Cultura y divulgación

encontrados: 25, tiempo total: 0.016 segundos rss2
13 meneos
16 clics

Los mejillones pueden ajustar su ritmo cardíaco para hacer frente a las olas de calor marinas

"Esperábamos ver en sus signos vitales algunos marcados impactos por el aumento de la temperatura del océano, incluida la supervivencia, la frecuencia cardíaca y respiratoria, pero para nuestra sorpresa fueron extremadamente resistentes, persistieron y se recuperaron después de la ola de calor marina". Aunque sus tasas cardíacas y de eliminación aumentaron con las elevadas temperaturas, una semana después de que terminó la ola de calor, sus signos vitales habían vuelto a la normalidad.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
7 meneos
129 clics

¿Cómo se agarran los mejillones a las rocas?

Los mejillones son un marisco muy común, barato de criar y delicioso de comer. Nos resulta tan familiar que uno podría pensar que no puede guardar ninguna sorpresa. Pero es un animal mucho más sorprendente de lo que parece, un sutil ingeniero de la adhesión y los materiales. Es un molusco con una concha formada por dos valvas articuladas. En su interior, el mejillón no tiene una cabeza diferenciada, pero sí un pie que puede salir por la abertura de la concha para desplazarse.
9 meneos
120 clics

Los mejillones de rio o Nayades

En el tramo del río Guadiana por el termino de Arroba de los Montes se pueden observar en el río ejemplares vivos de los mejillones de río o como denominan los lugareños "Castañuelas" por su semejanza a este instrumento musical
9 meneos
23 clics

La memoria del mejillón gallego

El mejillón tiene una gran capacidad de resistencia que ha evitado que se den grandes mortalidades, como ha sucedido con otros moluscos como la ostra plana y la ostra japonesa. Esta característica le permite sobrevivir a la contaminación por metales pesados e hidrocarburos. Si bien el mejillón carece de respuesta inmunológica específica (no tiene anticuerpos y por tanto no se le puede vacunar), es capaz de responder mejor ante el mismo patógeno tras encontrárselo dos veces consecutivamente.
9 meneos
327 clics

Hallan medio millón de mejillones cocinados vivos en una playa

La escena tuvo lugar en Maunganui Bluff Beach, ubicada en North Island (Nueva Zelanda). Allí, un residente llamado Brandon Ferguson descubrió una escena insólita: cientos de miles de mejillones muertos parecían haberse cocinado vivos. ¿Qué demonios pudo pasar?
14 meneos
77 clics

Un cáncer en mejillones parece propagarse por la actividad humana

Un cáncer infeccioso que se originó en una especie de mejillón que crece en el hemisferio norte se ha extendido a mejillones relacionados en América del Sur y Europa.
11 3 1 K 70
11 3 1 K 70
8 meneos
114 clics

Cómo propagar la hepatitis por todo el mundo sin salir de casa [ENG]  

La hepatitis A se transmite por vía feco-oral: Es decir, comiendo heces de otra persona, usualmente indirectamente (tocando alguna superficie contaminada, por ejemplo un grifo en un baño público). [...] Cuando tienes hepatitis A, vas mucho al baño. En el Reino Unido el agua de los baños se combina con la de los desagües pluviales y toda junto termina en una planta de tratamiento de agua de alcantarillado. Si llueve mucho, es posible que se supere la capacidad del sistema de reciclado, y el resto del agua termina en el río sin tratar. [ver #1]
3 meneos
84 clics

Me pica mucho el mejillón

Quería compartir con vosotros este temazo. Digno de Eurovisión
2 1 7 K -30
2 1 7 K -30
460 meneos
2116 clics
Mejillones, almejas y berberechos de las rías gallegas, potenciales transmisores de hepatitis E a humanos

Mejillones, almejas y berberechos de las rías gallegas, potenciales transmisores de hepatitis E a humanos

Científicos de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad de Porto (Portugal) identificaron una "prevalencia significativa" del virus de la hepatitis E en moluscos bivalvos de las rías de Ares-Betanzos y Vigo, cuya fuente de infección podrían ser granjas porcinas próximas. Advierten de que los procesos de depuración a los que se someten los moluscos destinados al consumo humano “no son completamente efectivos para la eliminación viral”. [GLG]
160 300 3 K 208
160 300 3 K 208
332 meneos
3147 clics
Hallan dos ejemplares vivos de mejillón gigante en Cabrera y aumenta la esperanza de salvar la especie

Hallan dos ejemplares vivos de mejillón gigante en Cabrera y aumenta la esperanza de salvar la especie

La nacra es un molusco vivalvo, similar a un mejillón en aspecto (aunque técnicamente no se trata de una especia de mejillón) salvo porque llega a alcanzar 1,20 metros de longitud y a vivir 50 años. Antaño proliferaban en las vastas praderas de posidonia del mediterráneo, pero la actividad humana mermó considerablemente su población debido al daño ocasionado por la pesca de arrastre, la degradación de las praderas de posidonia, la contaminación, los impactos de las anclas y la recolección ilegal.
133 199 0 K 277
133 199 0 K 277
32 meneos
72 clics

Así afecta el cambio climático al mar. Mejillones en la cuerda floja

Los cambios en los vientos y el aumento de temperatura del agua amenazan el trabajo en las bateas de las rías gallegas. Científicos y productores investigan la causa del aumento de los desprendimientos y se preparan para un futuro incierto.
26 6 2 K 26
26 6 2 K 26
9 meneos
139 clics

