Cultura y divulgación

encontrados: 1279, tiempo total: 0.017 segundos rss2
20 meneos
75 clics

El océano de la luna Europa podría ser habitable

Un nuevo modelo ideado por científicos de la NASA apoya la teoría de que las características del océano interior de la luna Europa de Júpiter hacen que podría sustentar la vida. Los investigadores han calculado además que esta agua, que se cree forma un océano salado bajo la capa de hielo de la superficie, podría haberse formado por la descomposición de minerales que contienen agua, debido a fuerzas de marea o a la desintegración radiactiva. Este trabajo podría tener implicaciones para otras lunas del Sistema Solar.
7 meneos
182 clics

La Luna, Marte, Saturno, Júpiter y la Vía Láctea (eng)  

No es casualidad que los planetas se alineen. Sin embargo, es una coincidencia cuando tres de los planetas más brillantes aparecen casi en la misma dirección. Tal coincidencia fue capturada hace aproximadamente un mes. Destacados arriba , la Luna de la Tierra, Marte , Saturno y Júpiter fueron fotografiados juntos, justo antes del amanecer, desde la costa del Mar Negro en Bulgaria. Si te levantas temprano, encontrarás que estos mismos planetas permanecen visibles en el cielo de la mañana este mes también.
5 meneos
66 clics

La única luna del Sistema Solar con volcanes  

Ío tiene un aspecto apocalíptico, así que te preguntarás ¿por qué esta luna es tan diferente del resto de lunas del Sistema Solar? La más interior de las grandes lunas de Júpiter, tiene muchas características que la diferencian de todas las demás, incluyendo volcanes, auroras y una atmósfera de azufre. Es la más interior de las Lunas Galileanas de Júpiter, y orbita justo por las partes más intensas de la magnetosfera de Júpiter. No solo eso, sinó que tiene lagos de lava y montañas más grandes que el Everest.
17 meneos
61 clics

La Luna ‘visitará’ a Marte, Júpiter y Saturno a partir de mañana

El satélite parecerá desplazarse entre los tres planetas durante las próximas madrugadas y quedará alineado con ellos en el cielo nocturno
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
115 meneos
644 clics
¿Está a punto de erupcionar este mes Loki, el mayor volcán de la luna joviana Ío? (ING)

¿Está a punto de erupcionar este mes Loki, el mayor volcán de la luna joviana Ío? (ING)

El volcán Loki, el más grande y poderoso de Ío, una gran luna de Júpiter, va a entrar en erupción de forma inminente, según predice Julie Rathbun. En 2002, Rathbun publicó un artículo que mostraba que el calendario había sido aproximadamente cada 540 días durante la década de 1990, cada 475 días en la actualidad. "Si este comportamiento sigue siendo el mismo, Loki debería entrar en erupción en septiembre de 2019". Loki Patera es, con 202 kilómetros de diámetro, la depresión volcánica más grande de Ío. En español: bit.ly/2lWSdry
39 76 0 K 246
39 76 0 K 246
1 meneos
8 clics

Detectan sal de mesa en la superficie de la luna Europa de Júpiter

El color amarillo visible en partes de la superficie de la luna Europa de Júpiter es, de hecho, cloruro de sodio, un compuesto conocido en la Tierra como sal de mesa.
1 0 7 K -63
1 0 7 K -63
165 meneos
3245 clics

Las futuras misiones a Europa se toparán con un inconveniente inesperado: cuchillas de hielo

La famosa frase de 2010: Odisea Dos sobre no aterrizar en Europa ha resultado inesperadamente profética. Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience alerta de un problema inesperado para las futuras misiones que intenten posarse sobre la luna de Júpiter: el terreno está sembrado de cuchillas de hielo.
75 90 2 K 265
75 90 2 K 265
149 meneos
1405 clics
Durante la madrugada de hoy lunes 28 de Mayo se podrá ver la conjunción de la Luna y Júpiter

Durante la madrugada de hoy lunes 28 de Mayo se podrá ver la conjunción de la Luna y Júpiter

Si las nubes os lo permiten, podréis disfrutar a simple vista de la conjunción. Los dos cuerpos celestes se ocultarán tras el horizonte aproximadamente al amanecer, en la longitud correspondiente a la Península Ibérica.
73 76 1 K 315
73 76 1 K 315
144 meneos
2782 clics
La imagen más infernal de la luna joviana Ío, tomada por la nave Juno (ING)

La imagen más infernal de la luna joviana Ío, tomada por la nave Juno (ING)  

