Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
53 meneos
261 clics

Desentrañando el ADN del Archipiélago: ese cóctel de bereber, portugués, gallego y africano al que llaman... canario

Los antiguos pueblos de Canarias pueden haber desaparecido como tipo humano reconocible, pero su herencia genética está más presente de lo que se creía en los isleños, en un ADN mestizo al que contribuyeron de forma muy notable ancestros portugueses, gallegos y africanos. Su comparación con los perfiles genéticos obtenidos de varios yacimientos prehispánicos de Canarias y también de bases de ADN de Europa, África y América da un primer resultado: la herencia genética materna de los canarios actuales es entre un 50 y un 60% aborigen
44 9 3 K 102
44 9 3 K 102
11 meneos
52 clics

Documental tu boca en los cielos  

Recoge la historia de los sefardíes que en 1492 eligieron el éxodo hacia el Magreb, con entrevistas a una veintena de ancianos que no abandonaron el Magreb y sigen viviendo en Marruecos, Túnez y Argelia.
14 meneos
95 clics

El puente entre al-Andalus y el Magreb en los siglos VIII y IX

Tras la llegada de Tariq ben Ziyad y Musa ben Nuzayr nace al-Yazira al-Jadrá, que en poco tiempo se convertiría en el principal puerto del Estrecho
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
274 meneos
8512 clics
Desastre de Annual, una tragedia nunca vista

Desastre de Annual, una tragedia nunca vista  

«Cuerpos mutilados, momias cuyos vientres explotaron. Sin ojos o sin lengua, sin testículos, violados con estacas de alambrada, las manos atadas con sus propios intestinos, sin cabeza, sin brazos, sin piernas, serrados en dos», así relata el sargento de Ingenieros Arturo Barea lo que encontraron al reconquistar el territorio perdido tras Annual.
139 135 1 K 324
139 135 1 K 324
158 meneos
1638 clics
La Piratería Berberisca en España

La Piratería Berberisca en España

El presente artículo tratará la relación entre las costas de Berbería (área comprendida entre lo que hoy es Marruecos y Libia) y las de la península ibérica desde los Reyes Católicos y sus sucesores hasta el siglo XVIII principalmente. Planteará la situación de la costa hispana, su modo de vida, la reacción ante la inseguridad de las costas y la contestación por parte de las autoridades de la Monarquía a esta amenaza
94 64 2 K 326
94 64 2 K 326
8 meneos
124 clics

Un tatarabuelo norteafricano

...De este modo, basándose en los datos genéticos de más de 200 voluntarios de África del Norte, Oriente Medio y la península Ibérica, el equipo liderado por Francesc Calafell y David Comas, concluye en su artículo publicado esta semana en la revista Scientific Reports que el 70% de los varones magrebíes comparte el mismo antepasado, una suerte de tatarabuelo que vivió hace unos 2.500 años. Se trata del linaje paterno más frecuente de la región, llegando a estar presente en el 75% de los varones del Magreb...

menéame