Cultura y divulgación

encontrados: 66, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mägo de Oz: una empresa que toca las canciones de Mägo de Oz

En los últimos años la banda Mago de Oz está siendo un vaivén de músicos que entran y salen. Los dos últimos en salir son el cantante Zeta (que suplía al mítico cantante José Andrea desde 2012) y Patricia Tapia (segunda voz, que llevaba en el grupo desde 2003). Los dos únicos miembros originales que continúan en la banda son Txus di Fellatio ("batería" y líder la banda) y Mohamed (violinista). En la últimas semanas se dio a conocer la noticia de que los antiguos miembros se reunirán bajo el nombre "Los Mago".
2 meneos
84 clics

Mägo de Oz - Rafa Blas sustituye a Tete Novoa, mientras Zeta sigue su recuperación

Rafa Blas será el sustituto de lujo para Tete Novoa. Su primer concierto será el próximo martes 13 en Albacete. ¡Un pedazo de cantante, ya lo veréis! Tete Novoa hará este próximo miércoles 14 en Fuenlabrada su último concierto con Mago. Desde aquí darle las gracias y hacerle saber que ha sido todo un honor compartir escenario con él.
5 meneos
108 clics

Mägo de Oz - Piratas (canción inédita)  

Con dos monedas y una copa de ron/El viento a toda vela/No hay lugar ni sitio mejor/Que un océano de alcohol/Con la luna por capitán/Y la muerte por bandera/El horizonte es parte de ti/Y el infierno mi país/Las estrellas iluminaran/El camino hacia otro mar/Soy grumete que perdió el timón/Por culpa de un amor/Buscare contigo otro mar/Donde nadie nos pueda encontrar/Buscaremos otro puerto, amor/Donde encontrar calor/Solo quiero ser tu capitán/Gobernar tu nave y conquistar/ Esa isla que hay dentro de ti/aunque haya que morir.
6 meneos
168 clics

Mägo de Oz - La Cruz de Santiago (feat. Leo Jiménez)  

Lyric video y regrabacion del mítico tema de Mago de Oz junto con Leo Jiménez
17 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mägo de oz - La cantata del diablo (directo Diabulus in opera)  

Mago tocando "la cantata del diablo" con Leo Jiménez y con orquesta sinfónica.
10 meneos
225 clics

Las mejores canciones de amor del punk y el rock hechas aquí para celebrar San Valentín

Nos centramos en esta lista en unas cuantas canciones "románticas" del panorama punk y rock de nuestro país, todas ellas cantadas en castellano u otras lenguas del Estado. Destacamos grupos como El Último Ke Zierre, Extremoduro, Marea, Platero y Tú, Tahúres Zurdos, Las Chillers, Ginebras, Barricada o Mago de Oz
4 meneos
50 clics

En marcha un remake de 'El mago de Oz'

La directora Nicole Kassell ('Watchmen') firmará un remake de 'El mago de Oz' para New Line Cinema.
13 meneos
361 clics

Maquillaje tóxico, enanos acosadores y un león que apestaba: la dura travesía de Dorothy hasta Oz  

En un lugar que no se parecía nada a Kansas, «El mago de Oz» estuvo a punto de ser un híbrido entre animación y acción real, y Judy Garland, de pasear de la mano de Jackie, el felino que ruge en el logo de la MGM, en lugar de ayudar a recuperar el valor al León cobarde. Dorothy tampoco se refugiaba en un mundo imaginario para escapar del dolor, sino que se enamoraba de uno de los granjeros. Los primeros borradores de la cinta daban palos de ciego, pero lo que nunca cambió fue que Kansas se filmaría en sepia y Oz, en technicolor.
10 meneos
238 clics

