Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Las mariposas monarca criadas en cautiverio pueden perder la capacidad de emigrar  

Los entusiastas de las monarcas han recurrido a una variedad de esfuerzos de conservación, incluida la cría en cautividad y la liberación de las mariposas durante el verano y el otoño. Sin embargo, el nuevo estudio, publicado esta semana en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, muestra que estas prácticas bien intencionadas pueden no tener el efecto deseado.
193 meneos
4623 clics
La maravillosa historia de la mariposa PS 397

La maravillosa historia de la mariposa PS 397

La imagen que tenéis sobre estas líneas es historia de la ciencia. Fue tomada el 9 de enero de 1976 en un recóndito paraje de las montañas de Michoacán y en ella vemos al investigador Fred Urquhart, que sostiene entre sus manos algo que acaba de recoger del suelo y que ha estado buscando durante más de 30 años. Se trata de un ejemplar de mariposa monarca, uno de los millones de mariposas que revolotean en este apartado bosque a 3.000 metros de altitud, pero solo esta tiene lo que él está buscando: una diminuta etiqueta en la que pone “PS 397”.
85 108 3 K 304
85 108 3 K 304
4 meneos
13 clics

Mariposas monarca están desapareciendo del oeste de Norteamerica

Las poblaciones de mariposas monarca del oeste de América del Norte han disminuido mucho más dramáticamente de lo que se conocía anteriormente y enfrentan un mayor riesgo de extinción que los monarcas del este, según un nuevo estudio en la revista Biological Conservation.
15 meneos
16 clics

El proyecto que podría salvar el hogar de la mariposa Monarca en México

La reforestación del bosque ejidal El Rosario, el santuario más grande del mundo de la mariposa Monarca, ubicado en el municipio mexicano de Ocampo (Michoacán) es la iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) para salvar el hogar del 80 por ciento de las mariposas Monarcas que llegan desde Canadá y Estados Unidos a México.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
7 meneos
150 clics

Una mariposa monarca en el simulador de vuelo  

Este vídeo muestra una mariposa monarca en el simulador de vuelo. Cuando se hace girar manualmente a la mariposa a una nueva dirección, ella se corrige rápidamente para continuar su trayectoria de vuelo migratorio.
6 meneos
75 clics

Las matemáticas explican cómo se orienta la mariposa monarca

Hasta ahora los científicos no entendían cómo el cerebro de las mariposas monarcas recibe y procesa esta información.
8 meneos
27 clics

La mariposa monarca remonta el vuelo

Tras años de ver cada vez menos mariposas monarca llegar a México, la actual temporada migratoria mostró una importante mejora. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de México indicó que la superficie ocupada por el insecto en este temporada es de 4,01 hectáreas, tres veces más que la temporada pasada. Las mariposas recorren unos 4.200 kilómetros desde el norte de EE.UU. y sur de Canadá hasta México, en busca de un lugar donde permanecer durante el invierno.
5 meneos
21 clics

Obama está creando un corredor de 2.500 kilómetros para ayudar a las mariposas monarca a llegar desde México a Minnesota

El presidente de EEUU, Barack Obama, amigo de las abejas y otros insectos polinizadores en peligro, ha dado a conocer su estrategia nacional (pdf ) para mitigar la pérdida de abeja, aumentar la población de mariposas monarca, y restaurar los hábitats de ambos insectos, cuya salud es esencial para nuestra suministro de alimentos. El programa va a depender en gran medida de las agencias federales y también implicará a México y Canadá , ya que las abejas... [En inglés]
58 meneos
60 clics

La masacre de las mariposas monarca: Han desaparecido cerca de mil millones de ejemplares [EN]

Especies amenazadas como los elefantes, los delfines y los leones copan todos los titulares, pero lo que está sucediendo con la mariposa monarca sólo se puede calificar de masacre. Los Servicios de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos lo han resumido el lunes en una triste estadística: Desde 1990, alrededor de 970 millones de ejemplares han desaparecido.
48 10 0 K 103
48 10 0 K 103
12 meneos
21 clics

