Cultura y divulgación

encontrados: 509, tiempo total: 0.086 segundos rss2
10 meneos
180 clics

Jugar a la Lotería de Navidad: mucha superstición y poca matemática

Vayamos por partes. En el bombo se introducen 100.000 bolas de números, desde el 00000 hasta el 99.999, por lo que la probabilidad de ganar el Gordo (400.000 euros por décimo) es de 1 entre 100.000, es decir, de un 0,001%. Este ínfimo porcentaje se repite para el segundo y el tercer premio, en los que los afortunados apostantes ganarán, respectivamente, 125.000 euros y 50.000 euros por décimo.Si continuamos descendiendo en la tabla de premios, la cosa mejora un poco, aunque tampoco mucho, en proporción inversa a la cuantía de las ganancias.
3 meneos
51 clics

La Lotería de Navidad, el negocio redondo de Fernando VII

Resulta un tanto paradójico que una de las tradiciones más populares que tenemos en España se la debamos a un rey que pasó a la historia como el menos querido de
14 meneos
70 clics

La historia de la Lotería de Navidad: el sorteo que se creó para que Napoleón no conquistara España

El sorteo navideño se creó en 1812 para «aumentar los ingresos del erario público» y lograr así expulsar a los franceses del país. La conocida como Guerra de la Independencia española sumió al país en una profunda crisis económica. El primer sorteo de la Lotería de Navidad tuvo lugar el 18 de diciembre de 1812 y el primer ganador fue un español que ganó con el número 03604, por el cual pagó 40 reales, un total de 8.000 reales.
11 3 0 K 43
11 3 0 K 43
2 meneos
12 clics

Apps con las que comprobar si te ha tocado el Gordo de la Lotería de Navidad de 2019

El 22 de diciembre es una fecha que tanto los niños de San Ildefonso de Madrid como las personas con décimos esperan con ilusión para escuchar o cantar los números premiados en el sorteo de la Lotería de Navidad. Los niños cantan 13 premios mayores, desde el Gordo (cuatro millones de euros a la serie) hasta los Quintos (60.000 euros a la serie), y las pedreas que recaerán en los números extraídos del bombo, que contiene 100.000.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
8 meneos
416 clics

Por qué es más probable ganar algo con la Lotería del Niño que con la de Navidad

Soy científico, pero jamás me quedo sin comprar una participación para ese sorteo. Mi sobrino Mario, que va para matemático, se extrañó: - ¿Por qué vas a comprar Lotería de Navidad? ¿No dicen los científicos que es imposible que te toque? - Compraré Lotería del Niño, no es lo mismo —contesté—. Hay muchas más posibilidades en este caso.
4 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es racional jugar a la lotería de Navidad?

¿Es cierto como aseguran expertos que la lotería es un impuesto voluntario a la estupidez? Desde una perspectiva económica, hay al menos cinco explicaciones “racionales” por las que podríamos querer comprar lotería.
4 meneos
166 clics

Matemáticas y mitos sobre la lotería de Navidad

Solo unas operaciones matemáticas muy simples son necesarias para comprobar que estos mitos a los que muchos se aferran no tienen sentido.
5 meneos
107 clics

Lotería de navidad en el mundo romano

Se lo que estás pensando… ¿También la lotería? ¿Es que hay algo que no hicieran los romanos antes que nosotros? Pues efectivamente, en la antigua Roma la lotería ya era, como en la actualidad, un popular juego de azar en el que cualquiera podía conseguir grandes premios si la diosa Fortuna se ponía de su parte
1 meneos
3 clics

La lotería, aquel ‘invento’ de un Borbón: esa vieja forma de financiar al Estado

Que nos haga ilusión algo que no depende de nosotros alude si no al autoengaño, al menos sí a una manifiesta predisposición al pensamiento mágico. Según la Universidad Carlos III, el 85% de los españoles juega a la lotería de Navidad por costumbre o presión social. Diciembre es la época del año en la que más se comercializa: el 50% de sus ventas ocurre justo en estos días. El dato tiene sentido, considerando que la campaña emotiva se redobla: desde historias de amor con extraterrestres hasta camareros que regalan el décimo (después de premiado)
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
4 meneos
152 clics

