Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
198 meneos
3358 clics
Explican por primera vez cómo la anestesia deja inconscientes a los pacientes

Explican por primera vez cómo la anestesia deja inconscientes a los pacientes

Tras casi cinco años de experimentos, un estudio resuelve este debate científico centenario. Un nuevo estudio de Scripps Research publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences resuelve este antiguo misterio médico. Utilizando modernas técnicas microscópicas a nanoescala, además de ingeniosos experimentos en células vivas y moscas de la fruta, los científicos han mostrado cómo grupos de lípidos en la membrana celular sirven como un intermediario faltante en un mecanismo de dos partes.
108 90 3 K 331
108 90 3 K 331
5 meneos
405 clics

Por qué la gente engorda más con la edad

Aunque mantengas la dieta y el ejercicio, es muy probable que ganes peso a medida que cumples años. Un nuevo estudio explica el motivo.
4 meneos
33 clics

Bricolaje y oportunismo en la evolución del metabolismo

Charles Darwin vio en los órganos complejos, como los ojos, una amenaza para su teoría. Pero el metabolismo es aún más complejo. El ojo ha aparecido un mínimo de cuarenta veces durante la evolución de los animales, mientras que el fotorreceptor en el que se basa la visión se ha inventado una única vez. Si Darwin consiguió explicar la evolución de los ojos por selección natural, también será posible llegar a una historia natural completa del metabolismo.
5 meneos
99 clics

Síndrome metabólico (SM): cuando el azúcar, los lípidos y la obesidad se juntan

Las implicaciones del SM para la salud de la población son de la máxima importancia: por una parte, el riesgo de presentar DM 2 se multiplica por 4-5; por otra parte, el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular se multiplica por 2-3 y el de muerte por esta causa por 1,5.
18 meneos
89 clics

Las estatinas son beneficiosas pese a sus efectos secundarios

Las estatinas representan una terapia extremadamente eficaz para controlar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y tienen un costo mucho menor que las nuevas clases de fármacos como los inhibidores de PCSK9. Las estatinas siguen siendo una terapia de 1a línea para controlar el riesgo cardiovascular, pero muchos pacientes no vuelven a intentar la terapia con estatinas y permanecen sin tratamiento durante períodos prolongados tras una reacción adversa. Lo que reduce el riesgo cardiovascular es la prescripción continua, no la interrumpida.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
7 meneos
152 clics

¿De que están hechas las células?  

¿De que están hechas las células?
25 meneos
72 clics

Los granjeros neolíticos ya usaban cera de abeja hace 9.000 años

Los lípidos que contiene la cera de abeja han servido para cartografiar la relación entre estos insectos (Apis mellifera) y los primeros granjeros de Europa, Oriente Medio y el norte de África en la prehistoria.
21 4 0 K 104
21 4 0 K 104
14 meneos
232 clics

Genética de tronos (IX). Canción de hielo. Los Caminantes blancos y la resistencia al frío

En el mundo real nos encontramos con muchas adaptaciones que permiten la vida en los polos o en las zonas heladas de la alta montaña, como puede ser el desarrollo de tamaños grandes en mamíferos, que ya comentamos aquí con los gigantes y los osos polares, o la presencia de pieles gruesas y tupidas y capas de grasa subcutánea que ayudan a conservar el calor en este tipo de animales.

menéame