Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
105 clics

Tal día como hoy, un lector escribió a Kafka

desesperado por no poder explicar el sentido de La metamorfosis a sus primas. "Me ha hecho usted desgraciado".
13 meneos
86 clics

Kafka y el sexo

La Metamorfosis de Kafka. Es habitual, al tratar de esta novela, hablar de cómo el trabajo alienante ha convertido a este comerciante de pañuelos en un insecto y de cómo su nueva condición le hace incapaz de mantener a su familia y, por lo tanto, lo torna un estorbo para ellos. Sin embargo, la insectificación de Gregor Samsa, como también se ha dicho muchas veces, se opera antes de su misma transformación física; es el lento proceso capitalista que convierte a los hombres en seres inferiores a su potencial creativo.
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
7 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las metamorfosis de Ovidio: un transformador libro sobre el cambio

En el año 8 d.C., el ya consagrado poeta latino Ovidio publicaba Las metamorfosis. Un libro complejo que versa sobre el cambio constante ocurrido en la Naturaleza, hasta convertirlo en tema principal.
5 2 5 K -30
5 2 5 K -30
5 meneos
177 clics

Miquel Barceló pinta y colorea la peor pesadilla de Kafka

Miquel Barceló firma una versión de "La metamorfosis" de Kafka ilustrada con 60 acuarelas.
187 meneos
8135 clics
Así es la metamorfosis de un escarabajo Hércules

Así es la metamorfosis de un escarabajo Hércules  

Observa cómo pasa este escarabajo de larva a gigante. El escarabajo Hércules es uno de los insectos voladores más grandes del mundo. Los escarabajos Hércules también hacen la metamorfosis, como las mariposas. Salvo que una mariposa hace un capullo de seda y el escarabajo construye una envoltura pupal a partir de sus heces y se transforma dentro de ella. Los escarabajos Hércules macho adultos pueden medir hasta 18cm de largo, cuernos incluidos.
94 93 1 K 360
94 93 1 K 360
29 meneos
405 clics

Mira a una oruga convertirse en mariposa harpía [ENG]  

Las sucesivas metamorfosis de una colorida oruga hasta convertise en una mariposa harpía gigante (giant fuss moth). Está en inglés, pero solo algunos textos que no hace falta entender.
4 meneos
3 clics

Investigadores del IBE encuentran el gen que desencadena la metamorfosis de los insectos

Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) ha identificado el gen responsable de iniciar la metamorfosis de los insectos. Se trata del E93, conocido por promover la formación de las estructuras adultas a lo largo de este proceso, pero del cual se desconocía que fuera el único imprescindible.
8 meneos
41 clics

El inicio de la metamorfosis depende solo de un gen

Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva ha identificado el gen responsable de iniciar la metamorfosis de los insectos: el E93. Esta unidad de información genética ya era conocida por promover la formación de las estructuras adultas durante la metamorfosis, pero se desconocía que era el único imprescindible para iniciar el proceso.
9 meneos
224 clics

Un interactivo sobre Metamorfosis II, una de las más significativas obras de M.C. Escher

Peter Greenaway pone voz a la narración de este nuevo y precioso interactivo titulado La metamorfosis de Escher, uno de los mejores y que con más calidad muestran el famoso grabado del artista. El original es un majestuoso panel que mide casi 4 metros de ancho pero tan solo 20 cm de altura. Muestra mediante una suave e ingeniosa transición cómo unas letras se convierten en animales, un pequeño pueblo costero y finalmente un tablero de ajedrez. Data de 1940 y es el segundo del mismo estilo, una especie de versión mejorada de Metamorfosis I.
53 meneos
1561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Time-lapse de la metamorfosis de una libélula ninfa en adulta  

Este cortometraje documenta la transformación (metamorfosis) de una libélula de ninfa a adulto. Las imágenes se capturaron con un iPhone 6 entre el 25 de mayo a las 23 y el 26 de mayo a las 7. La metamorfosis es verdaderamente una maravilla de la naturaleza.
36 17 10 K 14
36 17 10 K 14
1 meneos
23 clics

La terrorífica metamorfosis del escarabajo hércules, la mascota de moda en Japón

Endémico de las selvas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, es uno de los insectos más grandes del planeta: puede alcanzar los 17 cm. Su estado larvario dura hasta dos años y puede llegar a pesar 120 gramos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
142 clics

Una estrella en plena metamorfosis

La brillante estrella de la imagen, AG Carinae, está perdiendo masa a un ritmo espectacular. Sus potentes vientos alcanzan hasta 7 millones de km/h y ejercen una enorme presión sobre las nubes de material que expulsa la propia estrella.
1 meneos
8 clics

La metamorfosis de Kafka en una animación siniestra y psicodélica

Pocas obras literarias han captado tan bien la desolación de ser human moderno como La Metamorfosis.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
93 meneos
5632 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por favor, no ponga un insecto en la portada  

Por favor, no ponga un insecto en la portada.
77 16 34 K 42
77 16 34 K 42
8 meneos
21 clics

Tres proteínas controlan la formación de la pupa en la metamorfosis de los insectos

E93, Krüppel-Homolog 1 y Broad-Complex son proteínas que actúan secuencialmente para dirigir la metamorfosis en insectos, si se inhibe cualquiera de las tres, el insecto no llegará a ser adulto y por tanto no podrá reproducirse. Este es el principal resultado de un estudio dirigido por investigadores del Instituto de Biología Evolutiva y que abre una vía para diseñar insecticidas.
23 meneos
355 clics

