Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
232 clics

El hombre de la fotografía: cómo llegué a aceptar el pasado secreto de mi padre en la CIA [EN]  

Los secretos de su familia eran demasiado perturbadores como para afrontarlos, así que se mantuvo voluntariamente en la oscuridad. Ahora Leta McCollough Seletzky finalmente se enfrenta a su padre y a la verdad. Han visto la foto: 4 de abril de 1968, el exterior del Motel Lorraine de Memphis. Un Martin Luther King Jr. herido de muerte yace en un balcón del segundo piso mientras la sangre se acumula a su alrededor sobre el hormigón gris. Los dedos de sus lustrosos zapatos de vestir sobresalen del borde de la barandilla...
14 meneos
261 clics

Por qué Martin Luther King pagó el nacimiento de Julia Roberts y otras 3 cosas que no sabías del defensor de los derechos civiles

Estados Unidos celebra el legado de Martin Luther King, Jr. con un día de asueto cada tercer lunes de enero. Los expertos dicen que su lucha contra la pobreza y la desigualdad sigue siendo tan relevante hoy como lo fue durante el movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos hace décadas. Aún hoy existen muchos datos de uno de los hombres más importantes del siglo XX que no son tan conocidos como que al nacer -el 15 de enero de 1929- recibió el nombre de su padre, Michael King.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
7 meneos
42 clics

MLK - JFK: Vietnam

Martin Luther King y John F. Kennedy sobre la guerra de Vietnam. MLK: "Por qué me opongo a la guerra en Vietnam"; JFK: "Vietnam representa la piedra angular del Mundo Libre en el sudeste asiático... se encuentran entre aquellos cuya seguridad se vería amenazada si la marea roja del comunismo se desbordara en Vietnam".
9 meneos
42 clics

Rosa Parks, la inspiración de Martin Luther King

Rosa es una mujer estadounidense de 42 años que trabaja de dependienta. También es afroamericana. Y la segregación, ley en Alabama.
7 meneos
123 clics

La pregunta - James Baldwin en español  

Entrevista del Dr Kenneth Clark a James Baldwin en 1963, en la que Balwin habla del impacto de los discursos de Malcolm X y de Martin Luther King en el contexto de si un discurso violento es más efectivo o no.
11 meneos
124 clics

¿Quién mató a Martin Luther King?

El día de Martin Luther King, Jr. es un día festivo de los Estados Unidos, se celebra cada tercer lunes de enero, un hecho histórico desconocido por la mayoría de estadounidenses nos recuerda que el 8 diciembre 1999 un jurado en Memphis, Tennessee, llegó al veredicto de que Martin Luther King Jr. fue asesinado como resultado de una conspiración que involucraba al FBI, la CIA, el Ejército de los EEUU, la policía de Memphis y la mafia.
5 meneos
55 clics

Nunca cuelgues tus zapatos de marchar

Si el camino pasa únicamente por la extensión del privilegio socioeconómico a ínfimas minorías negras, si el precio a pagar por ese supuesto privilegio es el silencio acerca de la raza o las desigualdades sociales, el sueño de Martin Luther King Jr. sin duda quedará condenado pro siempre a convertirse en pesadilla. La única senda para la igualdad real, para lograr al fin materializar el sueño de la justicia social entre todos los estadounidenses independientemente del color de su piel, pasa por la transformación integral de las instituciones.
8 meneos
44 clics

El silencio de la gente buena

Se adscribe a Gandhi y a Martin Luther King la frase “lo más malo de las cosas malas es el silencio de la gente buena”. La famosa carta que Luther King escribió desde la cárcel de la ciudad estadounidense de Birmingham alude indirectamente a la conciencia del “blanco moderado” con la esperanza (llena de escepticismo) de que entienda la acción directa que estaban llevando a cabo los activistas por los derechos sociales de los negros y que muchas veces desbordaban los estrechos marcos de las leyes vigentes.
7 meneos
32 clics

Escuchar las voces negras en medio del asesinato, la violencia, la protesta y la pandemia [ING]

