Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
119 clics

El linaje materno de Ötzi era autóctono pero hoy está extinguido

Una comparativa con un millar de muestras modernas del ADN mitocondrial de Ötzi, el hombre de hielo que vivió en los Alpes hace 5.300 años, indica que su linaje materno está actualmente extinguido. Relacionada: www.meneame.net/story/otzi-hombre-hielo-escondia-secreto-evolutivo-est
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
7 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Natalie Achonwa compagina el torneo Preolímpico de baloncesto con la crianza de su hijo de diez meses

En su partido contra España llamaba la atención con quién estaba en la cancha, con su hijo de diez meses. Está viajando con él para disputar el preolímpico. La Federación de Canadá ha creado un protocolo para facilitar su papel de líder del equipo y la crianza de su hijo, un plan de conciliación. En España, sin embargo, se está a la espera de la publicación en el BOE del nuevo convenio para las deportistas establecerá un salario mínimo de 16.000 euros brutos durante los meses de la competición con contratos a jornada completa y mejorará las con
4 meneos
28 clics

Alergia alimentaria en niños

La alergia alimentaria en niños es un problema más común de lo que puede parecer y no somos conscientes de todo lo que ello implica hasta que nos toca de cerca. En casa es algo más o menos sencillo de manejar, pero cuando salimos de ahí todo se complica.
3 meneos
88 clics

Reseña de Linaje ancestral de Adrian Tchaikvosky

Reseña de "Linaje ancestral" de Adrian Tchaikvosky, autor británico ya galardonado con los premios Arthur C. Clarke y Hugo.
17 meneos
25 clics
Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Las manadas de orcas que actualmente viven cerca del estrecho de Nemuro, en el norte de Japón, son descendientes de orcas que se asentaron allí durante la última glaciación, hace unos 20.000 años. "Las orcas son criaturas conservadoras y apegadas a las tradiciones que no se mueven ni cambian sus tradiciones a menos que haya una muy buena razón para ello. Lo vemos en esta población",
4 meneos
98 clics

Aprender a ser padres: todo lo que se debe conocer

Para ser padres hay que asumir un compromiso mucho antes del nacimiento. Desde la concepción y durante el embarazo hay que saber cómo comportarse ante la llegada del nuevo bebé. Este suele ser el momento más significativo en la vida de las parejas, pero también el más aterrador. Es que no hay un manual único para cuidar, educar y ver crecer a un hijo. Por eso, en todas las fases (desde que se forma el embrión hasta pasada la adolescencia) los padres deben saber cómo asumir sus roles en cada etapa.
5 meneos
122 clics

Somos madres, pero también mujeres profundamente eróticas. El placer debe continuar

Maternidad y sexualidad. Parece el binomio imposible [¿?]. A muchas mujeres les produce inquietud. A otras se les aparece un complicado laberinto mental lleno de encrucijadas: crianza, agenda escolar, idas y venidas, juegos, tareas del hogar, administrar el presupuesto, pocas horas de sueño, mal cuerpo y cansancio. ¿Cómo sentirse sensual y sexy al levantarse, a mediodía o por la noche? ¿Qué hacer para que la libido vuelva? ¿Cómo retener una pizca de esa oxitocina que tanto hizo para unir a la pareja si ahora se escapa a borbotones...
7 meneos
51 clics

El "mentalés": ¿existe un lenguaje del pensamiento?

El lenguaje del pensamiento, o mentalés, es una hipótesis empírica propuesta, entre otros, por el filósofo Jerry Fodor y el psicólogo de Harvard Steven Pinker, que dista mucho de ser una certeza. No está nada claro que, previa adquisición de nuestra lengua materna, nuestra mente opera, en el sentido más amplio, mediante un lenguaje no del todo transparente a nosotros mismos. La defensa de la hipótesis del mentalés entraña que nuestros pensamientos se configuran en una lengua previa a la materna.
270 meneos
4195 clics
Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Se sienten “abrumados”, “saturados”, “agotados” con el tetris cotidiano que implica trabajar fuera de casa y criar hijos a la vez. Hablan de “sobrevivir” al día a día, cuentan que la demanda es tan grande que dejaron de ocuparse de ellos mismos y sienten algo que llaman “despersonalización: ya no soy yo”. ¿Por qué algunos se sienten así y otros no? ¿Son los hijos o es el sistema?
131 139 4 K 382
131 139 4 K 382
15 meneos
1358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dafne Fernández: "La maternidad me ha roto, ya no soy sexualmente deseable y eso me invisibiliza"

