Cultura y divulgación

encontrados: 2453, tiempo total: 0.063 segundos rss2
7 meneos
42 clics

Atalayas en el espacio. La Extremadura soriana

Conferencia inaugural de las XVI Jornadas del Congreso Nacional de Institutos Históricos.IES Antonio Machado. Soria
9 meneos
98 clics

Salir de la trampa del marco mental

George Lakoff advirtió insistentemente, y lo ha repetido no hace tanto con motivo de los tuits de Trump, acerca de cómo el enfoque de los medios de comunicación no hacía más que reforzar al presidente estadounidense. En el caso de la nueva derecha europea, que es también el de Vox, ocurre igual, porque seguimos presa del marco que fijan. La extrema derecha es como Marie Kondo: no sabía que existía pero me enteré porque todo el mundo se metía con ella. Mediante la polémica, , genera una reacción amplia.
159 meneos
1573 clics
Alejandria, la Venecia de Egipto se desvanece carcomida por la contaminación

Alejandria, la Venecia de Egipto se desvanece carcomida por la contaminación

La expulsión de los habitantes de Al Mahmudiya fue la primera fase de un proyecto que pretende borrar la primera línea de mar de Al Max y sus históricos edificios por completo en favor de la construcción de uno de los puertos más grandes del Mediterráneo...el lago Mariout, ubicado en las entrañas del suburbio, está cargado con metales, pesticidas y otros deshechos que fluyen a través de Al Max hacia el mar, amenazando no solo la vida acuática -el principal sustento para la inmensa mayoría de vecinos- sino también la agricultura y la salud.
65 94 2 K 394
65 94 2 K 394
10 meneos
114 clics

La Tierra plana en la Edad Media

¿Se creía que la tierra era plana en la Edad Media y tuvo que venir Colón a desmentir eso? No. Este bulo ya lleva casi dos siglos circulando en la cultura popular a pesar del esfuerzo de historiadores por erradicarlo, y ayer fue la confirmación de que el mito sigue más que vivo.
19 meneos
193 clics
Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Tengo 83 años. Soy barcelonés y he vivido en veinte países. He sido director de hotel (16 hoteles). Estoy casado con la doctora Marta González Corró. Tengo tres hijas: Natalia (50), Alejandra (46) y Sarai (23), y cuatro nietos. ¿Política? Más equidad y humildad. ¿Creencias? Estoy en ello.
119 meneos
2084 clics
Los bancos en la Edad Media

Los bancos en la Edad Media

Hoy puedes mandar dinero al otro lado del mundo en unos segundos, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionaban los bancos antes del teléfono/telégrafo? ¿O cómo ganaban dinero los banqueros medievales cuando no podían cobrar intereses por préstamos/hipotecas?
68 51 0 K 375
68 51 0 K 375
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«El estilo de vida occidental está dañando el medio ambiente hasta un punto irreparable»

«El estilo de vida occidental está dañando el medio ambiente hasta un punto irreparable»

En abril, Joshua Bloom corrió el agotador Maratón Des Sables, de 250 kilómetros, en el desierto del Sahara marroquí, para recaudar fondos para ICEERS y la organización brasileña sin ánimo de lucro RAIN Reforest. En esta entrevista, Bloom habla sobre su labor en defensa de la medicina vegetal, cómo fue completar el ultramaratón y sus esperanzas para el futuro.
19 4 10 K -9
19 4 10 K -9
5 meneos
85 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
1 meneos
52 clics

Los historiadores llevan décadas peleándose con un enigma: qué son los caracoles guerreros gigantes de la Edad Media

Los han estudiado, les han dedicado horas y más horas de debate académico, sesudos ensayos históricos e incluso alguna que otra teoría; pero aún así, pese a todos esos esfuerzos, los investigadores todavía no han conseguido descifrar uno de los misterios más rocambolescos de los códices iluminados de la Edad Media: ¿Qué diantres son los caracoles guerreros gigantes que aparecen representados en decenas de manuscritos de los siglos XIII, XIV y XV, moluscos retratados a escalas desproporcionadas, en actitud amenazante y peleando con caballeros?
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
10 meneos
70 clics
Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

También la socióloga y dibujante Marika Vila, ha sido reconocida con el Gran Premio a su trayectoria en una edición del encuentro más importante del cómic en España, que se celebra el recinto Montjuïc de la Fira Barcelona
258 meneos
1259 clics
Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)

Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)  

Se acercaban las elecciones en Chile. Salvador Allende se enteró de algo que lo angustió mucho. Una mujer, empleada en la mansión de una de las familias más ricas de Chile, había enterrado su poca y pobre ropa en el jardín de la vivienda de sus patrones. ¿Cómo que enterró la ropa?
112 146 2 K 448
112 146 2 K 448
4 meneos
35 clics

El misterio de la reliquia del cráneo de San Isidoro que el franquismo 'robó' en León para venerarla en Madrid

Se cumplen casi 80 años del expolio que la dictadura hizo de parte de los restos del santo que reposan en León desde 1063 para rendir honores al CSIC y una iglesia del Opus en la capital de España. Una investigación desvela algunas dudas sobre un San Isidoro decapitado desde entonces.
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
4 meneos
50 clics

La Saga de los Demonios de Peter V. Brett

Reseña de la "Saga de los Demonios" de Peter V. Brett, una serie que sumerge a la humanidad en un mundo asediado por demonios nocturnos donde...
148 meneos
4337 clics
Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]

Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]  

Marco Grassi es un artista talentoso de Italia, nacido en 1987. Sus pinturas son tan realistas, que podrían engañarte para que pienses que son fotografías reales. Pero lo que diferencia a Grassi es su giro único: añade detalles inesperados a sus retratos, desdibujando las líneas entre la realidad y la fantasía. "Mi objetivo es agitar emociones profundas, tratando de hacer a la gente más sensible. Quiero combinar la realidad y el surrealismo, explorando los pensamientos humanos y la naturaleza de una manera más personal".
68 80 2 K 378
68 80 2 K 378
115 meneos
1563 clics
Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Se trata de un zeuglade, una caja de herramientas de producción y almacenamiento de municiones que, según conocemos por ilustraciones de aquella época, solía acompañar a los ejércitos en los campos de batalla. Ees posible distinguir al menos tres moldes de piedra para balas de plomo de diferentes calibres. Los moldes estaban destinados a la producción de balas para armas de fuego portátiles, como pistolas, pero también para armas de fuego de mayor calibre, posiblemente arcabuces o armas de retrocarga más pequeñas.
62 53 1 K 394
62 53 1 K 394
11 meneos
105 clics
‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

La historia original, en la que está basada la serie de animación, es de Edmundo de Amicis, y lo que quiere Edmundo no es que lo confundan con Heidi, sino hablar de la emigración italiana, una cosa que ahora nos pilla muy a mano porque no hay familia sobre el territorio español que no tenga a alguien haciendo lo mismo que tuvo que hacer la madre de Marco —no te vayas, mamá—, es decir, largarse a buscarse la vida, que está muy mala. Al final, por supuesto, la cosa acaba bien y Marco encuentra a su madre, que está enferma y a puntito de morirse.
8 meneos
107 clics
El mensaje sexual oculto bajo los textos cifrados de la edad media

El mensaje sexual oculto bajo los textos cifrados de la edad media

Muchos textos medievales contenían textos cifrados para ocultar recetas abortivas y anticonceptivas, junto a otros consejos de temática sexual. Ahora se cree que el llamado manuscrito de Voynich, puede ser otro ejemplo. En realidad no es algo extraño. En la edad media hubo un médico que recomendó cifrar cualquier texto que contuviese recetas anticonceptivas o para abortar. También debían mantenerse ocultos los consejos sobre la búsqueda de placer, alimentos para mejorar la libido, posturas durante las relaciones sexuales y ungüentos postparto.
8 meneos
37 clics
¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

En el siglo XIII, el rey Alfonso X se hizo famoso por su legado cultural y sus reformas económicas y jurídicas, más que por sus combates y acciones en batalla, lo que le valió el título de “el sabio”. El Concejo de la Mesta, las Siete Partidas, las Cantigas de Santa María o el Libro de los Juegos son solo algunos de los logros de este reinado trascendental. Por ello, si quieres saber quién fue este soberano tan importante para la historia medieval de nuestro país, este programa junto al historiador Javier Ortiz Rodríguez es para ti.
116 meneos
1939 clics
Un día en la vida de un monasterio medieval

