Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: El triple salto mortal murciélago-pangolín-humano

Un murciélago mordió a un pangolín aprovechando que estaba duchándose y se había quitado el caparazón. A continuación, y sin limpiarse la sangre del hociquito, mordió a un señor que estaba enfermo de SIDA. El citado señor bailaba Hip-Hop y sus movimientos espasmódicos hicieron que los virus de los tres se fundieran en uno solo. Nuestro amigo, que trabajaba de transportista, estornudó sobre una caja de aletas de tiburón que estaba descargando en el mercado de Wuhan. Ya ven qué mala es la Naturaleza. Pero no se preocupen. Nos van a vacunar.
11 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máximo Sandín: COVID-19. Sobre virus, asesinos y estrategias. ¿Es un virus de laboratorio?

Parece una obviedad afirmar que la crisis mundial que se ha desatado como consecuencia de la pandemia producida por el covid 19 no tiene precedentes en la historia. Lo que no es tan evidente es por qué si esta pandemia se produce como se afirma desde el ámbito científico, es decir, por el “salto” espontáneo del virus de algún animal al hombre, no se han producido continuamente epidemias de origen viral a lo lago de la historia. Pretendo que sea el lector el que obtenga sus propias conclusiones de los datos que voy a exponer.
9 2 12 K 21
9 2 12 K 21
9 meneos
87 clics

Tu sociedad actual… Resultado del Darwinismo social…

Entrevista al biólogo Máximo Sandín, fuerte crítico con la teoría de la evolución de Darwin. Además de su escasa evidencia científica, Sandín crítica la incoherencia y sin sentido de casi toda su obra. Mientras que en el colegio y el instituto enseñan una versión light condensada centrada en la teoría de la evolución (la cual no aparece como tal hasta la 6º edición de su libro), en su obra real existen muchísimos párrafos que te sorprenderán, algunos podrían perfectamente formar parte del Mein Kampf de Adolf Hitler...
1 meneos
10 clics

Darwinismo y ciencia médica al servicio del capital  

Estracto de la entrevista donde explica y refuta el evolucionismo darwinista y las teorias evolucionistas y clasistas del siglo XIX y XX, y como estas han sido superadas por el evolucionismo moderno.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
11 meneos
105 clics
Máximo, el usurpador hispano proclamado emperador que gobernó desde Barcelona

Máximo, el usurpador hispano proclamado emperador que gobernó desde Barcelona

¿Un romano hispano que se llamaba Máximo? Está claro que todos los lectores han pensado inmediatamente en el protagonista de la película Gladiator, interpretado por Russell Crowe. Pero lo cierto es que hubo un personaje histórico con ese nombre que vivió casi tres siglos más tarde que el del filme y fue proclamado emperador en el turbulento contexto de la lucha por el poder entre Constantino III y Honorio. De hecho, pocos años después habría un segundo Máximo -o puede que el mismo, como veremos- que siguió sus pasos.
8 meneos
103 clics
25 máximas de Baltasar Gracián y un poema demoledor de Borges

25 máximas de Baltasar Gracián y un poema demoledor de Borges

25 máximas de Baltasar Gracián y un poema demoledor de Borges (...) El 8 de enero de 1601 venía al mundo el religioso y escritor español Baltasar Gracián y Morales. Aun en el caso de que no le conozcas por su nombre, es muy probable que alguna vez le hayas citado. Basta para ello que hayas dicho: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno" (...) desarrolló su carrera como escritor, la cual le supuso quebraderos de cabeza, enemistades, recriminaciones e incluso castigos en el mundo clerical. 1. Amar es el más poderoso hechizo para ser amado...
7 meneos
838 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el arma "potente y poderosa" de la Primera Guerra Mundial con la que Ucrania quiere ganar a Rusia

