Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
101 clics

Los combates cotidianos. La odisea de las pequeñas cosas

Hay una insistencia tan constante en la felicidad que dan las pequeñas cosas que toda una «industria» de la autoayuda se basa en su mención constante. Mágicas recetas, pensamiento positivo para permanecer contento las veinticuatro horas y sin demasiada medicación. Las pequeñas cosas. Las pequeñas cosas. Las pequeñas cosas. Los mimbres de esta factoría dedicada a la sonrisa bobalicona son tan fuertes que la única razón para que la persona de su lado no sea un «coach» es que lo sea usted mismo. Ni tan siquiera la ironía de Groucho Marx ha podido
11 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manu Tenorio denuncia que estamos en una "dictadura soterrada" tras las críticas recibidas por cargar contra la canción "zorra"

Manu Tenorio denuncia que estamos en una "dictadura soterrada" tras las críticas recibidas por cargar contra la canción 'Zorra'.
39 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vicky Dávila insulta a Petro por defender al pueblo palestino

Vicky Dávila insulta a Petro por defender al pueblo palestino  

Manu Levin analiza en La Base la propaganda de la directora de la revista colombiana Semana, Vicky Dávila, a favor de la agresión militar israelí contra Gaza y contra la posición del presidente Gustavo Petro en defensa de la paz.
10 meneos
439 clics

Estas mesas de madera incluyen pequeños paisajes montañosos  

Los diseñadores de muebles Benoit Vauthier y Manu Lerendu crean mesas únicas que rinden homenaje a los impresionantes paisajes de América y Europa. Utilizando herramientas tradicionales de escultura, transforman superficies de madera en esculturales tableros de mesa en relieve que parecen pequeñas cordilleras.
13 meneos
47 clics

Se publica en castellano “Clandestino”, biografía autorizada de Manu Chao

"Clandestino - En busca de Manu Chao" es el título de la única biografía autorizada por Manu Chao. Escrita por el periodista británico Peter Culshaw, quien le acompañó durante un lustro en una de sus vueltas al mundo, acaba de ver la luz con Libros del Kultrum. Con motivo del vigésimo quinto aniversario de "Clandestino" (98), el primer álbum en solitario de Manu Chao, el también compositor y crítico Peter Culshaw publica la biografía del cantautor francés, la única consentida por él mismo. Periodista en The Telegraph o BBC Radio, Culshaw pasó
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
15 meneos
20 clics

Gervasio Sánchez, galardonado por unanimidad con el Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche

El fotoperiodista y colaborador de Heraldo de Aragón Gervasio Sánchez ha sido galardonado este miércoles con el Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche que otorga la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá de Henares(UAH), junto con la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega.
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
58 meneos
63 clics

"Sindicalizarnos nos cambió la vida: pasamos de vivir en una habitación a vivir en un piso"  

"Antes era una explotación pura y dura en el trabajo; mis compañeras vivían con sus hijas en una habitación y ahora viven en un piso." "Cuando nos sindicalizamos pasé de tener miedo a hablar a los políticos en las Juntas Generales de Gipuzkoa." Estos son los testimonios de Cristiano Callo y John Freddy Gutiérrez, pero las evidencias científicas también demuestran que la acción sindical tiene beneficios en la autoestima, en el empoderamiento, en el bienestar, en el desarrollo personal, en la participación social y política, en la satisfacción...
48 10 0 K 79
48 10 0 K 79
42 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manu Chao: crónica de la estrella que dio el gran portazo al sistema

El cantante, que desapareció renegando de la fama, prefiere actuar en bares, apoya causas minoritarias y regala canciones. Estos días el coronavirus le devuelve a la actualidad
35 7 17 K 54
35 7 17 K 54
451 meneos
6168 clics
Manu Chao boicoteándose a sí mismo

Manu Chao boicoteándose a sí mismo

Manu Chao, sea posiblemente uno de los pocos artistas, que estando en lo más alto de la música y con una gran popularidad, haya decidido dejarlo todo, escapar de la fama, alejarse de los grandes focos, e intentar, volver a vivir en el anonimato. Ahora prefiere actuar en pequeños bares, regalar sus canciones y apoyar causas minoritarias.
174 277 4 K 381
174 277 4 K 381
577 meneos
8825 clics
Manu Chao: crónica de la estrella que dio el gran portazo al sistema

Manu Chao: crónica de la estrella que dio el gran portazo al sistema

El cantante, que desapareció renegando de la fama, prefiere actuar en bares, apoya causas minoritarias y regala canciones. Estos días el coronavirus le devuelve a la actualidad
208 369 3 K 405
208 369 3 K 405
7 meneos
95 clics

Manu Velasco ofrece recursos gratuitos para profesores y padres

El docente leonés, que ha sido reconocido como uno de los mejores de España, está colgando materiales en 'Ayuda para maestros'.
3 meneos
168 clics

Homo erectus  

Una creación sobre los Premios Óscar de Renton Band.
67 meneos
1118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de Manu Chao: el músico que estando en la cima decidió alejarse y seguir su camino

Pero eso es parte del misterio, de cómo el músico que lo tenía todo renunció a la vacua popularidad y sus servidumbres comerciales y siguió el camino que le vino en gana. En el que creía, el que en su día muchos consideraron que solo era una estrategia hipócrita de estrella del rock diseñando un plan de mercadotecnia humanista. El error fue mayúsculo. Un patinazo en toda regla. Pero el asedio estuvo ahí y el daño fue palpable. Quizá por ello la única salida que vio Manu Chao fue ponerse a salvo, alejarse y ejercer de músico libre a pie de call
55 12 6 K 60
55 12 6 K 60
42 meneos
1509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mundos de Manu: los dibujos de un chico autista que inspiraron a grandes ilustradores  

Manu dibuja desde siempre. A los dos años le diagnosticaron un trastorno del espectro autista. Sus padres, lejos de paralizarse, lo estimularon para que se expresara con dibujos. Y se ocuparon de guardar la producción artística de su hijo. Llegaron a atesorar unos siete mil dibujos. En 2012, Manu exhibió por primera vez al público una buena parte de su mundo dibujado. Y en 2016, participó de una muestra en el Centro Cultural Recoleta. Varios de esos dibujos que hace desde chico ilustran los textos de su primer libro, Los mundos de Manu.
32 10 8 K 12
32 10 8 K 12
3 meneos
39 clics

¿Mezcló Manu Leguineche realidad y ficción en su libro "El camino más corto"?

