Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.022 segundos rss2
128 meneos
3172 clics
Lolo Sainz: “¿Que sonó raro la salida de Laso del Madrid? Clarísimo”

Lolo Sainz: “¿Que sonó raro la salida de Laso del Madrid? Clarísimo”

Con un demoledor chasis de 1,87 de estatura aparentemente inmune al tiempo, Manuel Sainz Márquez, Lolo Sainz (Tetuán, Marruecos, 28-8-1940) llega puntualísimo a un hotel de Majadahonda enclavado en un polígono industrial, se pide un café con leche “hirviendo, por favor” y advierte que solamente puede estar hora y media charlando. Al final serán casi dos horas porque cuando enganchas a una leyenda viva del baloncesto español se te hace muy difícil soltarla, sobre todo cuando lo que también conserva a la perfección es la cabeza. A pocas personas
52 76 2 K 347
52 76 2 K 347
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No hay nada más peligroso que los que se vuelven intolerantes para defender la tolerancia»

Cuando la periodista y escritora venezolana Karina Sainz Borgo (Caracas, 1982) aterrizó en Madrid en 2006, Hugo Chávez aún gobernaba su país natal. Y la huella permanece: «Vengo de una sociedad autoritaria y ya no le tengo miedo a las turbas» (...) «Yo escribo con un español muy caribeño, donde hay una serie de expresiones –como por ejemplo negro, negra o indio– que son normales para nosotros y que a la hora de traducir y ser leída en otros sitios son vistos como expresiones racistas, pero no lo son. »
9 meneos
9 clics

'Culturas 2', la nueva casa de la cultura de RTVE

Un nuevo programa sobre cine, música, literatura, arquitectura o artes escénicas, presentado por Paula Sainz-Pardo y dirigido por Miguel Ángel Hoyos. Estreno el 17 de octubre: de lunes a jueves, a las 20:20 horas en La 2 y RTVE Play
9 meneos
70 clics

Juanma Sayalonga y David Sainz finalizan el rodaje del documental Eterna, sobre la rapera Gata Cattana

Juanma Sayalonga y David Sainz (‘Malviviendo’, ‘Grasa’) se encuentran ya inmersos en la postproducción del largometraje documental ‘Eterna’, sobre la vida y obra de la rapera Gata Cattana. ‘Eterna’ aborda los aspectos más fundamentales de la vida de Ana Isabel García Llorente (Gata Cattana) y sus inquietudes humanas y artísticas a través de su familia, amistades, personalidades de la cultura como Juancho Marqués, Alejandra Martínez De Miguel, Sara Socas, Frank T o Mala Rodriguez, entre otros, o los compañeros con los que creció en los escenario
21 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesoros de la tele: "La bola de cristal". El programa para niños con vocación adoctrinadora  

‘Los tesoros de la tele', ofrece un viaje por 'La bola de cristal', el primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que Durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
17 4 16 K 10
17 4 16 K 10
33 meneos
39 clics

Lolo Rico, directora de La bola de cristal, tendrá una calle en Madrid

La directora del programa La bola de cristal, Lolo Rico, tendrá una calle en Rivas Vaciamadrid. Tras ser la opción elegida por la ciudadanía en un proceso de participación entre los vecinos, la también escritora y periodista dará nombre a una de las vías del barrio de La Luna dentro de la ciudad. Rico falleció en enero de 2019 por un caro cardíaco
27 6 3 K 56
27 6 3 K 56
100 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se desvanece el mito de la basílica cristiana debajo de la Mezquita de Córdoba

Un arqueólogo del CSIC descarta la existencia de la Iglesia de San Vicente y de un complejo episcopal. Hasta el Cabildo catedralicio corrige ya su histórica defensa del templo visigodo.
71 29 19 K 3
71 29 19 K 3
8 meneos
17 clics

“Con los políticos es más práctico hablar del cambio climático en euros”

La investigadora Elisa Sainz de Murieta estudia el impacto del aumento del nivel del mar en las ciudades costeras. Su objetivo es proporcionar herramientas para que políticos y actores económicos puedan evaluar los riesgos y tomar decisiones. Los eventos extremos que antes ocurrían una vez cada 100 años a final de siglo ocurrirán una vez al año. Greta está consiguiendo algo que nadie había conseguido hasta ahora todos los científicos del IPCC llevan décadas advirtiendo de estos problemas y sin embargo Greta ha tenido la capacidad de movilizar
26 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ‘La Bola de Cristal' marcó a una generación

