Cultura y divulgación

encontrados: 26, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
221 clics

Todos los episodios clásicos de Looney Tunes y Merrie Melodies (1929-1969) [EN]  

Recopilación de todos los cortos de animación de las series Looney Tunes y Merrie Melodies, cuya publicación se hizo entre 1929 y 1969. Desde 'Bosko, the Talk Ink Kid' (1929) a 'Inujun Trouble' (1969), los 1005 episodios están en la máxima calidad disponible, incluyendo alguna restauración en HD, y contienen el nacimiento y primeras aventuras de históricos personajes como Bugs Bunny, Lucas, Coyote y Correcaminos, Porky, Elmer, Silvestre y muchos más.
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
109 meneos
1252 clics
Burt Bacharach dominó el arte de la canción pop perfecta (y eso no es fácil)

Burt Bacharach dominó el arte de la canción pop perfecta (y eso no es fácil)

Fácil de escuchar, quizá. Pero la etiqueta de “easy listening” que se suele poner a las canciones de Burt Bacharach oculta la maestría de su talento para crear momentos musicales perfectos. Sí, el catálogo de Bacharach está repleto de melodías memorables y pegadizas, tanto si las compuso con su antiguo socio y letrista Hal David, su exesposa Carole Bayer Sager como en colaboración con artistas más contemporáneos como Elvis Costello, Adele y Dr. Dre. Pero su música tiene una complejidad armónica y rítmica que la eleva por encima de los arreglos
66 43 0 K 336
66 43 0 K 336
13 meneos
170 clics

La canción del niño himba

Es costumbre singular y poética que las madres himba cuenten la fecha del nacimiento de sus hijos, no desde que nacen, sino desde que piensan en ellos. Cuando deciden engendrar una criatura (tal vez el solo pensar en ella las decide) marchan solas bajo un árbol y esperan oír la canción del niño o de la niña que quiere venir. Cuando ya tienen su melodía van junto al hombre que va a ser su padre y se la enseñan. Mientras lo conciben ambos la cantan invitando a la criatura a venir al mundo.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
7 meneos
56 clics

¿Qué esconde el canto del ruiseñor? La melodía más compleja de la naturaleza

Entre todos los sonidos de la naturaleza, el canto del ruiseñor es uno de los más hermosos pero también esconde una intrincada estructura. Las aves son seres fascinantes con habilidades extraordinarias y uno de los grandes enigmas que rodea a estos seres alados, es el canto del ruiseñor. Ha inspirado a numerosos artistas e incluso existen obras completas dedicadas a él, como la ópera de Igor Stravinski, una de sus más grandes obras. Pero el canto del ruiseñor es tan intrincado y melodioso que capturar sus melismas le llevó más de 9 años.
29 meneos
367 clics

La melodía vasca que se ha convertido en el himno «extraoficial» de Israel

La historia de cómo una música popular vasca acabó siendo un símbolo de Israel. Naomi Shemer, autora de varias canciones israelíes populares. Ocurrió en 1967, se le planteó escribir una canción dedicada a Jerusalem para presentarla en un festival de la canción. Escribió ‘Yerushalaim shel Zahab’ (‘Jerusalem de Oro’) Pocos meses después de ser estrenada, fue la canción que cantaron los paracaidistas israelíes que, en plena “Guerra de los 6 días”, entraban en la Ciudad Vieja de Jerusalem y llegaban al Muro de los Lamentos.
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
23 meneos
120 clics

Franca Viola, primera mujer en desafiar la ley del “matrimonio reparador”

Alcamo, ciudad del norte de Sicilia, fue el escenario en los años 60 de un episodio que supuso la ruptura con la ley ancestral del matrimonio reparador, mediante el que se concede amparo judicial al agresor de una violación casándose con la víctima, que además ante la sociedad se convierte en una mujer degradada, circunstancia solamente reparable acatando la sentencia que la obliga al matrimonio con su violador. Esta antigua costumbre transformada en ley en sociedades con una fuerte estructura patriarcal estaba recogida en el artículo 544 del C
19 4 2 K 16
19 4 2 K 16
11 meneos
123 clics

Una melodía mortal: cómo los nazis utilizaron la música para facilitar y glorificar el Holocausto