La misión Juno de la NASA a Júpiter tomó esta imagen espectacular en infrarrojo de la luna Io, considerado el lugar más activo volcánicamente en el Sistema Solar. La imagen fue tomada por el instrumento JIRAM (Jovian Infrared Aurora Mapper) durante el séptimo periplo de la misión por el sistema joviano, el pasado 7 de julio. La imagen fue creada por el astrónomo aficionado y procesador de imágenes Roman Tkachenko y publicada en su cuenta de Twitter ( bit.ly/2v1PnWh ). En español: bit.ly/2qns3NQ
84 60 0 K 289
84 60 0 K 289
20 meneos
29 clics

La luna se cita con júpiter

La próxima conjunción de la Luna y Júpiter será el día 7 de Febrero a las 21:51 hora peninsular española (20:51 UTC) estarán a 3,8 grados, hay que esperar a que ambos se levanten por el horizonte este, que no será antes de las 2:30 de día 8. Como hay que esperar a que se eleven un poco sobre el horizonte, la mejor hora para fotografiarlos será a las 4:35, pues a esa hora, la Luna huyendo ya de Júpiter estará muy cerca de Zuben Elakrab (gamma Librae) a 0,3 grados. (Información de OAN) La foto es arriesgada, aunque la Luna estará justo en cuart
16 4 3 K 38
16 4 3 K 38
16 meneos
213 clics

Vuelo sobre la luna de Júpiter Europa  

La luna de Júpiter Europa tiene un complejo sistema de autopistas como se puede ver en este video editado por el ingeniero de la NASA Kevin Gill. Procesado usando imágenes en color de baja resolución (IR, Verde, Violeta) desde el 29 de marzo de 1998 superponiendo imágenes sin filtrar de alta resolución tomadas el 26 de septiembre de 1998. Mapa proyectado a Mercator, la escala es de aproximadamente 225.7 metros por píxel, representando un espacio de unos 1,500 kilómetros.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
10 meneos
75 clics

Los océanos Europa podrían estar llenos de vida, entonces, ¿por qué seguimos enviando robots a Marte? [eng]

Nuestra obsesión con Marte surge de su similitud con la Tierra y su cercanía. Encontrar algo alienígena en el planeta de al lado - alguna bacteria no construida alrededor del ADN o el ARN, por ejemplo - nos diría que la vida surgió independientemente en dos mundos separados orbitando alrededor de nuestra solitaria estrella amarilla. Ya no podríamos considerarnos solos, ya que sabríamos con gran que la vida es un fenómeno verdaderamente cósmico, tan inevitable en nuestro universo como las galaxias, las estrellas y los planetas
6 meneos
44 clics

Conjunción Luna Marte Júpiter y Spica

El día 14 al amanecer La Luna estará entre Júpiter y Marte en los alrededores de Virgo. Buena ocasión para verlos todos juntitos sobre el Horizonte Este Sureste.
21 meneos
86 clics

Los elusivos géiseres de Europa vuelven a manifestarse

¿Existen o no géiseres en Europa, la luna de Júpiter? Es la pregunta del millón y de cuya respuesta depende en buena medida el futuro de varias misiones espaciales. En la rueda de prensa de hace unos días donde se dieron más pruebas sobre la existencia de fuentes hidrotermales en Encélado, satélite de Saturno, la NASA también aportó nuevas evidencias acerca de estos elusivos géiseres. ¿Caso cerrado al fin?
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
4 meneos
17 clics

No hará falta perforar Europa para llegar a su océano: hay géiseres de agua en su superficie

Si hay un lugar en el sistema solar donde querremos buscar vida extraterrestre, se llama Europa y es una de las lunas de Júpiter. Sabíamos que existe un enorme océano líquido bajo la superficie del satélite, pero ahora hemos detectado géiseres de agua que nos facilitarán llegar hasta él.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
7 meneos
221 clics

La Luna y Júpiter desde Australia  

Fotografía tomada durante la conjunción de la Luna y Júpiter la noche del viernes, 5 de agosto de 2016, desde Leyburn, Nueva Gales del Sur, Australia. Además de Júpiter, también se pueden observar varios de sus satélites principales. La imagen tiene un tiempo de exposición de 1,6 segundos y 800 de ISO; fue tomada con una cámara Canon EOS 70D.
8 meneos
77 clics

Comprimiendo montañas, matemáticamente, en la luna Ío de Júpiter (ING)

