Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.245 segundos rss2
13 meneos
98 clics

Maravilla gastronómica 2016: El marmitako y las alcahofas, candidatos

Según informa la compañía en una nota, el gazpacho andaluz, el pollo al chilindrón aragonés, la fabada asturiana, la ensaimada mallorquina, las papas arrugadas con mojo picón de las Islas Canarias, la quesada pasiega cántabra, la crema catalana, el pisto manchego, el cochinillo asado segoviano, las migas extremeñas, el pulpo a la gallega, el cocido madrileño, los paparajotes murcianos, las patatas a la riojana, la paella valenciana, el jamón ibérico, la tortilla de patata y el turrón de Jijona son el resto de candidatos.
10 3 0 K 145
10 3 0 K 145
3 meneos
301 clics

Las piramides realmente tuvieron suerte (ENG)  

Es como conseguir skin legendarias de cajas de CSGO
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
4 meneos
24 clics

La verdadera muerte de Maravilla Leal y el bulo sobre la tumba que inauguró el Cementerio Civil de Madrid

La primera inhumación de la gran Necrópolis del Este no se produjo por un suicidio, como afirman algunas crónicas, sino a causa de una enfermedad y con prisas por parte del Ayuntamiento, que en ese momento tenía que gestionar a los muertos que llegaban de una epidemia.
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
128 meneos
7831 clics
Las 10 comidas más raras del mundo

Las 10 comidas más raras del mundo

La comida es una parte esencial de todas las culturas del mundo. Sin embargo, lo que es considerado como una delicia en una parte del mundo, puede ser considerado repugnante en otra.
74 54 0 K 303
74 54 0 K 303
527 meneos
2857 clics
Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Maravillas, 14 años, violada y fusilada

Muchos conocieron su historia, una de las más espeluznantes de la masacre de 1936, en el acto de Sartaguda. Lo hicieron a través de la emotiva balada compuesta por Fermin Balentzia, el popular cantautor navarro: «La noche los vio entrar/ eran hombres sin luz/ venían a todo gritar/
225 302 9 K 344
225 302 9 K 344
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
101 meneos
2179 clics
Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es una comedia de fantasía musical animada producida por Walt Disney en 1951, basada en las obras "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" y "A través del espejo" del escritor británico Lewis Carroll. La película cuenta en su reparto con Kathryn Beaumont como Alicia, Sterling Holloway como el gato de Cheshire, Verna Felton como la Reina de Corazones y Ed Wynn como el Sombrerero Loco. Los actores, además de dar voz a los personajes principales, (...)
66 35 1 K 321
66 35 1 K 321
7 meneos
121 clics

Juan de Espina, coleccionista de artificios

A partir de 1608, cuando murió su padre, Juan de Espina se benefició de una renta eclesiástica que concedió la Corona a sus padres y sumada ésta a su herencia, se encontró disfrutando de más de dos mil ducados de rentas, una cantidad bastante considerable en la época. Casi inmediatamente se dedicó a la tarea a la que consagraría toda su vida: la creación de una cámara de las maravillas, una colección de objetos curiosos y extraordinarios, tanto mecánicos “artificialia” como naturales “naturalia”.
8 meneos
131 clics

Recetas A Través De La Historia: El Gazpacho Andaluz

Explicación sobre el origen del gazpacho andaluz. Revisa a través de distintos diccionarios cómo ha ido variando la receta a lo largo de la Historia.
37 meneos
1408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abandonan en un parque a un niño, una niña,un gato y un perro para ver quién es rescatado primero

El experimento social se realizó en Washington square park de Manhattan y duro 45 min. Terminadas la prueba el resultado es inquietante.
8 meneos
256 clics

¡Abracadabra! El calendario mágico más oscuro y bello que hayas visto

Publicado a finales del siglo XIX, el Calendario Mágico es una de las joyas más arrebatadoras de la Biblioteca Nacional de Francia, una veintena de espectaculares láminas que combinan la astrología, la brujería o la tradición esotéricaSe trata de una obra muy curiosa, fruto de la colaboración de tres hombres. Del autor del texto, Austin de Croze, sabemos muy poco: gastrónomo y músico, dejó novelas y canciones. El ilustrador, Manuel Orazi, es mucho más conocido: le debemos el sublime cartel de la obra de teatro Théodora, de (...)
223 meneos
1688 clics
Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Una serie de exquisitas joyas y otros artefactos han sido hallados en el histórico galeón español de Nuestra Señora de las Maravillas, que se hundió el 4 de enero de 1656 a 70 kilómetros de la costa de la isla Little Bahama Bank, una de las islas que conforman las Bahamas. Sin embargo, las piezas fueron encontradas en un vasto rastro de escombros que se expanden por 13 kilómetros, según comunicó el Museo Marítimo de las Bahamas. Los principales hallazgos son tres cadenas de oro y cuatro colgantes usados por la Sagrada Orden de Santiago.
121 102 0 K 420
121 102 0 K 420
169 meneos
9741 clics
Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

"Tómate el zumo que se le van las vitaminas, "abrígate que estás sudando y vas a coger frío", "deja de ver la tele tan cerca que te vas a quedar ciego", generaciones de niños han crecido escuchando las mismas frases de sus progenitores.
97 72 7 K 406
97 72 7 K 406
15 meneos
70 clics

Descubriendo las maravillas forestales de África y las amenazas a las que se enfrentan

Los árboles de argán de Marruecos, la selva tropical de la cuenca del Congo, los bosques afromontanos de África oriental, los bosques de miombo y el bosque espinoso de Madagascar son algunas de las maravillas naturales del mundo...
5 meneos
387 clics

