Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Louise Glück: adiós a una poeta majestuosa, trascendente y universal

La obra de la autora galardonada con el Nobel, recién fallecida, refleja su apego por la vida, su lucidez, su elegancia, su inteligencia y una sutil ironía. Hace apenas dos días, al escribir sobre el poeta Adam Zagajewski para El Cultural, recordé de inmediato a la norteamericana Louise Glück (Nueva York, 1943). A diferencia del polaco, ella sí consiguió el Nobel. El año de la maldita pandemia: el 2020. La primera poeta que lo ganaba después de Wisława Szymborska.
2 meneos
9 clics

Muere a los 80 años Louise Glück, la poeta ganadora del Nobel de Literatura en 2020

Glück fue una de las voces capitales de la poesía estadounidense. En el curso de varias décadas ha publicado numerosos libros de poesía, entre los cuales destacan The Wild Iris (El iris salvaje, Pre-Textos, 2006), que le mereció el Premio Pulitzer
5 meneos
251 clics

Louise Glück también tiene que comer

Cuando Louise Glück ganó el premio Nobel de Literatura el pasado 8 de octubre lo primero que hizo fue abrir un monedero que tenía sobre la mesa. Luego se palpó los bolsillos del pantalón. Nada. Siguió buscando por toda la casa, revisando los lugares del dinero, pero la pesquisa fue en vano. Acababa de ganar 830.000 euros y le faltaban 1000, ésa era la realidad. Fue sin duda la concesión del premio Nobel de Literatura más amarga de la historia: le dieron 830.000 euros a una autora que empezó a sufrir justo entonces, por los 1000 que no tenía.
4 meneos
96 clics

La traidora es siempre la poeta

En los últimos días, el nombre de la poeta Louise Glück se ha barajado en una polémica sobre un asunto contractual que, al no gestionarse discretamente entre editoriales y agentes, pasó a la contemporánea usanza del juicio mediático. La prensa ha reportado que la flamante premio Nobel ha “traicionado” a su editorial de catorce años y siete títulos, para publicar con un grupo editorial que ofreció más dinero.
5 meneos
54 clics

Quemar libros

Cuando los editores de Pre-Textos me propusieron traducir A Village Life, de Louise Glück, acepté de inmediato. Glück se hallaba entre las poetas que más me habían impactado
11 meneos
47 clics

Premio Nobel de Literatura en el centro de la tormenta

La editorial Pre-Textos tiene 46 años de trayectoria. En los últimos días ha sufrido lo que podríamos denominar como un “abandono de autor”, situación que elude tanto algún sentido de ética como el respeto por la obra del mismo autor que se pierde. Luego de traducir y publicar 7 de los 11 libros de una poeta norteamericana poco conocida, la misma se va a otra editorial por un detonante: recibió el Nobel y el agente literario decidió ofrecer su obra,a espaldas del editor que la sostuvo en castellano, a otras editoriales, Hablamos de Louise Glück
5 meneos
33 clics

Por un dólar: Conversación con Louise Glück [Premio Nobel de Literatura 2020]

Este artículo apareció originalmente en 2009 en American Poet, la revista bianual de la Academy of American Poets. "El poema se convierte, cuando se lee en alto, en una forma mucho más sencilla, secuencial: la malla se convierte en una vía de dirección única. En cualquier caso, el conocimiento, o la esperanza de que el lector existe, es un gran consuelo".
9 meneos
171 clics

«Donde quiera que haya seres humanos»: la fotografía social de Louis Stettner  

¿Qué hace que un fotógrafo se convierta en narrador de cuanto le rodea? ¿La destreza a la hora de manejar una cámara? ¿El buen ojo para saber en qué momento justo disparar para capturar una escena? ¿O quizá una mirada curiosa y abierta al mundo?
2 meneos
56 clics

Fantasía para arpa. Louis Spohr

Louis Spohr, virtuoso violinista alemán, en el año 1805 ocupó el cargo de director musical de la corte de Gotha, una pequeña ciudad de Alemania. Amigo de Beethoven, el autor tiene alrededor de 300 obras, que abarcan todo tipo de géneros, incluida la ópera.
10 meneos
139 clics
Apuñalada en el centro de Ginebra a plena luz del día: así se preparó el asesinato de Sisí Emperatriz

Apuñalada en el centro de Ginebra a plena luz del día: así se preparó el asesinato de Sisí Emperatriz

Isabel de Austria fue asaltada en septiembre de 1898 por un antiguo soldado, sin que nadie pudiera hacer nada, a pesar de ser una de las figuras públicas con más poder y fama del mundo
1 meneos
10 clics

El mayor templo del culto imperial en la transición del paganismo al cristianismo, descubierto en Italia

El doctor Douglas Boin, profesor de Historia en la Universidad de Saint Louis, anunció en la reunión anual del Instituto Arqueológico de América, que él y su equipo descubrieron un antiguo templo romano que aporta datos significativos sobre el cambio social de los dioses paganos al cristianismo dentro del Imperio Romano. Encontramos tres paredes de una estructura monumental que, según los indicios, pertenecía a un templo romano de la época de Constantino, explicó Boin.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
3 meneos
11 clics

AlbumReview: Last 2 People on Earth - Ébano & Louis Amoeba (2020).

