Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.026 segundos rss2
91 meneos
2329 clics
Firma de Solimán el Magnífico

Firma de Solimán el Magnífico

En turco, la firma de los sultanes otomanos se llamaba tugra o tughra. No se trataba de una rúbrica sin más sino de algo de carácter oficial y ceremonial como representación de la Sublime Puerta, de ahí que, además de estar formada por más de una palabra, tuviera un acentuado aspecto artístico. La tugra llevaba en la sere (parte inferior) el nombre del sultán, obviamente, pero solía ir acompañado de algún apodo, divisa o leyenda breve: la filiación, el apodo, ser hijo de, etc. Eso se escribía mediante el tuğ, tres trazos (...)
57 34 1 K 377
57 34 1 K 377
12 meneos
142 clics

Los siete magníficos (1960) Bernstein: mucho más que una música magnífica

Los siete magníficos fue el primer proyecto de Alpha Productions, la compañía que John Sturges acababa de fundar con sus colegas y amigos Billy Wilder y Robert Wise que, asociada a los hermanos Mirisch (...) Sturges buscó el apoyo de Kurosawa para que permitiera la adaptación al western de Los siete samuráis (...) Lo que sí fue más complicado, fue lograr cierto clima de paz durante los días de rodaje, pues el plató estuvo plagado de choques de egos(...) el tema de Los siete magníficos es una verdadera celebración al valor, el heroísmo...
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
12 meneos
36 clics

'Los siete magníficos': acción, románticismo y un elenco de lujo para un gran western clásico

Este lunes, 9 de mayo, La 2 emite a las 22:00 horas la película 'Los siete magníficos', protagonizada por un espectacular elenco de estrellas formado por Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen, Charles Bronson y James Coburn, entre otros. El film, dirigido por John Sturges, es una adaptación de 'Los siete samurais', de Akira Kurosawa, trasladando la acción del Japón feudal a una aldea mexicana acosada por un grupo de bandoleros.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
9 meneos
86 clics

10 magníficas bibliotecas históricas [ENG]  

A lo largo de la historia, gobernantes acaudalados, instituciones y mecenas privados han gastado enormes sumas de dinero en la construcción de magníficas bibliotecas. Bibliotecas que son obras de arte y sirven como celebración del conocimiento humano. En este vídeo veremos 10 de las bibliotecas históricas más magníficas del mundo.
10 meneos
396 clics

Fotografié los magníficos lagos de Plitvice en Croacia, aquí están mis mejores 19 fotos [ENG]  

Los lagos de Plitvice son una maravilla de la naturaleza, donde la interacción del agua y la roca ha creado asombrosas cascadas y lagos. Tuve la suerte de explorar casi todos los rincones, incluso debajo de la superficie y en lo alto, en todas las estaciones.
5 meneos
69 clics

Masacre: Ven y Mira

Elem Klimov se propuso emprender otro viaje a las tinieblas, esta vez entrando de lleno en las atrocidades nazis, y en coincidencia con la narración sobre el abrupto y más que traumático fin de la infancia de su protagonista (Alekséi Krávchenko), un niño de trece años llamado Flyora que, durante la ocupación de Bielorrusia por Alemania, se une a los partisanos.
2 meneos
15 clics

La RAE admite el término 'puto' como prefijo intensificador

Ya es correcto decir "eres el puto amo" o "me putoencanta".
2 0 17 K -137
2 0 17 K -137
7 meneos
185 clics

Los 7 magníficos del espacio (Battle Beyond the Stars)

El tremendo éxito de La guerra de las galaxias (Star Wars, George Lucas, 1977) puso de moda la space opera, hasta entonces relegada a la serie B o Z en productos indignos de la increíble ciencia ficción que entonces se hacía en el terreno literario. Roger Corman puso en marcha rápidamente su particular space opera, que, como sagazmente se dio cuenta el distribuidor español, ambientaba en el espacio el clásico de Akira Kurosawa Los siete samuráis (Shichinin no samurai, 1954) con unos toques de la versión americana en clave western.
12 meneos
93 clics

Hallan el gen que magnifica nuestras emociones  

Las personas con un cierto tipo de gen resultan más profundamente afectadas por sus experiencias de la vida, según revela un nuevo estudio. Los hallazgos desafían el pensamiento tradicional sobre la depresión, al mostrar que lo que podría considerarse como un gen de riesgo para la depresión en un contexto, en otro puede ser beneficioso.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
9 meneos
167 clics

Descubren en Brasil una nueva especie de planta carnívora  

El botánico brasileño Paulo Gonella descubrió una nueva planta carnívora autóctona gracias a una fotografía tomada por un amante de la naturaleza y publicada en su perfil de Facebook, informó hoy la Universidad de Sao Paulo (USP). La planta se caracteriza por sus estilizadas hojas, de hasta 24 centímetros de largo, y con aspecto de tentáculos, que están impregnadas de una sustancia pegajosa para atrapar insectos. La nueva especie, que recibió el nombre de Drosera Magnífica.

menéame