La Maxim M1910 se trata de un arma que ha demostrado ser tan eficaz como las bombas y los sistemas de artillería mas modernos de Kyiv. Esta ametralladora fue diseñada en 1883 y se usó por primera vez en el Imperio Ruso en la Primera Guerra Mundial. Según The Economist, tiene una estética retrofuturista y cuenta con un peso de casi 70 kilos y un montaje especial de dos ruedas y un mantelete. Su diseño original incluía un cañón con refrigerador de agua.
162 meneos
994 clics
Nuevas dataciones confirman que las pisadas halladas en Nuevo México tienen entre 21.000 y 23.000 años

Nuevas dataciones confirman que las pisadas halladas en Nuevo México tienen entre 21.000 y 23.000 años

El estudio usó carbono-14 y luminiscencia simulada ópticamente para confirmar que pisadas fosilizadas humanas en White Sands (Nuevo México) tienen entre 20.000 y 23.000 años. Ya publicaron en 2021 en Science un resultado similar, que recibió críticas de la comunidad científica. Ahora afirma tener evidencias con líneas de datación independientes de que humanos estaban en sur de Norteamérica en el Último Máximo Glacial; antes se pensaba que llegaron allí hace entre 13.500 y 16.000 años [Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adh5007 ]
79 83 0 K 364
79 83 0 K 364
7 meneos
62 clics

Librerías con encanto: Doña Leo

En el corazón de Buñol, donde la vida transcurre entre acordes musicales, el periodista Máximo Huerta ha abierto una librería que no ha dejado indiferente a nadie, ni dentro ni fuera del pueblo. Inspirado por la parisina Shakespeare & Co., Huerta, ganador del Premio de Novela Fernando Lara en 2022, ha llevado consigo una visión única del negocio librero con la apertura de Doña Leo.
11 meneos
117 clics

Máximas, sentencias y aforismos de Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (Frankfurt, 1749-Weimar,1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. Su estilo, plagado de afirmaciones sentenciosas, ha permitido que la tradición espigue abundantes máximas, sentencias y aforismos, de entre los cuales hemos seleccionado los que reproducimos a continuación.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
8 meneos
73 clics

Máximo Pradera: "Es increíble, pero a Sinatra 'Strangers in the night' le parecía infumable"

El periodista publica 'Están tocando nuestra canción', una gran 'playlist' confeccionada a partir de las canciones favoritas de distintas personalidades. Desde Sadam Husein hasta Almudena Grandes.
7 meneos
109 clics

Éter: Fotos de los Pirineos por Maxime Daviron  

El fotógrafo francés Maxime Daviron captó estas impresionantes imágenes de la cordillera de los Pirineos en Europa. Dice Maxime, “en la mitología griega, Æther personifica el cielo en sus partes superiores, donde el aire es más puro. Es el que respiran los dioses. Siglos después, aún no se ha descubierto ningún templo dedicado a su culto. Pero qué templos podríamos imaginar para evocar tal símbolo, sino los constituidos por las altas cumbres, bañadas por la claridad de las luces que sólo se encuentran a estas alturas"
31 meneos
371 clics

Las útiles y actuales máximas de Arthur C. Clarke: un manual para filósofos, científicos y librepensadores

este autor de Ciencia ficción, calificado como uno de los «tres grandes» del género en su vertiente anglosajona —junto a Asimov y Heinlein—, nos ha legado una serie de reflexiones que siguen siendo maravillosas por su lucidez. No es de extrañar debido a su formación y experiencia, que no le impidieron preocuparse por la filosofía o el existencialismo (...) En numerosas ocasiones aparecen aisladas y con algún error. En este artículo hemos contrastado —y añadido— el original en inglés y la fuente de publicación:
25 6 0 K 16
25 6 0 K 16
5 meneos
24 clics

El problema con la esperanza de vida [ENG]  

Para poder comprender realmente las diferencias entre la esperanza de vida entre los distintos animales tenemos que dejar de pensar en un número específico y empezar a pensar en su distribución. La esperanza de vida al nacer, la esperanza de vida tras la infancia, la esperanza de vida máxima y el ratio de mortalidad son conceptos que pueden quedar representados en una curva de supervivencia.
8 meneos
95 clics