Manuel Leguineche, uno de los periodistas españoles más galardonados, usó su imaginación para escribir el último capitulo de "El camino más corto" (1974), según el testimonio del hombre que lo embarcó en el viaje narrado en este libro emblemático. "No quiero pillarle en una mentira, pero... Él quería venir conmigo (a Australia), pero no lo hizo", asegura Harold Stephens, de 91 años, en su residencia en Bangkok. "El quería ir después y me preguntó cómo era y le di mi manuscrito", agrega el periodista,
461 meneos
5860 clics
Carta abierta a Manu Chao

Carta abierta a Manu Chao

Supongo que usted sabrá qué es la viruela, aquella terrible enfermedad que fue erradicada gracias a la vacunación. No me cabe duda de que también estará familiarizado con los problemas que están sucediendo en Europa en relación al sarampión, a consecuencia de la peligrosísima moda de no vacunar. No hará falta que le recuerde que ese mismo agricultor al que hago referencia, al que usted ha publicitado, es promotor de ese peligroso movimiento antivacunas, ¿verdad?
198 263 10 K 362
198 263 10 K 362
20 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los andaluces no pagáramos impuestos, Andalucía estaría llena de catalanes

A Andalucía la liberaría del chauvinismo, mientras que sigamos diciendo que esto es lo mejor del mundo con el 60% de paro juvenil o tenemos un problema o no tenemos ni puta idea de lo que va el mundo. La liberaría de complejos. Es incoherente porque somos chauvinistas pero después somos un montón de acomplejados. Soltamos las eses en cuanto queremos hablar fino. Y de excesos. Cada vez más tengo la sensación de que es Semana Santa todo el año, Carnaval todo el año y ya mismo va a ser el día del Padre todo el año.
8 meneos
98 clics

Manu Brabo, fotoperiodista

“Yo entiendo de arte, no de cables ni hostias” Manu Brabo nació en Zaragoza hace 37 años, aunque deja claro que este dato no importa demasiado –”a veces no merece la pena saber de dónde se viene”–. Lo dice quien ha visto morir y matar por un trozo de tierra. Su cámara está siempre a punto para inmortalizar cada batalla en la que ha participado como fotorreportero –cuyo pináculo le llegó en 2013, con el Premio Pulitzer–, o para retratar a pecho descubierto las armas que llevan los soldados a los que suele fotografiar.
3 meneos
10 clics

El fotoperiodista Manu Brabo retrata la "valentía" de la lucha contra el cáncer

El fotoperiodista Manu Brabo, ganador del Premio Pulitzer 2013 por sus imágenes de la guerra de Siria, está especializado en documentar conflictos bélicos, pero está vez se ha enfrentado a otra batalla, la del cáncer de mama, para fijar la valentía de las luchadoras con el proyecto "Corresponsales de guerra en el cáncer de mama".
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
680 meneos
6710 clics
Que emprenda tu padre

Que emprenda tu padre

Emprender no es bonito, emprender no es fácil y emprender no es agradable, lo bonito y agradable es conseguir resultados, y con resultados me refiero a dinero, y en eso no ayudáis mucho, porque aquí se emprende a porrazos. Aquí se anima a emprender para dejarnos tirados recién emprendidos.
218 462 4 K 341
218 462 4 K 341
5 meneos
130 clics

La solución a todo esto en un minuto  

Extracto del documental "Voces contra la globalización, un mundo desigual", donde Manu Chao nos da su solución a los problemas de la globalización.
11 meneos
194 clics

Enfermos mentales en tiempos de guerra  

Fotografías en instituciones para enfermos mentales en tiempos de guerra. En Siria, Libia, Ucrania, Palestina y Haití.
10 meneos
35 clics

Entrevista de Manu Leguineche a Ryszard Kapuscinski  

Cuentan quienes le conocieron que uno de los mejores recuerdos que Manu Leguineche guardaba de su paso por Televisión Española fue la entrevista que le hizo en abril de 1989 a Ryszard Kapuscinski. De él dijo unos años después en un artículo de prensa escrita: "Es un maestro del reportaje moderno. Claro, incisivo, va directo al grano con un gran instinto para elegir los asuntos. Tienen que ver con los poderosos, pero sobre todo con los más pobres, los que sufren la historia".
8 2 0 K 117
8 2 0 K 117
4 meneos
180 clics

El microscopio de origami que cuesta menos de un dólar

Puede imprimirse en una hoja A4, se arma en siete minutos y cuesta 50 céntimos. Se puede tirar al agua, ponerse de pie sobre él, saltar y lanzarlo de un edificio. Conozca este invento que podría salvar millones de vidas.
3 1 2 K 4
3 1 2 K 4
2 meneos
6 clics

La Colifata, la primera radio del mundo conducida por “locos”

El factor sorpresa fue importante: internos y ex internos del hospital psiquiátrico Borda de Buenos Aires al frente de una radio. Ese fue el comienzo de La Colifata en 1991, una aventura que tras más de dos décadas es considerada una apuesta sólida que transforma la vida de muchas personas.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
« anterior12

menéame