Quería recopilar una muestra de lo que la gente negra (junto con algunas voces de inmigrantes y otras voces de PoC) están diciendo sobre los recientes asesinatos por la policía de Breonna Taylor y George Floyd, el asesinato de Ahmaud Arbery, la amenaza de Christian Cooper con violencia policial por parte de una mujer blanca, las protestas en Minneapolis y otros lugares, y el impacto desigual de la pandemia en las comunidades de color, así como lo que las voces negras han dicho en el pasado sobre incidentes y situaciones similares.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Merecido homenaje a Martin Luther King

Su ejemplo nos alienta a seguir caminando con firmeza, las rutas de Paz y entendimiento, para crear la Nicaragua mejor que todos queremos.
1 meneos
2 clics

Bayard Rustin, historia incómoda del negro, gay y socialista al que todo eso le daba igual  

A la diestra de Martin Luther King hubo un genio incómodo cuyo legado ha sido silenciado. La Historia guarda a esta clase de cerebros incómodos en un altillo. Barack Obama le concedió una medalla, pero el auge de Donald Trump y la tensión racial lo ha borrado del mapa. Me refiero a Bayard Rustin, promotor de la Marcha sobre Washington en 1963: negro, homosexual y socialista pero, sobre todo, enemigo de quienes consideran que esto es importante. Miembro orgulloso de la única tribu fundamental: la humana.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
85 clics

Las 7 frases más memorables de Martin Luther King

La histórica lucha de Martin Luther King por la igualdad y contra la segregación racial dejó algunos de los discursos y frases más memorables en la historia de la lucha por los derechos humanos. Hasta su muerte en 1968, cuando fue asesinado por un francotirador, el activista luchó sin descanso y, sobre todo, de manera pacífica, por la igualdad entre blancos y negros, por un futuro en el que no existiera la discriminación racial.
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a Aretha Franklin en la iglesia de Detroit donde su padre fue pastor

La iglesia de Detroit (EE.UU.) donde el padre de la cantante Aretha Franklin fue pastor, acogió un homenaje a la artista, fallecida el jueves a los 76 años, en el que participó el reverendo y activista por los derechos civiles, Jesse Jackson.
33 meneos
41 clics

El legado por los animales de Martin Luther King

Martin Luther King: “Un día será palpable lo absurdo de la creencia humana, casi universal, en esclavizar otros animales. Habremos entonces descubierto nuestra alma y seremos dignos de compartir este planeta con ellos." Tras su muerte, su mujer Coretta Scott King, se convirtió en una acérrima defensora de los derecho de los animales con su modo de vida y enseñanzas. Creía que los derechos de los animales eran una extensión lógica de la filosofía de la no violencia del Dr. King y siguió una dieta vegana desde 1995, por la influencia de su hijo.
28 5 1 K 62
28 5 1 K 62
6 meneos
20 clics

Robert Kennedy y el ocaso del progresismo en EEUU

...Los homicidios de los tres líderes, y sus consecuentes teorías conspirativas, supusieron un duro golpe para quienes perseguían avances en los derechos civiles en el país, entre quienes muchos pensaron que los cambios no podían lograrse por las vías democráticas convencionales, lo que derivó en el desánimo y la radicalización de algunos movimientos.
233 meneos
2549 clics
La noche que Nina Simone cantó su duelo por Luther King

La noche que Nina Simone cantó su duelo por Luther King

Un 21 de abril de 2003, acaban de cumplirse quince años, fallecía en el sur de Francia la pianista y cantante Eunice Kathleen Waymon, más conocida como Nina Simone. Allí llevaba casi retirada y aislada del mundo de la farándula desde hacía diez años, justo después de grabar...
114 119 3 K 261
114 119 3 K 261
9 meneos
38 clics

Tres entierros de Martin Luther King

En este mes de abril de 2018 se cumplen 50 años del asesinato de Martin Luther King. Lo habitual en estos casos es sumarse al panegírico, para glosar los méritos de quien, además, tiene para muchos la cualidad añadida de un mártir, incluso en su sentido trascendente. Sin embargo, creo que un elemental respeto a la realidad nos obliga a abandonar ese tono que, en el fondo, esconde a duras penas una cierta autocomplacencia (es decir, el buen pastor King). Y me parece difícil negar que estamos en buen medida ante la constatación de un fracaso
5 meneos
7 clics

