Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.028 segundos rss2
13 meneos
608 clics

Un velero, un gato y una tabla de surf: recorremos el mundo con la joven aventurera Liz Clark

"Quería viajar, llevar una vida más simple y cercana a la naturaleza y surfear en los lugares más remotos del planeta", nos cuenta Clark cuando le preguntamos por las razones por las que abandonó tierra firme. La idea, no obstante, viene de mucho más atrás: surgió cuando tenía nueve años y realizó un viaje de seis meses en el barco de su familia hacia las costas de México
10 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta Biden se escandaliza: el sueldo de Caitlin Clark será el 0,7% de su equivalente masculino

La ficha de la superestrella del baloncesto femenino pone de manifiesto la enorme desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el deporte de la canasta pese a que Caitlin Clark continúa batiendo récords. La estrella del baloncesto universitario femenino fue elegida este lunes como la número uno del draft. La retransmisión la vieron 2,4 millones de personas.
10 meneos
31 clics

1951 - Preludio al espacio - Arthur C. Clarke

La historia de la publicación de “Preludio al Espacio” siguió las pautas frecuentes de la época. Clarke escribió la novela en un solo mes en 1947, pero no fue hasta 1951 que consiguió publicarla en la revista “Galaxy Science Fiction” (...) Preludio al Espacio” parece la mejor predicción que consiguió la CF de lo que sería, en 1969, al auténtico alunizaje
3 meneos
52 clics

"El káiser Guillermo II", la nueva obra del catedrático de historia Christopher Clark

Quien fuera el último emperador de Alemania, actor imprescindible de primer orden en la I Guerra Mundial y último representante de una dinastía real de varios siglos vivió acontecimientos como la consolidación del Estado alemán tras su unificación, el reciente reparto colonial de África, la fuerte personalidad de Otto von Bismarck, las consecuencias políticas y económicas de la Gran Guerra…
3 meneos
90 clics

Tú a la playa, yo a la montaña: cinco autores presumen de sus paraísos veraniegos

Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou prenden la envidia desde sus lugares de vacaciones. Uno de los grandes placeres del verano es encender la envidia de los demás, presumiendo en cartas, emails o instagram del edén que ahora habitamos mientras los demás deben resignarse a sus infiernos temporales. Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou presumen desde su estafeta de El Cultural de sus paraísos veraniegos en la playa o la montaña.
165 meneos
4881 clics
El divertido intercambio de pullas entre Asimov y Arthur C. Clarke

El divertido intercambio de pullas entre Asimov y Arthur C. Clarke

Asimov no recibía muy bien las críticas y aunque comprende y defiende a los críticos, se nota cierto resquemor contra ellos. Esto contrasta con una anécdota que cuenta entre él y otro de los tres grandes de la ciencia-ficción del siglo pasado, Arthur C. Clarke. Probablemente hoy la lista será otra, pero Asimov, Robert Anson Heinlein y Clarke eran considerados los tres grandes en su tiempo.
88 77 1 K 363
88 77 1 K 363
149 meneos
1405 clics
Cita con Rama (Arthur C. Clarke, 1973)

Cita con Rama (Arthur C. Clarke, 1973)

“Cita con Rama” llegó como una bocanada de aire fresco que atrajo la atención tanto de críticos y colegas como de aficionados. De hecho, no sólo ganó el Hugo sino el Nébula, el British Science Fiction Award, el John W.Campbell Memorial Award o el Locus. Escrita en un momento en el que Clarke todavía cabalgaba a lomos del éxito de “2001: Una Odisea del Espacio”, “Cita con Rama” incluía algunos de los temas ya abordados por el escritor en obras anteriores
85 64 0 K 358
85 64 0 K 358
4 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montgomery Clift. El único hombre que Liz Taylor no pudo tener

No pudo ser. Pese a que él la trató con una ternura que jamás volvió a dedicar a una mujer y ella correspondió con incendiarias cartas de amor, Montgomery Clift, prototipo de actor atormentado, alcohólico y con una homosexualidad no asumida del todo, nunca quiso casarse con Liz. Su rechazo lanzó a la estrella a una frenética carrera nupcial. Ésta es la historia del único hombre que Elizabeth Taylor no pudo tener.
114 meneos
2203 clics
Historia de Carlos Revilla, actor de doblaje

Historia de Carlos Revilla, actor de doblaje

Hace 90 años, el 22 de enero de 1933, nacía Carlos Revilla, uno de los más grandes e importantes actores de la historia del doblaje en España. Repasemos su carrera desde los inicios en el nonagésimo aniversario de su nacimiento. (Tweet threadreadered)
66 48 2 K 396
66 48 2 K 396
2 meneos
29 clics

