Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
56 clics
Caos en el Mad Cool: sin plan de movilidad a un mes del inicio y con las administraciones enfrentadas

Caos en el Mad Cool: sin plan de movilidad a un mes del inicio y con las administraciones enfrentadas

A menos de un mes para que se celebre la próxima edición del Mad Cool la polémica sigue haciendo sombra al festival de música, programado del 10 al 13 de julio en Villaverde. A pesar de los esfuerzos por mejorar las condiciones tras la polémica del año pasado, aún no se ha aprobado un plan de movilidad adecuado, generando incertidumbre entre los asistentes y un cruce de declaraciones entre autoridades. En este sentido, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha manifestado su frustración con el Delegado del Gobier
8 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El carisma arrollador de Robbie Williams revienta un Mad Cool con aroma a fiestas del pueblo

El cantante arrasa como cabeza de cartel en un evento que estrena recinto y cuyo primer día parecía un viaje al pasado musical
7 1 12 K 19
7 1 12 K 19
11 meneos
101 clics

MAD COOL 2023: Los vecinos aseguran que "no traerá ningún beneficio al barrio" (Villaverde)  

La nueva 'Ciudad de la Música' Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, anunció el pasado 5 de julio que se creará ‘La Ciudad de la Música’ y por eso, la próxima edición del Mad Cool Festival se celebrará al lado del polígono El Gato y la Factoría Industrial de Villaverde. Esta zona se encuentra al sur de la Colonia Marconi y al norte de la M-45. [...] Sin embargo, a los vecinos de Colonia Marconi, en el distrito de Villaverde, no les convence nada esta decisión. Trasladar el festival supone para ellos una "preocupación".
21 meneos
127 clics

"Están mayores, pero yo también": los fanáticos de Metallica incendian el primer día de Mad Cool

La banda de California llega al Mad Cool en una de las paradas de su gira europea, que se aplazó por la pandemia. Los reyes del metal ochentero completaron casi dos horas de concierto frenético con un público entregado pase lo que pase
9 meneos
49 clics

Mad Cool aplazado a 2021 por la crisis del coronavirus

El Mad Cool Festival se cancela y se aplaza a 2021 en las mismas fechas. #MadCool
4 meneos
6 clics

El Mad Cool de 2021 peligra en Madrid por el desacuerdo con el Ayuntamiento

Mad Cool (que debe su nombre a la conjunción de las palabras Madrid y cool, que en inglés significa guay) estudia saltar a otra ciudad española ante “la falta de estabilidad en el recinto”. “La ampliación de Ifema nos obliga a salir de allí después de la edición 2020 y necesitamos un acuerdo global, con estabilidad en el tiempo, para trabajar con plenas garantías y conseguir que Mad Cool sea el gran festival de referencia que Madrid siempre había ansiado”, afirman fuentes de la organización.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
3 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la apuesta de Mad Cool por Taylor Swift es un acierto, y también un riesgo

Algunos de los mensajes más insólitos y divertidos sobre las nuevas cabezas de cartel de Mad Cool, y reflexionamos sobre ellos.
7 meneos
50 clics

De los 64 millones de impacto económico a las 40 horas de música: el Mad Cool 2019 en cifras

La oferta de festivales en este país es cada vez más grande. Rara es la semana en periodo estival que no hay una cita con la música en algún lugar de España. Mientras unos aseguran que estos eventos del cuarto arte puede estar inmerso en una burbuja, otros hablan del impacto económico que este provoca.
59 meneos
1641 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agresión de personal de seguridad en Mad Cool  

Personal de seguridad del Mad Cool Festival agrede a un fan durante el concierto de Black Rebel Motorcycle Club (1'30"). Durante la actuación se dedicaron a perseguir, intimidar y sacudir a quienes hacían pogo o se subían a hombros de alguien.
39 20 18 K 72
39 20 18 K 72
5 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Siempre se dijo —al menos hasta la llegada de Fury Road— que Mad Max era el perfecto ejemplo de héroe fascista. Pero si asesinan a tu mujer y a tu hijo de dos años por diversión y queman vivo a tu mejor amigo, en el contexto además de un mundo en el que está a punto de desencadenarse la guerra nuclear, pues lo natural es coger la recortada y cargarse a los que lo han hecho. Hay que decir, por tanto, que el Mad Max de la primera entrega no era un apologeta ultraderechista, sino una persona normal que, ante la adversidad, eso sí, actuaba de forma
19 meneos
109 clics
¿Por qué los malos de los videojuegos y cine de los 90s eran PUNKS?

