Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.022 segundos rss2
16 meneos
76 clics

Las mujeres del Mercury 13 y los peligros de reinventar la historia

La primera mujer estadounidense en el espacio, Sally Ride, no volaría hasta 1983, más de dos décadas después de crearse la NASA y el programa Mercury. Pero Ride no fue la primera mujer que intentó llegar al espacio. Entre 1959 y 1962 existió un grupo de mujeres conocido de forma informal como «Mercury 13» que probaron los límites de la sociedad de la época en cuanto a igualdad de derechos se refiere. Lamentablemente, nunca tuvieron ninguna oportunidad real de alcanzar la órbita.
9 meneos
43 clics
Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

La operación, que incluye también el merchandising y los ingresos derivados de la película 'Bohemian Raphsoy', supondría un nuevo récord en la la compraventa de activos musicales
3 meneos
38 clics
Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos. En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
3 0 1 K 30
3 0 1 K 30
16 meneos
284 clics
La última aparición pública de Freddie Mercury antes de morir

La última aparición pública de Freddie Mercury antes de morir

El 18 de febrero de 1990, en el Dominion Theatre de Londres, Freddie Mercury y Queen recibieron el prestigioso premio "Outstanding Contribution to Music" en los Brit Awards. Era un momento de gloria para la banda, pero también un día que llegaría a ser recordado con tristeza.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
14 meneos
41 clics
Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los investigadores han descubierto que los primeros humanos en colonizar la cuenca del Amazonas llegaron hace unos 13.000 años como parte de una migración masiva que rápidamente se extendió por América. Tras llegar a lo que hoy es la Serranía de la Lindosa, un yacimiento arqueológico en el extremo norte de la Amazonia colombiana, estos primeros americanos vivieron en refugios rocosos, fabricaron herramientas de piedra, cazaron y recolectaron y crearon enormes muestras de arte rupestre, según un nuevo estudio, publicado en el número de marzo ...
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
19 meneos
1023 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incomodidad de Madonna que no entendió Martes y Trece

Ver hoy este surrealismo incomoda. Ha envejecido fatal. Porque evidencia el machismo estructural del que todos venimos . Madonna había desmontado prejuicios sobre la sexualidad, pero no todas las personas de la época entendieron el trasfondo de su reivindicación.
70 meneos
95 clics
Francisco Alía: "Alfonso XIII estuvo detrás del Golpe de Estado de Primo de Rivera"

Francisco Alía: "Alfonso XIII estuvo detrás del Golpe de Estado de Primo de Rivera"  

Un siglo después de la sublevación militar que el rey Alfonso XII vio con buenos ojos, el experto en Historia Contemporánea Francisco Alía explica el desarrollo de la dictadura, por qué algunos militares se opusieron y cómo todo ello dio pie a la Segunda República.
57 13 1 K 311
57 13 1 K 311
10 meneos
46 clics

A Passion Play: ambiciosa segunda obra conceptual de Jethro Tull  

El 13 de julio de 1973, la banda británica publicó un ambicioso segundo disco conceptual, una historia que ocupaba ambos lados del LP. En procura de una magna obra más ambiciosa que Thick As A Brick en 1972, la banda de Ian Anderson optó por elaborar una historia menos terrenal que aquella que aún hoy permanece como su propuesta musical más sólida. Al menos así se siente entre sus fans y la crítica. A esa de 1972, el barbudo y polémico flautista escocés le haría una segunda parte décadas después.
4 meneos
17 clics

13 de julio de 1936: Calvo-Sotelo y el asesinato que precipitó una guerra

José Calvo Sotelo era líder de la oposición monárquica en 1936. Su muerte aceleró el inicio del levantamiento militar que condujo a la Guerra Civil. Huelgas, manifestaciones, problemas en el campo y suspensión de las garantías constitucionales. Así estaban las cosas cuando en la madrugada del 13 de julio de 1936, militantes del PSOE, con el amparo de algunos miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, le fueron a buscar a su casa madrileña de Velázquez y le mataron en el interior de la camioneta nº 17 de la guardia de Asalto.
3 1 15 K -113
3 1 15 K -113
9 meneos
65 clics

"Mongolian Rhapsody": un borrador descubre que así era el nombre original de la canción de Queen

El boceto de la letra de Freddie Mercury se subastará en Sotheby's en septiembre por un precio estimado de entre 900.000 y 1,4 millones de euros
7 meneos
93 clics