Entrevista a Dafne Fernández sobre su carrera profesional y condición de madre.
3 meneos
32 clics

Mamá después de los 35 años, cuidados y riesgos

Las mujeres a esta edad tienen salud mental para criar a sus hijos, sus emociones están más estables; sus hijos son más felices. Además, que el conflicto entre mamá y papá se reduce en gran parte, teniendo padres estables emocionales y económicamente lo que más esperan es un hijo/hija. Este tema de la edad, fertilidad y riesgos siendo una madre luego de los 35 años es bastante controversial, muchos apoyan, mientras que otros difieren de las bondades de la edad. Pero, ¿qué es realmente verdad a esta edad?
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
1 meneos
14 clics

El consumo de leche materna en adultos, una excentricidad cada vez más extendida

Para Jennifer Aniston es “la única leche de la que no tienes que sentirte culpable por beber” porque no daña al medioambiente. Otras celebrities que la han bebido: Alicia Silverstone, Jason Biggs, Olivia Wilde o Myleene Klass. Algunos de los potenciales consumidores son personas que quieren desarrollar musculatura, controlar su peso, para algunos pacientes crónicos. Sin embargo, según un estudio, el 93% de las muestras contenían bacterias, de las cuales el 74% contenían bacterias gramnegativas.
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
10 meneos
617 clics

Diez objetos que los pediatras no usamos con nuestros hijos

Una de las cosas que más me molesta como pediatra es ver cómo muchos padres y muchas madres se rinden al marketing para bebés y acaban comprando cosas que no son necesarias para criar a un hijo, sobre todo desde el punto de vista de la salud. Es frecuente escuchar en la consulta frases como ‘Ya tenemos tal cosa…’ o ‘Nuestra prima Maricarmen nos ha regalado esta otra y nos ha dicho que es imprescindible ahora que ya somos papás’. Sin, embargo, la mayoría de estos objetos no tendrán un impacto que mejore la salud de sus hijos.
4 meneos
72 clics

Vivir un postparto con tres hijos

Este tercer postparto ha seguido un poco la linea del que fue con Julieta. Ha sido mucho más intenso pero también se ha hecho como muy corto. Es decir, ahora estamos empezando la octava semana de vida de Món, (y aunque lo diré muy flojito) parece que siempre ha estado aquí: es decir, ya nos hemos acostumbrado. Cuando nació todas las piezas de nuestra familia salieron disparadas por los aires: todas las rutinas, todo lo que estábamos acostumbrados a hacer, las dinámicas, todo. También es verdad que las últimas semanas la tensión en casa se pal
3 meneos
12 clics

Cómo conservar la leche materna

En este artículo se describe la forma correcta en que una mamá debe almacenar la leche materna que se extrae, para que ésta no pierda sus propiedades y pueda ser suministrada posteriormente a su bebé.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
4 meneos
64 clics

¿A qué edad debe dar sus primeros pasos un bebé?

Cada niño sigue un ritmo que debemos respetar, pero solemos tender a asociar cada etapa a una edad concreta y si no ha conseguido hacer algo lo forzamos. Gran error por nuestra parte.. Si los dejamos avanzar a su ritmo, la mayoría de los niños gatearían y posteriormente empezarían a ponerse de píe agarrados a distintas superficies, una vez que estuviesen preparados se irían desplazando a lo largo de ellas agarrados y finalmente se soltarían a dar sus pasos
5 meneos
30 clics

¿Qué es la lengua materna? iLanguage y eLanguage

¿Qué es la lengua materna? A veces este término no significa lo mismo para todas las personas y, además, existen términos que podrían resultar inadecuados. Las lingüistas Veronika Nagy y Carola Koblitz proponen cambiar el nombre de nuestras lenguas. En lugar de «lengua materna» y «lengua extranjera» proponen, por un lado, «iLanguage» como lengua inherente: la lengua que conoces bien; y, por otro lado, «eLanguage» como lengua extrínseca: la lengua que estás aprendiendo.
9 meneos
54 clics

¿En Uruguay no hay indios?

