Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.012 segundos rss2
20 meneos
100 clics

La NASA revelará hallazgos del Mars Rover Curiosity el 7 de junio

La NASA organizará una discusión en vivo sobre los nuevos hallazgos de su rover Mars Curiosity el jueves 7 de junio. La agencia espacial dice que compartirá nuevos resultados científicos del tiempo del rover en Marte. Cuatro expertos estarán en la discusión en vivo y será transmitido en vivo por la NASA.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
9 meneos
199 clics

Como no romper un Mars Rover [ENG]  

El "patio de Marte", en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, es una de las mejores simulaciones de Marte que tenemos. Sí, hay atmófera y gravedad, pero es la única forma de probar que podría pasar antes de mandar órdenes al rover que está a minutos luz de distancia.
18 meneos
155 clics

Las nuevas ruedas y los micrófonos del rover Mars 2020

La misión Mars 2020 de la NASA, un rover similar a Curiosity que debe buscar indicios de vida presente o pasada en Marte, ha entrado en la fase final de planificación. Algunas de las muestras adquiridas por el rover serán apiladas —entre cinco y diez— en una misma zona de cara a una misión posterior de retorno de muestras a la Tierra —todavía no aprobada—. Cambiarán las ruedas respecto a Curiosity, la sonda llevará micrófonos, y se grabará con varias cámaras la secuencia de descenso.
17 1 0 K 33
17 1 0 K 33
4 meneos
11 clics

Arcilla en el pasado reciente de Marte [IT]

Analizando las características geológicas de 633 cráteres, dos investigadores de la Universidad de Brown prueba como la arcilla marciana puede haberse formado en épocas relativamente recientes. Un descubrimiento importante para la búsqueda de pruebas de vida en el pasado del planeta.
6 meneos
172 clics

El vehículo Curiosity llega a su destino en Marte [ENG]  

Después de recorrer más de cinco millas del planeta rojo, algunas de ellas por terrenos escarpados en Mars rover Curiosity ha alcanzado su destino principal, la base de una montaña marciana en medio de un enorme crater.
9 meneos
125 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
154 meneos
2728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez

Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez  

Echa un vistazo a la mente de Chad Smith. Mira cómo escucha "The Kill" de Thirty Seconds To Mars por primera vez e intenta seguir el ritmo. ¿Qué está escuchando? ¿Cómo crea inmediatamente una parte de batería adecuada?
87 67 25 K 405
87 67 25 K 405
122 meneos
2738 clics
El día que un anuncio de Land Rover se prohibió “por la seguridad de los espectadores”: los Defender que aparcaban en el borde de un acantilado

El día que un anuncio de Land Rover se prohibió “por la seguridad de los espectadores”: los Defender que aparcaban en el borde de un acantilado

Hay anuncios de TV de coches haciendo todo tipo de acrobacias a velocidades de vértigo. Sin embargo, una letra pequeña nos recuerda que la escena en cuestión se llevó a cabo en un circuito cerrado y/o con profesionales. ¿Dónde está el límite en la publicidad de un vehículo? Land Rover descubrió que el límite estaba cuando la secuencia podía generar confusión y peligro para los espectadores/conductores. Según los reguladores, "un conductor que mire casualmente el anuncio y trate de usar los sensores en un acantilado, corre un gran riesgo".
50 72 2 K 392
50 72 2 K 392
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mars Attacks. 1996, Tim Burton

Mars Attacks. 1996, Tim Burton

“Mars Attacks” está inspirada en la famosa serie de cromos que la compañía Topps lanzó en 1962, ideada por el diseñador Len Brown a partir de la portada que el dibujante Wally Wood realizara para el nº 16 de “Weird Science”, el ilustre comic de EC. Le presentó el proyecto al editor y artista Woody Gelman y ambos crearon la historia de fondo y los bocetos, contratando a Wood y Bob Powell para terminarlos (...) el entusiasmo de los niños se topó con la siempre vigilante censura
12 3 5 K 27
12 3 5 K 27
11 meneos
18 clics

Juan Marsé, cronista y fabulador de Barcelona

La obra de Juan Marsé constituye una de las cumbres de la literatura en lengua castellana de la segunda mitad del siglo XX. Pocos autores han sido capaces de retratar la dureza de la posguerra y la abyección del franquismo, la humillación de los perdedores, la miseria de los suburbios de la gran ciudad que sin embargo no oculta la frecuente dignidad moral de la clase trabajadora más humilde, lo mismo que la opulencia y el estilo no son sino una habitual máscara de la burguesía más opresora e hipócrita.
10 meneos
124 clics

¿Ha copiado Miley Cyrus a Bruno Mars? hablemos de Flowers

He visto muchos vídeos sobre que la letra es una respuesta, pero quiero hablar de melodía y acordes. Porque las referencias a la canción de Bruno Mars son más profundas de lo que parece
3 meneos
51 clics

