Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
105 meneos
1515 clics
Limes Arabicus, la cadena de fortificaciones que protegía el territorio romano de las tribus del desierto

Limes Arabicus, la cadena de fortificaciones que protegía el territorio romano de las tribus del desierto

Al hablar de limes suelen venírsenos a la cabeza los límites del Imperio Romano en el norte de Europa, en Germania o Gran Bretaña, pero esa palabra significa frontera y se aplicaba a los lindes de todos los puntos cardinales, de manera que si el Rin marcaba el Limes Germanicus y el Muro de Adriano el britano, también había limes Alutanus y Transalutanus (en el Danubio), un Limes Moesiae (entre las actuales Rumanía y Moldavia), un Limes Tripolitanus (en el norte de África, ampliado con el Fossatum Africae) y un Limes oriental (en el Éufrates).
49 56 2 K 347
49 56 2 K 347
149 meneos
3241 clics
Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

A principios del verano de 55 a.C. hacia ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba esa frontera natural. Pero al otro lado del río había también tribus aliadas de Roma, como los Ubios. Estos ofrecieron a César barcos para que las legiones cruzasen el río y atacasen a las tribus germánicas.
81 68 0 K 376
81 68 0 K 376
8 meneos
125 clics

Charieto, un hombre de frontera en el limes romano

Francus Ego Cives, Romano Miles in Armis. Un hombre de frontera en el limes romano El título de este artículo proviene de una inscripción funeraria bien conocida, encontrada en la fortaleza romana de Aquincum, actual Budapest, el corazón comercial, político y militar de la provincia romana de Panonia, y ha sido datada en torno al año 300 d.C.
4 meneos
93 clics

La política fronteriza de Diocleciano

La política fronteriza que el emperador Diocleciano llevó a cabo a finales del siglo III y principios del IV. Sobre todo en sus fortificaciones en ríos.
54 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las legiones del Danubio: los guardianes del Imperio Romano

A partir del siglo I d.C., Roma desplegó un poderoso cinturón de campamentos, torres y fuertes a lo largo del Danubio para proteger al Imperio de las incursiones germánicas .
37 17 17 K 29
37 17 17 K 29

menéame