¿Por qué los malos de los videojuegos y cine de los 90s eran PUNKS?  

En este vídeo intendo encontrar explicación a la manía que tenían las películas, cómics y videojuegos de los 80s y 90s de patear PUNKS. Es una duda que me ha perseguido mucho tiempo, así que me he ido a los mismos orígenes del movimiento para dar respuesta a la pregunta. Durante años, he recopilado obras en las que los malos, son representados como punks nihilistas, pero la ostia de molones. Espero que te guste.
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
7 meneos
174 clics
Time Out elige un barrio de Colombia como el "más cool del mundo". Y Carabanchel  en tercer lugar

Time Out elige un barrio de Colombia como el "más cool del mundo". Y Carabanchel en tercer lugar

Laureles, en la animada ciudad colombiana de Medellín, fue elegido como el barrio "más cool del mundo" en 2023 por la revista Time Out. Cada año, Time Out encuesta a sus empleados y colaboradores de todo el mundo para elaborar una lista de los 40 barrios más divertidos, interesantes y de moda. Laureles de Medellín, ciudad natal de los músicos J Balvin y Karol G, encabeza la lista de 2023.
25 meneos
95 clics

"Mad Max. Salvajes de autopista" (1979)

surgió lo que se dio en llamar la Nueva Ola Australiana, en la que se desarrollaron dos vertientes cinematográficas. Por un lado, producciones elegantes de temática costumbrista, social o histórica, firmadas por realizadores como Gillian Armstrong; por otro, cintas de serie B que desplegaban una frescura y energía narrativas cada vez más inusuales en las películas norteamericanas. En esta última división debutó el realizador George Miller con Mad Max, una historia de acción futurista que cosechó un gran éxito en su país
145 meneos
2026 clics
Bienvenidos al yermo. La alerta de la Ciencia ficción

Bienvenidos al yermo. La alerta de la Ciencia ficción

El yermo ha sido una figura de ambientación habitual en la Ciencia ficción en sus diversos formatos: las novelas (Un muchacho y su perro de Harlan Ellison), las películas (Mad Max) e incluso los videojuegos (Fallout) y que de nuevo demuestra la necesidad de mirar al género como modo de análisis político (...) El yermo es el lugar en el que se vive tras una catástrofe política (guerra por recursos), medioambiental (crisis ecológica) o una combinación de ambas. En la muy recomendable dupla en texto y cine "La carretera", ni siquiera...
72 73 0 K 371
72 73 0 K 371
8 meneos
89 clics

Mad Max. We Don't Need Another Hero (Tina Turner: La tía de Bartertown)

Mad Max Beyond Thunderdome, tercera entrega de la saga del héroe post-apocalíptico de George Miller, venía con un agregado de lujo, un bonus track corporizado en la diva negra Tina Turner, la Acid Queen que interpretaba el super hit “We Don’t Need Another Hero”. Te contamos su historia (...) En la década de los ochenta resultaba muy habitual la incorporación de canciones pop o rock a las películas más comerciales, con el objetivo de sumar aún más dinero a las ganancias de la producción a través de la venta de los álbumes
5 meneos
46 clics

George Miller, director de la saga ‘Mad Max’: “Al final, todo va de sobrevivir”

Bajo esa mirada divertida e inocente, el australiano George Miller (Chinchilla, Queensland, 77 años) esconde una excepcional imaginación con una vertiente siniestra y una capacidad narrativa descomunal. “Pues si eso le parezco, debería conocer a mi hermano mellizo John”, cuenta riendo. No son gemelos, pero durante los primeros 22 años de su vida lo hicieron todo juntos como siameses. Hasta estudiaron Medicina codo con codo. “En nuestra aislada infancia rural no hubo televisión, solo un cine con matinales los sábados, así que mi mayor entretenim
15 meneos
110 clics

Mad Max, el clásico de culto que marcó un género  

Yermos. Vestimentas de cuero. Psicópatas. Vehículos modificados con cualquier chatarra. Aunque hay decenas de películas con estas características, creo que al oír estas palabras a la mayoría se nos viene a la mente un film en particular: Mad Max. Pocas películas han influido tanto en la ciencia ficción apocalíptica y distópica. Ésta marcó todo un género, con una estética y estilo únicas. Además, fue, y es incluso ahora una gran influencia para decenas de películas e incluso videojuegos.
5 meneos
716 clics