50 años del asesinato de Martin Luther King: Resurrección

El reverendo Martin Luther King Jr fue asesinado hace 50 años (4 de abril) en Memphis, marcando el momento más sangriento de lo que sería un 1968 que sacudió a Estados Unidos y varias partes del mundo. Medio siglo después, este país se encuentra en medio de una ola reaccionaria que ha elevado a un supremacista blanco respaldado por el Ku Klux Klan a la presidencia, casi como para burlarse del famoso sueño de King (...) Con eso, ya no se marca un aniversario de una muerte, sino, tal vez, la de una resurrección.
14 meneos
63 clics

Luther King debe morir

Cincuenta años después de su muerte, el asesinato de Martin Luther King permanece rodeado de incógnitas.
11 meneos
43 clics

El 68 en EEUU: El largo asesinato de Martin Luther King

A medida que se acerca el 50 aniversario de la muerte violenta del Dr. Martin Luther King (el 4 de abril de 1968), es previsible escuchar en los medios de comunicación de EEUU más y más detalles reales y supuestos de su asesinato físico (o tal vez de su ejecución). Pero nada se dirá sobre el asesinato moral, intelectual e ideológico subsiguiente y continuo de King.
9 meneos
50 clics

El FBI acusaba a Martin Luther King de "aberraciones sexuales", según un informe desclasificado

Los Archivos Nacionales de EE UU publicaron 676 documentos de la CIA y otros informes hasta ahora confidenciales, la última tanda de archivos desclasificados. Entre ellos se encuentra un documento de 23 páginas fechado el 12 de marzo de 1968, tres semanas antes del asesinato de Luther King. El FBI analiza el perfil del líder del movimiento por los derechos civiles y lo acusa de participar en "orgías sexuales de borrachos" o de tener una hija ilegítima. El FBI y la CIA convencen a Trump: no todos los archivos sobre JFK salen a la luz. Consulta a
2 meneos
17 clics

Víctimas de la Conspiración

Artistas, políticos, líderes y famosos que a lo largo de la historia denunciaron el hecho y el trabajo ocultista de los grupos de poder, de las aristocracias, de la realeza y de aquellos sectores que a lo largo de la historia han estado influyendo en los acontecimientos de la humanidad.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
8 meneos
84 clics

Cuando el asesino de Martin Luther King huyó a Londres [eng]

Poco después del asesinato, James Earl Ray se dirigía rapidamente a Memphis. Más tarde afirmó que había oído en la radio que la policía estaba buscando a un hombre de su descripción que viajaba en un Ford Mustang blanco y puso rumbo al otro lado de la frontera canadiense en Toronto. Llegó el 6 de abril, dos días después del asesinato del Dr. King. Ray adquirió una copia del certificado de nacimiento del ciudadano canadiense Ramón Sneyd. Lo utilizó para obtener un pasaporte canadiense, pero un error administrativo...
10 meneos
193 clics

Martin Luther King Jr.: 12 imponentes fotos de un líder (ENG)  

Estas son algunas de las mejores imágenes de Martin Luther King Jr realizadas por los fotógrafos de la prestigiosa revista LIFE
7 meneos
32 clics

Rosa Parks, la mujer negra que no cedió su asiento a un blanco en el autobús

Pocas veces un “no” tuvo tanta repercusión. Corría el 1 de diciembre de 1955 cuando en Montgomery (Alabama, Estados Unidos) una señora negra de 42 años, Rosa Parks, se montó en el autobús y se sentó tranquilamente. Poco después el conductor le pidió que se levantase y le cediese el sitio a cualquier blanco que lo quisiese ocupar pues lo decía la ley y ella no se podía negar en base a dicho reglamento. Sin embargo no lo hizo. No cedió ante una ley injusta que pisoteaba los derechos de los afroamericanos.
6 1 9 K -57
6 1 9 K -57
227 meneos
1715 clics
Stephen King recomienda la película española 'La mesita del comedor': "Es horrible y también terriblemente divertida"

Stephen King recomienda la película española 'La mesita del comedor': "Es horrible y también terriblemente divertida"