La serie 'Linajes', gratuita y completa en Youtube, acompaña a los antropólogos Mónica Sans y Gonzalo Figueiro en su investigación sobre el genoma indígena en la población uruguaya
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriela Wiener: “La maternidad está bajo ataque”

La escritora peruana recupera una década después 'Nueve lunas', su reflexión transgresora sobre el embarazo. De su libro se dijo que era un relato “poco común” de la maternidad, “completamente irreverente” o incluso que no había nadie a quien le interesase más “tensar el límite” que a la autora. Gracias a Weiner, con quien hablamos pausadamente, contar el embarazo en primera persona ha empezado a ser reconocido como un ejercicio literario por derecho propio.
12 2 8 K 31
12 2 8 K 31
7 meneos
121 clics

La nueva historia del “out of Africa”

ya sea usted un indígena australiano, un nativo del Amazonas o vecino de una ciudad alemana, la totalidad del 90-99% de su ascendencia deriva de un único núcleo ancestral de población humana de hace 60.000 años. De alguna manera, una tribu africana aislada y formada por entre 1.000 y 10.000 personas, que se volvió genéticamente homogénea debido a su pequeño tamaño inicial de población, recorrió Eurasia. Todos los linajes humanos fueron aumentando su cerebro en los últimos millones de años, no sólo el linaje que nos condujo a nosotros.
4 meneos
33 clics

De mujer a “útero con patas”: relatos de violencia obstétrica

La violencia de género, la mala praxis médica y la mirada androcéntrica de la medicina están detrás de la violencia obstétrica. La atención deshumanizada se mezcla con la patologización de los procesos naturales de la maternidad y con la infantilización de las mujeres y faltas de respeto hacia ellas. En la camilla del hospital y a punto de parir, las mujeres que sufren violencia obstétrica son reducidas a sujetos pasivos sin control sobre sus cuerpos ante la autoridad incuestionable de los profesionales.
3 1 13 K -59
3 1 13 K -59
18 meneos
103 clics

Katixa Agirre: "A los niños no se les considera personas del todo"

"Se oye mucho el 'lo siento mucho, tú has querido tener un hijo, ahora te las arreglas'. Si no hay colegio porque hay una pandemia y tienes que trabajar es tu problema porque tú has querido tener hijos. Esta idea individualista de es cosa tuya y no pensar para nada en el bien común", cuenta a este diario la escritora
11 meneos
51 clics

Esas cosas que el feminismo calla

El feminismo imperante considera la maternidad un lastre para la mujer. En lugar de pedir ayudas para las trabajadoras con hijos pequeños, han conseguido que las bajas por maternidad/paternidad sean obligatorias e intransferibles para madres y padres. Hay muchas mujeres que desearían quedarse en casa mientras el niño es un bebé. Y no por presiones heteropatriarcales, sino porque te lo pide la piel. ¿Eso es difícil de entender? Nadie hace un mínimo análisis crítico de los postulados feministas. No somos iguales, la biología es tozuda.
9 2 18 K -64
9 2 18 K -64
2 meneos
30 clics

Embarazo mes a mes en el extranjero

El reflujo gastrointestinal y un largo etc de cosas que suelen ocurrir durante el proceso de un embarazo. Por su puestísimo en futuros post os voy a ir contando al respecto de todos esos temas.
2 0 6 K -38
2 0 6 K -38
144 meneos
2219 clics
La oculta dinastía matrilineal europea, la Casa de Garsenda [ENG]

La oculta dinastía matrilineal europea, la Casa de Garsenda [ENG]  

Cuando se habla de casas reales, siempre se trata del linaje patrilineal, el del cromosoma Y. Pero la cosa se pone más interesante cuando se mira un linaje siguiendo un trazado matrilineal (madre, abuela materna, bisabuela materna materna, etc). Aplicado a la historia de Europa, tenemos que prácticamente no hay monarca hoy en Europa que no descienda matrilinealmente de Garsenda de Forcalquier, que ostentaría el título indudable de "abuela de Europa".
85 59 1 K 405
85 59 1 K 405
« anterior123459

menéame