Con la muerte de Lolo Rico, todos los niños que nos levantábamos los fines de semana con ganas de ver La Bola de Cristal nos hemos quedado un tanto huérfanos. Y es que aunque hubiese trabajado en otros formatos como La cometa blanca, Lolo siempre estará unida al programa que convirtió a Alaska en una musa infantil y a la Bruja Avería en un icono de la cultura pop.
2 meneos
2 clics

Carlos Sainz recibe el Premio “Pozuelo Espíritu Deportivo”  

La alcaldesa Susana Pérez Quislant, encargada de entregarle el galardón, ha afirmado sobre Carlos Sainz que “Pozuelo se siente orgulloso de que su “hijo adoptivo” siga cosechando éxitos como el reciente campeonato de Dakar y siga siendo un referente para todos nosotros”. La primer edil también ha destacado los valores, esfuerzo y trabajo duro del piloto y ha elogiado su carrera.
2 0 4 K -17
2 0 4 K -17
5 meneos
99 clics

La pregunta que Bertín Osborne no le hizo a Carlos Sainz: ¿Mató tu padre a un nigeriano?

Bertín Osborne se presenta en el “casoplón” de Carlos Sainz, para hacerle una entrevista de las que acostumbra: risas, vinitos, “colegueo”, nostalgia y todo ello mezclado con música melódica, que reconozco que le da un puntillo interesante al programa. Entre las preguntas personales que Osborne le hizo al piloto de rallies, eché en falta una sobre un turbio episodio de su padre.
5 0 12 K -61
5 0 12 K -61
451 meneos
7721 clics
Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Empieza la época de captura de reinas de Vespa Velutina, algo crucial contra esta especie invasora ya que cada ejemplar supondrá una colonia menos de hasta 10.000 avispas asiáticas. Lolo Andrade, entomólogo y divulgador, da unas recomendaciones sobre cómo hacerlo en sus nidos primarios. La captura de reinas de Vespa Velutina en sus nidos primarios es, junto con el trampeo, crucial en esta época del año, entre febrero y abril, para evitar la expansión de la avispa asiática y puede realizarse de forma sencilla y sin peligro.
179 272 0 K 422
179 272 0 K 422
4 meneos
38 clics

‘La bola de cristal’, 30 años después. ¿Mitificación o realidad?

Hoy se cumplen 30 años de la emisión del primer programa de ‘La bola de Cristal‘, el espacio infantil de Televisión Española que se emitió entre 1984 y 1988 con un gran éxito. Aquel programa popularizó a sus Electroduendes, unos títeres que representaban la trastienda televisiva con nombres como Maese Sonoro, Maese Cámara, la Bruja Truca, el Hada Vídeo y la Bruja Avería, la villana del programa y que representaba esos momentos en los que algo falla en un programa.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
8 meneos
64 clics

"Hace falta una revolución en la televisión y en la calle"

...La responsable de aquel mítico programa, que duró cuatro años, era Lolo Rico, su directora, que había juntado a un equipo capaz de entender que los niños podían aspirar a un espacio infantil que les hiciera pensar. Eso era La Bola de Cristal: un programa que trataba "a los niños y a los jóvenes como seres pensantes". Así lo define el equipo de La Guerrilla Comunicacional, que prepara un documental (Lolo Rico: la mirada no inventada) sobre la figura de Rico, la primera mujer directora de un programa infantil de televisión en este país.
12 meneos
36 clics

Lanzan un crowdfounding para un documental sobre Lolo Rico, la creadora de La Bola de Cristal

La productora La Guerrilla Comunicacional, una sociedad sin ánimo de lucro y con vocación hacia la crítica social, está desarrollando un documental llamado Lolo Rico: la mirada no inventada. Con esta obra audiovisual pretenden recorrer la trayectoria de la periodista, directora, y escritora, entre otros oficios, Lolo Rico, la que fuese creadora y directora del mítico programa de televisión La bola de Cristal. Para lograr financiar el proyecto han iniciado una campaña de pequeños mecenazgos para que la gente que así lo desee pueda colaborar.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10

menéame