Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
200 clics

Viaje al Chicago de los años 40 a través de un vídeo coloreado y remasterizado  

En la siguiente pieza visual vamos a retroceder en el tiempo para ver la vibrante ciudad de Chicago y sus habitantes en 1942 a todo color. Para lograr el vídeo que veremos a continuación, el equipo de NASS primero extrajo el metraje histórico de Internet Archive para luego pasar a restaurarlo para YouTube. El clip original era en blanco y negro, así que lo colorearon y mejoraron la secuencia a 60 fotogramas por segundo. Además, se agregó ruido ambiental para mejorar el efecto de inmersión.
7 meneos
56 clics

Carolina Astudillo, la reina del ‘found footage’

La realizadora chilena lleva más de una década experimentando con metraje encontrado para crear nuevas formas de documental que se desbordan en la ficción.
1 meneos
65 clics

Los pasajes del terror como no te gustaría verlos

"The Houses October Built" es una muy buena 'found footage'. No podñeis dejarla pasar si os hacen el chirri agua los pasajes del terror y los payasos locos
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
325 meneos
10591 clics
Se hace público un metraje inédito -en color- de la II Guerra Mundial, del Día D a los horrores de Dachau [ENG]

Se hace público un metraje inédito -en color- de la II Guerra Mundial, del Día D a los horrores de Dachau [ENG]  

El hijo del gran director de Hollywood George Stevens (1904-1975) descubrió la filmación realizada por su padre, extremadamente rara por ser en color, entre los trastos del ático. George Stevens se había alistado en 1942 tras ver las películas de propaganda nazi de Leni Riefenstahl. Cuando el HMS Belfast lanzó el primer cañonazo del Día D, Stevens estaba a bordo, rodando. El general Eisenhower le había ordenado dirigir la cobertura fílmica de los combates. Siguió a las tropas en su avance por Normandía, en la liberación de París, en Dachau...
160 165 0 K 456
160 165 0 K 456

menéame