Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
193 clics

La cámara de Matilda Temperley documenta a la gente de Surma (Sudán-Etiopía) [ENG]  

La fotógrafa Matilda Temperley tomó las imágenes que se muestran aquí. Temperley proviene de Somerset, Reino Unido. Estudió en la Escuela de Medicina Tropical de Londres y trabajó en la prevención de la malaria en África Oriental durante dos años. Luego se convirtió en fotógrafa. El Surma es una etnia que vive principalmente en Sudán del Sur y el suroeste de Etiopía. Una de sus prácticas culturales es la cerámica: antes del matrimonio, muchas mujeres se quitan los dientes inferiores ...
5 meneos
17 clics

Matilda Josly Gage, la sufragista adelantada a su tiempo que desafió al gobierno de Estados Unidos

Impulsó los derechos de las mujeres, admiró a las sociedades indígenas y trató de acusar al gobierno de Washington. ¿Por qué la historia olvidó entonces su nombre?
2 meneos
65 clics

Volver al servicio militar obligatorio, ¿una fórmula para acabar con la masculinidad tóxica?

"En una primera aproximación, podría parecer que el servicio militar obligatorio fomenta una imagen belicista del mundo. Sin embargo, la mili supone una experiencia deconstructiva de primer orden. Lejos de fomentar un carácter que se ajuste al estado de guerra, encamina a los hombres hacia la pacífica virtud de la masculinidad no tóxica. De hecho, el verdadero estado de guerra es aquél en el que se encuentran los hombres que no han realizado la conscripción"
1 1 8 K -38
1 1 8 K -38
32 meneos
45 clics

Matilde Landa, la dirigente comunista forzada a bautizarse y que acabó suicidándose en una cárcel franquista

Matilde Landa Vaz (Badajoz, 24 de junio de 1904-Palma, 26 de septiembre de 1942) es considerada una de las figuras más representativas del movimiento obrero y comunista de los años treinta y cuarenta. Hija de Rubén Landa Coronado (un abogado de Badajoz, republicano y masón, muy vinculado al Instituto Libre de Enseñanza, de filosofía krausista) y Jacinta Vaz Toscano (por desgracia, apenas se sabe nada de ella), nació en el seno de una familia burguesa e ilustrada, de clase media acomodada.
14 meneos
33 clics

Ruth Matilda Anderson: traductora y cómplice de la mujer gallega a través de Rosalía de Castro [GAL]

Una nueva investigación descubre cómo la fotógrafa estadounidense, en su viaje entre 1924 y 1926, intenta comprender y conocer Galicia y a la mujer gallega a través de los textos de Rosalía de Castro.
14 meneos
39 clics

Biografia de Matilde Zapata

Dos meses después del fallecimiento de Malumbres, el golpe de Estado fascista se abatió sobre España, quedando, de forma sorpresiva por el conservadurismo de sus gentes, Cantabria, en manos de la República. Matilde, después de la muerte del esposo asesinado or un falangista, se había radicalizado de forma clara. Abandonó el Partido Socialista, afiliándose al PCE, tomando partido activo, mediante mítines, arengas, y artículos, a favor del orden establecido por la República y luchando desde su periódico en contra del fascismo...
4 meneos
62 clics

#NoMoreMatildas: las consecuencias del efecto Matilda

Creemos que va siendo hora de que todas estas científicas ocupen el lugar en la historia que les corresponde. Y los libros de texto son el mejor comienzo.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
4 meneos
213 clics

¿Por qué Gran Bretaña construyó tanques tan mediocres en la II Guerra Mundial? [ENG]

Los tanques de la era de entreguerras, que incluían vehículos blindados tan notables como el Vickers Medium MkII , el Cruiser MkI y el Matilda MkI, estaban en gran medida obsoletos cuando el bombardeo alemán se abrió paso a través de los Países Bajos y Francia. al menos un par de docenas de Matilda MkI fueron capturados pero ninguno fue utilizado por el ejército alemán, algo extraño ya que aprovecharon todos los demás carros capturados. Claramente, los alemanes despreciaron el Matilda que ni siquiera se usó para entrenamientos.
5 meneos
36 clics