Esto es lo que Facebook introdujo en WhatsApp para que nos enganche

El objetivo de la empresa de Mark Zuckerberg no era poner a disposición de los usuarios una mera herramienta de comunicación, el objetivo era que estos pasaran el máximo tiempo posible usando WhatsApp. Una vez logrado eso ya se buscarían caminos para lograr beneficios. La importancia del double check sigue siendo enorme a pesar de que se puede desactivar. Otros mecanismos que nos llevan a usar cada vez más WhatsApp, y a veces de forma un tanto enfermiza, es que la aplicación indique siempre cuando estamos activos.
7 meneos
235 clics

Cuatro máximas generales de Bertrand Russell de 'La conquista de la felicidad' que no deberías olvidar nunca

Russell (1872 – 1970) apoyó la idea de una filosofía científica y propuso aplicar el análisis lógico a problemas tradicionales, como el problema mente-cuerpo o la existencia del mundo físico. En opinión de muchos, Bertrand Russell posiblemente haya sido el filósofo más influyente del siglo XX, al menos en los países de habla inglesa, considerado junto con Gottlob Frege como uno de los fundadores de la Filosofía analítica. Es también considerado uno de los lógicos más importantes del siglo XX.
10 meneos
458 clics

El Imperio romano frente al Imperio mongol en su máximo apogeo  

El Imperio romano alcanzó su máximo apogeo en el año 117 de nuestra era, año de la muerte del emperador Trajano. En aquel momento, se extendía por todo el Mediterráneo, desde Portugal hasta Egipto, y más allá, hasta Persia, Galia y la mitad sur de Britania: 5 millones de kilómetros en los que vivían unos 88 millones de habitantes.
8 meneos
237 clics

Las 147 máximas y la misteriosa E del santuario de Delfos

El santuario oracular más famoso de la Antigüedad, Delfos, está situado junto al monte Parnaso en la Fócida, sobre cuya ladera meridional se extiende un recinto prácticamente lleno de templos, tesoros y otras construcciones. Como decíamos en nuestro artículo anterior sobre las últimas palabras del oráculo de Delfos, se fundó hacia 750 a.C. y existen evidencias de que en fecha tan tardía como 424 d.C. todavía mantenía cierta actividad...
25 meneos
87 clics

Máximo Pradera, ganador del Premio Jaén de Novela 2020

El periodista y escritor Máximo Pradera acaba de ser anunciado como el ganador del Premio Literario Jaén de Novela 2020 por su obra El hombre que fue Sherlock Holmes, en la 36 edición de estos premios convocados anualmente por CajaGranada Fundación y Bankia.
6 meneos
43 clics

La Nicaragua que conoció Cortázar

Corría el año 1983 cuando Julio Cortázar publicó el que sería uno de sus últimos libros en vida: “Nicaragua tan violentamente dulce”. En él, el escritor argentino relató, en forma de breves ensayos, cartas y crónicas, sus viajes por el país centroamericano que se encontraba inmerso en un muy particular periodo: la Revolución Sandinista. Cortázar ya había visitado Nicaragua en una ocasión previa. En el año 1976, se encontraba realizando una serie de conferencias en Costa Rica, cuando fue invitado por Ernesto Cardenal, poeta y...
117 meneos
766 clics
Venus alcanzará su brillo máximo (magnitud -4,5) antes del amanecer del 8 de julio

Venus alcanzará su brillo máximo (magnitud -4,5) antes del amanecer del 8 de julio

El planeta Venus alcanzará su brillo máximo este miércoles, 8 de julio de 2020, con una magnitud de -4,5. El planeta comienza a ser visible alrededor de las 04:30 (hora peninsular) en dirección Este. Venus se encuentra actualmente en la constelación de Tauro, muy cerca de la estrella gigante naranja Aldebarán. Este evento se podrá observar desde cualquier país a simple vista.
71 46 0 K 345
71 46 0 K 345
7 meneos
28 clics