Sea sincero, señor Marsé

En recuerdo de Juan Marsé, a los dos años de su muerte, liberamos esta autoentrevista libertina, disponible en papel en nuestra revista trimestral nº6. 1. Aldous Huxley dijo que un intelectual es una persona que ha encontrado algo más interesante que el sexo. ¿Es una gran verdad o una gran tontería? Es una frase ingeniosa y ambivalente. Porque el sexo también puede ser una manifestación intelectual. Lo mejor de la frase es que rebaja las ínfulas de la palabra intelectual. Y la verdad es que se podría aplicar no solamente al intelectual, tambi
4 meneos
104 clics

Los torbellinos de polvo de Marte ("dust devils") [ENG]  

En la superficie seca y congelada de Marte, pequeñas perturbaciones en la delgada atmósfera frecuentemente generan torbellinos que bailan a través de dunas y llanuras, levantando polvo ligero y dejando rastros oscuros. Estos remolinos de polvo han sido observados por rovers y orbitadores durante muchos años, los científicos aprenden más sobre la atmósfera de Marte y sus características superficiales. Duran solo momentos; sus rastros permanecen semanas o meses. A continuación, bellas imágenes de otro mundo, de este delicado y efímero fenómeno.
31 meneos
89 clics

Charlamos con Joe Satriani: "no dejes que el mundo te transforme en un robot"  

¿Qué sería de la guitarra rock instrumental sin la influencia de Joe Satriani? Probablemente, algo muy distinto a como lo conocemos hoy, por eso ha sido difícil no entusiasmarnos con la entrevista que os ofrecemos hoy, Joe Satriani en persona pasó cerca de media hora charlando animadamente con nosotros sobre su nuevo trabajo, "Elephants Of Mars".
3 meneos
61 clics

La cara oculta de la Luna está cubierta de suelo pegajoso y cráteres pequeños

Uno de los hallazgos del estudio reciente es que la cara oculta de la Luna tiene un suelo que parece un poco más pegajoso que el suelo del lado visible. Los investigadores descubrieron esto porque terrones de suelo lunar se adherían a las ruedas de Yutu-2, lo que sugiere que la superficie del lado opuesto está más consolidada y arcillosa que la del lado cercano.
14 meneos
200 clics

Del barrio chino al Monte Carmelo

El recorrido que seguidamente vamos a trazar carece, me temo, de interés turístico relevante, y si alguno asoma será más literario que arquitectónico o artístico. Tiene además un preámbulo azaroso de adolescentes en sus primeros tanteos eróticos, ya que todo empieza con cuatro amigos de la barriada de La Salut, en la zona alta de Barcelona, muchachos de catorce y quince años (uno de ellos, el paseante de hoy, acababa entonces de cumplir trece, y aunque ya no iba al cole, aún no trabajaba). Aquella tarde habían emprendido una excursión al barrio
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
17 meneos
448 clics

Ángel Gaitán, el mecánico de TikTok: «Es más fiable un Dacia que un Land Rover»

Es uno de los mecánicos más conocidos del país. No solo porque su trabajo hable por sí solo, sino porque gracias a la red social del momento, TikTok, se ha convertido en un referente en el mundo de la automoción. Las marcas le temen porque no tiene pelos en la lengua y porque desnuda la fiabilidad de los coches al extremo en su cuenta personal. Ángel Gaitán, gerente de GT Solution Automotive, un taller mecánico ubicado en Aranjuez, se ha convertido en el mecánico más popular del momento.
164 meneos
759 clics
Hoy hace 50 años que aterrizamos en Marte de una pieza por primera vez con la Mars 3

Hoy hace 50 años que aterrizamos en Marte de una pieza por primera vez con la Mars 3

El 2 de diciembre de 1971 el módulo de aterrizaje de la sonda soviética Mars 3 conseguía posarse de una pieza sobre la superficie de Marte. Se convertía así en la primera en lograrlo de la historia. Podía haberse hecho con ese honor el aterrizador de su gemela la Mars 2 pero se estampó contra el suelo del planeta rojo el 27 de noviembre de 1971 al no abrirse los paracaídas de frenado.
87 77 1 K 356
87 77 1 K 356
9 meneos
28 clics

Juan Marsé, el novelista de dos mundos

Levantó testimonio, en una forma estética nunca vista, de dos derrotas culturales provocadas por la misma salvaje y lamentable victoria, cuya vergüenza parece lejos de apagarse
26 meneos
145 clics

El róver Curiosity descubre lo que habría acabado con los posibles signos de vida en la superficie de Marte y creado nuevos hábitats bajo el suelo

Las capas de arcillas que en el pasado podrían haber albergado vida en la superficie de Marte habrían sido dañadas por agua altamente salada, lo que impediría la detección de posibles signos de antiguos organismos vivos en el planeta, apuntan los autores de un estudio publicado en la revista Science.
21 5 1 K 16
21 5 1 K 16
195 meneos
5763 clics
Mars Reconnaissance Orbiter fotografía el descenso de Perseverance desde 700 km de distancia