Un cangrejo parásito pone en peligro el cultivo del mejillón  

“Por el momento es muy abundante en el Golfo de Cádiz, donde puede llegar a infestar hasta a un 70% de los mejillones. En el Atlántico se extiende por el sur de Portugal hasta Setúbal. Mientras que en el Mediterráneo solo se conocen unas pequeñas poblaciones en la provincia de Málaga”, como indica Jose A. Cuesta, investigador del ICMAN participante en el proyecto. “Los bancos de berberechos infectados por este cangrejo juegan un importante papel, ya que albergan las fases iniciales de su ciclo de vida y ayudan a extender la infestación".
30 meneos
37 clics

Hallan mejillones que dan positivo en opiáceos en EE UU

Las autoridades locales del estado de Washington, en Estados Unidos, han descubierto que los mejillones de parte de su costa, que da entrada al océano Pacífico, han dado positivo en opiáceos y otros tipos de medicamentos, según un estudio del que se hicieron eco este domingo los medios norteamericanos. Estos moluscos también presentaron otros contaminantes como antibióticos y antidepresivos.
25 5 0 K 89
25 5 0 K 89
1 meneos
20 clics

Dinamitando todas las barreras

Una vez Lorena tuvo a los 21 años una conversación con su madre en la que le informaba de que iba a embarcarse en la Subvent1 en Canarias. Las escena es como sigue: Mamá que me voy a trabajar a un barco... ¡Pero hija...! Pero nada
1 0 11 K -114
1 0 11 K -114
5 meneos
19 clics

Los mejillones pueden salvarse de las mareas rojas

Conseguir mejillones que no acumulen toxinas ya es posible. Lo han logrado investigadores de diversas instituciones, entre las que se encuentra la Universidad Politécnica de Madrid, por medio de técnicas de selección genética, tras varios años de estudio.
9 meneos
57 clics

Mejillones para limpiar las aguas

El Geukensia demissa, conocido como el mejillón estriado o amarillo, es el marisco propuesto para estos programas. Este mejillón vive en diferentes hábitats y puede filtrar bacterias, microalgas y detritus que contienen nutrientes y contaminantes
9 meneos
537 clics

Mejillonería por dentro  

Vídeo épico de una mejillonería por dentro.
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie invasora amenaza el ecosistema del Amazonas

Con menos de 1 cm y originario de China, el mejillón dorado llegó por primera vez a Sudamérica en la década de los 90 en el casco de un buque chino. En estos 20 años ha ido avanzando hasta llegar a El Pantanal, unos humedales muy cercanos a la cuenca del Amazonas. Si penetrara allí, podría acabar con la mayor diversidad fluvial del planeta. Exterminar para salvar”, este es el lema de la bióloga brasileña Marcela Uliano da Silva, que quiere erradicar el mejillón dorado, una especie invasora que sería fatal para el Amazonas.
2 meneos
27 clics

Berberechos, almejas y mejillones se transmiten un cáncer similar a la leucemia en humanos

Al menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos.
4 meneos
148 clics

Cientos de pelícanos se apostan en costas de mejillones tras varazón de anchovetas

El fenómeno se viene presenciando hace poco menos de un mes, luego de que cerca de tres toneladas de la especie se acumularan en la región de Antofagasta.
5 meneos
47 clics

Un mejillón amenaza la biodiversidad del Amazonas

Desde que llegó a Sudamérica a principios de la década de 1990, el mejillón dorado ha conquistado nuevos territorios a una velocidad alarmante, abriéndose camino entre la flora y fauna nativa, y se ha extendido a cinco naciones.
9 meneos
164 clics

¿Se puede extraer oro de los océanos usando mejillones?  

La inmensidad de los océanos se traduce en que el oro está muy repartido por todo su volumen. De hecho, está tan esparcido que en realidad tan sólo hay unas 13 mil millonésimas de gramo por litro de agua. En el momento de escribir esta entrada el oro ronda los 36,5 €/g, así que cada litro de agua que filtráramos para extraer el oro que contiene nos proporcionaría unos despreciables 0.0000000028 €. Incluso filtrando 1 millón de litros de agua por día, nuestro sueldo mensual sería de sólo 0,072 €. Pero, ¿y si no somos nosotros los que bombeamos?
13 meneos
33 clics

Filtros vivientes

En el mar abundan los animales que se alimentan filtrando el agua y reteniendo e ingiriendo las partículas que se encuentran en suspensión. En las masas de agua naturales hay muchísimas partículas en suspensión. Suelen tener unas pocas micras de diámetro y pueden alcanzar concentraciones muy altas. En aguas de alta turbidez la concentración de partículas puede superar el valor de cien mil por mililitro y en aguas extraordinariamente limpias puede rondar las cinco mil partículas por mililitro.
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
2 meneos
10 clics

Concurso de Cocina Marinera

Se trata de la sexta edición de un evento con el que se pretende potenciar la gastronomía de la Costa onubense
1 1 8 K -106
1 1 8 K -106
19 meneos
208 clics
"Mirar aquí abajo es alucinante, es como ir a la Luna"

"Mirar aquí abajo es alucinante, es como ir a la Luna"

Un equipo hispano-luso acaba de demostrar que no hace falta irse a ningún lejano océano para encontrar formas de vida extremas capaces de sintetizar el metano. La expedición SUBVENT ha localizado y filmado grandes bancos de mejillones quimiosintéticos en chimeneas de gas a 900 metros de profundidad en el Golfo de Cádiz. Luis Somoza, jefe de la misión, cuenta los detalles en Next.
16 3 1 K 157
16 3 1 K 157
« anterior1» siguiente

menéame