La superficie de Ío, la luna de Júpiter, está impregnada de lava de azufre expulsada por 400 volcanes activos que no dejan mucho espacio para montañas. Sin embargo, hay unas 100 protuberancias dispersas que no se parecen a volcanes bajos ni a las montañas de la Tierra, aunque llegan a elevarse hasta 16 km. Ahora, William McKinnon y Michael T. Bland han publicado en la revista Nature Geoscience un modelo por computadora que es capaz de crear montañas numéricas que se parecen mucho a las losas de roca que sobresalen de la superficie de Ío.
211 meneos
2296 clics
Cómo aterrizar en Europa o el largo camino para explorar la luna de Júpiter más fascinante

Cómo aterrizar en Europa o el largo camino para explorar la luna de Júpiter más fascinante

En algún momento de este siglo una sonda se aterrizará sobre la superficie de Europa, la cuarta luna más grande de Júpiter. Debajo de una corteza de hielo de varios kilómetros de espesor nos espera un océano global que probablemente sea el lugar del sistema solar más favorable para la vida después de nuestro planeta. ¿Pero cómo llegar hasta la superficie de esta lejana luna? Aunque parezca increíble, ya se han diseñado los primeros vehículos capaces de explorar este mundo a ras de suelo. Un adelanto: no será fácil.
96 115 1 K 370
96 115 1 K 370
299 meneos
8693 clics
El Congreso quiere obligar a la NASA a aterrizar en Europa, ¿pero es posible?

El Congreso quiere obligar a la NASA a aterrizar en Europa, ¿pero es posible?

La próxima misión de la NASA a Europa, la luna de Júpiter, tendrá una sonda que aterrice en su superficie. No, no es una recomendación de la comunidad científica, sino un mandato oficial del Congreso de los Estados Unidos. Tras conocerse esta noticia, la red se llenó de mensajes de alegría y satisfacción por lo que a todas luces es un hecho positivo. ¿Pero lo es?¿Realmente estamos seguros de lo que significa esta noticia?
133 166 0 K 394
133 166 0 K 394
69 meneos
746 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la misión a Europa debería entusiasmarte tanto como llegar a Marte

En la secuela de 2001: Una odisea del espacio, Dave le pide a HAL que envíe un mensaje a la Tierra: “Todos estos mundos son vuestros, excepto Europa. No intentéis aterrizar allí”. La historia de Arthur C. Clarke no asustó a la NASA, que desde hace décadas sueña con viajar a la cuarta luna de Júpiter.Europa es la más pequeña de las cuatro lunas jovianas que descubrió Galileo Galilei en 1610. Cuatro siglos después, la NASA ha apartado 225 millones de dólares para explorarla.
54 15 17 K 54
54 15 17 K 54
130 meneos
1749 clics
Eligiendo un lugar de aterrizaje en Europa, la luna de Júpiter

Eligiendo un lugar de aterrizaje en Europa, la luna de Júpiter

Europa, la luna de Júpiter, es uno de los mundos con mayor potencial de habitabilidad del sistema solar gracias a su hipotético océano interior. ¿Pero cómo podemos estudiar un océano que se halla a kilómetros de profundidad bajo la corteza de hielo? En el caso de Encélado la naturaleza nos lo ha puesto más fácil y parte del océano interno de esta pequeña luna de Saturno escapa al espacio exterior a través de géiseres. Europa, sin embargo, no tiene unos chorros similares que conecten el océano con el espacio exterior.
69 61 0 K 397
69 61 0 K 397
14 meneos
96 clics

¿Vida extraterrestre en el Sistema Solar? A Europa los pasajes

La idea de encontrar vida extraterrestre en nuestro propio Sistema Solar ha fascinado desde siempre al ser humano. Ahora, con los anuncios de la NASA que podrían confirmar la presencia de agua líquida en la superficie de Marte, el tema ha vuelto a dar de que hablar.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
10 meneos
47 clics

La Luna, Venus y Júpiter son protagonistas en el cielo de junio

Desde este 19 de junio hasta fin de mes tendremos la posibilidad de observar el movimiento de los planetas Venus y Júpiter en el cielo, lo que culminará en una hermosa conjunción planetaria el día 30 de junio. Además, al dúo de planetas se sumará la Luna los días 19 y 20.
9 1 9 K -30
9 1 9 K -30
17 meneos
177 clics