Filtran primeras imágenes de 'Furiosa' con Anya Taylor-Joy  

George Miller se encuentra filmando su próxima película: 'Furiosa', precuela de 'Mad Max: Furia en el camino' que será protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Ahora se han filtrado las primeras imágenes de la película.
100 meneos
1269 clics
Los mosaicos de Mádaba

Los mosaicos de Mádaba

Mádaba, en Jordania, es conocida como la "ciudad de los mosaicos" porque sus tres antiguas iglesias, las de la Virgen, los Mártires y los Apóstoles (siglos V-VI), los tienen, al igual que el Palacio Calcinado, la Sala de Hipólito y el museo local. Pero los más destacados son los del templo ortodoxo de San Jorge, donde está el conocido como Mapa de Mádaba: la representación cartográfica más antigua que se conserva de Tierra Santa, hecha con teselas en torno al 560 d.C. Mide 16 m. de largo por 5,5 de ancho y abarca 94 m. cuadrados.
48 52 0 K 400
48 52 0 K 400
14 meneos
59 clics

Cuando el FBI presionó a la revista satírica ‘MAD’ para que dejase de publicar bromas sobre J. Edgar Hoover

A inicios de la década de 1960, el propio J. Edgar Hoover contactó con el Fiscal General para que éste tomara medidas contra la revista, ya que la consideraba de ‘peligro público’, al estar instruyendo a los lectores (a través de sus publicaciones) para que violasen deliberadamente las leyes federales, además de ser reiterativos con los contenidos difamatorios contra la agencia (FBI) y su director.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
4 meneos
116 clics

Salen a subasta los postapocalípticos coches de Mad Max

Cualquier incondicional de la película puede pujar on-line por cualquiera de estas alocadas “bestias” sobre ruedas. Y es que vehículos postapocalípticos del filme de George Miller no pasan precisamente desapercibidos y juegan un papel central en la película. Ahora, más de seis años después de su estreno, estos automóviles vuelven a ponerse de actualidad, pues 13 de ellos salen a subasta virtual hoy mismo, 25 de septiembre.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
8 meneos
83 clics

El mosaico bizantino de Madaba, el mapa más antiguo de Tierra Santa está en el suelo de una iglesia en Jordania

Unos 35 kilómetros al suroeste de Amán, la capital de Jordania, está la localidad de Madaba, famosa por la gran cantidad de mosaicos de épocas bizantina y omeya que alberga en construcciones de estas épocas (se la conoce de hecho como la ciudad de los mosaicos).
93 meneos
2559 clics
Mad Magazine: Cuestionar los valores de la sociedad con sátiras sobre su cine

Mad Magazine: Cuestionar los valores de la sociedad con sátiras sobre su cine  

Mucho antes de que Mel Brooks se pusiera a mofarse del cine de Hollywood o que David Lynch deconstruyera los géneros para el deleite posmoderno, la revista Mad se había dedicado a hacer sátiras sobre las producciones de la industria cinematográfica. Hizo decenas de ellas, así como denuncias recibió. Una de ellas de Lucasfilm por su parodia de El Imperio Contraataca, en la que se exigía que se secuestraran todos los ejemplares de la revista y se destruyeran. No prosperó.
43 50 0 K 430
43 50 0 K 430
171 meneos
5290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

También fue el principal antagonista en la primera película de la saga de Mad Max.
100 71 22 K 272
100 71 22 K 272
75 meneos
842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mad Max: clásico de culto que marcó un género

Pocas películas han influido tanto en la ciencia ficción apocalíptica y distópica. Mad Max marcó todo un género, con una estética y estilo únicas. Ésta fue, y es incluso ahora una gran influencia para decenas de películas e incluso videojuegos.
62 13 21 K 61
62 13 21 K 61
13 meneos
119 clics

'La conquista de lo cool', el libro que demuestra que el capitalismo es capaz de devorar a sus peores enemigos

Alpha Decay publica una nueva edición del célebre ensayo de Thomas Frank sobre el negocio de la cultura y la contracultura en los sesenta, con prólogo de Jordi Costa
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
11 meneos
38 clics

Mort Drucker, emblemático caricaturista de la revista Mad, falleció a los 91 años

El caricaturista Mort Drucker, colaborador de la revista Magazine por varios años, falleció el último miércoles en su vivienda en Woodbury, Nueva York, a los 91 años. Aún se desconoce el motivo de su muerte. La noticia fue confirmada por su amigo John Reiner, según reveló The New York Times. Drucker se especializó en ilustrar las sátiras de películas y televisión de Mad, y con su trabajo inspiró a otros jóvenes dibujantes.
« anterior123

menéame