El día que Freddie Mercury reinó en Vallecas

Imperial, como no podía ser de otra forma, ataviado con los ropajes -es un decir- de su Graciosa Majestad, corona sobre la testa, báculo en mano, y luciendo su característico bigote oscuro, que distraía la atención, siquiera por un instante, de sus prominentes incisivos, el cantante de Queen oteaba desde el escenario del campo del Rayo Vallecano a la multitud de ‘súbditos’ enfervorecidos que abarrotaba el césped y las gradas. Era el final de un derroche ‘mágico’ en forma de luminotecnia, explosiones de luz blanca y una dosis heterogénea de rock
9 meneos
187 clics

“Bohemian Rhapsody” (1975) Freddie Mercury: Morir y renacer

Bohemian Rhapsody fue un tremendo éxito desde su lanzamiento en 1975, y apareció en varias películas. Pero fue con el estreno del biopic de 2018 dirigido por Bryan Singer y con un magnífico Rami Malek como Freddy Mercury, que el mítico tema de Queen tuvo un nuevo amanecer, una sobrevida de éxito, superando 1.600 millones de reproducciones en distintas plataformas de streaming en todo el mundo. Te contamos la creación de una de las canciones más trascendentales de la historia del rock y su relación con el cine.
81 meneos
1775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pinteño fue el origen de 13, Rue del Percebe

¿hubo en el siglo XIX algún trabajo que fuera antecedente directo a esta famosa estructura del 13 Rue del Percebe? La respuesta es SÍ, y su autor no es otro que Daniel Urrabieta Vierge, el padre de la Ilustración Moderna, que vivió su infancia y adolescencia en nuestro pueblo, Pinto. Vierge vivió desde los 6 hasta los 18 años en Pinto, momento en el que se trasladó a París, donde trabajó desde 1869 en la prestigiosa publicación “Le Monde Illustré”. Fue en este periódico donde en 1872 publicó “La Nuit de Noel a París”…
48 33 20 K 26
48 33 20 K 26
10 meneos
218 clics

Freddie Mercury: la vida del icónico líder de Queen a través de fotos antiguas (ENG)  

Nacido en 1946 en Zanzíbar de padres parsi-indios, Mercury asistió a internados de estilo inglés en la India desde los ocho años y regresó a Zanzíbar después de la escuela secundaria. En 1964, su familia huyó de la Revolución de Zanzíbar y se mudó a Middlesex, Inglaterra. Habiendo estudiado y escrito música durante años, formó Queen en 1970 con el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor.
177 meneos
8942 clics
Las ‘bestas’ de San Francisco: el millonario que encerró la casa de su vecino en una verja de 13 metros de altura

Las ‘bestas’ de San Francisco: el millonario que encerró la casa de su vecino en una verja de 13 metros de altura

La resistencia numantina de un humilde habitante en un barrio californiano de nuevos ricos frenó, en 1876, los planes inmobiliarios del magnate Charles Crocker, quien, tras varios intentos de desmotivar a su rival, decidió rodear su vivienda con una valla de madera
90 87 0 K 380
90 87 0 K 380
5 meneos
122 clics

Cómo el número 13 se convirtió en sinónimo de mala suerte en Occidente y qué tanta influencia tiene su reputación

Muchos estadounidenses admiten que les molestaría quedarse en un piso en particular en hoteles de gran altura: el 13. Según la empresa de ascensores Otis Elevator Co., por cada edificio con un piso numerado "13", otros seis edificios pretenden no tener uno, pasando directamente al 14. La fuente de su mala reputación ("triscaidecafobia") es turbia y especulativa, pero su poder es tal, que muchas personas modifican su comportamiento para evitar este número. Orígenes de la superstición y explicaciones sociales y psicológicas.
14 meneos
71 clics

El subgénero más importante y popular del terror: el slasher

El slasher es uno de los subgéneros más queridos del cine de terror. Éste nos ha dado algunas de las sagas más memorables de dicho género. Como, por ejemplo, Halloween, La Masacre de Texas, Pesadilla, Viernes 13, entre muchas otras. La premisa del slasher es simple. Un asesino psicópata (humano o sobrenatural) persigue y mata a grupos de adolescentes. Éstos suelen tener muertes grotescas, gráficas, sangrientas…y dolorosas. Dicho grupo siempre van a lugares remotos, donde suelen tener sexo y consumen alcohol o drogas.
73 meneos
2181 clics
13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

hay mucho desconocimiento sobre el papel de España en el mundo de los submarinos. Por ello siempre es de agradecer este tipo de publicaciones. El cómic 13 grados 13 millas aborda por su parte una parte de nuestra historia más desconocida si cabe, en el 75 aniversario de un accidente que se cobró 44 víctimas (...) El 27 de junio de 1946 en el transcurso de unas maniobras, el submarino se hundió tras ser abordado por el destructor Lepanto; sin que este pudiera reaccionar al salir a flote el submarino. El destructor partió en dos al submarino
42 31 0 K 301
42 31 0 K 301
19 meneos
136 clics

