Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.009 segundos rss2
194 meneos
627 clics
Una investigación sitúa el 'Llibre dels jutges' de la Seu d'Urgell como el texto más antiguo escrito íntegramente en catalán

Una investigación sitúa el 'Llibre dels jutges' de la Seu d'Urgell como el texto más antiguo escrito íntegramente en catalán

Los investigadores de la UAB Jesús Alturo y Tània Alaix han concluido que el ‘‘Llibre dels jutges’, conservado en la Seu d'Urgell, fue copiado entre 1060 y en 1080, casi un siglo antes de lo que se había fijado hasta ahora y por lo tanto se sitúa como el testimonio más antiguo que se conserva escrito íntegramente en catalán. Le sigue como texto más antiguo las ‘Homílies d'Organyà’, que se copiaron en torno a 1220.
89 105 1 K 326
89 105 1 K 326
131 meneos
1021 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En Barcelona hoy ha salido "L'Home dels Nassos" ¿lo has visto?

En Barcelona hoy ha salido "L'Home dels Nassos" ¿lo has visto?

En la mitología de Catalunya, Valencia y Baleares, nació la leyenda de l’Home dels nassos (el Hombre de las Narices), fundamentada en un juego de palabras. Es tradición que el último día de cada año circule por las calles "Home dels nassos", que tiene tantas narices como días le quedan al año. Los niños salían en búsqueda de aquel hombre que tiene todo el cuerpo lleno de narices, evidentemente, al ser el último día del año solo tiene una nariz. Se cree que anteriormente habría simbolizado la figura de Jano, el dios de las dos caras.
69 62 17 K 385
69 62 17 K 385
11 meneos
27 clics

Recuperan restos humanos en el yacimiento Cova dels Diablets (Castellón)

La segunda campaña de excavaciones llevada a cabo en la Cova dels Diablets ha permitido recuperar restos en enterramientos humanos prehistóricos de hace aproximadamente unos 4.800 años. En la misma intervención también se han recuperado restos de cerámicas hechas a mano, en algunos casos con decoraciones complejas de cronología neolítica, y útiles de sílex y elementos de ornamento. Además, se han encontrado elementos que confirman la presencia de niveles más antiguos a esta utilización como sepulcro funerario de la Cova dels Diablets.
11 meneos
34 clics

Un virelai polifónico: «Mariam matrem virginem» del Llibre Vermell de Montserrat

El Llibre Vermell (Libro Rojo, llamado así por el color de las cubiertas con las que fue encuadernado por última vez, en el siglo XIX) de la abadía de Montserrat es uno –y quizá más notable– de los manuscritos hispánicos correspondientes al Ars Nova (siglo XIV), la inmensa mayoría de ellos de origen catalán. En esta entrada analizaremos la pieza polifónica más elaborada del repertorio musical conservado en este original manuscrito –«Mariam matrem virginem»– prestando atención especial a la notación musical.
160 meneos
3157 clics
Autómatas del Tibidabo: mitad humanos, mitad robots

Autómatas del Tibidabo: mitad humanos, mitad robots

En 1901, se inauguró en Barcelona el parque de atracciones del Tibidabo. En él, los visitantes podían viajar en un impresionante funicular, montar en columpios, dar vueltas en un carrusel eléctrico o disfrutar de las habilidades de unos ingenios mitad humanos mitad robot: los autómatas. «Desde la apertura del parque, los propietarios fueron comprando diferentes autómatas que fueron repartiendo por distintos lugares del parque. Se accionaban tras introducir una moneda de diez céntimos», explica Lluís Ribas Durán, restaurador del Museo
80 80 0 K 386
80 80 0 K 386
8 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cant a la vida, sobre El riu dels ulls de Rafa Xambó

Article de Francesc Viadel sobre el llibre de Rafa Xambó, El riu dels ulls (Tria Llibres) publicat al número 66 de la revista Caràcters (Universitat de València).
8 0 10 K -6
8 0 10 K -6
12 meneos
134 clics

La Riera dels Frares, la inadvertida riera saltarina de L'Hospitalet

Si es amante de los detalles, no habrá pasado por alto el hecho de que, justo en la “cima” del montículo, el autobús para delante mismo de un kiosco ubicado en un espacio entre edificios. Pues bien, la situación de este kiosco no es casual, ya que aprovecha el cauce entubado de la cloaca de la Riera dels Frares (de los Frailes) que, entre paredes medianeras, se prolonga hacia mar hasta las puertas de Bellvitge y, hacia la montaña, hasta la avenida Josep Tarradellas.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
51 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dragones y murciélagos

Muchas son las leyendas que hablan del murciélago que corona el escudo de Valencia, pero ninguna de ellas es cierta. La primera habla de un escrito en Els llibres del feits (memorias del propio monarca), que narra un encuentro entre el rey Jaume I y un murciélago, por el cual consigue conquistar la ciudad de Burriana, Mallorca, o Valencia.
32 19 8 K 17
32 19 8 K 17
14 meneos
74 clics

Hardcore Hits Cancer: el colectivo que usa música cañera para echarle un pulso a la enfermedad

Este género ayudó a animar al fundador de la asociación, Daniel Sadurní, a superar el cáncer: "Es una situación deprimente y me ayudaba para venirme arriba"Todo lo recaudado va destinado a La Casa dels Xuklis, una casa de acogida para los niños con cáncer que se tienen que trasladar a hospitales de Catalunya
11 3 3 K 17
11 3 3 K 17
14 meneos
179 clics

Lazos amarillos y abucheos: la tensión del procés se cuela en el Teatro Real  

La tensión con Cataluña y los lazos amarillos se han colado en la versión de 'Faust' de Charles Gounoud dirigida por Alex Ollé, uno de los directores artísticos de La Fura dels Baus, que no ha dejado indiferente al público asistente a la inauguración de la 22ª temporada del Teatro Real, presidida por los Reyes, que ha despedido la función entre aplausos y abucheos, principalmente dirigidos contra el equipo responsable de la puesta en escena.
482 meneos
871 clics
El obispado de Santander veta el "Carmina Burana" de La Fura dels Baus por ser “contraria a la Iglesia”

El obispado de Santander veta el "Carmina Burana" de La Fura dels Baus por ser “contraria a la Iglesia”

El Obispado de Santander ha negado a la Fura dels Baus el permiso necesario para representar su espectáculo sobre Carmina Burana de Carl Orff en el aparcamiento del monasterio de Santo Toribio de Liébana, el próximo 14 de abril en ocasión de la clausura del Año Jubilar Liebaniego. El obispado ha argumentado que este espectáculo es "contrario a la Iglesia", chocando frontalmente con los valores eclesiásticos.
174 308 5 K 272
174 308 5 K 272
1 meneos
2 clics

Presentació de les Novetats de Tuins Editorial per Sant Jordi

Presentació de les novetats de Tuins Editorial per Sant Jordi 2014. Agenda infantil de Sabadell
1 0 13 K -166
1 0 13 K -166

menéame