Estas lindas criaturas submarinas "con gran boca" digieren sus propios órganos

Cuando son larvas se parecen mucho a los renacuajos, nadando libremente. Son capaces de reproducirse sexualmente como larvas, lo que es un poco extraño, pero son incapaces de alimentarse en esta etapa. Con el fin de poder alimentarse deben renunciar a su libertad de natación y fijarse de forma permanente en el suelo marino. Pero eso no es todo lo que pasa - en el proceso, absorben y digieren las partes del cuerpo que ya no necesitan - incluyendo su cola, branquias, y el cerebro....
20 3 0 K 41
20 3 0 K 41
2 meneos
54 clics

¿Manos palmeadas o bocas sin dientes?: Así será la metamorfosis de nuestros cuerpos en el futuro

En el futuro nuestro planeta cambiará y los humanos tendremos que adaptarnos a nuevas realidades, como una nueva glaciación, el derretimiento de los polos, lo que exigiría adaptarse a vivir bajo el agua, o la necesidad de conquistar otros planetas. Algunos cambios experimentados por el cuerpo humano serán productos de la evolución, mientras que otros podrán ser introducidos artificialmente.El doctor Matthew Skinner, antropólogo de la Universidad de Kent, ha examinado los cambios físicos que podrán sufrir los humanos en el futuro.
2 0 8 K -79
2 0 8 K -79
248 meneos
3790 clics
El bicho de la Metamorfosis de Kafka cumple 100 años

El bicho de la Metamorfosis de Kafka cumple 100 años

Fue el propio Kafka el que dijo a su editor Kurt Wolff que no quería la imagen del insecto en la portada de la primera edición. "El insecto mismo no puede ser dibujado. Ni siquiera debe verse desde lejos." La descripción del insecto que hace Kafka no deja claro qué clase de insecto es. Pero parece que ha logrado calar en la imaginación colectiva, la idea de que el comerciante de telas Gregorio Samsa, despertó transformado en una cucaracha. Numerosas interpretaciones y/o malas traducciones han dado pie durante años, a todo tipo de elucubraciones
106 142 2 K 377
106 142 2 K 377
63 meneos
1892 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíble Time-Lapse de la metamorfosis de una Mariposa en todas sus fases  

La naturaleza es preciosa en todos sus sentidos y llega a ser increíble hasta con este time-lapse de la transformación de una mariposa en todos sus estados. No tiene perdida. Además está grabado en alta resolución.
47 16 12 K 24
47 16 12 K 24
7 meneos
81 clics

La Metamorfosis de Kafka leída por Benedict Cumberbatch [ENG]  

La Metamorfosis de Kafka, publicada originalmente en 1912 y un clásico entre las novelas, es leída por el actor británico Benedict Cumberbatch. Síntesis de la novela: Gregor Samsa se despierta un día convertido en un horrible insecto gigante, su familia queda aterrorizada en un principio, pero luego su reacción se limita a simple repulsión y, finalmente, en indiferencia, dejando a Gregor abandonado y en soledad en su habitación.
1 meneos
16 clics

La metamorfosis de las abejas obreras  

El fotógrafo Anand Varma, en colaboración con el laboratorio de abejas de la Universidad de California (EE UU), ha elaborado un vídeo en el que, a partir de la sucesión rápida de fotografías tomadas a lo largo del proceso, se muestran todas las fases en la metamorfosis de una abeja.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
141 meneos
5605 clics
La metamorfosis de Kafka en dos geniales animaciones

La metamorfosis de Kafka en dos geniales animaciones  

En 1915, Franz Kafka publicó La metamorfosis, una novela corta que había escrito en 1912, en la revista dedicada a la literatura expresionista Die Weißen Blätter. Si bien en su momento pasó casi desapercibida, poco a poco fue cobrando importancia y su influencia se ha dejado notar en numerosos autores contemporáneos... Rel: www.meneame.net/story/hace-cien-anos-joven-desperto-convertido-insecto
75 66 0 K 452
75 66 0 K 452
6 meneos
111 clics

‘La metamorfosis’ de Kafka: no una cucaracha, sino un escarabajo (lo dijo Nabokov)

Fascinado por la obra de Kafka, el escritor ruso-estadounidense no solo analizó La metamorfosis desde el punto de vista entomológico, sino que llegó a dibujar bocetos del aspecto de Gregor Samsa tras su transformación siguiendo las pistas ofrecidas en la narración.
409 meneos
4614 clics
Hace cien años que un joven despertó convertido en insecto

Hace cien años que un joven despertó convertido en insecto

El escritor checo se asombraba por haber sacado algo tan oscuro de su interior. Dos años después le diagnosticaron tuberculosis. Finalmente, el 3 de junio de 1924, murió en Viena luego de haberle encomendado a su amigo Max Brod que quemara casi toda su obra a excepción de unos pocos trabajos entre los que se contaba La metamorfosis.Ahora, cien años después de su primera edición, La metamorfosis sigue siendo una obra capital de la literatura universal.
165 244 1 K 475
165 244 1 K 475
5 meneos
111 clics

Metamorfosis de un mosquito

En este vídeo podrás ver la exitosa transformación de una larva en mosquito.
« anterior12

menéame