Arrestan a manager de Mago de Oz tras cancelar concierto en La Paz  

"Porque ya estuvo bueno de tanto abuso y extorsión; Manager de Mago de Oz detenida porque FM Rock y los bolivianos se respetan", escribió Gustavo Tobar, responsable de la empresa FM Rock Producciones que organizo el espectáculo, y adjuntó un video en el que se ve una policía colocándole las esposas a la que sería la manager del grupo. Durante su presentación de ayer por la noche Jesús María Hernández, baterista y líder del grupo se disculpó por no realizar el concierto esperado y acusó a Tobar por no cumplir con lo pactado.
9 meneos
107 clics

¿Y si Dorothy tomó el camino incorrecto en el camino de ladrillos amarillos? [ENG]

¿Qué estaba esperando a Dorothy al final de la otra carretera de ladrillos amarillos? Profundiza en las vidas de los íconos de la historia y algunos esqueletos bastante chungos saldrán del armario. Sólo mira la participación nazi de Coco Chanel, o, como descubrimos hoy, los ensayos del genocidio pro-nativos americanos escritos por el autor de nuestro cuento favorito para antes de dormir, El mago de Oz.
4 meneos
34 clics

‘El mago de Oz’, ‘Doctor Zhivago’ y otros libros aparentemente inofensivos que se prohibieron

En distintas regiones de Estados Unidos, por ejemplo, se retiró de las bibliotecas y las escuelas publicas el libro ‘El maravilloso mago de Oz’. El motivo que esgrimieron las autoridades allá por los años 30 y 50 del siglo pasado para tomar dicha medida fue que aparecían en el libro una serie de personajes “ímpios” como brujas o monos voladores. En Chicago, por su parte, la obra de Frank Baum fue censurada por la mala influencia que, según los retrógrados dirigentes, suponía que una mujer como Dorothy asumiera el liderazgo de un grupo.
30 meneos
688 clics

El rodaje de "El mago de Oz": anécdotas, curiosidades y una leyenda urbana

Estrenada en 1939, la película "El Mago de Oz" se convirtió con el paso de los años en un icono de la cultura popular americana, siendo considerada hoy en día como una película de culto y una de las películas más importantes de la historia del cine. Como gran superproducción de la época dorada de Hollywood, su rodaje está plagado de anécdotas, rumores, curiosidades, e incluso de una siniestra leyenda urbana que ha perseguido al film durante décadas.
25 5 2 K 59
25 5 2 K 59
3 meneos
47 clics

Entrevista a Javi Diez de Mägo de Oz, responsable de la música del videojuego Wincars Racer

Desde el primer día en que Wincars Racer empezó a tomar forma como proyecto ya teníamos claro que la música iba a tener una gran importancia. Aunque sinceramente, por aquel entonces no podíamos imaginarnos que íbamos a poder contar con el trabajo de un profesional de la altura de Javi Diez, en cuyo currículum destaca el ser el teclista actual de la banda Mago de Öz.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
4 meneos
103 clics

Craig Davison: Juegos de Cine  

Dibujos de Craig Davison inspirados en sus juegos de infancia alrededor del cine de aventuras: Batman, Star Wars, los Ángeles de Charlie, Los siete magníficos, Abba, la Mujer Maravilla...
1 meneos
18 clics

Subastan el traje del león del clásico del cine El mago de Oz

El felino cobarde, Leoncio, que interpretó Bert Lahr en la película de 1939 estará a la venta junto a otros artículos de Hollywood.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
42 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
35 7 22 K 65
35 7 22 K 65
17 meneos
110 clics
Pepe Carroll - Programa Tenía que ser de aquí, Aragón TV

Pepe Carroll - Programa Tenía que ser de aquí, Aragón TV

Itziar Miranda recuerda la carrera artística y vital del mago Pepe Carrol. Desde muy pequeño se interesó por la magia y con los años llegó a convertirse en uno de los magos más prestigiosos e influyentes de España. A ello contribuyó la enorme popularidad que Pepe alcanzó en sus apariciones televisivas durante los años 90.
9 meneos
41 clics

Sentido del humor: ¿Puede reírse un fanático?