La Lotería de Navidad española no se exporta

Cada 22 de diciembre, día en que se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad, tendemos a pensar que somos únicos en este caso, pero ¿qué otros países tienen ediciones tan especiales del sorteo navideño?
1 meneos
12 clics

VIDEO: Amenábar convierte el anuncio de la Lotería de Navidad de España en una película mágica

El director de cine Alejandro Amenábar ha sorprendido con 'Danielle', el anuncio para promocionar el siguiente sorteo de la Lotería de Navidad de España, que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre. Este comercial, que cuenta la "historia de amor" entre un terrícola y una extraterrestre, ha permitido "explotar un poco el humor y, por supuesto, la parte emotiva" de un evento anual muy presente en la sociedad española, según ha comentado el propio cineasta.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
1 meneos
29 clics

El lado oscuro de thelotter,el popular sitio de boletos loteria mundial

Thelotter engaña a los clientes en sus promociones.
1 0 9 K -71
1 0 9 K -71
11 meneos
122 clics

Por qué en la lotería de Navidad se extraen bolas numeradas de un bombo

En 1812, Francisco González Estéfani Vázquez, Director General de la Renta de la Lotería (de 1804 a 1825), propuso al Rey cambiar el sistema de extracción de cédulas enrolladas extraídas de un saco por el de bolas de madera extraídas de un bombo.
7 meneos
78 clics

Estadísticas, obviedades y lotería: por qué las administraciones más populares son las que más premios dan

¿Por qué parece que la Lotería de Navidad toca siempre en los mismos sitios? Porque son los que venden más décimos...
7 meneos
440 clics

Las cuestiones legales que debes saber si te toca 'El Gordo'

Son muchas las personas que esperan que el Sorteo de Navidad, que se celebra el próximo 22 de diciembre, les saque de su mal estado económico. Pero a pesar de esta necesidad y estado de ilusión, es conveniente que tomemos una serie de precauciones si queremos evitar problemas añadidos. En este sentido, Legálitas recuerda la importancia de tener en cuenta una serie de aspectos legales que resultarán fundamentales en caso de ser uno de los agraciados en la Lotería de Navidad.
24 meneos
538 clics

Un matemático muestra en un vídeo las "escasas" posibilidades de que toque el Gordo de Navidad  

"Ayer se presentó el anuncio de este año de la lotería de Navidad. Es bueno, muy bueno, pero hace trampa apelando a nuestro lado emocional. Para compensar, este vídeo apela a tu lado racional con ejemplos del día a día para que comprendas la probabilidad de ganar el Gordo. No saldrá en televisión, pero te ayudará a tener más información", explica David Orden en su blog, llamado 'Cifras y teclas'.
20 4 2 K 109
20 4 2 K 109
1 meneos
15 clics

El perolillas, un panadero que hizo real el anuncio de lotería de Navidad

Imagínense que la historia del spot de la Lotería de Navidad que a todos nos ha conmovido va más allá de la ficción. Porque hemos encontrado a un Antonio generoso, pero no sólo con un cliente.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
10 meneos
238 clics

Tito Eliatron Dixit: La Teoría del Caos y la Lotería de Navidad: una curiosa relación

En el pasado sorteo de la Lotería de Navidad ocurrió un hecho extraordinario. No. No me refiero a que el Gordo salió prácticamente al final del sorteo, justo a las 13:00 horas, aunque sí tuvo bastante que ver. Me refiero al hecho de que la conocida pedrea tuvo, aproximadamente, 10 premios más de los inicialmente previstos. Me refiero al alambres extra que se tuvo que añadir a la décima tabla sin que nadie se percatara
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
5 meneos
83 clics