Eugenie Clark: la científica que entendía a los tiburones

Eugenie Clark (1922-2015) se interesó por el mundo marino cuando era niña. De esta forma, tras acabar sus estudios universitarios, realizó un posgrado en zoología y se especializó en ictiología, centrándose así en el estudio de los peces. Concretamente, dedicó gran parte de su carrera al estudio de los tiburones. Su amor por los escualos y la publicación de un libro en 1969 donde contaba sus experiencias con estos animales le valdría el pseudónimo de «Shark Lady» (Dama de los tiburones). Además de la importancia de sus investigaciones, Eugenie
3 meneos
163 clics

Clark Gable, el arrebatador encanto del 'chimpancé' de Hollywood

Antes de triunfar, muchos lo veían como un paleto de Ohio, orejudo y rudo que se escapó de casa. Las mujeres de su vida –empezando por su madrastra– lo instruyeron y apoyaron. Con mucho esfuerzo escaló las cumbres de la fama, hasta coronarse como El rey. Encarnó a seductores viriles y tiernos por los que se derretían las mujeres: sus brazos envolvieron al firmamento de Hollywood. Pero no siempre se portó bien con ellas.
1 meneos
32 clics

Drogas, fama y suicidio, la historia que nadie contó de los protagonistas de la polémica 'Kids'

Larry Clark revolucionó el cine en 1995 con un filme sobre la juventud abandonada en Nueva York; sus protagonistas cuentan años después las consecuencias de aquella obra
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
5 meneos
59 clics

Enjaulado - Fotografías y texto de Margaret Courtney-Clarke - (eng)

Este proyecto fotográfico a largo plazo llama la atención sobre los múltiples usos de las jaulas improvisadas en un esfuerzo por restringir y proteger la propiedad en el duro entorno del desierto de Namib.
2 meneos
74 clics

Especial Depeche Mode: 25 años de Ultra

Se cumplen 25 años de la llegada de Ultra (1997), noveno disco de Depeche Mode y punto de inflexión en su carrera. Un álbum que llegó en una época de cambios para la banda, que pasaba a ser un trío por primera vez desde 1982, formación que ha mantenido desde entonces, a pesar del apoyo adicional de otros músicos para sus presentaciones en directo.
14 meneos
53 clics

Un mapa revela que el famoso explorador estadounidense William Clark planeó despojar de tierras a las tribus nativas en 1816

Un reciente descubrimiento revela que un raro mapa escondido tras una falsa identidad en un archivo de Washington D.C. fue obra de William Clark, el otrora venerado pero ahora cada vez más controvertido explorador, agente indio y gobernador territorial estadounidense.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
31 meneos
371 clics

Las útiles y actuales máximas de Arthur C. Clarke: un manual para filósofos, científicos y librepensadores

este autor de Ciencia ficción, calificado como uno de los «tres grandes» del género en su vertiente anglosajona —junto a Asimov y Heinlein—, nos ha legado una serie de reflexiones que siguen siendo maravillosas por su lucidez. No es de extrañar debido a su formación y experiencia, que no le impidieron preocuparse por la filosofía o el existencialismo (...) En numerosas ocasiones aparecen aisladas y con algún error. En este artículo hemos contrastado —y añadido— el original en inglés y la fuente de publicación:
25 6 0 K 16
25 6 0 K 16
5 meneos
79 clics

La ardiente guerra que mantuvieron durante décadas Asimov y Clarke [ING]

La historia de la Ciencia ficción tiene su parte de peleas, pero solo hay una que deja un accidente de avión, discursos de entrega de premios sin decir y la primera mezcla en el mundo de tratado de guerra con compromiso bibliográfico. Cuando Clarke se enteró de la noticia de un accidente de avión en el cual un pasajero estuvo leyendo uno de sus libros, se la envió a Asimov añadiendo "si hubiera sido uno de los tuyos se habría muerto durmiendo". Asimov respondió que la muerte al menos era "un tranquila liberación" leyendo a Clarke [ING]
9 meneos
69 clics

"Piranesi" de Susanna Clarke: La Fantasía en su laberinto

Susanna Clarke, autora de "Jonathan Strange y el señor Norrell", regresa a la novela, tras dieciséis años de silencio, con "Piranesi", su homenaje al artista homónimo y a Borges. El libro, una de las obras más originales de la Fantasía, sigue las andanzas de una suerte de historiador perdido, con cierta alegría, en una laberíntica mansión. Pronto aflorarán los grandes temas del libro: el concepto de realidad ideal, la pugna entre cabalidad y cordura, o la soledad y la catarsis de la escritura.
16 meneos
173 clics

El documental sobre fractales de Arthur C. Clarke, musicalizado por David Gilmour de Pink Floyd