¿Quién dijo que los fanáticos no tienen sentido del humor? Es casi sentir popular, pero fue el escritor israelí Amos Oz quien popularizó dicho sentir llevándolo a uno de sus ensayos más famosos, Contra el fanatismo: «Jamás he visto en mi vida un fanático con sentido del humor. Ni he visto que una persona con sentido del humor se convirtiera en fanático».
8 meneos
110 clics

El misterioso mago que hizo que Ray Bradbury se convirtiera en escritor

Ray Bradbury tenía 12 años cuando su tío, Lester Moberg, fue asesinado durante un robo que salió mal, en octubre de 1932. En algún momento, mientras el pequeño Bradbury lidiaba con esta circunstancia, visitó una feria ambulante que estaba de paso por Chicago. Allí se encontró con un mago conocido como Mr. Eléctrico y eso cambió para siempre la vida del pequeño. Este episodio, a día de hoy, continúa siendo un misterio, puesto que la única constancia que queda de la existencia de ese tal Mr. Eléctrico fue el testimonio del propio escritor.
5 meneos
33 clics

Película de Mägo de Oz para el 2024

La productora EL SUEÑO ETERNO PICTURES ha llegado a un acuerdo con MAGO DE OZ para producir una película de ficción basada en la historia del grupo.
4 meneos
73 clics

El enfant terrible de la magia y la maldad domesticadas  

Aleister Crowley se hacía llamar "el hombre más malvado del mundo", "la bestia 666" y otros motes estremecedores que promocionaban su capacidad como mago y maestro de lo oculto... pero su fama se debió más a su libertinaje sexual, su consumo de drogas y sus provocaciones descaradas, creando un mito que pasa por el ocultismo simplón, por el álbum "Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band" de Los Beatles y por la música de Led Zeppelin, Bowie, Osbourne, Red Hot Chili Peppers y otros... un mito que no se sostiene.
8 meneos
42 clics

El conde de Cagliostro, el mago y alquimista que revolucionó Europa

En el siglo XVIII, Giuseppe Balsamo, conocido como conde de Cagliostro, recorrió Europa vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el próximo estallido de la revolución.
13 meneos
110 clics

Luther Burbank, el mago americano que alumbró 800 nuevas variedades de plantas

Luther Burbank estaba dispuesto a cruzar cualquier cosa que tuviera hojas: una ciruela con un albaricoque, una patata con un tomate (una novedad sin valor), una frambuesa
5 meneos
40 clics

Modernidad de Alfred Hitchcock

La industria de Hollywood lo bautizó como el mago del suspense, pero en realidad fue mucho más que eso. Lo dejó claro François Truffaut en El cine según Hitchcock, una larguísima entrevista que se publicó en 1966. En ella, Alfred Hitchcock se negaba a seguir interpretando a su habitual personaje público, el entertainer avispado y malicioso, para asumir su verdadera personalidad: un poeta del mal a la altura de Poe y Baudelaire, un cronista de la miseria humana dotado a la vez de una extraña capacidad para apiadarse de sus desvalidos personajes.
179 meneos
2272 clics
José Andrëa, excantante de Mägo de Oz, supera la grave operación: “Estoy aquí, sí”

José Andrëa, excantante de Mägo de Oz, supera la grave operación: “Estoy aquí, sí”

“Estoy aquí, sí, más para allá que para acá, pero estoy aquí”. La voz de José Andrëa suena gangosa por los efectos de la anestesia a través del teléfono móvil. Ha despertado solo hace unos minutos. Continúa: “Ha sido una operación larga, pero estoy bien. Acabo de ver el móvil y lo tengo petado de mensajes... Ya lo veré mañana porque ahora no sé ni lo que digo. Solo quiero decir que muchísimas gracias a toda la gente que me ha apoyado”. El excantante de Mägo de Oz y actualmente como José Andrëa y Uróboros había ingresado a las ocho de la mañana
82 97 1 K 326
82 97 1 K 326
192 meneos
3888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

