Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
27 clics

Gertrude Stein, la escritora que cambió la suerte de Picasso y otros grandes artistas del siglo XX  

Hace 90 años, una de las autoras famosas menos leídas de todos los tiempos se propuso a escribir un libro que fuera la excepción. Hasta entonces, su radical estilo de escritura había resultado demasiado desconcertante, hasta impenetrable, pero, ¿qué tal si escribía sobre su propia vida pretendiendo que la relatora era su pareja, Alice? Eso le permitiría hablar de todo, hasta de su visión personal sobre algunos de los artistas y escritores famosos que había conocido en París, algo que seguramente sería de interés para una amplia audiencia.
8 meneos
163 clics

Los cut-out de Matisse

Cuando Matisse enfermó apenas podía pintar... pero seguía pudiendo crear. Lejos de hacer obras tristes fruto del dolor, el color y la alegría de vivir, cobró aún más fuerza en su obra.
10 meneos
53 clics

Beatos, Picassos, Matisses y otros pantalones de campana

Pablo Picasso y Dora Maar se conocieron en 1936 en el café Deux Magot de París en una noche de absenta y rosas. Dora llevaba una navajita en el bolso con la que jugaba a clavarla en la mesa entre los dedos enguantados de su mano izquierda que resultaban heridos con tan macabra travesura; a Picasso aquella mujer atrevida y deslenguada, como saben serlo las argentinas, le atrapó el seso: le pidió el guante ensangrentado y una cita y ella se convirtió inmediatamente en la tercera en discordia.
9 meneos
28 clics

Las cartas entre Matisse y Bonnard

En la primera mitad del siglo XX, Henri Matisse estaba considerado uno de los pintores vanguardistas más importantes; Pierre Bonnard, en cambio, nunca se pudo quitar el sambenito de "reaccionario" por su estudio del impresionismo . En 'Cartas entre dos amigos', ambos comparten una sincera admiración por la pintura del otro.
29 meneos
118 clics

Matisse tras la ventana

Henri Matisse (1869-1954) fue un desconocido que todo el mundo creía conocer. Aunque muchos historiadores le conceden hoy un peso cercano al de Picasso, durante décadas fue considerado decorativo, intrascendente. En parte por la pluralidad de su obra —que lleva a pensar que se conoce el todo cuando se ha visto solo una fracción— y en parte porque su enorme legado está desperdigado por el mundo, Matisse demostró que la calma es peor vendedora que la furia.
24 5 2 K 91
24 5 2 K 91
2 meneos
19 clics

Una exposición de pintura fauvista en el Thyssen de Madrid

Una gran exposición recoge las obras de los más importantes pintores fauvistas.
1 1 8 K -105
1 1 8 K -105
7 meneos
56 clics

Los herederos de una modelo de Matisse demandan por un retrato a la Galería Nacional de Londres

Se trata del 'Retrato de Greta Moll', pintado en 1908 y comprado en 1979 por el museo británico por 450.000 libras, que equivaldrían hoy a 2,7 millones de euros. El marido de Moll, alumna de Matisse, encargó el retrato como regalo para la mujer, que intentó sacarlo de contrabando de Alemania en 1947. Tras el supuesto engaño de la persona que debía llevar la pintura a Suiza, pasó por varias manos.
3 meneos
81 clics

8 artistas que crearon obras desde la cama (EN)

Un repaso a algunas obras maestras creadas por artistas en la cama.
3 meneos
184 clics

Cuando el superdotado Matisse decidió 'dibujar con tijeras'

El MoMA de Nueva York exhibe los exuberantes y rítmicos 'cut-outs' (recortables) a los que el maestro se entregó durante la década final de su vida. Con papeles pintados a la aguada y recortados con tijeras el artista buscó la armonía definitiva entre el color y la línea, esencial para 'transmitir la emoción'. El museo también ha lanzado una web para disfrutar de la exposición en línea.

menéame