Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
43 meneos
155 clics
Sr. Chinarro: "Los cayetanos se tomaron en serio a Los Nikis y creyeron que España sería de nuevo un imperio"

Sr. Chinarro: "Los cayetanos se tomaron en serio a Los Nikis y creyeron que España sería de nuevo un imperio"

Antonio Luque, el líder de Sr. Chinarro, encarna la sensatez tozuda y cascarrabias en una sociedad que hace aguas. Una canción aparentemente alegre como Carlos Haya encierra la masacre de la Desbandá. Sí, el piloto franquista que dio nombre al hospital malagueño o a la calle Capitán Haya, ahora blanqueado por la corporación municipal de la localidad andaluza donde este músico lúcido, incómodo e irreductible vive desde hace años. Porque todo en Sr. Chinarro es requiebro y tamiz, doble sentido y triple salto, más cara b que cara a, arma y escudo.
36 7 3 K 22
36 7 3 K 22
293 meneos
1473 clics
Sr. Chinarro: "A los niños se los sigue obligando a tocar la flauta para que le cojan asco a la música"

Sr. Chinarro: "A los niños se los sigue obligando a tocar la flauta para que le cojan asco a la música"

Antonio Luque (Sevilla, 1970) puede componer la canción del verano a partir de un alegato contra la explotación laboral y el neoliberalismo montaraz. También sonar luminoso y esperanzador cuando habla del paso del tiempo, que no es otra cosa que la pérdida de nosotros mismos. El invierno asoma y él se baja a la playa, posa en bermudas y le canta al Sexo, mar y sol, envoltorios de un amor conservado en salazón.
129 164 4 K 371
129 164 4 K 371
19 meneos
74 clics

“Releer a los clásicos podría ayudarnos a cuestionar nuestras hipocresías más viles”

Aurora Luque (Almería, 1962) es una de las más prestigiosas voces para hablar de la Antigüedad clásica y su vigencia en nuestro presente. Traductora de Safo y de Catulo, editora y divulgadora de la lírica grecorromana escrita por mujeres, académica, filóloga y, ante todo, poeta, Luque ha hecho del mundo grecolatino su fuente de inspiración, pero también lo ha convertido en algo que forma parte de su esencia. Para ella, volver a los clásicos significa pensar en lo que compartimos con ellos.
15 4 1 K 11
15 4 1 K 11
59 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sr. Chinarro: "El más tonto de la clase siempre ha querido coger una pistola y ser policía o militar"

Sr. Chinarro: "El más tonto de la clase siempre ha querido coger una pistola y ser policía o militar"

Dice Antonio Luque, más conocido como Sr. Chinarro, que la cuarentena ha sido como “un domingo en Sevilla en agosto, a las cinco de la tarde”: ese pavor de las calles largas y vacías. Él es hipocondríaco, como todos los que aman fuerte la vida, y por eso escribe y por eso canta: para agarrarse bien a ella, que a veces resbala, sobre todo en estos días extraños. Ahora lanza El bando bueno -un disco del que está seguro, también, no es por nada, de que es bueno, si no no lo lanza, ya lo advierte Luque-.
49 10 10 K 306
49 10 10 K 306
5 meneos
34 clics

Muzikalia ya es editorial y lanza libro sobre Sr. Chinarro

El primer libro que publicamos es Había una vez… Sr. Chinarro (Conversaciones con Antonio Luque), una antología de vivencias y anécdotas en la carrera del artista sevillano. Una divertida charla que durante 240 páginas, ayudará a ahondar en su distintivo universo y profundizar en esa extensa y variada discografía que le ha convertido en pieza única y codiciada para cualquier amante de la música.
4 meneos
62 clics

Entrevista a Nazario Luque

Entrevista al padre del cómic underground español. Un repaso a su trayectoria.
6 meneos
89 clics

Nazario: «No soy ni políticamente correcto ni incorrecto, lo que intento es ser coherente»

Considerado el padre del cómic underground de este país, las vivencias de Nazario Luque (Castilleja del Campo, 1944) son capaces por sí solas de vertebrar el nacimiento de la contracultura en España. De la Sevilla de finales de los sesenta en la que se fusionó por primera vez el rock con el flamenco al vendaval de libertinaje artístico y social que se vivió en la Barcelona de los setenta, la vida de Nazario se ha visto salpicada tanto por el reconocimiento como por la polémica. Nos propusimos hablar con él de casi todo: «polla» y «follar
1 meneos
8 clics

Cómo evolucionar sin perder la esencia

No eran los primeros grupos alternativos que te dejaban huella: habían pasado por allí ya Stone Roses, Nirvana, My Bloody Valentine, Pixies, Dinosaur Jr… Incluso, a nivel local, Surfin’ Bichos y Beef. Pero podemos decir que Los Planetas y Sr Chinarro fueron la gota definitiva. Una gota que se hizo mar poco a poco y derivó en cosas que entonces comenzaban a intuirse pero que no eran ni mucho menos “obligatorias”. Como un rock andaluz que no tuviese que sonar flamenco, aunque pudiese hacerlo si le apetecía.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91

menéame