El escritor Stephen King ha recomendado a través la película española 'La mesita del comedor', del director Caye Casas, protagonizada por David Pareja y Estefanía de los Santos. "Hay una película española llamada 'The Coffee Table' en Amazon Prime y Apple+. Supongo que nunca, ni una sola vez en toda tu vida, has visto una película tan negra como esta", ha compartido el autor de novelas de terror. "Es horrible y también terriblemente divertida. Piensa en el sueño más oscuro de los hermanos Coen", ha dicho el estadounidense.
121 106 0 K 441
121 106 0 K 441
15 meneos
61 clics
King Kong (King Kong) (1976)

King Kong (King Kong) (1976)

Con la moda del cine catastrófico en la década de los setenta, una nueva versión del clásico King Kong de Schoedsack y Cooper no debió parecer descabellada. De hecho, por aquel entonces hubo dos proyectos simultáneos: el de Laurentiis, que acabó haciéndose, y otro por parte de la Universal titulado The Legend of King Kong, dirigido por Joseph Sargent[1], cuya protagonista femenina había de ser… Barbra Streisand, y los efectos especiales, todos por medio de stop-motion, los realizaría el gran Jim Danforth, a partir de un guion de Bo Goldman...
21 meneos
91 clics
50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

El escritor norteamericano publicó su primera novela hace 50 años. La primera semana de abril de 1974 apareció en las librerías de EE. UU. su novela "Carrie". Desde entonces ha vendido millones de ejemplares, convertido en un mito viviente del terror.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
12 meneos
127 clics
‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ (1999) es, probablemente, la película más importante de toda la filmografía del tristemente fallecido Michael Clarke Duncan. En este largometraje donde también participó Tom Hanks, Duncan interpretaba a John Coffey, un recluso en el corredor de la muerte condenado por un crimen que no cometió y que puede realizar milagros curativos. Y es que aunque a muchos espectadores se les escapó en su momento, esta película basada en la serie de novelas de Stephen King es la particular visión del autor norteamericano sobre Jesucristo.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
168 meneos
6108 clics
Flotar en la gran orgía americana

Flotar en la gran orgía americana

«Tengo una idea», dijo Beverly. Y así fue como, en torno a la página mil de la novela, Stephen King anunció que iba de morros hacia el escándalo. El personaje de Beverly tiene once años y está atrapada con sus seis amigos en las cloacas de Derry. Ante una muerte inminente, tiene una especie de revelación. La idea para salvarlos a todos: que, uno por uno, pierdan su virginidad con ella, por turnos, sobre el cemento pútrido de los túneles. Niños, alcantarilla, orgía. No había permutación posible que no derivara en polémica.
99 69 1 K 583
99 69 1 K 583
7 meneos
81 clics
5 novelas de Stephen King poco conocidas

5 novelas de Stephen King poco conocidas

Hablamos de cinco novelas de Stephen King muy poco conocidas. Bien porque no se han adaptado a la gran o pequeña pantalla, fueron escritas con seudónimo, son...
9 meneos
272 clics
4 películas famosas que no sabías que están basadas en obras de Stephen King

4 películas famosas que no sabías que están basadas en obras de Stephen King

Sumérgete en un viaje cinematográfico a través de cuatro películas icónicas que poca gente sabe que están basadas en obras del maestro del horror, Stephen Ki...
151 meneos
1824 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carta de Stephen King adulto a su “yo” de 16 años: “mantente alejado de las drogas”

Carta de Stephen King adulto a su “yo” de 16 años: “mantente alejado de las drogas”

Nunca lo ha escondido. Stephen King ha sido bastante sincero a la hora de hablar de su vida en público. Por ejemplo, cuando en la década de 1980 lo tenía prácticamente todo: reconocimiento, fama, dinero… pasó por una de las etapas más oscuras de su vida. Enfadado, deprimido, bebía cada día y era adicto a la cocaína. King incluso llegó a tener pensamientos suicidas, pero esa etapa, afortunadamente pasó. El escritor recuperó la sobriedad a finales de los 80 y, muchos años más tarde, tuvo la oportunidad de enviarle una carta a su yo del pasado.
76 75 13 K 327
76 75 13 K 327
10 meneos
29 clics
2020- STRANGE ADVENTURES – Tom King, Mitch Gerads y Evan “Doc” Shaner