Así fueron las 7 maravillas del mundo antiguo, en su momento de mayor esplendor

Las pirámides de Giza son tan antiguas, que la misma Cleopatra las consideraba ruinas. Sin embargo, en sus años de mayor auge, figuraron como referentes de excelencia arquitectónica en la Antigüedad. No fueron las únicas. Junto con la necrópolis más famosa de Egipto, otros seis espacios se consideraron como representantes de la cosmovisión y cultura de las civilizaciones que los alzaron. En su momento de mayor esplendor, éstas fueron las 7 maravillas del mundo antiguo.
20 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANÁLISIS DE HACE 6 AÑOS ATRÁS. 13 ene 2016. Visión Geopolítica Ucrania, Guerra en Europa

Una guerra civil sigue abierta y olvidada en Ucrania, donde las grandes potencias continúan midiendo sus fuerzas. El debate ha comenzado exponiendo las motivaciones principales que han llevado a la situación actual, tanto en el plano interno ucraniano, como consecuencia de los intereses geopolíticos de los actores externos implicados, principalmente de Rusia, EEUU y la Unión Europea.Una vez desvelados los entresijos de esta guerra civil que se bate en las entrañas de Europa, se han analizado las ventajas y los perjuicios que este conflicto
2 meneos
164 clics

Tradiciones gastronomicas de lo más temerarias en el mundo [FRA]  

Viajar es descubrir cosas nuevas y salir de tu zona de confort, incluso en tu plato, pero a veces dichos platos, realmente, se pasan de la raya… Por ejemplo, en Japón , entre otras tradiciones más o menos excéntricas , puedes encontrar fácilmente galletas de avispa; otro plato atrevido, esperma de pescado. Existe en México el "caviar de insectos", llamado "escamoles".
50 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar no hace campaña para el PP, pero sí visita a su amigo Putin: "Tenía y tiene un proyecto para Rusia"

El expresidente del Gobierno desvela en su cuenta de Facebook que ayer, por el miércoles, mantuvo un encuentro con el presidente de Rusia con el que dice conservar "una vieja y buena amistad". Asimismo, Aznar señala que "son varias las ocasiones" en las que se ha reunido con Putin desde que dejó la presidencia del Gobierno de España y presume haberse "entendido bien con él". Por último, Aznar finaliza con una alabanza: "Tenía y tiene un proyecto para Rusia".
7 meneos
62 clics

Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas: el trastorno que pudo afectar a Lewis Carroll

Según Todd, sus pacientes veían algunos objetos mucho más grandes de lo que realmente eran y otros, en cambio, los veían más pequeños. Una percepción que no dista demasiado de los procesos de crecimiento y reducción por los que atraviesa Alicia en el libro de Lewis Carroll. De hecho, Todd sugirió que Carroll había escrito esos episodios basándose en experiencias propias, inspirándose en las alucinaciones que experimentó cuando sufrió lo que llamó un «dolor de cabeza bilioso». Además de tomar el nombre del síndrome del título de la novela...
37 meneos
150 clics
Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

En el invierno de 1936-1937, en el frente vizcaíno-alavés, milicianos de la CNT llegan al pueblo de Meroño con el objetivo de reforzar las defensas ante el inminente avance de las columnas de requetés; soldados carlistas adeptos a la causa de los sublevados. Alicia, una miliciana anarquista, entablará una estrecha relación con Rosarito, una chica del pueblo, que intentará sobrevivir a una guerra que cambiará su forma de vida para siempre. (FILMAFFINITY)
31 6 1 K 253
31 6 1 K 253
5 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 7 ciudades maravilla del mundo

A todos nos suena el listado de las 7 maravillas del mundo realizado por New 7 Wonders en 2007 mediante una votación mundial: Taj Majal, Coliseo, etc. Pero posteriormente también se realizó una selección que fue menos popularizada, la de las 7 ciudades maravilla del mundo. Estas 7 localidades se consideran las más bonitas y culturalmente ricas del planeta.
6 meneos
76 clics

Un asombroso viaje al mundo de las maravillas

¿De dónde nace la inagotable curiosidad y capacidad de asombro del ser humano, esa facultad que hace única a nuestra especie? En este fascinante 'Mapa de las maravillas' (Ático) Caspar Henderson traza una ruta por todas esas realidades, muchas veces inadvertidas, que convierten nuestra vida en fuente inagotable de prodigios.
3 meneos
13 clics

Dario Fo. El último nobel de la literatura italiana murió hace 5 años [ITA]

Hace cinco años murió Dario Fo, el "bufón eterno" que se unió a Carducci, Quasimodo y Montale en el Olimpo de los premios Nobel italianos de literatura. Era el 13 de octubre de 2016 e Italia aún no sabía que estaba a punto de perder a uno de sus iconos más brillantes. Nacido en 1926 en la provincia de Varese, en Leggiuno-Sangiano, Dario Fo parecía destinado a una existencia ordinaria. Hijo de un trabajador ferroviario y una campesina, su única expectativa habría sido seguir a sus padres en su orientación antifascista .
13 meneos
124 clics

El percebe, ese bicho rarito (y exquisito) de los acantilados galegos

Es feo feísimo. Con un cuerpo indefinible, sin armonía ni sentido de la estética. Se le observa así como de frente y no se le ven los ojos porque no tiene, por lo que uno no sabe bien cómo mirarlo ni cómo adivinarle las intenciones: a las centollas, como al toro de lidia, sí se les ve venir. Tampoco tiene corazón. O sea que ni siente ni padece ni se enamora, aunque pese a ser hermafrodita no se autofecunda: necesita pareja. Pero debe ser solo derecho a roce reproductivo. Abundando en sus disfuncionalidades cabe decir que tampoco tiene patas.
« anterior1234512

menéame