El efecto Matilda: Higia frente a Asclepio

El «Efecto Matilda», acuñado por la investigadora Margaret W. Rossiter, es la reivindación femenina del llamado «Efecto Mateo», cuya explicación sociológica se basa en el principio de no autoridad, es decir, que un autor afamado previamente y con un estatus de autoridad, siempre obtendrá más fama, independientemente de la importancia o relevancia de su trabajo. Rossiter trasladó ese principio, integrándolo con perspectiva de género a la situación de invisibilidad histórica de las científicas, designándolo como el «Efecto Matilda».
3 meneos
118 clics

La emperatriz Matilde y la huida del castillo de Oxford (1142)

Tras el acceso al trono del primer rey normando de Inglaterra Guillermo el Conquistador en el año 1066 le sucedieron sus dos hijos, primero Guillermo II y luego Enrique I. Este tuvo dos vástagos, Guillermo y Matilda. La sucesión parecía asegurada con su hijo varón, pero entonces ocurrió algo que alteró todos los planes del rey y la historia del país. Al ostentar los reyes de Inglaterra soberanía en las tierras francesas de Normandía eran habituales los viajes en barco de la familia real entre ambas orillas del canal de la Mancha.
4 meneos
51 clics

Matilde de Canossa, venerada por la Iglesia y ante la que el emperador se humilló

El Vaticano, lugar de culto y peregrinación, siempre ha sido un mundo de hombres, pero a lo largo de la historia cuatro mujeres lograron hacerse hueco en él. Las reinas Carlota de Chipre y Cristina de Suecia, la princesa polaca María Clementina Sobieska, y la protagonista de nuestra historia, Matilde de Canossa, son las únicas cuatro mujeres enterradas en el Vaticano.
11 meneos
25 clics

Matilde Zapata, una voz por encima del silencio

La periodista y activista de los derechos femeninos fue condenada a muerte y fusilada en 1938 después de que las tropas franquistas tomaran SantanderTras el asesinato de su marido, Luciano Malumbres, se había hecho cargo del periódico La Región dando voz a los trabajadores más desprotegidosA través de su actividad política y de sus artículos en la prensa reclamó los derechos de las mujeres y defen
185 meneos
4917 clics
Pippi, Matilda y Punky: las niñas sin madre

Pippi, Matilda y Punky: las niñas sin madre

Pippi Långstrump va hablando con su madre. Le han dicho que es huérfana —entre otras muchas cosas—, que su madre está muerta. Pero Pippi sabe que no, sabe perfectamente que su madre está en el cielo, y por eso de vuelta a casa le va contando lo que ha hecho durante el día. Un absoluto desastre, eso es lo que ha hecho durante el día. O al menos a ojos de los demás, esos seres civilizados y elegantes, vestidos con calcetines parejos y ropa limpia. Sus amigos la han invitado a merendar a casa, y ella se ha puesto nerviosa...
96 89 1 K 444
96 89 1 K 444
2 meneos
7 clics

Solo son mujeres

Apenas las educaron.Se limitaron a prepararlas para llevar una casa, para cuidar de su marido y de sus hijos.Cuando la Historia les pasó por encima sabían limpiar y barrer, sabían guisar y coser, amamantar niños, regatear con los tenderos y plantar flores en macetas.Eso habían aprendido, y de la noche a la mañana, no les sirvió de nada. Nunca habían estado solas y se quedaron solas. No sólo habían perdido una guerra. URL no permitida con mismo artículo: elventano.es/2016/04/mujeres-que-aprendieron-a-nadar-sin-que-nadie-les
1 1 13 K -153
1 1 13 K -153

menéame