Mi análisis completo del álbum "Last 2 People on Earth", de Ébano y Louis Amoeba. ¿El álbum de la década del rap español?
8 meneos
153 clics
Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Está previsto que la catedral de París reabra sus puertas en diciembre de 2024, cinco años después del incendio que la devastó.
333 meneos
2028 clics
La semana que Sinead O'Connor pasó con una fan enferma de cáncer

La semana que Sinead O'Connor pasó con una fan enferma de cáncer

«En 1991, mi hija de 20 años, Louise, sufría de cáncer terminal cuando recibió una llamada telefónica de Sinéad que surgió de la nada. Sinéad se había enterado de la enfermedad de Louise por alguna fuente, probablemente la prensa, mientras recaudábamos fondos para nuestro hospicio local»Sinéad invitó a mi hija a viajar a Londres para resumir, Louise tuvo la mejor semana de su corta vida. «Esta mujer encantadora y compasiva siempre se mantuvo en contacto», dice Woolcock refiriéndose a la artista fallecida la semana pasada.
125 208 3 K 423
125 208 3 K 423
4 meneos
32 clics

¿Sería hoy Marx conservador?

Un espectro recorre el debate de la izquierda: la sospecha de que el legendario Karl Marx se llevaría regular tirando a mal con gran parte de la izquierda actual (desde las bases de Sumar de Yolanda Díaz hasta las del presidente chileno Gabriel Boric o las brigadas woke estadounidenses). Quien mejor ha argumentado esta intuición es la pensadora suiza Elena Louisa Lange, que explica su postura en un reciente artículo de la publicación alemana Die Weltwoche: “Vale la pena preguntarse qué pensaría Marx, un luchador contra la censura prusiana,
3 1 10 K -33
3 1 10 K -33
15 meneos
47 clics

Cuando Joe Louis tuvo que decir: «América tiene cosas malas, pero no es Adolf Hitler quien las va a arreglar»

«Un norteamericano y un alemán protagonizan la gran jugada propagandística previa a la Segunda Guerra Mundial. La paradoja era que Schmeling era alemán, pero no era nazi, aunque la propaganda de Hitler se enamorara de él. Mientras que Louis era negro, vivía en un país donde tenían restringidos los derechos. La situación llevó a que El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, recibiera a un negro en la Casa Blanca, algo insólito, y Adolf Hitler alabara a un boxeador cuyo mánager es judío...»
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
13 meneos
263 clics

Durante la II Guerra Mundial derribó de todo, incluso un avión de los suyos (en el que iba una novieta)

El piloto estadounidense Louis Curdes fue uno de los pocos pilotos que durante la Segunda Guerra Mundial logró derribar aviones de cada una de de las tres potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y el único que, además, también derribó un avión estadounidense… ¡¡¡y le concedieron la Cruz de Vuelo Distinguido por este hecho!!! Seguro que es el único piloto de la historia condecorado por el derribo de un avión propio (independientemente de quién viajase en él).
5 meneos
77 clics

Calendario Antikamnia  

En la última década del siglo XiX (de 1890 a 1930) existió una compañía química en Estados Unidos, la Antikamnia Chemical Company que patentó varios medicamentos en los que usaban acetanilida (tóxico en dosis altas), quinina o heroína. Se diferenciaban de los curanderos de la época en que eran una “industria”, pero pocas veces probaban los efectos de sus medicamentos. Su producto principal, y que le daba nombre a la empresa, era la Antikamnia, un compuesto con codeína y heroína que paliaba el dolor.
9 meneos
111 clics

Mi nombre es Legión

Astaroth en la edición de 1863 del Dictionnaire infernal de Collin de Plancy Aunque el ‘Dictionnaire infernal’ de Jacques Collin de Plancy, «un compendio monumental de todas las cosas diabólicas», se publicó por primera vez en 1818 con mucho éxito, la edición fabulosamente ilustrada de 1863 fue la que lo encumbró como un hito en el estudio y la representación de los demonios. El artista francés Louis Le Breton representó a Astaroth como un ser escuálido con garras de reptil, a horcajadas de una bestia con alas de (...)
5 meneos
26 clics

La vida de Josephine Baker se convierte en novela gráfica para acercar su figura a los más jóvenes

