Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.009 segundos rss2
19 meneos
431 clics

Una maravilla Inca olvidada: los miles de orificios alineados en el Valle de Pisco en Perú (ENG)  

La sociedad inca alcanzó un elevado grado de desarrollo pero carecían de dinero o mercados al uso. Cuantificar impuestos y tributos podía resultas una misión imposible, y por ello se vieron obligados a inventar sistemas alternativos de medida.En el valle de Pisco en Perú, una hilera de casi 6.000 agujeros recorre la meseta.Estos hoyos no eran más que un elaborado sistema para medir los impuestos.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
3 meneos
301 clics

Las piramides realmente tuvieron suerte (ENG)  

Es como conseguir skin legendarias de cajas de CSGO
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
10 meneos
30 clics
Descubren en Perú canteras Incas y la extensa red de caminos y senderos que las conectaban

Descubren en Perú canteras Incas y la extensa red de caminos y senderos que las conectaban

El Ministerio de Cultura del Perú ha anunciado un importante descubrimiento arqueológico realizado por el equipo de investigadores del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional. Han identificado dos canteras Incas ubicadas en los cerros de Quilmaná y Quinta Freno en la provincia de Cañete, región de Lima. Se trata de las primeras y únicas canteras de sillería Inca descubiertas en la costa peruana.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
4 meneos
24 clics

La verdadera muerte de Maravilla Leal y el bulo sobre la tumba que inauguró el Cementerio Civil de Madrid

La primera inhumación de la gran Necrópolis del Este no se produjo por un suicidio, como afirman algunas crónicas, sino a causa de una enfermedad y con prisas por parte del Ayuntamiento, que en ese momento tenía que gestionar a los muertos que llegaban de una epidemia.
11 meneos
147 clics
Recontruyen el rostro de la famosa momia 'Juanita', niña inca sacrificada a los dioses

Recontruyen el rostro de la famosa momia 'Juanita', niña inca sacrificada a los dioses  

La llamada momia Juanita, o Dama de Ampato, sorprendió al mundo en 1995 al ser hallada en perfecto estado de conservación en el nevado Ampato, a 6.310 metros de altitud. Durante una expedición al volcán, el arqueólogo Johan Reinhard y el andinista Miguel Zárate, hallaron los restos momificados enterrados hacía 500 años. Junto a la momia se encontraron estatuillas de oro y conchas. Uno de los objetivos de la científicos ha sido devolverle un rostro 'vivo' a esta niña sacrificada al Dios Sol cuando tan solo contaba con entre 13 y 14 años.
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
527 meneos
2857 clics
Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Muchos conocieron su historia, una de las más espeluznantes de la masacre de 1936, en el acto de Sartaguda. Lo hicieron a través de la emotiva balada compuesta por Fermin Balentzia, el popular cantautor navarro: «La noche los vio entrar/ eran hombres sin luz/ venían a todo gritar/
225 302 9 K 344
225 302 9 K 344
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
101 meneos
2179 clics
Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es una comedia de fantasía musical animada producida por Walt Disney en 1951, basada en las obras "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" y "A través del espejo" del escritor británico Lewis Carroll. La película cuenta en su reparto con Kathryn Beaumont como Alicia, Sterling Holloway como el gato de Cheshire, Verna Felton como la Reina de Corazones y Ed Wynn como el Sombrerero Loco. Los actores, además de dar voz a los personajes principales, (...)
66 35 1 K 321
66 35 1 K 321
5 meneos
54 clics

Una túnica preservada ilustra la cultura provincial del Imperio Inca

Una prenda de vestir bien conservada descubierta en un cementerio chileno del siglo XV ha permitido examinar los instrumentos de cultura y control en las provincias del Imperio Incaico... Hallaron una túnica, o unku, que habría llevado un hombre que infundía respeto y prestigio en el Imperio Inca. Los unkus eran, en gran medida, atuendos estandarizados que respondían a especificaciones técnicas y estilísticas impuestas por las autoridades imperiales.
12 meneos
164 clics

El hallazgo arqueológico de talla mundial que desvela a expertos de todo el país

Se espera, de hecho, que en breve, la provincia sea el punto de llegada de científicos de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires), para terminar de corroborar las hipótesis arrojadas hasta el momento por el equipo de expertos a cargo de las primeras fases de una investigación que da cuenta de nuevas huellas del legado que dejó el Imperio Inca en el Cono Sur: un observatorio astronómico ubicado en un sitio estratégico de la cordillera de Los Andes, que además podría ser uno de los lugares sagrados por excelencia del pueblo.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
162 meneos
5428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el misterio de las gigantescas piedras de las construcciones de los tiahuanacos e incas

Extrañamente, este estudio que costó a todos los peruanos, fue escondido, según informa Expreso. En julio de 2012 los resultados fueron remitidos al director regional de Cultura del Cusco, David Ugarte Vega Centeno, con el rótulo de ‘confidencial’. ¿Qué derecho tienen de esconder un informe estatal sobre un importante lugar arqueológico? Diez años después del descubrimiento, extrañamente, los resultados no han sido divulgados oficialmente en el Perú, aunque Verianov afirma haber recibido reconocimiento en otros países como Rusia, España y ...
80 82 47 K -74
80 82 47 K -74
4 meneos
61 clics

Jaque mate a Atahualpa y al imperio inca

La votación fue trece a once. Un tribunal para nada independiente, por cierto, decidió su ejecución. De haber cambiado de opinión uno de los votantes que lo condenaron, hubiera significado la supervivencia del inca Atahualpa. Y esa decisión, a cara o cruz, fue la que en definitiva adoptó el tesorero oficial real Alonso de Riquelme, alguien enemistado con el soberano a causa de una partida de ajedrez… El emperador era lo suficientemente perspicaz como para aprender solo por el ejercicio de observación un juego que era tan ajeno a su cultura. Y
7 meneos
121 clics