El número de mariposas monarca crece, pero aún se enfrentan a la extinción

Un recuento de mariposas monarca que migran a México en invierno se elevó a 56,5 millones este año tras un mínimo histórico de 34 millones el año pasado, pero los ecologistas dijeron el martes que el alza es demasiado leve para reducir la amenaza de extinción a la que se enfrenta el insecto. "Estamos contentos de ver este año números más altos que el pasado invierno. Pero aún estamos viendo una disminución de más del 90 por ciento en comparación con los 1000 millones de mariposas monarcas que emigraron a México a mediados de la década de 1990"
11 1 0 K 111
11 1 0 K 111
6 meneos
43 clics

La mariposa monarca llegó a España desde América para quedarse

La Universidad de Córdoba trabaja desde 2008 en un proyecto que ha logrado constatar la presencia permanente de mariposas monarca en el sur de la península ibérica. Los investigadores muestran su preocupación por el dramático descenso que ha sufrido la abundancia de las mariposas invernantes en México. Esto puede atribuirse a la desaparición de las plantas donde depositar sus huevos en Norteamérica por el empleo masivo de herbicidas en extensas áreas de cultivos intensivos, la sequía y el empleo de insecticidas.
4 meneos
43 clics

El asunto de los pasquines

(...) El monje católico asesinó a Enrique III porque este protegía en cierta medida a los hugonotes, es decir, a los protestantes calvinistas. Su abuelo, Francisco I, también fue algo permisivo en lo que a religión se refiere, hasta que se encontró con un pasquín protestante clavado directamente en la puerta de su dormitorio. Ahí la cosa cambió. La noche del 17 al 18 de octubre de 1534, los reformistas religiosos franceses aprovecharon esas horas de oscuridad para poner en muchos lugares públicos pasquines con un texto contra el catolicismo.
10 meneos
86 clics
Juicio por hierro candente contra quien ataque los derechos del monasterio de San Juan de la Peña

Juicio por hierro candente contra quien ataque los derechos del monasterio de San Juan de la Peña

Mediante este documento, escrito en letra visigótica redonda y conservado en el Archivo Histórico Nacional, el rey Sancho I ordena la celebración de un juicio por "ferrum calidum" (hierro candente) a quienes ataquen los derechos del monasterio de San Juan de la Peña, Es decir, el monarca mandaba que se llevase a cabo una ordalía o juicio de Dios, institución medieval de origen germánico en el que se invocaba la intervención divina para decantar a favor o en contra de un acusado -generalmente siervo o libre deshonrado- la (...)
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
6 meneos
134 clics
Los peores monarcas que se han sentado en el trono de Inglaterra

Los peores monarcas que se han sentado en el trono de Inglaterra

En toda historia ha habido buenos y malos monarcas, aquí una lista de los peores reyes que han tenido en Inglaterra
8 meneos
282 clics

Navío Monarca de España

Perteneciente a la serie de Los Ildefonsinos, era un proyecto de Romero Landa. Fue construido en el astillero de Ferrol, según una Real Orden de 28 de septiembre de 1791, siendo botado el 17 de marzo de 1794
10 meneos
139 clics

Eumenes III, el rey de Pérgamo que trató de crear una ciudad utópica sin amos ni esclavos

Tiberio Sempronio Graco fue un tribuno de la plebe romano, miembro de una rica familia de la clase senatorial, que acometió una profunda reforma agraria para repartir tierras entre los ciudadanos más pobres y limitar el número máximo de hectáreas por propietario. Para llevar a cabo su objetivo necesitaba de maniobras políticas que lindaban lo revolucionario, pero también hacían falta medios económicos, por eso le vino muy bien que el recién fallecido rey de Pérgamo, Atalo III, legase a Roma el reino y su tesoro. Sólo que el (...)
127 meneos
5808 clics
El stechhelm o yelmo de boca de rana

El stechhelm o yelmo de boca de rana

El 10 de julio de 1559 moría Enrique II, rey de Francia, en un desgraciado accidente sufrido once días antes. Se estaba disputando un torneo para celebrar la Paz de Cateau-Cambrésis (el acuerdo firmado con España por el que ésta devolvía las plazas conquistadas durante la guerra a cambio de retener el Franco Condado y la renuncia francesa a sus aspiraciones en Italia, entre otras condiciones), que incluía la boda de su hija Isabel de Valois con Felipe II, cuando el rey galo, que participaba en una justa contra el conde de (...)
86 41 1 K 350
86 41 1 K 350
8 meneos
223 clics

Isabel II, una nefasta monarca con una vida complicada y dueña de un triste destino

