Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.110 segundos rss2
8 meneos
70 clics

Cosas del 2 de mayo... y de la Guerra de Independencia

E torno a las ocho de la mañana del 2 de mayo dos coches se encontraban detenidos a las puertas del Palacio Real de Madrid, había mucha gente en los alrededores ya que era día de mercado. En el primero de ellos la gente vio subir a la reina de Etruria (María Luisa, hija de Carlos IV) y en el segundo coche la gente pensó que era para el infante Francisco de Paula. En ese momento, el maestro José Blas Molina gritó: "¡Traición!"
131 meneos
971 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.
59 72 3 K 432
59 72 3 K 432
7 meneos
42 clics

‘Japó Roig’: la historia olvidada de la izquierda nipona en plena Guerra Fría

Ferran de Vargas publica ‘Japó Roig’, donde reconstruye la historia de la izquierda revolucionaria japonesa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1972. Una narración que sitúa en primer plano la evolución, importancia y transformación de la izquierda japonesa que destruye el mito de la sociedad harmoniosa, estable y alejada de las batallas políticas asentado en el imaginario europeo desde los años 70. Según su autor, el 68 japonés fue, a nivel estudiantil, el más intenso del mundo.
12 meneos
111 clics
El superviviente de los fusilamientos del 2 de mayo que ilustró a Goya

El superviviente de los fusilamientos del 2 de mayo que ilustró a Goya

Goya se informó de primera mano sobre lo sucedido el 2 de mayo en Madrid gracias a un superviviente de una de las ejecuciones.
9 meneos
90 clics
La historia de los supuestos hijos del Zar Nicolás II que sobrevivieron a la matanza comunista

La historia de los supuestos hijos del Zar Nicolás II que sobrevivieron a la matanza comunista

Durante más de cien años, investigadores de todo el mundo se han preguntado dónde fueron a parar los cadáveres de la familia Romanov o si alguno de sus miembros sobrevivió a la ejecución perpetrada por los bolcheviques en julio de 1918
4 meneos
79 clics
Los recuerdos de Bibiano, el joven que sobrevivió a la matanza del cuartel de la Montaña: «¡Váyase a casa y vístase de soldado!»

Los recuerdos de Bibiano, el joven que sobrevivió a la matanza del cuartel de la Montaña: «¡Váyase a casa y vístase de soldado!»

Tenía 18 años cuando se produjo el asalto que inició la Guerra Civil. Era el asistente de uno de los líderes del golpe de Estado contra República y se le obligó a coger un arma: «Mi familia, pobrecita, estaba convencida de que me habían fusilado»
3 1 9 K -36
3 1 9 K -36
9 meneos
69 clics

Iban Mayo: «En ciclismo sigue la misma gente de hace 20 años, ha habido positivos pero dirigen los equipos los mismos»

«En el pelotón al final no se habla mucho. Al que le toca, le ha tocado y mientras no seas tú, todo el mundo mira para otro lado. Lo que se decía siempre era que había que cambiar la imagen, que había que cambiar corredores. Pero luego la gente sigue ahí. Si siguen los mismos equipos y la misma gente, el mismo director, el mismo manager… ¿Qué pasa, que a esos no hay que cambiarlos? Matxin sigue estando ahí o Mauro (Gianetti), que sigue en el equipo. O Eusebio en Movistar. Mira con Valverde lo que pasó. Si siguen estando los mismos que hace vein
2 meneos
39 clics

Desvelado: la gran mentira con la que la República justificó las matanzas de Paracuellos

Pedro Corral analiza las ejecuciones perpetradas en Madrid durante 1936: «La República está enterrada en Paracuellos»
1 1 9 K -71
1 1 9 K -71
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11-M, la matanza que pudo evitarse

11-M, la matanza que pudo evitarse

Los responsables políticos de que el 11M no se evitase no estaban ni “en desiertos remotos ni en montañas lejanas”, sino en un palacio neoherreriano del noroeste de Madrid. José María Aznar fue desde principio un firme y fiel partidario de la intervención liderada por Estados Unidos en Irak. Los deseos indisimulados de Aznar de ser un “perrito faldero” del presidente de EEUU, George Bush, dirigieron la política exterior de España. A pesar de la oposición pública generalizada en España contra la participación de España en la guerra.
12 3 17 K 24
12 3 17 K 24
17 meneos
40 clics
El negocio cosmético detrás de la matanza de millones de burros que se produce cada año