Del Circo Máximo al juego online: una historia de las apuestas

Nuestro idioma es un tahúr de las palabras, que da mucho juego cuando se trata de referirse al azar. Apostamos a caballo ganador, jugamos bien nuestras cartas con ese asunto que tenía tan buena pinta, y a veces incluso nos mantenemos en nuestras trece cuando pintan bastos. Y por qué todas esas expresiones llevan siempre las de ganar cuando se trata de referirse a momentos de nuestra vida en que nos hemos quedado a dos velas. Seguramente porque al vivir aprendemos de forma intuitiva que importa tanto hacerlo bien como tener un poquito de suerte.
28 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingreso mínimo vital o lucro máximo inmoral

Quizás no sea cuestión ahora de hablar de ingresos mínimos si no de limitar máximos, poner un tope al lucro, al beneficio, a la especulación, al precio que pagáis por los trajes que os ponéis para contarle a la gente que el Estado no se puede permitir garantizarles comida o techo. Quizás hay que ponerle un máximo al latrocinio sobre los servicios sociales. ¿Y si dejemos de hablar de mínimos de miseria y hablamos de máximos de vergüenza? Estamos manteniendo expertos bien alimentados pontificando sobre la inevitabilidad de la pobreza de los otros
12 meneos
127 clics

El Lapis Niger y la Cloaca Máxima. Nuevas hipótesis sobre el nacimiento de Roma

Según los arqueólogos que encontraron un muro de bloques de toba volcánica de mucho antes de 753 a. C.; este se construyó para contener las aguas de un afluente del Tíber, el Spino. Se atestigua un uso de la zona del Foro Romano comercial y religioso mucho antes de la fundación oficial de Roma. El valle no era ese lugar inhóspito que se ha pintado, al menos desde el siglo IX a. C., constituía ya un espacio común, un foro de encuentro comercial y religioso. El Lapis Niger es un recinto que ocultaba un complejo conjunto mucho más antiguo...
17 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camorristas [opinion]

De todos los camorristas que pululan hoy por los foros de debate de nuestro solar patrio, mis preferidos son Cayetana y Arturito. Por la vehemencia de su tono y por la endeblez de sus argumentos. Mueve a risa oírlos expresarse en furibunda prosa para defender siempre chorradas. [...] En cambio Arturo Pérez–Reverte, el tuitero de los Goya, sí necesita que le refresque hoy los sopapos verbales que le atizo de cuando en cuando en las redes. Que por lo visto, duelen que te cagas.
10 meneos
46 clics

El profesorado tarda casi 40 años en alcanzar su sueldo máximo en España

Atraer y mantener talento dentro del sistema educativo. Unos salarios dignos, junto a otros factores, como las condiciones laborales o las perspectivas de desarrollo profesional, son elementos clave para asegurar que el profesorado se sienta valorado y pueda ofrecer un servicio educativo de calidad. Así lo asegura un reciente informe publicado por la Comisión Europea, donde se señala que España es uno de los países de Europa donde el cuerpo de docentes de la educación pública más tiempo tarda en alcanzar el sueldo máximo.
13 meneos
332 clics

¿Cuál es la máxima distancia que se puede recorrer en la Tierra a pie?  

Si decidiéramos trazar un recorrido sobre tierra firme, ¿cuál sería la máxima distancia entre dos puntos que se podría recorrer caminando? La respuesta la ha desvelado en formato vídeo Joseph Pisenti del canal de YouTube RealLifeLore. En el vídeo Pisenti ofrece una breve descripción de la distancia peatonal más larga entre dos puntos de la superficie de la Tierra. Esta caminata de 23.068 kilómetros comenzaría en L'Agulhas, en Sudáfrica, y terminaría en Magadan, Rusia. Se tardaría aproximadamente 4.600 horas en recorrer la ruta..
« anterior123

menéame