Un día en la vida de un monasterio medieval

Los monasterios tendieron a ser autosuficientes y funcionaron como pequeñas ciudades. Su centro de gravedad era la iglesia monástica, donde se administraba la Palabra y se desplegaba un programa iconográfico que había de extasiar y educar a quienes tuvieran acceso a él. En torno a la iglesia se crearon enormes complejos arquitectónicos compuestos de múltiples edificios, unidos por diversos claustros o patios, tierras de labor y construcciones auxiliares de uso agropecuario, todo rodeado por la necesaria cerca que los aislaba del exterior.
71 45 1 K 472
71 45 1 K 472
10 meneos
28 clics

Resuelto el misterio de las monedas de plata de la Inglaterra medieval

Tesoros bizantinos fundidos sirvieron para acuñar grandes cantidades de monedas de plata en el noroeste de Europa a mediados del siglo VII, y una centuria después fueron sustituidos por metal procedente de una mina de la Francia de Carlomagno. El hallazgo revela profundas conexiones comerciales internacionales entre lo que hoy es Francia, Países Bajos y Reino Unido.
143 meneos
4045 clics
No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

Pero lo que me dejó atónito es que alguien de su edad hubiera escogido como gran y único regalo de cumpleaños unas zapatillas diseñadas en los ochenta y bautizadas con el nombre de un jugador al que no había visto jugar. Ni en vídeos de YouTube. Ni en documentales de la NBA. De hecho, es que no tenía la menor idea de quién era Michael Jordan. Ni le importaba. Tampoco jugaba ni iba a jugar al baloncesto. En ese momento me dejé llevar por el oficio, y corrí a hablar con él para entenderlo.
86 57 2 K 460
86 57 2 K 460
14 meneos
259 clics
Catedrático de historia desmonta la batalla de las Navas de Tolosa

Catedrático de historia desmonta la batalla de las Navas de Tolosa

En 1212 se produjo uno de los enfrentamientos más importantes y excepcionales de nuestra historia medieval: la batalla de las Navas de Tolosa. A pesar de su magnitud, la disparidad de las fuentes y otros problemas no han permitido establecer aspectos relevantes como el número de participantes en cada bando, lo que ha dado pie a la manipulación y tergiversación con fines políticos.
11 3 0 K 65
11 3 0 K 65
5 meneos
78 clics

Contra la pésima fama de los mercenarios de la Edad Media: ¿quiénes eran, cuáles eran sus funciones y por qué luchaban?

El empleo de mercenarios en la Edad Media tiene sus raíces en la necesidad de los señores feudales y monarcas de complementar sus fuerzas armadas con soldados profesionales. Esta práctica, aunque no nueva, encontró renovado impulso en la Europa medieval, en especial a partir del siglo XII.
11 meneos
26 clics

Imperialismo de ensaladilla

En la guerra cognitiva, el uso del lenguaje se ha tornado en un importante y permanente campo de batalla. Los medios de comunicación, hiperconcentrados en cada vez menos manos y siempre en poder de grandes multinacionales, contribuyen a prostituir, trivializar o relativizar términos o ideas relacionadas con la emancipación humana. De esta manera, ideales liberticidas pueden presentarse públicamente como garantes de la libertad ante una opinión pública cada vez más desnortada y confundida.
120 meneos
949 clics
Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Sobre los cátaros y el catarismo han corrido ríos de tinta. Aun así, nuestro desconocimiento se debe a que sus propios textos no se han conservado, ya sea porque nunca fueron puestos por escritos o porque los que sí lo estaban fueron quemados. De esta manera, buena parte de lo que sabemos viene de indicios indirectos como los interrogatorios a cátaros por la Inquisición. Si quieres conocer todo lo que sabemos actualmente sobre este movimiento herético de la Edad Media, alejado de fantasías y conspiraciones varias, este programa es para ti.
57 63 2 K 386
57 63 2 K 386
15 meneos
74 clics
El agua escondida detrás de nuestro consumo

El agua escondida detrás de nuestro consumo

¿Qué tienen en común el aguacate, un filete y unos vaqueros? A primera vista, pocas cosas. Pero si nos paramos a pensar en su proceso de producción, encontramos un elemento compartido: las grandes cantidades de agua que son necesarias para su elaboración. Los datos hablan por sí solos. Hasta 1.900 litros de agua por kilo de aguacates; 15.000 por la misma cantidad de carne de vacuno, y unos 10.000 para un kilo de algodón, componente principal de los vaqueros.
« anterior1234540

menéame