Bajo el régimen nazi, la música y los cánticos forjaban un sentido de comunidad, de camaradería, y un objetivo común. En las cantinas de las unidades, alrededor de las hogueras y en los sitios de exterminio, el uso de la música iba más allá del mero entretenimiento. Era también un instrumento que promovía una causa común y que unía a la gente. A través de los rituales de cántico, bebida y danza, las acciones de los nazis podían ser colectivizadas y normalizadas, facilitando la ejecución de su gran proyecto violento.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
238 meneos
3108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos músicos generaron con un algoritmo todas las melodías básicas posibles, luego las hicieron de dominio público

Cada vez es más difícil para los músicos inventar una melodía nueva, no es falta de imaginación, sino falta de notas. La limitación de notas disponibles hace que las combinaciones más básicas estén ya utilizadas por artistas anteriores y, en consecuencia, que te puedas llevar una demanda por infringir su copyright. Damien Riehl y Noah Rubin decidieron solucionarlo, crearon todas las combinaciones aún no utilizadas y las hicieron de dominio público para que otros artistas las usaran sin preocuparse de infringir derechos de autor.
144 94 41 K 21
144 94 41 K 21
52 meneos
1740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así suena la melodía más antigua que se conserva: el himno hurrita a la diosa Nikkal

Estas melodías del pasado son las canciones hurritas, un conjunto de varias tablillas de arcilla escritas en cuneiforme que contienen distintos himnos en honor a varios dioses. Las mismas provienen de la antigua ciudad hurrita de Ugarit, una ciudad marítima y portuaria aliada militar y económicamente al antiguo Egipto que se encontraba en el noroeste de la actual Siria. La ciudad tuvo un origen ancestral, el cual se pudo ubicar en el Neolítico, y fue destruida por los Pueblos del Mar durante las destructivas invasiones marítimas (...)
38 14 18 K 21
38 14 18 K 21
22 meneos
176 clics

Los gorriones de Canadá cambiaron la melodía de su canto de repente

Los pájaros rara vez cambian sus alegres melodías, y cuando lo hacen, generalmente se trata de un fenómeno limitado a un entorno local, donde las pequeñas variaciones de los cantos básicamente se convierten en dialectos regionales. Una nueva investigación publicada en Current Biology describe una excepción extraordinaria a esta regla, en la que un nuevo canto silbado por gorriones de garganta blanca se está extendiendo por toda Canadá a un ritmo sin precedentes. Además, la nueva canción parece estar reemplazando la melodía preexistente (...)
17 meneos
133 clics

Descubren un sistema de seis planetas rítmicos a 88 años luz

La estrella HD158259, situada a 88,3 años luz de nuestro sistema solar, está rodeada de seis planetas que la orbitan con una singular resonancia. El ritmo desvela cómo se formaron. Esta resonancia compartida entre planetas es como si varios músicos que tocan sus instrumentos a diferente ritmo, en determinado momento se sincronizan al comienzo de un compás e interpretan una melodía armónica.Eso es lo que ocurre en este sistema planetario, ya que los periodos orbitales de los planetas están cerca de la proporción 3:2.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
3 meneos
118 clics

El coronavirus esconde una armoniosa canción que refleja su letalidad

Un experto ha logrado transformar la icónica espiga que rodea el coronavirus en una canción, asignando a cada aminoácido que la constituyen una nota musical
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
5 meneos
8 clics

Nuestro cerebro solo necesita entre 100 y 300 ms para reconocer una melodía (eng)

El cerebro humano puede reconocer una canción familiar en un lapso de 100 a 300 milisegundos, destacando la profunda melodía favorita que tenemos en nuestra memoria , informa una nueva investigación del University College London. "Estos hallazgos apuntan a circuitos temporales muy rápidos y son consistentes con el profundo arraigo que las piezas de música altamente familiares tienen en nuestra memoria", dijo la autora principal, la profesora Maria Chait .
156 meneos
4515 clics
La melodía pacifista irlandesa que se usó como himno de guerra, canción infantil y tema country

La melodía pacifista irlandesa que se usó como himno de guerra, canción infantil y tema country

