política, económica y laboral actual, quien piensa que con el actual sistema político "no hay solución". Habla además sobre los dos conflictos actuales (Palestina-Israel y Ucrania-Rusia) y repasa algunos dirigentes políticos españoles así como sus formaciones. Entrevista de 1h 49m.
138 200 18 K 408
138 200 18 K 408
13 meneos
16 clics

El Instituto Cervantes, abierto a dar cursos de llingua asturiana

Luis García Montero apuesta por llevar la cultura asturiana a otros países del mundo. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha mostrado este martes dispuesto a impartir cursos en llingua asturiana, a petición del Gobierno del Principado. Así lo ha señalado en Gijón antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la Laboral, en la que ha estado acompañado del director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Antón García
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
19 meneos
139 clics
La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

En 1498, un talentoso y prometedor escultor florentino de 23 años que había acudido a Roma a buscar fortuna recibió el encargo del cardenal francés Jean Bilhères de Lagraulas de, literalmente, realizar "la obra de mármol más hermosa que se haya visto en Roma" para decorar su tumba.
16 3 0 K 31
16 3 0 K 31
« anterior1234528

menéame