2020- STRANGE ADVENTURES – Tom King, Mitch Gerads y Evan “Doc” Shaner

“Strange Adventures” fue el título de una ilustre antología de CF que publicó DC desde 1950 a 1973 y que, bajo la supervisión de su principal editor, Julius Schwartz, se convirtió en uno de los títulos más importantes de un género entonces no particularmente popular entre los lectores. En sus páginas, a partir de 1958 y ya en plena Edad de Plata, fueron publicándose, entre las de otros personajes, las aventuras de Adam Strange, el héroe de dos mundos, el suyo propio, la Tierra, y el de su bella esposa Alanna, Rann. Tanto sobre aquel título...
11 meneos
43 clics

"Tengo un sueño"

Pronunciado: el 28 de agosto de 1963 delante del monumento a Abraham Lincoln en Washington, DC, durante una histórica manifestación de más de 200,000 en pro de los derechos civiles para los negros en los EE.UU (Discurso integro)
5 meneos
43 clics

Kerry King (ex-Slayer) anuncia un nuevo proyecto y primer concierto

Después de años de rumores, el nuevo proyecto del guitarrista de SLAYER Kerry King llevará su propio nombre. Aunque se especuló que su nueva banda tras el adiós del grupo de Thrash Metal podría llamarse BLOOD REIGN, a tenor del logo que ha revelado el músico y su primer concierto confirmado, esta nueva andadura será denominada con su nombre y apellidos. Todavía no se sabe qué otros componentes conformarán la agrupación, exceptuando al batería Paul Bostaph (también ex-Slayer).
6 meneos
93 clics

La zona muerta

Por causa de un accidente de coche, John Smith se pasa cinco años en coma, tras despertarse descubrirá que tiene poderse psíquicos. Este mes La zona muerta (The Dead Zone, 1983) cumple 40 años, y qué mejor momento que éste para dedicarle un artículo. Para esta ocasión especial, conté con la ayuda de su director de fotografía, Mark Irwin, quien me facilitó un montón de información sobre el rodaje de la película. Le estoy muy agradecido. Espero que os guste este viaje a la zona muerta. Stephen King publicó en 1979 su séptima (y estupenda) novela
16 meneos
109 clics
A sus 76 años, Stephen King no necesita monstruos para asustar: así es “Holly”, su nueva novela

A sus 76 años, Stephen King no necesita monstruos para asustar: así es “Holly”, su nueva novela

En su último trabajo, el maestro del terror estadounidense prescinde de eventos paranormales y criaturas sobrenaturales para contar una espeluznante historia de villanos comunes y corrientes con un pie en la realidad.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
74 meneos
882 clics
Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Tal día como hoy nació uno de los reyes que nos gustan: Stephen King. Resulta impresionante como, ninguneado durante décadas por la crítica literaria, ha sido una de las personas que más han hecho para que millones de personas de unas cuantas generaciones comenzaran a amar la lectura. Desde este espacio cultural nunca se lo podremos dejar de agradecer. En este podcast hablamos de sus obras y adaptaciones más recientes, de otras no tanto, damos mogollonazo de claves de su obra y, de paso, un montón de chorradas de las nuestras. Todo...
46 28 3 K 440
46 28 3 K 440
11 meneos
117 clics
‘El resplandor’: cuarenta años en el hotel Overlook (y 2)

‘El resplandor’: cuarenta años en el hotel Overlook (y 2)

Se dice que el director del hotel Timberline Lodge, aquel edificio que aparecía en algunos planos de exteriores en El resplandor, solicitó que no se utilizase el número de habitación 217, mencionado en la novela, al temer que tras el estreno del film nadie quisiera volver a alojarse en ella como consecuencia del yuyu. En la ficción, la película optó por utilizar el número de habitación 237, inexistente en el Timberline. En la vida real, la 217 se convirtió en la estancia más demandada por los huéspedes.
9 meneos
424 clics

Es la película de terror con el final más traumático de la historia del cine

Muy pocos escritores tienen una relación tan cercana con el cine y la televisión como Stephen King. Multitud de sus novelas han sido adaptadas tanto a la pequeña como a la gran pantalla y él mismo probó suerte en la dirección con la inolvidable 'La rebelión de las máquinas'. Sin embargo, muy pocas han estado por encima del original literario.
11 meneos
100 clics
‘El resplandor’: cuarenta años en el hotel Overlook (1)