Juan de Espina, coleccionista de artificios

A partir de 1608, cuando murió su padre, Juan de Espina se benefició de una renta eclesiástica que concedió la Corona a sus padres y sumada ésta a su herencia, se encontró disfrutando de más de dos mil ducados de rentas, una cantidad bastante considerable en la época. Casi inmediatamente se dedicó a la tarea a la que consagraría toda su vida: la creación de una cámara de las maravillas, una colección de objetos curiosos y extraordinarios, tanto mecánicos “artificialia” como naturales “naturalia”.
223 meneos
1688 clics
Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Una serie de exquisitas joyas y otros artefactos han sido hallados en el histórico galeón español de Nuestra Señora de las Maravillas, que se hundió el 4 de enero de 1656 a 70 kilómetros de la costa de la isla Little Bahama Bank, una de las islas que conforman las Bahamas. Sin embargo, las piezas fueron encontradas en un vasto rastro de escombros que se expanden por 13 kilómetros, según comunicó el Museo Marítimo de las Bahamas. Los principales hallazgos son tres cadenas de oro y cuatro colgantes usados por la Sagrada Orden de Santiago.
121 102 0 K 420
121 102 0 K 420
169 meneos
9741 clics
Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

"Tómate el zumo que se le van las vitaminas, "abrígate que estás sudando y vas a coger frío", "deja de ver la tele tan cerca que te vas a quedar ciego", generaciones de niños han crecido escuchando las mismas frases de sus progenitores.
97 72 7 K 406
97 72 7 K 406
15 meneos
70 clics

Descubriendo las maravillas forestales de África y las amenazas a las que se enfrentan

Los árboles de argán de Marruecos, la selva tropical de la cuenca del Congo, los bosques afromontanos de África oriental, los bosques de miombo y el bosque espinoso de Madagascar son algunas de las maravillas naturales del mundo...
5 meneos
387 clics

Así fueron las 7 maravillas del mundo antiguo, en su momento de mayor esplendor

Las pirámides de Giza son tan antiguas, que la misma Cleopatra las consideraba ruinas. Sin embargo, en sus años de mayor auge, figuraron como referentes de excelencia arquitectónica en la Antigüedad. No fueron las únicas. Junto con la necrópolis más famosa de Egipto, otros seis espacios se consideraron como representantes de la cosmovisión y cultura de las civilizaciones que los alzaron. En su momento de mayor esplendor, éstas fueron las 7 maravillas del mundo antiguo.
7 meneos
62 clics

Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas: el trastorno que pudo afectar a Lewis Carroll

Según Todd, sus pacientes veían algunos objetos mucho más grandes de lo que realmente eran y otros, en cambio, los veían más pequeños. Una percepción que no dista demasiado de los procesos de crecimiento y reducción por los que atraviesa Alicia en el libro de Lewis Carroll. De hecho, Todd sugirió que Carroll había escrito esos episodios basándose en experiencias propias, inspirándose en las alucinaciones que experimentó cuando sufrió lo que llamó un «dolor de cabeza bilioso». Además de tomar el nombre del síndrome del título de la novela...
2 meneos
26 clics

Machu Picchu una maravilla del Mundo: Como llegar a la ciudadela Inca

Machu Picchu la ciudadela Inca, considerada una de las 7 maravillas del Mundo, Tienes que visitar este grande monumento " El siguiente Articulo te enseñara como llegar a Machu Picchu en Perú "
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
8 meneos
98 clics

Guía completa para recorrer el famoso Camino Inca a Machu Picchu

El Camino Inca es el viaje más tradicional y concurrido por los visitantes que se dirigen a Machu Picchu. En la guía hablaremos de una caminata de 4 días que es llamada camino inca clásico en Perú.
5 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 7 ciudades maravilla del mundo

A todos nos suena el listado de las 7 maravillas del mundo realizado por New 7 Wonders en 2007 mediante una votación mundial: Taj Majal, Coliseo, etc. Pero posteriormente también se realizó una selección que fue menos popularizada, la de las 7 ciudades maravilla del mundo. Estas 7 localidades se consideran las más bonitas y culturalmente ricas del planeta.
6 meneos
76 clics

Un asombroso viaje al mundo de las maravillas

¿De dónde nace la inagotable curiosidad y capacidad de asombro del ser humano, esa facultad que hace única a nuestra especie? En este fascinante 'Mapa de las maravillas' (Ático) Caspar Henderson traza una ruta por todas esas realidades, muchas veces inadvertidas, que convierten nuestra vida en fuente inagotable de prodigios.
79 meneos
2128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 de octubre: cómo era realmente América antes de la llegada de Cristóbal Colón

Pero para llegar a dominar una zona tan grande del continente, los incas tuvieron que someter a todos los pueblos de la región, y estimularles a trabajar en obras públicas. Sin moneda y sin mercado, ¿qué mecanismos económicos hicieron que este imperio tan grande fuera viable? La respuesta, según Alconini, yace en la sofisticada administración y distribución de recursos de los incas y en sus estrategias de “soft power”.
55 24 33 K 21
55 24 33 K 21
8 meneos
84 clics

Constanza Ceruti, la arqueóloga de alta montaña que cambió la historia del Imperio Inca

Constanza Ceruti, la primera arqueóloga de alta montaña codirige una expedición en uno de los volcanes más altos del mundo, el Llullaillaco. El equipo de catorce personas pasará por incontables y extraordinarios peligros al borde de la muerte. Pero todo vale la pena cuando, en la cima, un hallazgo asombroso cambiará la vida de todos y la historia del Imperio Inca para siempre.
« anterior123458

menéame