Cultura y divulgación

encontrados: 362, tiempo total: 0.046 segundos rss2
16 meneos
625 clics

Ocho increíbles fotografías tomadas desde satélites  

Las fotografías tomadas desde satélites pueden resultar en imágenes maravillosamente increíbles dada su perspectiva única. Aquí recopilamos ocho.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
13 meneos
71 clics
"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

Una película ambientada en Alemania, al borde del colapso climático, critica la Europa ensimismada de hoy y contesta a la corriente de relatos distópicos que nos invade.
8 meneos
74 clics

"Cielo negro": A la sombra de "Expediente X"

La serie creada por Bryce Zabel solo constó de una temporada que se emitió en EEUU entre 1996 y 1997, y a pesar de sus méritos propios nunca logró quitarse la etiqueta de ser una mera explotación de las aventuras de Mulder y Scully.
8 meneos
209 clics

15 inspiradoras imágenes de nuestra galaxia tomadas del concurso Fotógrafo de la Vía Láctea del Año 2024 [ENG]  

Por séptimo año, el blog de viajes Capture the Atlas celebra nuestra galaxia con su colección Fotógrafo del Año de la Vía Láctea. Las fotografías, tomadas en 15 países -desde EE.UU. y Argentina hasta Nueva Zelanda y Francia- fueron seleccionadas entre las más de 5.000 imágenes presentadas al concurso de este año. La selección final no sólo es bella, sino también inspiradora. Desde lugares remotos de la Patagonia hasta los Alpes nevados de Eslovenia, las impresionantes imágenes demuestran lo creativos que pueden llegar a ser los astrofotógrafos.
9 meneos
114 clics

Así en el cielo como en la tierra - Ver película en RTVE

En el cielo que hay sobre España, está ocurriendo algo inesperado. Dios piensa enviar otro hijo a la Tierra para salvar definitivamente el mundo.
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
17 meneos
374 clics
El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estadillo de un sistema de estrellas situado a 3.000 años luz de la Tierra pronto se hará visible a simple vista en el cielo nocturno. Para la mayoría de nosotros, será la primera y última oportunidad de ver esta nova, ya que estalla aproximadamente cada 80 años.
14 3 2 K 51
14 3 2 K 51
3 meneos
301 clics

Las piramides realmente tuvieron suerte (ENG)  

Es como conseguir skin legendarias de cajas de CSGO
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
7 meneos
316 clics

El asalto a la extraña «ciudad del cielo» que los españoles ignoraron en América durante un siglo

Conocida por los indígenas como Hákuque, llevaba siglos sin ser conquistada. Se encontraba en lo alto de una roca a más de cien metros de altura, a la que solo se podía acceder por caminos estrechos al borde de acantilados
4 meneos
24 clics

La verdadera muerte de Maravilla Leal y el bulo sobre la tumba que inauguró el Cementerio Civil de Madrid

La primera inhumación de la gran Necrópolis del Este no se produjo por un suicidio, como afirman algunas crónicas, sino a causa de una enfermedad y con prisas por parte del Ayuntamiento, que en ese momento tenía que gestionar a los muertos que llegaban de una epidemia.
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
9 meneos
276 clics
Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Este mes de septiembre, desde el viernes 8, podra verse el cometa Nishimura. Llamado oficialmente C/2023 P1, pero bautizado como cometa Nishimura ya que fue descubierto a mediados de agosto por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, este potente rayo teñirá de verde el cielo de la Tierra. Los mejores días para ver el cometa Nishimura serán los próximos días 8, 12 y 17 de septiembre.
19 meneos
116 clics

El pueblo alicantino que habla mallorquín desde hace 400 años: una historia de moriscos, leyendas y bandoleros  

Este singular fenómeno surgió tras la expulsión de los moriscos, el mayor éxodo de la historia de España, que dejó a Tàrbena sin un tercio de su población. El municipio sigue hoy en día lleno de palabras y apellidos isleños, para el orgullo de sus habitantes. "Los estudios sobre la colonia lingüística mallorquina en la Comunitat Valenciana arrancaron en 1913 con la tesis de Pere Barnils, lingüista que, por primera vez, dio a conocer la presencia del artículo 'salat' en Tàrbena y en la Vall de Gallinera"
527 meneos
2857 clics
Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Muchos conocieron su historia, una de las más espeluznantes de la masacre de 1936, en el acto de Sartaguda. Lo hicieron a través de la emotiva balada compuesta por Fermin Balentzia, el popular cantautor navarro: «La noche los vio entrar/ eran hombres sin luz/ venían a todo gritar/
225 302 9 K 344
225 302 9 K 344
5 meneos
58 clics