La Luna, Venus y Júpiter formarán un impresionante triángulo en el cielo

Este viernes y sábado podrá observarse al anochecer en el cielo una preciosa conjunción planetaria formada por la delgada Luna creciente y dos planetas más brillantes: Venus y Júpiter, informa la revista Sky&Telescope. El fenómeno celeste se podrá apreciar a simple vista. Venus será muy fácil de identificar por ser el más brillante de los planetas, y Júpiter aparecerá a su izquierda y por encima del anterior. Junto con la Luna, los planetas formarán un arco o un triángulo de lado el viernes y un definitivo triángulo el sábado.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
10 meneos
103 clics

Conjunción Venus-Júpiter-Luna

El próximo 20 de junio ocurrirá una bonita conjunción entre la Luna y los planetas Júpiter y Saturno.
23 meneos
265 clics
Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)  

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar. Modelo de Niza. Hipótesis del Grand Tack.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
138 meneos
1822 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
65 73 1 K 490
65 73 1 K 490
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
15 meneos
99 clics
El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

La estructura Luna, de 1,8 km de ancho, está situada en Kutch que tenía varios asentamientos vinculados a la civilización Harappa. Han demostrado ahora que el cráter se formó a partir de un meteorito que se estrelló hace unos miles de años."La capa de limo que contiene restos de plantas, debajo de la capa esparcida, arrojó una edad de radiocarbono de 6.905 años, lo que convierte a la Luna en el mayor cráter formado por un bólido de hierro en los últimos 10.000 años" www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032063323001952
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
9 meneos
26 clics

'Luna', la revista noctámbula que crearon los artistas republicanos refugiados en la Embajada de Chile  

Chile atesora una de las joyas literarias más desconocidas que dejó el doloroso período de la guerra civil española: los ejemplares inéditos de Luna, la primera revista cultural del exilio franquista. Poco después de que las tropas de Franco ocuparan Madrid, un grupo de escritores, artistas e intelectuales republicanos se cobijaron en búsqueda de asilo político dentro de la Embajada de Chile de la capital, en la calle Prado, 26. Ante un encierro obligado que se presentaba largo, decidieron crear su propia publicación.
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
85 83 3 K 164
85 83 3 K 164
14 meneos
112 clics
La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

Hay ganas de llamar western a Los asesinos de la luna, pero al basarse en unos indignantes hechos reales, es más bien un true crime con vocación de denuncia social, y tal vocación tenía el libro original de David Grann. Su interés por despertar una reacción aquí y ahora, arremetiendo contra el racismo y el sufrimiento de los pueblos originarios. El objetivo viene a ser recordar que los EE.UU. se construyeron sobre el genocidio y que esas heridas no han cicatrizado: la sangre se extiende a nuestros días.
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
3 meneos
31 clics

Consiguen datar con precisión cuándo se formó la Luna: es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban los científicos

Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar aún era joven y la Tierra seguía creciendo, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra la Tierra. El trozo más grande que se desprendió de la Tierra primitiva formó nuestra Luna. Pero el momento exacto en que esto ocurrió ha sido un misterio.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
2 meneos
10 clics

55 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Lun

Los primeros vertebrados que dieron una vuelta a nuestro satélite siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37 que volaron alrededor de la Luna en la misión soviética Zond 5. Y justo hoy se cumplen 55 años del máximo acercamiento de la sonda Zond 5 a la Luna, una gesta ya casi olvidada.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
5 meneos
100 clics
Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

La historia nos lleva a un mundo futurista, pero no como los que nos acostumbra la ciencia ficción. En lugar de naves espaciales y tecnología avanzada, Gauld nos presenta una luna colonizada, pero que aún conserva un encanto retro y algo anticuado. En esta luna, la gravedad es solo una sexta parte de la terrestre, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y absurdas.
13 meneos
1030 clics

La Luna hoy  

Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy. Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
141 meneos
2541 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón

La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón  

Jordi L. Coy, alicantino afincado en Sevilla, ha sido premiado por la NASA por una fotografía de la Luna tomada desde Morón de la Frontera.
57 84 10 K 449
57 84 10 K 449
3 meneos
14 clics

Murciélagos en la medicina medieval: cuando los médicos curaban mirando a la Luna

La posición de los planetas, los movimientos siderales, los movimientos de las estrellas u otros cuerpos celestes, podrían influir en la mente y el cuerpo de la persona, decían unos pequeños pergaminos muy importantes
10 meneos
69 clics

Lanzamiento de una búsqueda del tesoro Bitcoin en la Luna [ENG]

