Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
49 clics

Maximino Cano Gascón, un maestro de la República en Las Hurdes

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República en España en medio de una esperanzada alegría general. Entre sus máximas prioridades figuró la de sacudir con fuerza el carcomido sistema educativo vigente y proporcionar al país una escuela obligatoria, pública, laica, mixta y moderna que le permitiera alcanzar el progreso económico, social y cultural que disfrutaban otras naciones europeas.En España, hasta entonces, enseñar era penar. Quien lea las memorias del maestro oscense Valero Almudévar, activo en la segunda mitad del siglo XIX...
11 meneos
109 clics
La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

"Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido",
9 meneos
65 clics
El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024

El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024  

La actriz trans española agradeció así el premio a la mejor interpretación femenina, otorgado al reparto de Emilia Pérez de Jacques Audiard, que ella protagoniza.
222 meneos
2174 clics
La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."
91 131 5 K 297
91 131 5 K 297
16 meneos
234 clics
La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

A sus 52 años, esta madrileña aprovecha el papel de su vida tras una larguísima trayectoria en cine y televisión. Su vida cambió en 2018, cuando Carlos Gascón hizo un parón en su carrera para iniciar sus primeros pasos hacia un cambio de sexo en la Unidad de Identidad de Género de Madrid. 'Emilia Pérez' ha sido la película de la sección oficial que más aplausos ha cosechado en Cannes y la que los críticos dan como favorita para la Palma de Oro y los premios de interpretación, aunque todavía queda una semana de festival.
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75
234 meneos
4450 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
7 meneos
75 clics

Encuentran canoa maya rodeada de huesos humanos y animales en el 'portal al inframundo' en México

En total, los arqueólogos encontraron 38 restos óseos, incluido un metatarso humano (hueso del pie) probablemente de una mujer, así como huesos de un armadillo, perro, pavo y águila,..La canoa en sí también proporciona a los arqueólogos más evidencia de que se usó como parte de una ceremonia sagrada, ya que tiene una proa y una popa "muy pesadas" que habrían sido difíciles de navegar en corrientes rápidas y probablemente nunca estuvo en condiciones de navegar.
2 meneos
103 clics

El detalle trans de los leones del Congreso: la felina griega que sufrió un 'cambio de sexo'

El Canal Historia incurrió en el error de pensar que las dos estatuas son idénticas en 2012, cuando inició una campaña para dotar de testículos a una de las esculturas felinas que se encuentran a las puertas del Congreso de los Diputados. Entendía el canal de televisión, erróneamente, que el escultor Ponciano Ponzano y Gascón había olvidado en 1851 esculpir el sexo de uno de los animales que, sin lugar a duda, mostraba las características de un león macho. No en vano, el Gobierno de España denegó la petición del Canal de Historia que se compro
189 meneos
1229 clics

En 1946 nació en Granada Carlos Cano. Murió con 54 años solamente  

TAL DÍA COMO HOY... En 1946 nació en Granada Carlos Cano. Murió con 54 años solamente, pero le dio tiempo a renovar la copla y a quitarle toda la caspa que le había intentado echar encima el franquismo.
83 106 4 K 388
83 106 4 K 388
7 meneos
16 clics

José Luis Rey Cano gana el Lorenzo Gomis de poesía

El poema “Los iconos”, de José Luis Rey Cano, ha resultado ganador de la tercera edición del premio de poesía Lorenzo Gomis, al que han concurrido 186 originales. Este certamen, que premia una poesía original escrita en cualquiera de las lenguas oficiales de España, fue instituido en 2020 con motivo del 70 aniversario de la fundación de la revista El Ciervo y para perpetuar la memoria de su fundador y director Lorenzo Gomis (1924-2005). El premio está dotado con 1.000 euros y la publicación del poema.
585 meneos
5313 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

"Para mí, es muy importante que se subraye el hecho de mi historia personal, porque yo vengo precisamente de hacer y contar una historia que no es la oficial", explica, para luego añadir: "Los que nacimos en el franquismo no tuvimos adolescencia, pasamos de ser niños a ser jóvenes. Yo tenía doce años cuando Franco ordena los últimos fusilamientos de Txiqui y Otaegi. Con doce años ya sabíamos lo que es la represión. Conocíamos lo que es la policía franquista, la policía nazi, de un color.
244 341 37 K 450
244 341 37 K 450
34 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano se lía con Malinche

El musical del ex Mecano, instalado en una carpa del recinto ferial de Madrid, abunda en racismo, capitalismo y catolicismo
15 meneos
52 clics

Encuentran en un yacimiento de Argentina una canoa mapuche de hace 880 años que “transportaba almas”

Los mapuches han habitado el continente americano durante siglos. Los territorios que hoy conocemos como Chile y Argentina, son hogar de los pueblos mapuches que al día de hoy luchan por preservar su lengua y su cultura. Ahora, un grupo de arqueólogos ha encontrado una canoa funeraria en la Patagonia argentina. Este hallazgo prehispánico es único en su tipo.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
5 meneos
67 clics

Maximino el Tracio, el primer Emperador «bárbaro»

Existen dos tracios sobresalientes en la historia de Roma: Espartaco y el Emperador Gayo Julio Vero Maximino, llamado «el Tracio». Uno es conocido, y el otro no. Uno fue esclavo, gladiador y rebelde; el otro militar, general sublevado y emperador.
4 meneos
316 clics