Queen desvela 'Face it alone', una canción inédita con la voz de Freddie Mercury

El grupo de música Queen ha desvelado este jueves la canción 'Face it alone', tema inédito de 1988 que grabaron junto al fallecido vocalista de la banda Freddie Mercury.La canción, que se grabó hace 34 años para el disco de 1989 'The Miracle', no ha sido desvelada hasta hoy en la cadena BBC Radio 2. Tiene una duración de cuatro minutos, comienza con un punteo de guitarra y tiene una tonalidad solemne y triste, cautivada por la voz de Mercury, quien murió apenas dos años después del lanzamiento de este álbum y unos meses después de 'Innuendo'
2 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el número 13 está maldito para los Borbones?

El 25 de noviembre de 1885, expiró el rey Alfonso XII en el Palacio Real de Madrid. Poco antes de fallecer, el supersticioso monarca había implorado a su esposa, la reina María Cristina de Habsburgo, que no llamase Alfonso a su hijo póstumo, sino Fernando, para evitar que reinase con el número 13 y siguiese cebándose así con su descendencia esa especie de maldición que asolaba desde el inicio a la dinastía de los Borbones en España.
1 1 5 K -11
1 1 5 K -11
39 meneos
107 clics
'Innuendo', el último disco en vida de Freddie Mercury, cumple 29 años

'Innuendo', el último disco en vida de Freddie Mercury, cumple 29 años

Un día como hoy de 1991 Queen publican su LP número 14, meses antes de que su vocalista muriera. 'Innuendo' es el decimocuarto álbum de estudio de Queen, el primero de la década de 1990 y el último que se lanzó en vida de Freddie Mercury, por lo que lo recordamos a 29 años de su lanzamiento. Este disco fue grabado en los estudios Metrópolis de Londres y en los estudios Mountain de Suiza entre marzo de 1989 y noviembre de 1990.
33 6 2 K 360
33 6 2 K 360
12 meneos
45 clics

La piedra de las 13 lunas

Situada en las Volcanic Tablelands, al norte de Bishop, California, EEUU, contiene unos grabados efectuados por la población aborigen precolombina. La Piedra debe su nombre a los trece puntos principales que, contrariamente a como habitualmente se cree, no representan lunas sino estrellas y una galaxia correspondientes a un fragmento concreto del firmamento. Así, doce de los puntos principales representan a algunas estrellas de las constelaciones del Cisne, Pegaso, Perseo y Auriga. El punto que completa el conjunto es la constelación de Andróme
11 meneos
42 clics

Queen lanzará una canción inédita con la voz de Freddie Mercury

Brian May y Roger Taylor de Queen confirmaron a la BBC que la banda lanzaría una nueva canción con el difunto y legendario líder de la banda, Freddie Mercury en la voz, dicho tema lleva el nombre de "Face It Alone". Taylor la denominó como "una pequeña joya de Freddie", extraída de las sesiones de su 13º álbum de estudio, "The Miracle", que se lanzó en 1989, dos años antes de la muerte de Mercury.
427 meneos
2241 clics
Un vídeo muestra a un niño de 13 años comprando un arma a la primera [EN]

Un vídeo muestra a un niño de 13 años comprando un arma a la primera [EN]  

El programa "Real sports with Bryant Gumbel" de la HBO envió a un niño de 13 años a intentar comprar cerveza, cigarrillos, revistas para adultos y billetes de lotería sin suerte. Sin embargo, pudo ir a una feria de armas y comprar un arma.
205 222 3 K 378
205 222 3 K 378
3 meneos
44 clics

El Mercury, el tren futurista que recorrió Estados Unidos

A mediados de la década de 1930, la Central de Ferrocarriles de Nueva York encargó al diseñador industrial Henry Dreyfuss un nuevo proyecto para mejorar la circulación de pasajeros por las líneas ferroviarias estadounidenses. Así nació el Mercury, un tren con un diseño futurista en el que primaba la velocidad, la comodidad y la innovación.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
16 meneos
35 clics

Hallado en Roma un altar funerario del siglo II dedicado a una niña de 13 años

Un altar funerario en el que figura una dedicatoria a Valeria, una niña fallecida a los 13 años en el siglo II d.C, ha sido descubierto en las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el este de la ciudad de Roma, donde se ha encontrado un gran columbario. El edificio funerario descubierto formaba parte de la gran necrópolis de la antigua Vía Latina.
« anterior123457

menéame