LunarCrush, Lunar Outpost y Golden Wolf se han unido para lanzar una búsqueda del tesoro Bitcoin en la Luna. Se fijará una clave privada de una billetera Bitcoin a un rover lunar y solo se podrá recuperar la clave a través de un viaje espacial. La clave privada grabada en el rover se documentará completamente para garantizar que nadie, incluidos los socios, tenga acceso a ella. Una vez que el rover aterrice en la Luna cualquier persona en la Tierra puede crear un plan para alcanzarlo y desbloquear el tesoro de oro digital.
8 meneos
105 clics

Caballero Luna (Warren Ellis y Decian Shalvey, 2014)

Aunque a menudo se le ha querido menospreciar calificándolo como la versión Marvel de Batman, lo cierto es que el Caballero Luna es uno de los personajes más fascinantes del catálogo de esa editorial (...) Cada uno de los guionistas que ha ido encargándose del personaje desde su creación en 1975, ha optado por enfatizar en mayor o menor medida tal o cual aspecto del mismo (...) En 2014, Marvel anunció que Ellis, junto al dibujante Declan Shalvey, iba a encargarse de una nueva colección del Caballero Luna.(...) su trabajo supuso unaa revolución
5 meneos
98 clics

Arte conceptual por Philippe Gaulier. 'Júpiter Ascending'.  

Philippe Gaulier publicó algunos de los conceptos ambientales para los que creó Jupiter Ascending (El destino de Júpiter), dirigida por Lana y Andy Wachowski. Philippe también ha trabajado en películas como Iron Man 2 y 3, Thor: el mundo oscuro, y Vengadores: la era de Ultron.
14 meneos
246 clics

Fotografías soviéticas de la Tierra desde la Luna (1968-1970)  

Muy probablemente, la fotografía más conocida del planeta Tierra tomada desde la Luna es la que realizó la misión Apolo 11 de la NASA en julio de 1969. Una foto espectacular que sin embargo no es la única imagen de ese tipo que se tomó en aquella época, ni tampoco la primera. Durante la denominada carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, ambas potencias lograron importantes hitos para la historia de la humanidad. Mientras que la NASA estadounidense consiguió que por primera vez un ser humano pisara la (...)
11 3 1 K 37
11 3 1 K 37
160 meneos
2081 clics
¿Y a qué dice usté’ que vamos ahora a la luna (o Marte)…? – La Pizarra de Yuri

¿Y a qué dice usté’ que vamos ahora a la luna (o Marte)…? – La Pizarra de Yuri

El propio inspector general de la NASA dijo en 2021 que el coste estimado del actual programa Artemisa para regresar a nuestro satélite asciende a 93.000 millones de dólares hasta 2025, una vez recortado todo lo impagable y añadidos todos los sobrecostes. Con esa pasta, la misma NASA podría pagarse todas las grandes misiones robóticas estratégicas pendientes y propuestas, incluyendo los cuatro nuevos Grandes Observatorios a la vez. Pero no: van a gastárselo en... llevar a 4 tipos a la luna, a hacer no se sabe qué no pueden hacer robots.
85 75 0 K 322
85 75 0 K 322
3 meneos
50 clics

Fernando de Trastámara traiciona al papa Luna y lo abandona a su suerte

De esta forma, se rompía una relación política y religiosa que remontaba al Cisma de 1378. En aquel cónclave cismático; las coronas catalano-aragonesa, castellano-leonesa, francesa y escocesa; habían dado apoyo al nombramiento de Clemente VII, primer pontífice de Aviñón y predecesor de Benedicto XIII. Por otra parte, el Sacro Imperio Romano Germánico, la corona inglesa y los principados independientes de los Países Bajos y del norte de Italia habían dado apoyo a Urbano VI, que gobernaría una parte de la Iglesia desde Roma.
35 meneos
109 clics

Descifrados como signos de calendario lunar marcas en dibujos de 20.000 años

Un nuevo estudio revela que los cazadores-recolectores de la Edad de Hielo usaban marcas como líneas y puntos, combinadas con dibujos de sus presas animales para registrar y compartir información sofisticada sobre el comportamiento de estos animales, hace al menos 20.000 años. Al utilizar los ciclos de nacimiento de animales equivalentes hoy como punto de referencia, el equipo pudo determinar que la cantidad de marcas asociadas con los animales de la Edad de Hielo era un registro, por mes lunar, de cuándo se apareaban.
30 5 3 K 83
30 5 3 K 83
« anterior1234540

menéame