Los aciertos y errores que tiñeron el tiempo de gloria de Mecano

No es fácil estar en la cima del éxito, aunque Hollywood, Disney y otras compañías del séptimo arte insistan en hacernos creer que sí. Mecano tocó el cielo con las manos, se consagró como la banda pop más exitosa de los 80 y 90, marcó a toda una generación y despertó una curiosidad fresca y diferente por la música española en todo el mundo. Pero todo sueño tiene su despertar.
32 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veo, veo... mamoneo

Nacho Cano es un niño bien que siempre ha tenido todo a su favor, pues nació en la España de los privilegios, al contrario que Rosendo cuyo origen humilde lo llevó a pasar fatigas y a pelearse la vida con la fuerza de sus acordes Nacho Cano es un buen músico, de eso no hay duda. Lo que sucede es que es un buen músico que hace unas canciones malísimas, al contrario que Rosendo, el guitarrista de Carabanchel, que es más limitado como músico, pero cuyas canciones son infinitamente mejores que las que compone Nacho Cano.
26 6 11 K 59
26 6 11 K 59
9 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en Hortaleza

El músico Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en la parcela en la avenida Machupichu de Hortaleza cedida por el Ayuntamiento de Madrid.
6 meneos
25 clics

Daniel Gascón, réquiem por un hipster español

Dos años después de 'Un hipster en la España vacía", Daniel Gascón recupera a Enrique Notivol en 'La muerte de un hipster', libro que publica Random House el 9 de septiembre y en el que el personaje hace frente a los urbanitas que pretenden invadir su pueblo durante la pandemia. Aquí puedes leer un avance.
10 meneos
46 clics

La diosa Juno: un cuadro mitológico del barroco español para el Museo del Prado

Alonso Cano es uno de los grandes pintores del barroco español, con gran presencia en el Museo del Prado. Ahora, la institución madrileña ha adquirido una nueva pieza con su firma. Pero es excepcional, tanto por su calidad como por su singularidad. Se trata de un cuadro mitológico con la bella representación de "La diosa Juno" que aparece con todos los elementos iconográficos. Esta pieza que se mencionaba entre las obras inventariadas de Alonso Cano en 1657 llevaba siglos perdida. Ahora el Prado la ha comprado, tras su reaparición en los 90.
55 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cantante Nacho Cano devuelve a Ayuso la medalla de la Comunidad de Madrid en pleno acto

El músico Nacho Cano era una de las personas que este domingo ha recibido la Gran Cruz de la Comunidad de Madrid con motivo de los eventos festivos del 2 de Mayo. Pero el artista ex de Mecano tomó una insólita decisión en el escenario.
45 10 32 K 0
45 10 32 K 0
13 meneos
177 clics

La canoa de Pesse, la embarcación más antigua del mundo

En agosto de 1955 los trabajos de construcción de la autopista A28 entre Utrecht y Groninga en los Países Bajos, a la altura del pueblo de Pesse (provincia de Drente) pasaban por una turbera, una antigua laguna donde se había ido acumulando material orgánico en descomposición durante siglos. Uno de los obreros que estaban retirando la turba con máquinas excavadoras para abrir paso a la carretera se topó, a unos dos metros de profundidad, con lo que pensó que era un tronco de árbol. Lo apartó y no le dio mayor importancia. Pero un agricultor...
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
8 meneos
74 clics

Canoa, cincuenta y dos años de un hecho vergonzoso

México es un país dolido por la injusticia, la desigualdad, la pobreza. El miedo se ha convertido en paranoia, la desconfianza se ha apoderado de la tranquilidad y la violencia cada vez es más indiferente.
749 meneos
4002 clics
Juan Luis Cano (Gomaespuma): "La ultraderecha es asquerosa, rastrera, peligrosa y se aprovecha de la gente"

Juan Luis Cano (Gomaespuma): "La ultraderecha es asquerosa, rastrera, peligrosa y se aprovecha de la gente"

Juan Luis Cano opina sin especular, lo cual le convertía en un buen candidato para aparecer en esta sección. Es una de las dos partes de Gomaespuma y conoce bien el mundo de la radio española. También tiene experiencia en política, aunque no fue del todo positiva, pues le hizo pagar un peaje bastante alto. De hecho, tuvo que hacer las maletas e irse de su casa, según lamenta.
286 463 12 K 278
286 463 12 K 278
189 meneos
3686 clics
Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Hoy “Entre Calles” ha tenido el placer de contar con Asier González Casado, lingüista y futuro lector de la universidad de Konstanz, Alemania. Partiendo desde el vasco-aquitano, ha sintetizado la expansión del euskera en diferentes épocas. Además, el lingüista bilbaino también ha hecho referencia a las lenguas romances que han c[o]nvivido con la lengua vasca, e incluso ha podido dar alguna pincelada sobre la toponímia euskérica situada fuera de la actual zona vascófona. [audio]
101 88 1 K 258
101 88 1 K 258
11 meneos
189 clics

¿España vacía? Mejor vacía que llena de hipsters y modernos

Daniel Gascón reúne en su novela Un hipster en la España vacía todos los lugares comunes de la posmodenirdad, para enfrentarlos al rudo campo aragonés
7 meneos
14 clics

La Tierra y la Luna no son gemelos idénticos en oxígeno

"Nuestros hallazgos sugieren que el manto lunar profundo puede haber experimentado la menor mezcla y es el más representativo del impactador Theia", dijo Erick Cano. "Los datos implican que las distintas composiciones de isótopos de oxígeno de Theia y la Tierra no fueron completamente homogeneizadas por el impacto de la formación de la Luna y proporciona evidencia cuantitativa de que Theia podría haberse formado más lejos del Sol que la Tierra".
« anterior123

menéame