Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
28 meneos
381 clics

Macizo Kondyor, fuente de platino: formación geológica con forma de cráter de 8km de diámetro en Siberia Oriental [ENG]  

En la remota región de Khabarovsk, este misterioso anillo de 8km de diámetro y 600m de alto es fuente de uno de los metales más escasos: el platino. Según los expertos la causa más probable de esta curiosidad geológica -se ve desde el espacio- no es ni un antiguo volcán ni un meteorito, sino una "intrusión" causada al cristalizar el magma de roca ígnea bajo la superficie. Más duro que el material circundante, la erosión lo dejó al descubierto, junto al platino, oro y su propio mineral: Konderita, mezcla de cobre, platino, rodio, plomo y azufre.
23 5 1 K 83
23 5 1 K 83
125 meneos
4332 clics
El espectacular fuerte construido por los italianos en lo alto del Monte Chaberton, en los Alpes, es el más alto de Europa

El espectacular fuerte construido por los italianos en lo alto del Monte Chaberton, en los Alpes, es el más alto de Europa

Ubicado a 3.130 metros de altitud en la cima del Monte Chaberton, en el Macizo Cerces de los Alpes franceses, el complejo fortificado conocido como la Batería de Chaberton es el fuerte militar más alto de Europa. Construido entre 1898 y 1910 por el Reino de Italia, jugó un papel relevante aunque breve durante la Segunda Guerra Mundial, antes de pasar a manos de Francia tras el conflicto.
62 63 0 K 349
62 63 0 K 349
11 meneos
94 clics

El Techo de África: la fauna del Macizo Etíope

Cuando pensamos en África, nos vienen a la mente las vastas sabanas del Oriente y el Sur, henchidas de magníficas manadas de herbívoros, y señoreadas por los leones. Nos vienen también a la mente las impenetrables selvas del Congo o de las regiones ribereñas del Golfo de Guinea, las tierras de los gorilas y los chimpancés, y donde el leopardo acecha. Pero existe una tercera África: el macizo montañoso etíope, la mayor extensión montañosa de África, que delimita un espacio ecológico singular, así como una fauna también singular en este cont...
319 meneos
8827 clics
Así se descubrió el espectacular pozo más profundo de España y uno de los mayores del mundo

Así se descubrió el espectacular pozo más profundo de España y uno de los mayores del mundo

Un pozo vertical con una profundidad equivalente a la altura de las desaparecidas Torres Gemelas de Nueva York se esconde bajo el municipio cántabro de Ruesga, tratándose, con sus casi 436 metros, del pozo más profundo de España y uno de los mayores del mundo. El Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas y Espeleo Club Ábrigu está detrás del hallazgo del Gran Pozo MTDE -así denominado en agradecimiento por la ayuda prestada por parte de la empresa de material espeolológico MTDE- en la Torca del Porrón, al sudeste de la región
126 193 0 K 467
126 193 0 K 467

menéame