Un tema musical cuya melodía casi todo el mundo reconocerá, pero cuya historia es antigua y curiosa y ha dado lugar a muchas versiones en las que se ha modificado la pacifista versión original por otras más bélicas e incluso por una canción infantil sobre el Arca de Noé.
74 82 2 K 231
74 82 2 K 231
16 meneos
267 clics

'The Lion Sleeps Tonight': Este león nunca duerme

Mbube , también conocida como The Lion Sleeps Tonight , es seguramente la melodía africana más universal. Pasaron décadas hasta que se identificó a su autor, Solomon Linda, que murió en la pobreza.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
5 meneos
49 clics

Las partituras de Babel

A veces, muchos compositores eligen basarse en un mismo tema para escribir su música. Pero otras veces, las melodías de canciones diferentes se parecen sospechosamente entre sí sin que la atribución esté del todo clara. Es muy posible que, en estos casos, un compositor se inspirase en material ajeno, de forma consciente o inconsciente. Pero, ¿podría darse un “plagio” por pura casualidad? ¿Cuántas melodías distintas contiene la Biblioteca del Conservatorio de Babel?
70 meneos
1752 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Folía: el 'meme' más antiguo de la historia

Si ninguno de los compositores es el autor original del tema, ¿de dónde salen estas notas?, ¿a quién pertenece su melodía? Pues bien: La Folía es una melodía que no es de nadie y que, probablemente por ese mismo motivo, pudo ser utilizada durante siglos por todos estos compositores, convirtiéndose, quizás, en el mayor meme de la historia de la música.
47 23 16 K 63
47 23 16 K 63
4 meneos
73 clics

Cuando la música encuentra la mente - Análisis de cómo el cerebro da sentido a la melodía y armonía

Sea marcando con el pie el ritmo de una samba o escuchando con los ojos llorosos una balada, nuestra respuesta a la música es casi instintiva. Sin embargo, pocos sabrían explicar con palabras cómo actúa la música en los humanos. ¿Por qué suscita emociones, inspira ideas e, incluso, define identidades?
204 meneos
3586 clics
El universo es música

El universo es música

Todo puede ser convertido en música. Hace algunos años, los medios difundieron una sugestiva pieza musical llamada «el sonido de Júpiter», producida a partir de las emisiones de radio del planeta gigante, recogidas por la sonda Voyager. Era, en pocas palabras, música planetaria. Y, ¿saben qué? Suena bien. Es decir, no es una canción de los Beatles, ni tiene una melodía que pueda usted cantar en la ducha, pero se escucha con agrado, es interesante. Parece la banda sonora de alguna película de ciencia ficción.
77 127 0 K 385
77 127 0 K 385
8 meneos
397 clics

Una conocida melodía "infantil" es en realidad...una marcha maoísta  

Un clásico de las melodías "infantiles" es en realidad una marcha maoísta de 1926.
5 meneos
208 clics

¿Cuántos himnos nacionales han sido plagiados?

Muchos de los grandes himnos nacionales son sospechosamente similares a otras composiciones musicales. ¿Será porque algunos "robaron" la música de otros o se debe a la dificultad de escribir melodías originales?
3 meneos
40 clics

Lo que la buena música (y la mala) puede hacer con tu cuerpo

La música afecta al estado del cuerpo humano. Una serie de estudios indican qué efectos tiene cada tipo de melodía. Así pues, si diversos tipos de ruido ejercen distintos efectos en nuestro cuerpo (pongamos martillo neumático y pajaritos cantando al amanecer, por ejemplo), de igual modo los distintos tipos de música desencadenan unas u otras sustancias en nuestro cuerpo.
2 1 3 K -14
2 1 3 K -14
8 meneos
22 clics

El rap no es música

Aunque suene en los mismos lugares y utilice los mismos soportes, la realidad es que el rap (disciplina muy respetable, por otro lado) de ningún modo puede considerarse música, sino poesía callejera.
6 2 13 K -113
6 2 13 K -113
9 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LLega el disco Yo Fui a EGB: las primeras canciones que nos aprendimos de memoria

Hoy para nosotros es un día muy especial porque, por fin, os podemos anunciar algo que llevabais mucho tiempo pidiéndonos y que a nosotros nos hace mucha ilusión: un disco que recogiera la banda sonora de la EGB.
« anterior12

menéame