Apofenia navideña

La apofenia es una afección muy común que afecta a gran parte de la población, incluyendo a muchos científicos sociales, cuya prevalencia aumenta a medida que se acerca el sorteo de lotería de navidad del 22 de diciembre. Los pacientes que sufren esta patología tienden a encontrar patrones sistemáticos y regularidades en sucesos puramente aleatorios
19 meneos
265 clics

Trabajo, divorcio, pobreza son más probables a que te toque el 'Gordo'  

En la siguiente infografía se plantea y estudia un viaje ordenado por algunos sucesos que acontecerán en tu vida con mayor probabilidad que el ser agraciado con el 'Gordo' del sorteo extraordinario de Navidad. Un baño de humildad matemática que nos acerca con más objetividad a la realidad del mítico sorteo.
16 3 1 K 109
16 3 1 K 109
14 meneos
75 clics

Anumerismo en 'El Mundo': "Dónde comprar Lotería de Navidad... y que toque"

Se acerca el sorteo de la Lotería de Navidad y como todos los años sale a la luz el anumerismo. Su imagen más palmaria, las largas colas ante administraciones como la de Doña Manolita, en Madrid, o las de Azcarreta y Ormaechea en Bilbao. Hay mucha gente que cree que tiene más probabilidades de que le toque el Gordo si adquiere un décimo en uno de esos despachos y esa falsa idea se alimenta a veces desde los medios de comunicación (El Mundo, por ej.). Pueden dejar de perder el tiempo haciendo cola por un décimo en ese despacho en que tanto toca.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
1 meneos
16 clics

El nuevo anuncio de la loteria de Navidad

Anuncio de la lotería de Navidad 2014, Lotería de Navidad online, completo y gratis en A la Carta. Todos los informativos online de Lotería de Navidad en RTVE.es A la Carta Mucha gente ha criticado al anuncio de la Navidad de este año, todos sabemos que siempre un anuncio es creado para generar más ventas, para mi personalmente este anuncio no es como son las cosas pero si es como me gustaría que fueran. ¿que os parece ?
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
10 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ilusión y la probabilidad

Se ha presentado el nuevo anuncio de la lotería de Navidad. Es bueno, muy bueno, pero hace trampa apelando a nuestro lado emocional.
8 2 7 K -31
8 2 7 K -31
3 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lotería de Navidad: De las mofas del año pasado a los aplausos y "lagrimones"

Si el anuncio de la Lotería de Navidad de 2013 hizo reír (de manera involuntaria) a los espectadores, su relevo en 2014 parece estar logrando emocionar y
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
1 meneos
25 clics

Cuando Hitler prohibió la Navidad

«La Navidad es una celebración patriarcal, cisgénero y normativa que maltrata a los animales», sentenció Hitler. «Qué duda cabe, mi Führer», apostilló Linge. «¡Es una patraña que perpetúa la sumisión a la oligarquía eclesiástica!», gritó el líder del NSDAP como si estuviera en la cervecería de Múnich. «Este año de 1941 vamos a poner fin al cristianismo. Voy a aplastar a la Iglesia. Se acabó –hizo una pausa dramática para subir el flequillo y tomar aliento–. Tengo grandes ideas».
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
3 meneos
93 clics

El simbolismo detrás de los Reyes Magos  

Vamos a hablar de los Reyes Magos, una tradición cuyo simbolismo es "bien interesante" en palabras del narrador.
13 meneos
61 clics
Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Guerras -como no se han visto en 75 años-, integrismo, yihadismo, fronteras y ocupación. No hay camino seguro hacia la ciudad asfixiada tras un muro. Este año, ni luces tiene. Con los hermanos de Gaza muriendo, nada que festejar.
17 meneos
117 clics
Increíbles belenes creados en raices o tocones de madera decorados y barnizados a mano para navidad

Increíbles belenes creados en raices o tocones de madera decorados y barnizados a mano para navidad  