Mars Reconnaissance Orbiter fotografía el descenso de Perseverance desde 700 km de distancia  

Empiezan a llegar las primeras imágenes en color, incluyendo las de su complicado descenso visto desde la Mars Reconnaissance Orbiter. La cámara HiRISE se encontraba a 700 kilómetros de Perseverance en el momento de la imagen y viajaba a unos 3 kilómetros por segundo. La gran distancia y las altas velocidades de las dos naves espaciales constituyeron un reto que requirió una sincronización precisa.
99 96 0 K 417
99 96 0 K 417
5 meneos
161 clics

Simuladores astronómicos: un viaje por los confines del Universo, a la velocidad de la luz

A través de mapas interactivos, varios sitios Web permiten entender cómo funciona la dinámica planetaria, recorrer agujeros negros y visitar galaxias. Con la puntualidad de un reloj atómico, los simuladores astronómicos recrean en diferentes escalas, los movimientos de los sistemas solares más próximos, el campo gravitatorio de los agujeros negros, las galaxias con su acumulación de gas y polvo, hasta un recorrido por el Universo a la velocidad de la luz. Algunos se descargan a la computadora y otros se ejecutan desde la página.
11 meneos
50 clics

El manuscrito perdido de Juan Marsé: un viaje a la Andalucía franquista

Juan Marsé murió en Barcelona el pasado 18 de julio, dejándonos en apariencia una obra completa, sin muchas posibilidades de ser redondeada con testamentos póstumos. Había dos excepciones para romper la norma, ambas sedimentos de 1962. La primera era la novela 'Esta cara de la luna', desaparecida del catálogo editorial del escritor por voluntad propia, mientras la segunda era un misterioso 'Viaje al sur', de intrahistoria muy interesante tanto por su gestación como por los recientes entresijos de su redescubrimiento.
95 meneos
1042 clics
Intrepid, un rover nuclear para explorar la Luna

Intrepid, un rover nuclear para explorar la Luna

El rover tendría un diseño que rcuerda vagamente al de los rovers marcianos Curiosity y Perseverance, con un mástil en el que iría la cámara y un brazo robot desplegable. Llevaría nueve instrumentos científicos (con una masa total de 30 kg): la cámara TriCam (estéreo y a color), un espectrómetro de rayos gamma para estudiar la composición del regolito lunar, un retrorreflector láser para estudios geodésicos desde la órbita lunar, un detector de partículas de viento solar y rayos cósmicos —denominado ARMAS—, [...]
51 44 0 K 285
51 44 0 K 285
7 meneos
478 clics

Un «diablo de polvo» pasa frente al rover Curiosity en Marte  

La inminente llegada del verano marciano al cráter Gale, con fuerte calentamiento superficial, está provocando un aumento de la actividad eólica. En estas imágenes remitidas a la Tierra por el rover Curiosity, que explora la ladera del Monte Sharp en el centro del cráter Gale, se aprecia el paso de un «diablo de polvo», un ténue remolino de arena característico de la meteorología marciana.
6 meneos
61 clics

Cuando el coleccionista Antonio Pérez regaló a Juan Marsé el apodo de Pijoaparte para su mítico personaje literario

El principal vínculo del fallecido con Cuenca es la figura del coleccionista Antonio Pérez, el que da nombre al centro de arte contemporáneo ubicado en antiguo convento de las Carmelitas de Casco Antiguo conquense. El escritor catalán lo bautizó con el sobrenombre de el ‘anda-ríos’ porque, siendo muy joven, decidió recorrer a pie el curso de los ríos españoles.
4 meneos
59 clics

Una tarde con Marsé

No soy bueno para las fechas, pero como los metadatos de la fotografía no suelen mentir, puedo afirmar que fue el 16 de julio 2003. Había viajado de París a Barcelona para avanzar con un proyecto fotográfico que culminaría en el Palau Robert con una muestra de retratos de 42 escritores residentes en Cataluña.
22 meneos
36 clics

La Misión Mars despega mañana con un sistema de calibración de la Universidad de Valladolid

La misión Mars 2020 de la NASA despegará mañana con el rover "Perseverance" (vehículo de exploración planetaria) en cuyo mástil irá el instrumento Supercam, cuyo sistema de calibración ha sido desarrollado por el equipo del investigador de la Universidad de Valladolid (UVa), Fernando Rull.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
8 meneos
236 clics

Por qué la NASA usará su nuevo rover para devolver una roca a Marte

Este mismo jueves, el nuevo rover Perseverance de la NASA partirá con rumbo a Marte. En su bodega de carga hay un objeto bastante inusual para un vehículo de exploración: una roca de origen marciano que cayó en la Tierra hace alrededor de 1000 años después de salir disparada de la superficie de Marte..
« anterior123456

menéame