Jean-Claude Bouillon-Baker, uno de los doce hijos de la artista Josephine Baker, explica cómo surgió el proyecto de llevar al cómic la biografía de su madre y repasa algunos de los aspectos más relevantes de la mujer que fue uno de los grandes iconos del sigo XX, una figura arrolladora sobre los escenarios y siempre comprometida por la libertad y contra el racismo
4 meneos
49 clics

Antiguo Egipto y Oriente.Colección de litografías de la Biblioteca del Congreso (USA)

Colección de litografías de Louis Haghe y David Roberts de la colección de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
9 meneos
93 clics

Roberta Louise "Bobbi" Gibb fue la primer mujer que corrió el maratón de Boston  

Después de haber recibido una carta del director de carrera informándole que "las mujeres no eran fisiológicamente capaces de correr distancias de maratón", tuvo que esconderse entre los arbustos y colarse en la carrera. Terminó en el tercer puesto. Más info: es.wikipedia.org/wiki/Bobbi_Gibb
42 meneos
81 clics

Muere a los 91 años Jean-Louis Trintignant, símbolo del cine de autor francés

Jean-Louis Trintignant, actor francés conocido por protagonizar Z, de Costa Gavras, y El conformista, de Bernardo Bertolucci, entre otras muchas películas, ha muerto a los 91 años, según ha manifestado su mujer, Marianne Hoepfner. La carrera de Trintignant fue tan larga y propicia que empezó en los años de la Nouvelle Vague y terminó en una de las películas más destacadas del cine europeo del siglo XX.
35 7 1 K 17
35 7 1 K 17
209 meneos
958 clics
Louis Theroux - Ultra sionistas [EN]

Louis Theroux - Ultra sionistas [EN]  

The Ultra Sionists es un documental británico que fue televisado el 3 de febrero de 2011. Louis Theroux investiga a colonos judíos ultranacionalistas en Jerusalén Este, Hebrón y Naplusa.
114 95 0 K 224
114 95 0 K 224
14 meneos
45 clics

Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, una unión estelar

Los artistas Ella Fitzgerald y Louis Amstrong, en el año de 1956, grabaron en un estudio de los Ángeles, con acompañamiento del pianista Oscar Peterson y el guitarrista Herb Ellis. De este encuentro saldría el álbum Ella and Louis. Pero 10 años atrás, en el año de 1946, se tenía registrada una grabación corta y fallida de la cantante y el trompetista.
20 meneos
41 clics

Louis Armstrong: la historia de uno de los padres del jazz

Louis Armstrong es uno de los genios de la música, aquellos que han sido capaces de aportar innovaciones fundamentales a un sistema. Y no estamos hablando sólo de jazz. El músico nació y vivió en un contexto muy pobre y difícil, lleno de discriminación racial: a pesar de ello, enseñó al mundo cómo la salvación puede representarse concretamente con una pasión, por ejemplo, por la música.
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
1 meneos
4 clics

El piloto que derribó a uno de los suyos

Louis E. Curdes se alistó a la Reserva del Ejército en marzo de 1942 adquiriendo el grado de teniente segundo. En la escuela de vuelo de Luke Field obtuvo sus alas de aviador con 22 años y poco después fue enviado a Europa.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
11 meneos
333 clics

El piloto que derribo a uno de los suyos

Louis E. Curdes se alistó a la Reserva del Ejército en marzo de 1942 adquiriendo el grado de teniente segundo. En la escuela de vuelo de Luke Field obtuvo sus alas de aviador con 22 años y poco después fue enviado a Europa. En Europa, formó parte del 95º Escuadrón de caza del 82º Grupo de Operaciones en el que participó en misiones de combate en el Norte de África, Cerdeña e Italia, a los mandos de un caza bimotor Lockheed P-38 Ligthing. El 29 de abril de 1943, derribó tres cazas Messerschmitt Bf 109 en Túnez (...)
8 meneos
60 clics

Etienne Louis Boullée y el cenotafio para Isaac Newton

Un cenotafio es un monumento funerario que no contiene el cuerpo del difunto a quién se dedica. El arquitecto francés Etienne Louis Boullée ideó uno para Isaac Newton, en 1784, aunque quedó en eso… en el proyecto del cenotafio de Newton.
3 meneos
41 clics

La azarosa historia del falso nieto de Beethoven

Beethoven vivió siempre solo. No tuvo novia y al parecer murió virgen. Sus carencias afectivas hicieron que centrara toda su afectividad en su sobrino Karl. Desde 1815 a 1821, Beethoven estuvo absorbido por una batalla legal por la custodia de su sobrino, hijo de su hermano fallecido. Durante los cinco años de procesos judiciales Beethoven no escribió ni una sola nota musical. 50 años después, un descendiente decidió explotar el potencial de su apellido ante Richard Wagner y fue protagonista de una rocambolesca persecución por medio mundo.
« anterior12345

menéame