Frank Oz, el icónico director y operador de marionetas, es persona non grata en Disney, según ha revelado en una entrevista reciente con The Guardian.
74 118 12 K 475
74 118 12 K 475
5 meneos
151 clics

Guía de viaje para mundos imaginados

Jones peinó topografías imaginadas y cuando los eruditos de la fantasía decidieron clasificar su obra como «no ficción» corroboraron de manera oficial lo evidente: visitar los lugares imaginados era una hazaña muy real. En el fondo, los principales destinos turísticos siempre han sido y serán localizaciones erigidas entre las páginas de un libro y una guía para visitar los emplazamientos más notables de la literatura es algo a agradecer. Una guía como la que ocurre a continuación.
171 meneos
1971 clics
El Conde de Waldemar, el gallego que fue rey de magos y mago de reyes

El Conde de Waldemar, el gallego que fue rey de magos y mago de reyes

La fascinante y poco conocida vida de un mago gallego que recorrió triunfalmente el mundo, estrechó la mano del Emperador Hiro Hito y murió en su aldea natal de Lugo cien años después.
84 87 1 K 327
84 87 1 K 327
186 meneos
3078 clics
René Lavand: cómo fue el accidente que le cambió la vida y lo convirtió en el ilusionista que asombró al mundo -

René Lavand: cómo fue el accidente que le cambió la vida y lo convirtió en el ilusionista que asombró al mundo -

A los 9 años debieron amputarle la mano derecha e hizo de su discapacidad un arte.
97 89 2 K 430
97 89 2 K 430
11 meneos
146 clics

El lado femenino de Dios

Jesús tuvo un gran rival en su tiempo. Se llamaba Simón el Mago. Un gnóstico samaritano procedente de Gitta (Cisjordania) que viajó por todo el mundo antiguo –de Palestina y Siria, a Cesarea y Antioquía, de Egipto a Roma– promulgando actos mágicos y creando iglesias basadas en sus nuevas enseñanzas por cualquier lugar donde fuera, siempre junto a Helena, una prostituta a la que liberó en un burdel de Alejandría.
10 meneos
100 clics

La historia detrás de la historia de Merlín el mago

Merlín el mago, mezcla de profeta y de salvaje criado en los bosques, al margen de toda sociedad, es fruto, al parecer, de la imaginación de Geoffrey de Monmouth, que alude a él en la Historia Regum Britanniae (ca. 1135); posiblemente, este autor se basó en leyendas locales y en algunos datos tomados del cronista Nennius: antes de Geoffrey, ningún autor se ocupa del extraño personaje o, al menos, ninguno le dedica especial atención; por lo tanto, hay que aceptar que el imaginativo historiador es padre de muchos de los rasgos que caracterizarán.
9 meneos
80 clics

Harry Houdini, el mago escapista que asombró al mundo

El mundialmente conocido escapista húngaro Harry Houdini no pudo "escapar" el 31 de octubre de 1926 a su destino y murió tras recibir un golpe en el abdomen por parte de un estudiante. Artículo donde se detalla la biografía de Houdini.
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Amos Oz a los 79 años, el escritor israelí que nunca mezclaba sus dos bolígrafos

En 2007, cuando recibió el premio Príncipe de Asturias, Amos Oz daba cuenta de su actividad intelectual un día cualquiera: "Me levanto a las cinco de la mañana y paseo por el desierto. Eso me viene bien para mantener cierta distancia frente a la grandilocuencia de algunas palabras (nunca, para siempre, jamás). La mañana la dedico a mi obra literaria, luego hago una siesta y por la tarde me toca batallar por la paz. Escribo a mano, con bolígrafos diferentes (uno azul, otro negro) según sea una novela o un artículo contra el Gobierno.
« anterior123

menéame