Isabel II vivió una vida difícil. Abandonada por su madre cuando era una niña, apenas sí fue preparada para ser reina y su educación resultó bastante deficiente.
1 meneos
4 clics

La reina del camuflaje  

La maestría camuflándose de esta mariposa es difícil de igualar
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
28 clics

Hadrumeto, la ciudad púnica que apoyó a Roma en la guerra contra Cartago

Si se echa un vistazo al mapa de la Tercera Guerra Púnica, que representa los territorios dominados por los contendientes, se observarán tres grandes bloques: el romano, el númida -aliado del anterior- y el cartaginés. Pero aunque este último se muestra de forma uniforme, en realidad habría que situar en él algunos puntos discordantes: uno de ellos sería el de la ciudad de Hadrumeto, la actual Susa tunecina, que pese a ser púnica decidió apoyar a Roma en la contienda.
2 meneos
14 clics

¿Qué es un regicidio?

El término «regicidio» se utiliza en dos sentidos. En el primero, se refiere a matar o asesinar a un monarca coronado como un rey. En el segundo sentido, la palabra se usa para describir a alguien que mata a un monarca o participa en un regicidio. La historia ha visto un gran número de regicidios como parte de la compleja lucha por el poder en naciones de todo el mundo, y la práctica apenas se ha extinguido; en 2001, por ejemplo, el rey de Nepal fue asesinado por su propio hijo.
14 meneos
91 clics

Cómo Pompeyo acabó con los piratas cilicios que dominaban el Mediterráneo

Alanya es una ciudad de la provincia turca de Antalya, un encantador enclave que por su combinación de patrimonio arqueológico, paisajes naturales y clima mediterráneo constituye un atractivo destino turístico, motor económico actual de la urbe. Alanya es más conocida entre los aficionados a la historia porque allí fue donde el famoso Pompeyo puso fin a la recalcitrante piratería cilicia que, en su creciente osadía, había llegado a las costas romanas. Fue en una batalla que ha sido bautizada con el antiguo nombre del lugar, (...)
11 3 3 K 16
11 3 3 K 16
17 meneos
115 clics

Holocausto mariposa: una historia de terror en el paraíso

Hace poco más de 20 años, al llegar a cualquier destino tras un viaje por carretera, era obligatorio rascar el parabrisas del coche para despegar los insectos pegados al cristal. Muchos de ellos, algún tipo de mariposa. Ahora eso ya no pasa.
14 3 0 K 76
14 3 0 K 76
3 meneos
31 clics

Oasis de mariposas

ZERYNTHIA es una Asociación de ámbito nacional (España) sin ánimo de lucro, que se encarga del estudio, divulgación y conservación de las mariposas y los lugares donde habitan.
17 meneos
146 clics

Qué hizo Carlos III para ser considerado el mejor monarca que ha tenido España

Discreto, austero, fiel y siempre preocupado por el bienestar del pueblo. El hijo de Felipe V fue el mayor representante del despotismo ilustrado y la antítesis a la imagen que se tiene de un monarca. Restricciones al poder excesivo ejercido por el clero y la aristocracia. Transformar al gobierno, sustituyendo a los funcionarios corruptos. Restringir el dominio eclesiástico eliminándoles privilegios.
4 meneos
114 clics

Eduardo VII «El rey playboy»

Es bien conocido que muchos monarcas a lo largo de la historia se daban a las relaciones extramatrimoniales, pero algunos fueron más allá como en el caso del Príncipe de Gales Alberto Eduardo «Bertie», futuro rey Eduardo VII del Reino Unido, que se hizo construir una silla para facilitarle sus encuentros amorosos. El pueblo sabía de sus affaires y por eso le dieron el sobrenombre de «El rey playboy».
7 meneos
103 clics

La cruzada albigense: una lucha de poder en el sur de Francia

Los accidentes geográficos juegan un papel importante en la conformación de las fronteras y el comportamiento de los países vecinos. Así lo hemos visto muchas veces en estas páginas. Sin embargo, y pese a lo evidente que puede parecer un caso como el de España y Francia con los Pirineos, lo cierto es que no siempre es así.
24 meneos
87 clics