‘El resplandor’: cuarenta años en el hotel Overlook (1)

Viernes 23 de mayo de 1980. En las carteleras de diez cines selectos de Estados unidos se anuncia un film dirigido por Stanley Kubrick, protagonizado por Jack Nicholson y Shelley Duvall, y basado en el best seller que un emergente Stephen King había parido tres años antes. En los despachos, los ejecutivos de la Warner, que habían pagado más de lo esperado por sacar adelante el proyecto, no las tenían todas consigo a la hora de prever la eficacia de la película entre la crítica y el público. Frente a las puertas de los cines, todo el mundo...
8 meneos
12 clics
King Kong cumple 90 años

King Kong cumple 90 años  

El 7 de marzo de 1933 se estrenaba King Kong, una producción que cambió la historia del género con una vuelta de tuerca sin precedentes en lo que a efectos técnicos se trataba gracias al uso de técnicas como el stop motion y de la animatrónica. Dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y protagonizada por Fay Wray y Robert Armstrong, fue solo la primera de otras tantas que convirtieron al gorila gigante en un mito del cine de terror y de aventuras que ha llegado a saltar incluso a otras plataformas como la TV o los videojuegos.
13 meneos
111 clics

La película de King Crimson ya se puede ver en streaming en España

Tras su estreno en cines y una emisión limitada para fans, la película documental de King Crimson ya está disponible en España para streaming en la plataforma Filmin. 'In the Court of the Crimson King', de una hora y 26 minutos de duración, se estrenó este 6 de julio y se puede ver por parte de sus suscriptores, recordando a quienes no tengan cuenta en Filmin que hay una oferta de un mes gratis de prueba.
11 2 0 K 43
11 2 0 K 43
4 meneos
33 clics

‘Domingos con Walt & Skeezix 1921-1934’, Historia de un medio

(...) esta maravilla que son las páginas dominicales de una de las tiras más LEGENDARIAS del medio secuencial: el ‘Gasoline Alley‘ de Frank King (...) poco importa que lo que aquí se nos presente no sean todas y cada una de las más de setecientas que conformaron aquellos primeros 15 años de vida de la creación de Frank King si lo que se nos presenta detenta una calidad que traspasa el tiempo y el espacio y demuestra que historias que rayan el siglo de antigüedad continuan atesorando todo el encanto
14 meneos
310 clics

“Nunca llegarás a la universidad”: cómo el rechazo y el acoso explotaron en ‘Rocky’, la película que forjó el mito de Stallone

A Stallone las cosas se le torcieron desde su nacimiento, cuando tras un despiste con el fórceps el médico cortó involuntariamente su nervio facial dejándole de por vida el labio, la barbilla y la mitad de la lengua parcialmente paralizados. Eso le provocó un defecto en el habla y lo convirtió en la víctima propiciatoria de todos los abusones del barrio, que se burlaban de su aspecto, de su voz y hasta de su nombre: para ridiculizarlo, le llamaban Sylvia. Los extraños no fueron su mayor pesadilla. Su entorno familiar era igual de turbulento.
7 meneos
70 clics

Por qué las historias de Stephen King se conviertan en grandes películas de terror

Stephen King es el autor más prolífico de obras adaptadas al cine y la TV. Cada una de sus historias, tienen un elemento en común: traducir lo sobrenatural a un estrato pequeño. Para Stephen King es importante que aquello provoca miedo pueda encontrarse en los lugares menos esperados. Lo que convierte a la mayoría de sus novelas en tétricas reinvenciones de la normalidad. Con un número de adaptaciones al cine y la TV que rebasa las trescientas, logró construir un estilo para ser analizado por sus aspectos más notorios.
11 meneos
155 clics

'El resplandor' vuelve a brillar... y sigue dando mucho miedo

Fotografías nunca vistas, tomas eliminadas, entrevistas con los miembros del equipo y anécdotas escabrosas de El resplandor, se reúnen bajo el título Stanley Kubrick‘s The shining. El libro escrito por Lee Unkrich verá la luz en 2023 y promete sorpresas sobre la película de terror que se estrenó en diciembre de 1980.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
« anterior1234510

menéame