Shakespeare en Atapuerca: La muerte del Rey y el nacimiento de una estrella

En el verano de 1054 diversas crónicas recogen el nacimiento de una nueva estrella en el cielo, que había aparecido el 4 de julio en la constelación de Tauro. Su brillo era espectacular, de manera que fue visible en pleno día durante 23 jornadas y siguió siendo observable durante casi dos años.
6 meneos
233 clics

Así se ve la Tierra desde el Espacio (Artemis I de la NASA)  

En el clip de poco más de 20 segundos, se observa a nuestro hogar iluminado desde un costado por el Sol mientras se aleja. La NASA compartió a través de redes sociales un video en el que se puede apreciar a la Tierra vista desde Artemis I. Conforme Orión comenzaba la misión hacia la Luna, la nave logró capturar impresionantes imágenes de nuestro planeta visto desde el Espacio.
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
101 meneos
2179 clics
Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es una comedia de fantasía musical animada producida por Walt Disney en 1951, basada en las obras "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" y "A través del espejo" del escritor británico Lewis Carroll. La película cuenta en su reparto con Kathryn Beaumont como Alicia, Sterling Holloway como el gato de Cheshire, Verna Felton como la Reina de Corazones y Ed Wynn como el Sombrerero Loco. Los actores, además de dar voz a los personajes principales, (...)
66 35 1 K 321
66 35 1 K 321
7 meneos
95 clics

Ajay Talwar, fotógrafo del cielo nocturno  

Hace más de 25 años que fotografió por primera vez los cielos nocturnos. Dice Ajay, "¡para la astrofotografía se requiere mucha paciencia!, en los dias de la película, se necesitan exposiciones de varios minutos para contemplar un cuadro. En una noche toda la película de 36 fotogramas ni siquiera estaría completa, por lo que te veías obligado a salir de nuevo una semana o un mes después". "Me encanta hacer películas de lapso de tiempo del cielo y los movimientos celestes por la noche".
128 meneos
3286 clics
La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka

La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka  

La mayoría de los moais fueron tallados por el pueblo Rapa Nui entre 1100 y 1680. Las fotografías de la Isla de Pascua que se muestran a continuación fueron tomadas por Wally Pacholka en su viaje a la isla en marzo de 2011. Pudo captar la playa de Anakena de noche con la Vía Láctea bailando en el cielo mientras los 7 moais se elevan debajo. Wally Pacholka también hizo fotos de Tongariki, el cráter Rano Raruku, el cráter volcánico Rano Kau
72 56 0 K 368
72 56 0 K 368
161 meneos
2052 clics
Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]

Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy captó la salida de Marte detrás de la Luna llena que eclipsó temporalmente al Planeta Rojo en el cielo nocturno el pasado miércoles, 7 de diciembre.
90 71 0 K 463
90 71 0 K 463
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca 31 DE ENERO DE 2016: La presidenta de la Asociación Cielos Limpios analizará el origen de las estelas

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles, 3 de febrero, la charla titulada '¿Cambio Climático o Manipulación Climática?', a cargo de Pilar Baselga, presidenta de la Asociación Nacional Española Cielos Limpios, en la que analizará el posible origen de las estelas que se observan en el cielo y su posible relación con el cambio climático, y si podrían ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
10 meneos
108 clics

La sombra sobre Innsmouth

Hay dos tipos de adaptaciones de la obra de H.P. Lovecraft que nunca me voy a cansar de leer, las ediciones ilustradas de François Baranger (la más reciente: Dunwich) y estas novelas gráficas de Gou Tanabe, el autor nipón nos trae ahora La sombra sobre Innsmouth y lo hace con su maestría habitual, este hombre tiene la capacidad de enganchar desde las primeras páginas mostrando algo que sucederá más adelante y centrándose después en explicar la historia desde el principio, ya lo hizo con En las montañas de la locura y vuelve a hacerlo aquí
8 meneos
41 clics

La historia desde abajo: "La hidra de la revolución" (nueva edición)

Nueva edición y traducción de este "clásico" de la historiografía del mundo atlántico. Peter Linebaugh y Marcus Rediker nos ofrecen otra interpretación de la formación del mundo moderno. Los protagonistas no son aquí los grandes Estados y sus ejércitos, las compañías comerciales o la inteligencia burguesa del primer capitalismo. Antes al contrario, estas páginas están pobladas por los marineros, los esclavos, los indígenas, las mujeres y los pobres que sufrieron y a la vez hicieron posible esta primera globalización capitalista.
115 meneos
3680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay Algo 6 Veces MAYOR que la Luna que NO VEMOS  

Sí. No es ninguna exageración. Hay una cosa ENORME en el cielo que no puedes ver. Y, para colmo, a cada momento, está “creciendo”. Y hay montones de otros objetos totalmente invisibles. Os contamos cómo se ven (y cómo verlos).
83 32 37 K 24
83 32 37 K 24
« anterior1234515

menéame