En Alcolea de Cinca (Huesca), Mª Josefa Abadías realizaba sus belenes en el año 2011 con la materia prima que le proporcionaba Antonio, su marido, al extraer los tocones de unos viejos almendros. Con ellos participé en una jornada de preparación de su belén tradicional y conocí varias piezas ya creadas. Monesma documentales
14 3 3 K 31
14 3 3 K 31
1 meneos
18 clics

“En nombre de la familia se perdona todo”: por qué cada vez más personas pasan estas fechas con su “familia elegida”

Durante estos días las redes sociales se han llenado de encuentros familiares, mesas desbordadas de comida, espumillón y caras sonrientes. Estas imágenes han convivido en muchos casos con los memes y posts que anunciaban que la Navidad y los encuentros familiares que las acompañan pueden ser un espacio de malestar para muchas personas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
85 clics

El fenómemo de la Navidad desde una perspectiva histórica-marxista

En las sociedades capitalistas, la Navidad se ha transformado en una importante temporada comercial, en una feria, con un enfoque significativo en la compra y venta de regalos, decoraciones. La Navidad, pues, en las sociedades capitalistas modernas se caracteriza por una fortísima tendencia a forzar el consumo y la comercialización de centenares de millones de personas, lo que ha terminado transformando tanto la naturaleza originaria de la festividad como las prácticas culturales asociadas a ella, hasta llegar a hacerlas irreconocibles.
127 meneos
1373 clics
'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

El 24 de diciembre de 1822, medio millar de realistas de San Juan de Pasto fueron masacrados por el ejército a las órdenes del mariscal Antonio José de Sucre
53 74 2 K 381
53 74 2 K 381
7 meneos
37 clics
El 'lugar de la Mancha' donde el Carnaval se celebra en Navidad: el misterio de su origen histórico de “murga y sátira”

El 'lugar de la Mancha' donde el Carnaval se celebra en Navidad: el misterio de su origen histórico de “murga y sátira”

Alcázar de San Juan, en Ciudad Real, fusiona desde hace dos siglos (o más) sus fiestas navideñas y la mofa carnavalesca con todos los habitantes disfrazados y desfiles de comparsas que culminan con el Entierro de la Sardina en el Día de los Santos Inocentes
1 meneos
 

Cada vez que pienso en ti - Alvaro Guedes

Cancion de Alvarez Guedes de 1980 para la Navidad, para dedicar, y para esperar el año.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
336 meneos
3097 clics
Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Cada 25 de diciembre se celebra la Navidad. La fecha no fue escogida al alzar, sino con toda intención para que coincidiera con uno de los grandes momentos del calendario romano: la fiesta del Sol Invicto. La fiesta del Sol Invicto formaba parte del ajetreado calendario festivo romano de fin de año, el cual incluía las brumales y las saturnales. “El papa Julio I decide que el nacimiento de Jesús sea el día de la fiesta del Sol, durante el solsticio de invierno, por la creencia de que el sol derrotaba a las tinieblas".
151 185 5 K 486
151 185 5 K 486
21 meneos
157 clics

Qué eran las saturnales, el rito pagano romano al que se atribuye el verdadero origen de la celebración de la Navidad

Un festival romano en honor al dios Saturno que se realizaba en los días de diciembre es visto por los historiadores como en uno de los principales origenes de la fiesta que conmemora el nacimiento de Jesús. "La elección del 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesús no tiene nada que ver con la Biblia, sino que fue una elección bastante consciente y explícita de usar el solsticio de invierno para simbolizar el papel de Cristo como la luz del mundo", le explicó a BBC Mundo Diarmaid MacCulloch.
17 4 2 K 51
17 4 2 K 51
19 meneos
162 clics
Recuento de Navidad: 1, Hyper Olympics...

Recuento de Navidad: 1, Hyper Olympics...