La abdicación que provocó la llegada de la cerveza a España

En gran parte del territorio español se han encontrado indicios de que ya se consumía este brebaje en la prehistoria, cerveza muy distinta a la que conocemos. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, nieto de Isabel la Católica, fue el encargado de hacer llegar a nuestro país este brebaje que forma parte de las vidas de muchos en la actualidad.
21 3 1 K 24
21 3 1 K 24
68 meneos
1077 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una foto impresionante revela que las mariposas beben lágrimas de caimán

La fotografía muestra a un caimán descansando sobre un tronco, aunque lo interesante yace en su cabeza, una corona repleta de mariposas vivientes. Cómo es que criaturas tan aparentemente frágiles como las lepidópteras osan acercarse tan íntimamente al imponente depredador. Para comprender este acercamiento, primero debemos comprender que biológicamente las mariposas requieren de sodio para producir sus huevos y también para fortalecer su sistema nervioso. Curiosamente los caimanes acumulan sales en su piel provenientes de sus lágrimas.
56 12 18 K 21
56 12 18 K 21
179 meneos
6447 clics

Una oruga transparente que permite ver su sistema respiratorio  

La oruga patrón brasileña, Calpodes ethlius, tiene la piel traslúcida, casi transparente, y te permite ver su sistema respiratorio funcionando en su interior.
101 78 1 K 324
101 78 1 K 324
288 meneos
1233 clics
La lengua de las mariposas [Película]

La lengua de las mariposas [Película]  

En una pequeña aldea gallega, Moncho, un niño de 8 años, comienza el colegio con los clásicos temores. el profesor, un viejo republicano de ideas liberales le tranquiliza y le inicia en el descubrimiento del mundo. se muestra la vida en la aldea con los típicos personajes: los republicanos, el cacique, el profesor, las mujeres, el cura, etc. Moncho y su hermano de 16 años empiezan a interesarse por las chicas. Al ganar el frente popular hay una gran verbena y al poco el maestro se jubila. Empieza la guerra con las primeras represiones.
135 153 11 K 391
135 153 11 K 391
9 meneos
137 clics

La dinastía Románov: los violentos, alcohólicos y excesivos monarcas que crearon el Imperio ruso

Románov es sinónimo de ambición, lujuria, elegancia y también de sangre derramada en la nieve. Litros y litros de sangre derramada. El Imperio ruso aumentó durante su largo reinado una media de 142 metros cuadrados al día, o 52.000 metros cuadrados cada año, mientras de fondo se sacrificaban a miles de campesinos, los zares torturaban y mataban a sus hijos, los herederos envenenaban a sus padres, las zarinas asesinaban a sus maridos y un elenco de personajes grotescos desfilaba por la corte.
9 meneos
128 clics

Helióforo, el papel animado [ENG]

Louis Dufay inventó en 1930 un proceso de impresión sobre papel de aluminio, inspirado en la iridiscencia de las alas de las mariposas Morpho. Dufay estaba detrás de la tecnología Dufaycolor, utilizada desde principios de siglo en la fotografía en color. Aficionado a coleccionar mariposas, descubrió que las vetas de las alas de las Morpho, estas majestuosas mariposas azules, permitían reflejar la luz. Inventó entonces un método para recrear estos efectos: el helióforo.
21 meneos
66 clics

La historia del primer insecto extinguido a causa de la actividad humana

Aunque hoy es insecto extinguido por el uso de insecticidas, la mariposa azul de Xerces podría volver a la vida por medio de manipulación…
17 4 1 K 41
17 4 1 K 41
4 meneos
102 clics

Interesante que el rey francés también tenía dos "cetros", como el monarca inglés

He leído vuestros comentarios. Lucía, no sabía que el rey era solo señor de Bizcaya. Interesante, voy a intentar leer algo más sobre esa curiosidad. La reina de Inglaterra es solo Señora de la Isla de Mann. No me queda claro si tiene el mismo título sobre las islas de Jersey y Guernsey, y eso que lo he buscado un rato sin dilucidar el asunto. Lo que está claro es que en, en la Edad Media, en esas islas ejercía su autoridad no como monarca, sino como parte del Ducado de Normandía. Es decir, allí no era monarca, sino duque.
6 meneos
71 clics

Proceso de pintura de una mariposa ornamental [ENG]  

Esta mariposa ornamental se inspira en la belleza de los colores naturales de la mariposa y su armonía. Ha sido un placer para mí el detallar todo el proceso de pintura de esta pieza.
« anterior123457

menéame