El negocio cosmético detrás de la matanza de millones de burros que se produce cada año

Los robos de burros se han vuelto cada vez más comunes en muchas partes de África y en otras partes del mundo que cuentan con grandes poblaciones de estos animales de trabajo. El mercado de pieles de burros para fabricar una gelatina con supuestas propiedades medicinales es enorme y tiene consecuencias devastadoras. En China, hay gran demanda de un remedio medicinal tradicional elaborado con gelatina de piel de burro conocido como ejiao.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
452 meneos
2136 clics
Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Jay acababa de volver del lugar de la carnicería y,al escribir su luego famoso artículo sobre los hechos,trataba de asimilar el horror de lo ocurrido.Una vez publicado, ocasionó considerables daños a la causa del Ejército rebelde de España.Se convirtió en una de las crónicas de la Guerra Civil española más importantes y citadas,y lo convirtió a él en blanco de los improperios de la derecha católica americana.(Paul Preston)El texto que sigue a continuación es un extracto del célebre artículo de Jay Allen sobre la masacre franquista de Badajoz.
184 268 16 K 402
184 268 16 K 402
28 meneos
109 clics
Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

La Fundación 1 de Mayo lanza 'Cartografía de la Memoria Obrera de Madrid', que recupera espacios de lucha antifranquista y del movimiento obrero, clandestinos incluso dentro de los aparatos de la dictadura.
10 meneos
111 clics

Herodes, el rey paranoico que mató a tres hijos, a su amante y por qué se duda si ordenó la masacre de niños en Belén

El próximo 28 de diciembre se conmemora el pasaje del Evangelio de Mateo donde se dice que Herodes el Grande mandó a matar a “Los Santos Inocentes” porque los Reyes Magos le hablaron del “futuro rey de los judíos” que nacería allí. ¿Fue así? ¿Hay pruebas? Quién era el sangriento monarca, su perfil psicológico y los cientos de crímenes que se le adjudican. ¿Fue la masacre de los santos inocentes un cuento, un mito, un folclore o una leyenda? ¿O fue un hecho histórico?.
1 meneos
23 clics

La matanza olvidada en el entierro de Calvo Sotelo: antes de la Guerra Civil tampoco se respetaron los muertos

El 16 de junio de 1936, José María Gil-Robles, líder del partido católico y conservador español de la CEDA, describió así la crisis que vivía España en el último mes de la Segunda República, durante uno de sus discursos en el Congreso de los Diputados: «Desengañaos. Un país puede vivir en monarquía o en república, en sistema parlamentario o en sistema presidencialista, en un sistema soviético o en el fascismo, pero como únicamente no vive es en anarquía. Y España, hoy, por desgracia, vive en anarquía [...].
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
8 meneos
135 clics

4 de mayo de 1970: El tiroteo de Kent State | El día que murieron los 60 [EN]

Lo que comenzó como una protesta pacífica contra la guerra de Vietnam se tornó rápidamente violenta cuando la Guardia Nacional intentó dispersar a los estudiantes. La elevada agresividad de ambas partes degeneró en violencia que culminó con la muerte de cuatro estudiantes y nueve heridos. A medida que el horror inicial de este día iba calando poco a poco tanto en los estudiantes como en los soldados, el profesor Glenn Frank intervino para calmar la volátil situación. Sensible: Este recurso contiene material que puede resultar delicado pa
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Bienestarismo' equidistante o rituales sin aturdimiento: la matanza animal a debate

'Bienestarismo' equidistante o rituales sin aturdimiento: la matanza animal a debate

Desde el punto de vista de la dinámica capitalista –que el coste marginal del producto fabricado tienda a cero– es evidente que los engranajes del sistema lucrativo de 'cría–engorde–matanza–venta' funcionan a la perfección para los intereses económicos de la industria –no así para el interés de los animales, claro–. En este artículo obviaremos todo el dolor de los procesos de cría y engorde y nos centraremos solamente en la matanza; en concreto, en el momento preciso de su muerte y lo que la justicia europea ha dictaminado al respecto.
311 meneos
2419 clics
La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

«¿Puedes ver la bandera?», preguntó el piloto israelí aquel 8 de junio de 1967, a lo que su compañero respondió: «Sí, es de Estados Unidos. Repito: es de Estados Unidos». Aún así, bombardeó el buque de investigación USS Liberty y mató a 34 estadounidenses. La conversación se produjo hace más de medio siglo, cuando no había pasado ni una semana del inicio de la Guerra de los Seis Días. En concreto, poco antes de las 14.00 horas del 8 de junio de 1967. Un piloto de Estados Unidos que sobrevolaba las aguas internacionales del norte de la...
164 147 2 K 400
164 147 2 K 400
27 meneos
87 clics
Los fusilamientos del 3 de mayo - Goya