En Navidad solíamos jugar a la Master System II. Muy acertadamente, en casa de mis primos tenían -un año- un videojuego de los Juegos Olímpicos de invierno. Solo se nos daba bien el bobsleigh. Cuando tocaba la prueba de slalom, directamente dirigíamos al esquiador contra los árboles. Años después mi primo tenía instalado un juego retro en el ordenador, el Hyper Olympic. No sé cuántas horas pudimos jugar al Hyper Olympic del 24 al 27 de diciembre. Creo que ni siquiera salíamos por las noches. Soñaba con el lanzamiento de martillo. Mi primo detec
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
166 meneos
1761 clics
La verdadera razón por la que Charles Dickens escribió 'Cuento de Navidad'

La verdadera razón por la que Charles Dickens escribió 'Cuento de Navidad'

En un año marcado por la crisis económica y las desigualdades sociales, Charles Dickens escribió 'Cuento de Navidad', donde denunciaba la avaricia y la indiferencia y defendía la bondad, la empatía y la solidaridad. Descubrimos el contexto histórico y social que inspiró al autor para crear una obra que se convirtió en un fenómeno social y cultural en la época (y que aún sigue vigente).
71 95 2 K 506
71 95 2 K 506
17 meneos
100 clics
Cuento de navidad para un mundo en guerra

Cuento de navidad para un mundo en guerra

Stalingrado ha sido una de las batallas más sanguinarias que ha librado la humanidad. Más de dos millones de personas tiñeron con su sangre el gélido invierno de 1943. Si no te mataba el fuego enemigo, lo hacía el hambre o algo mucho más frío que el frío ruso: la desesperación. Stalin ordenó el estado de sitio y la fuerza aérea alemana bombardeó indiscriminadamente la ciudad hasta que solo quedaron unas ruinas apocalípticas que recordaban que allí, una vez, hubo vida. Hitler y Stalin obligaron a sus soldados a combatir calle a calle, cuerpo a c
14 3 1 K 87
14 3 1 K 87
20 meneos
113 clics
Una navidad diferente: familias que no 'mienten' a sus hijos [CAT]

Una navidad diferente: familias que no 'mienten' a sus hijos [CAT]

Muchas familias toman esta decisión porque aseguran que la confianza es el pilar fundamental en que basan la educación de sus hijos. “Yo no le puedo pedir a mi hija que me sea sincera en otras cosas si yo oculto algunas, no por su felicidad, sino por la mía. Si mi hijo me hace determinadas preguntas, le tengo que explicar la verdad basándome en este conocimiento de la tradición. No podemos decirle que ya lo entenderá cuando sea grande. El límite, pero, lo tenemos que situar contestando solo el que nos pregunte, sin ir más allá”.
4 meneos
334 clics

Felicitación de Navidad 2023

La imagen pertenece a una edición de La Eneida de Virgilio del siglo XV
5 meneos
29 clics

“Cuento de Navidad” (Dickens, 1843) y la narrativa de la festividad. Una perspectiva histórica y derivadas culturales

el objetivo de este artículo es hacer un repaso desde una perspectiva historiográfica —más allá de comprensibles filias y fobias— a los elementos simbólicos de una de las fiestas más importantes del año, tomando como modelo uno de sus exponentes culturales más famoso: el Cuento de Navidad (1843) de Charles Dickens (...) una burguesía cuyo modelo social planteó un buen número de contradicciones (...) Situación vivida por el autor de primera mano, pues de niño se vio obligado a trabajar en una fabrica bajo condiciones deplorables.
7 meneos
41 clics
La festividad del Yule vikingo, historia de las ‘navidades vikingas’

La festividad del Yule vikingo, historia de las ‘navidades vikingas’

