Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
248 clics

De la sopa de piedras a los espaguetis a la Bakunin: el inesperado encuentro entre cocina y anarquismo

Restaurantes como La Mandrágora y La Llibertària mantienen vivo el ideario anarquista entre fogones
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
162 meneos
2178 clics

La Mandrágora en TVE. 1981

Primera parte del concierto de la Mandrágora en Esta Noche de TVE en el año 1981.
79 83 1 K 407
79 83 1 K 407
238 meneos
2712 clics
La vida y filosofía de Javier Krahe, a ritmo de anécdotas

La vida y filosofía de Javier Krahe, a ritmo de anécdotas

«Javier Krahe nunca fue viejo porque nunca fue joven». La definición de Joaquín Sabina ilustra bien cómo el músico abrazó una filosofía de vida que no abandonó nunca: humor, amistad, distancia con lo grave y tres meses al año en Zahara de los Atunes. «Su éxito fue que vivió como nadie e hizo lo que quiso sin estar anclado a la dictadura de los billetes», resume su biógrafo Federico de Haro. Ni feo, ni católico, ni sentimental (Reservoir books) es el título la primera biografía del cantautor (expresión que Krahe rechazaba).
123 115 1 K 298
123 115 1 K 298
2 meneos
29 clics

Adivina, adivinanza - YouTube  

Creo que no está repetida... En todo caso, el título es autoexplicativo; una canción de actualidad. Pues sí que estaba: www.meneame.net/go?id=2753784
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
19 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La mandrágora”, disco completo de Javier Krahe, Joaquín Sabina y Alberto Pérez  

El disco 'La Mandrágora' recoge una de las actuaciones que Javier Krahe, Alberto Pérez y Joaquín Sabina realizaron en 1981 en el mítico local madrileño, punto de inicio de sus carreras.
15 4 4 K 37
15 4 4 K 37
8 meneos
94 clics

La mandrágora: de la leyenda a la ciencia

...Durante siglos, la mandrágora ha inspirado numerosas obras, como “La Mandrágora” de Maquiavelo, en el siglo XVI, donde alude a su capacidad de sanar la esterilidad o “Antonio y Cleopatra” del siglo XVII, también de Shakespeare, haciendo alusión esta vez a sus propiedades como narcótico...
437 meneos
3911 clics
Adivina Adivinanza, La Mandrágora

Adivina Adivinanza, La Mandrágora

Recordemos ,en estos tiempos donde es delito reirse de dictadores muertos, la canción con la que nos pudimos descojonar de Franco, su muerte y su régimen. Del primer álbum de los cantautores españoles Joaquín Sabina, Javier Krahe y Alberto Pérez, acompañados por el guitarrista Antonio Sánchez, grabado en directo y editado en 1981. Tan sólo seis años tras la muerte de Franco sonaba ésto, y no era delito.
152 285 3 K 401
152 285 3 K 401
1 meneos
38 clics

La mandrágora: la manzana de Satán que cura y mata  

También conocida como la manzana del amor y la planta de Circe, la mandrágora ha formado parte del mundo mágico desde la antigüedad, debido a su asombrosa forma y a que puede ser venenosa o curativa.La planta también aparece en Romeo y Julieta de William Shakespeare:,"¡Ay! ¡Ay! ¿Cómo es posible que al despertarme de improviso no enloquezca ante tan espeluznantes horrores y emanaciones tan pestilentes, y entre unos chillidos semejantes a los de la mandrágora al ser arrancada de la tierra, que hacen perder el juicio a los mortales ..
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3

menéame