Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
12 clics

El Zika puede obstaculizar el desarrollo del colágeno en cerebros de bebes

El virus del Zika puede dificultar el desarrollo vital de colágeno en el cerebro de los bebés cuyas madres fueron infectadas con la enfermedad durante el embarazo, según revela una nueva investigación, a medida que continúa la búsqueda de una vacuna. El colágeno es crucial para el sistema circulatorio, ya que regula la compresión de los vasos sanguíneos. Una gran cantidad de colágeno que se encuentra en el cerebro humano se encuentra dentro del tejido venoso.
4 meneos
2 clics

Primera vacuna experimental contra el zika muestra eficacia en ratones

Una vacuna experimental, que está siendo probada en ratones, muestra eficacia para proteger contra el virus del zika. Así lo señala una investigación de la Universidad de Texas en Galveston (EE. UU.) y del Instituto Evandro Chagas en el Ministerio de Salud de Brasil (país más afectado por este virus). Los resultados de esta fase inicial fueron publicados este lunes en la revista Nature Medicine. Los científicos enfatizaron en la necesidad de una vacuna que controle esta enfermedad, dado los índices de microcefalia observados en fetos...
7 meneos
11 clics

Demuestran la capacidad del zika para atravesar la placenta y provocar microcefalia en ratones

Los resultados de dos nuevos estudios podrían ayudar al desarrollo de fármacos que reviertan esta anomalía, que consiste en un desarrollo insuficiente del cráneo, a menudo acompañado de atrofia cerebral
6 meneos
35 clics

Aumenta el abandono de madres brasileñas por tener hijos con microcefalia

En una clínica especializada en microcefalia en Campina Grande, la psicóloga Jacqueline Loureiro trabaja con madres para ayudarlas a lidiar con la tensión y el trauma. De las 41 mujeres que asesora, dice que solo 10 reciben una ayuda financiera o emocional adecuada de sus parejas.
21 meneos
25 clics

El Zika infecta las células madre neurales que producen la corteza cerebral

Un equipo científico estadounidense ha trabajado a contrarreloj durante un mes para concluir que el virus del Zika infecta un tipo de célula madre neural que da lugar a la corteza cerebral. Aunque el trabajo no demuestra la relación directa entre el virus y la microcefalia, los ensayos de laboratorio han encontrado que las células madre infectadas, llamadas precursoras neuronales corticales, se convierten en fábricas para la replicación viral.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
27 meneos
149 clics

La microcefalia es producida por un herbicida no por el virus Zika. (ENG)

La Red Universitaria de Ambiente y Salud de Argentina lanza un informe demoledor: La microcefalia es producida por un herbicida (piriproxifeno) no por el virus Zika.
22 5 26 K -60
22 5 26 K -60
13 meneos
162 clics

Cómo es convivir con la microcefalia, la enfermedad vinculada al zika

Cada vez son más los casos de microcefalia en América Latina. Los expertos investigan ahora su relación con el virus del zika. BBC Brasil habló con varias personas que conviven con la enfermedad. ¿Cómo es su día a día?
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
12 meneos
104 clics

El virus Zika vino de gol

Justo cuando la comunidad internacional celebra la aparición de una vacuna contra el dengue, un primo lejano de él aparece con fuerza: el virus Zika. Inicialmente se creía benigno, pero el aumento vertiginoso de casos de microcefalia, complicaciones neurológicas y la posible transmisión sexual del virus, lo han convertido en un preocupante asunto de salud pública. Curiosamente, un probable efecto secundario del Mundial de Fútbol 2014
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70

menéame