Los fusilamientos del 3 de mayo - Goya

La «revolución» de Madrid determinó el estallido de la guerra contra Napoleón, y la represión del ejército francés, deteniendo y ejecutando indiscriminadamente a inocentes y culpables, reveló de inmediato a los ojos de todos lo sanguinario y cruel del enfrentamiento, sin cuartel, que había dado comienzo ese día entre españoles y franceses.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
289 meneos
829 clics
Fusilados en Ferrol (A Coruña) las víctimas olvidadas

Fusilados en Ferrol (A Coruña) las víctimas olvidadas

En 1937 el crucero Canarias , ya en manos franquistas, interceptó frente a la costa de Santander al buque mercante Mar Cantábrico , con 60 personas a bordo y un importante cargamento de víveres, armas y municiones, más varios aviones desmontados, para los ejércitos republicanos.
118 171 3 K 470
118 171 3 K 470
46 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invasión estadounidense de Vietnam resumida en 6 minutos

La guerra de Vietnam fue uno de los acontecimientos más importantes de la Guerra Fría, puesto que supuso una derrota humillante para el Ejército de EE.UU., y...
39 7 10 K 17
39 7 10 K 17
78 meneos
318 clics
La Sierra de Gredos se tiñe de amarillo: es el momento del piorno en flor

La Sierra de Gredos se tiñe de amarillo: es el momento del piorno en flor

Este espectáculo natural de increíble belleza dura desde marzo hasta julio, pero vive su época de máximo esplendor en mayo. Durante ese mes, además, se celebra el festival rural Piorno en Flor. Sus flores desprenden un fuerte olor similar al de la vainilla, son amarillas y dan lugar a un fruto en forma de legumbre pelosa que forma un tapiz del mismo color que cubre valles enteros de la sierra, creando un espectáculo visual sorprendente.
63 15 1 K 297
63 15 1 K 297
6 meneos
16 clics

En la onda: es el 42 aniversario de Bob Marley

Esta semana, conmemoramos la muerte de la superestrella del reggae, Bob Marley, que murió el 11 de mayo de 1981 a la edad de 36 años. Dejó un legado que sigue vivo hasta nuestros días, y música que todavía nos inspira y eleva. No solo era un cantante sino también un revolucionario que creía en la emancipación de todas las personas oprimidas del mundo, en particular las personas negras.
5 meneos
55 clics

Goya el 3 de mayo de 1808

Otro tres de mayo, el de 1808, hace hoy 215 años, fue martes. Francisco de Goya, por aquel entonces vecino de la madrileña Puerta del Sol, donde a las diez y media de la mañana del lunes Madrid se alzó contra sus invasores, se debate en una de las grandes dudas de su existencia. Afrancesado, como buen ilustrado que es, todas esas esperanzas, que el aún reciente Siglo de las Luces fue a depositar en la nueva Francia, se han ido viniendo abajo con el duelo que Napoleón mantiene contra toda Europa.
471 meneos
2940 clics
76 años después de la matanza de Badajoz

76 años después de la matanza de Badajoz

El 25 de marzo de 1936 la provincia de Badajoz firmó su condena a muerte. España aún no estaba en guerra, pero el destino de esta ciudad extremeña y sus habitantes quedó escrito. Más de 60.000 jornaleros pacenses, dirigidos por la Federación Española de Trabajadores de la Tierra (FETT), ocuparon 23.500 hectáreas de tierra sin trabajar cuya propiedad se repartía entre tan sólo siete propietarios. Fue la mayor ocupación de tierras del período republicano y el pretexto para una...
169 302 6 K 272
169 302 6 K 272
16 meneos
56 clics

Mayo del 68 en Francia

Se conoce como «Mayo del 68» al movimiento de protesta política, social y cultural que estalló en Francia entre mayo y junio de 1968. Fue impulsado principalmente por estudiantes universitarios preocupados por su futuro, que rechazaban el sistema político, social y cultural francés de la época. Al mismo tiempo, la mayoría reclamaban una forma más libre para las relaciones humanas, una evolución liberal en las costumbres y la abolición de las jerarquías.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
« anterior1234510

menéame