La mejor introducción al maravilloso mundo de los fractales sigue siendo el documental Fractals: The Color of Infinity, de Arthur C. Clarke, uno de los grandes autores de ciencia ficción del siglo XX y también divulgador científico e inventor. Además de la presencia de Clarke, quien nos introduce al mundo de los fractales, el documental cuenta con la presencia de expertos como Stephen Hawking y el mismo Benoit Mandelbrot. Por si esto fuera poco, recientemente se ha dado a conocer una versión de este documental musicalizada por David Gilmour
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
4 meneos
210 clics

Emilia Clarke (Daenerys en Juego de Tronos) escribe un cómic sobre una superheroína y madre soltera

Es una superheroína que tiene la regla, se le puede escapar algún pedo, y pretende romper los clichés del género, donde lo habitual es que este tipo de personajes suele aparecer con todo el cuerpo envuelto en licra. La protagonista de Juego de Tronos ha querido crear un icono ejemplarizante para las adolescentes que entran en las tiendas de cómics, aunque sus intenciones tan evidentes a veces parecen una autoparodia involuntaria.
1 meneos
33 clics

El porqué del enfado de Larry Clark y de las furibundas críticas por ‘In the American West’, de Richard Avedon  

‘In the American West’ es, sin duda, uno de los trabajos más celebrados de Richard Avedon, si no el que más. En él, el célebre fotógrafo de moda dirige su cámara y su mirada hacia personas de la clase trabajadora, habitantes del oeste americano muy alejados de las celebridades y personalidades de primer nivel que Avedon solía retratar habitualmente.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
11 meneos
85 clics

Diez años sin Elizabeth Taylor, la estrella de ojos violeta que también amó a España

La muerte de una estrella pocas veces causó tal impacto. Elizabeth Taylor parecía destinada a vivir eternamente o, como mínimo, a alcanzar esos 104 años a los que llegó Olivia de Havilland antes de dejarnos en el verano de 2020. Liz, la amante de las joyas, la estrella excéntrica que hizo del exceso su forma de vida, era uno de los últimos bastiones del Hollywood dorado y de una época en la que eran habituales las luminarias como ella. Cuando los ídolos no bailaban con TikTok ni mostraban su maquillaje en Instagram.
16 meneos
122 clics

El adiós de Louis Clark, figura esencial de ELO

“Pasó muy tranquilamente, rodeado de amor. Esta mañana vio fútbol de la Premier League y escuchó a los Beatles , dos cosas que amaba. Esta tarde le dije que lo amaba, él dijo ‘yo también te amo’, y nos besamos. Se fue cinco minutos después. Amamos a este hombre por siempre y para siempre”. De esa manera, Gloria, la esposa de Louis Clark, anunció en redes sociales la muerte el pasado 12 de febrero del músico, esencial para comprender la historia y el sonido majestuoso de Electric Light Orchestra, ya que fue parte de sus filas en uno de sus...
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
4 meneos
80 clics

Aunque no sepas quién es Liz Phair

Liz Phair fue una de las voces más importantes del rock alternativo de los años 90, si bien en nuestro país (y en Europa en general) nunca fue un rostro tan conocido como Courtney Love o Fiona Apple, quizá por la falta de apoyo de radios o de nuestra señal de MTV. El libro que ha escrito y que estás viendo estos días en algunas listas sobre los mejores libros musicales de 2020 merece tal lugar porque funciona aunque jamás llegaras a escuchar ‘Exile in Guyville’ (1993) ni su hit de pop ‘Why Can’t I?’. De hecho, hasta parece estar ideado para el
11 meneos
240 clics

¿Por qué la gente no se da cuenta que Clark Kent es Superman?  

En este video te voy a platicar por qué nadie se da cuenta de que Clark Kent es Superman, y te daré 3 niveles de respuesta a esta pregunta. En una, hablamos de la ficción que propone Grant Morrison, en otra hablamos de la explicación que DC Comics da y finalmente en la última te hablo de cómo fue que Jerry Seigel y Joe Shuster crearon a Superman.
10 meneos
60 clics

“Y eso es algo terrible”: tras los pasos del poema viral de Ben Clark  

En algún momento de 2009, el poeta Ben Clark escribió su poema ‘El fin último de la (mala) literatura’. Se trata de un sencillo poema de cuatro versos que dice así: "Tú lees porque piensas que te escribo/Eso es algo entendible./Yo escribo porque pienso que me lees./Y eso es algo terrible". En los ocho años que han transcurrido desde su publicación, el poema se ha reproducido decenas de miles de veces en internet desprovisto, eso sí, de dos de sus rasgos diferenciales: el título y el autor.
« anterior123

menéame