Se conoce como Yule a las celebraciones de los vikingos por el solsticio de invierno, manteniendo durante doce días el ambiente festivo que se mezclaba con rituales, además de alegrar a los dioses con sacrificios para obtener en el futuro, una buena cosecha. Las celebraciones iniciaban el día 21 de diciembre que es el momento del solsticio, y terminaban el día 1 de enero; siendo el 24 de diciembre un día especial ya que era considerada la “noche de las madres”, quienes tenían una participación destacada durante los rituales del Yule.
8 meneos
118 clics

Un tren a vapor hacia el árbol de Navidad más grande de Portugal

Comboios de Portugal en colaboración con el municipio de Valongo, ha puesto en marcha una locomotora a vapor de casi 100 años de historia que tira de varios vagones de época decorados para la ocasión. Además de la oportunidad que tendrán los viajeros de subirse a un tren histórico (también funciona en verano a orillas del Duero), el viaje los llevará hasta uno de los atractivos de Natal más llamativos de Portugal: el árbol de Navidad más grande del país. Incluso superior en altura al de Vigo: 55 metros.
7 meneos
24 clics

A CHRISTMAS CAROL (1928 - 2022) La música en las adaptaciones cinematográficas de la novela de Dickens

En un extenso y exhaustivo estudio, Coque Cano Arañó desmenuza, una a una, las bandas sonoras que, con distintos enfoques desplegados por los diferentes compositores que asumieron la tarea, aportaron el toque musical a la clásica novela del célebre escritor inglés
17 meneos
86 clics
El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona

El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona  

El Ramo de Navidad, también conocido como "El Ramo Leonés", una de las tradiciones navideñas más arraigadas en la provincia de León, consiste en un arreglo floral compuesto por ramas perennes, frutas, dulces, velas y otros elementos decorativos. Este ornamento se coloca en los hogares como parte de la celebración navideña. La asociación del Ramo Leonés con la Navidad se fundamenta en la celebración de la vida, simbolizada en diversas culturas antiguas a través del uso de una rama verde de hojas perennes.
2 meneos
45 clics

Estos manuscritos serían prueba de que la Navidad se celebraba antes de lo que pensábamos

Nuevas teorías apoyadas por documentos históricos sugieren que esta festividad ya existía antes del año 336, precediendo a las fiestas paganas como Saturnalia.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
4 meneos
4 clics
No hay Navidad sin Plácido de Berlanga

No hay Navidad sin Plácido de Berlanga

Cada 24 de diciembre mi cita es irrenunciable con ella. Necesito volver a poner los pies en la tierra, y ante la ilusión de la navidad, la compañía de la familia, los amigos, las borracheras, las grandes comidas o los posibles regalos, no deben hacerme olvidar quienes somos y de donde venimos, que todos los españoles de a pie hemos sido y somos Plácido.
3 1 1 K 44
3 1 1 K 44
5 meneos
96 clics

¿Cuándo empezó a celebrarse la Navidad?

Muchos creen que la Navidad tiene su origen en las fiestas paganas para adorar al dios solar romano Sol Invictus, al dios Saturno (Saturnalia) o al dios solar persa adoptado por los romanos, Mitra. Pero según la tradición judía, la fecha de concepción del mesías coincide con la fecha de su muerte. Los primeros cristianos creían que Jesús fue crucificado el 25 de marzo. por lo que la concepción de Jesús también tuvo que ocurrir el 25 de marzo. De ser cierto, Jesús habría nacido exactamente nueve meses después, es decir, el 25 dicembre.
5 meneos
56 clics

La influencia de los hongos alucinógenos en la Navidad

(...) Hace cientos de años, se descubrió que la ceremonia del solsticio de invierno de los pueblos indígenas del Polo Norte, especialmente los Koriak de Siberia y los Kamchadales, tenía tradiciones similares a las de la Nochebuena del siglo pasado. En las comunidades ancestrales del Ártico, el solsticio de invierno, que ocurre el 21 de diciembre. Se realizaban rituales guiados por chamanes que recolectaban el hongo 'Amanita muscaria', también conocido como matamoscas, que posee potentes propiedades alucinógenas.
« anterior1234521

menéame