Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.009 segundos rss2
19 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lilly Wachowski revela que ‘Matrix’ siempre fue una alegoría trans  

En 1999 se estrenó en cines una película que quedaría fijada en el imaginario colectivo: Matrix. A 21 años de aquel suceso Lilly Wachowski habló al respecto para Netflix Film Club. Comentó el gran legado de la película, así como de la alegoría trans que construyeron y dejó en claro que, específicamente el personaje de Switch representaba la conversión trans.Lilly comentó que muchos fans le han hecho saber que comprendieron la alegoría. Y no solo eso, sino que les ayudó a sobrevivir en un mundo que no estaba listo para discutir la transexualidad
6 meneos
47 clics

"Sí, soy transgénero": la carta en la que Lilly Wachowski revela el chantaje que ha sufrido

La directora de cine, hermana de la directora también transgénero Lana Wachowski sale del armario obligada por algunos medios de comunicación. Hay un titular que llevo esperando este último año. Hasta ahora con temor y/o con exasperación. La “noticia” ha estado a punto de ser publicada al menos un par de veces”. Cada una de ellas ha sido precedida por un ominoso mail de mi agente: “los reporteros han estado pidiendo declaraciones en torno a la historia de “la transición de género de Andy Wachowski” que están a punto de publicar.
5 1 11 K -88
5 1 11 K -88
15 meneos
151 clics

Matrix: una realidad incómoda

The Matrix, película de 1999 producida y dirigida por Lana y Lilly Wachowski, se ha convertido en una obra atemporal, reflejo de las inquietudes sociales presentes en su momento y ya materializadas en la actualidad. Precisamente es esta característica, el desmarcarse de su época exacta para permitir que su mensaje tenga el mismo calado sea cual sea el momento en el que se visualice, aquello que hace de cualquier producción cinematográfica una verdadera pieza artística.
14 meneos
44 clics

Evolución: cómo influyó el sexismo de la época en las teorías de Darwin

La concepción del mundo de Darwin estaba inevitablemente influida por la cultura de su tiempo. El contenido de sus escritos hace que sea difícil defenderlo más allá de cierto punto. En una carta fechada en 1882 escribió: «Estoy convencido de que las mujeres, a pesar de que son superiores a los hombres en lo que respecta a sus cualidades morales, son inferiores desde un punto de vista intelectual; y de ahí que me parezca que, en virtud de las leyes de la herencia, vaya a ser muy difícil que puedan llegar a ser pares intelectuales de los hombres»
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
9 meneos
235 clics

«Matrix Reloaded y Matrix Revolutions fueron un infierno»

Director de fotografía de la saga: "Todo lo bueno de la 1ª película fue malo en las 2 siguientes. No éramos libres, todo el mundo posaba su mirada sobre el equipo de producción y cada una de sus acciones. Hubo muchísima presión[..] Hubo mucha fricción y muchos problemas personales, y para ser honesto, se notó en el resultado final[..] Las Wachowski habían leído este libro de Kubrick que explicaba que los actores no hacen actuaciones naturales hasta que los agotas por completo, así que… ¡hagamos 90 tomas! Quiero desenterrar a Kubrick y matarlo!"
266 meneos
4069 clics
Por qué Matrix ha sido tan influyente: así consigue no envejecer un clásico de la ciencia-ficción

Por qué Matrix ha sido tan influyente: así consigue no envejecer un clásico de la ciencia-ficción

Hace ahora veinte años, el 23 de junio de 1999 (solo un par de meses después del estreno estadounidense, cuando era una práctica mucho menos habitual que ahora), aterrizaba 'Matrix' en los cines españoles. La catapulta a la fama para las hermanas Wachowski era un batiburrillo de elementos, aparentemente dispares en muchos casos, asombrosamente cohesionados en su conjunto.
116 150 3 K 307
116 150 3 K 307
4 meneos
84 clics

20 años de 'Matrix': cuando muchos pensábamos que no era necesario tomar la pastilla roja

Era 31 de marzo de 1999. En pleno miedo informático al efecto 2000, Hollywood seguía explorando las posibilidades de los efectos especiales digitales, extendiendo y profundizando en el cambio de era que insinuaron Terminator 2 o Parque Jurásico. En ese contexto, dos cineastas que hasta aquel momento solo habían firmado un sugerente neo-noir, Lazos ardientes, dieron en el clavo cuando estrenaron una cinta de acción, ciencia ficción y vértigo existencial disipado a puñetazos: Matrix.
2 meneos
47 clics

La canción original del nuevo anuncio del Samsung Galaxy - Somewhere only we know, de Keane

Una de las mejores canciones del pop de los 2000, Somewhere only we know, de Keane, vuelve a protagonizar un anuncio. En este caso el que desde este mes emite Samsung, para promocionar sus dispositivos Galaxy. No es la primera vez que este tema bombardea en medios masivos, no... Ya lo hizo, con la voz de Lilly Allen, para ilustrar un spot de John Lewis, el más exitoso hasta la fecha.
1 1 10 K -72
1 1 10 K -72
2 meneos
152 clics

La trágica relación lésbica entre la «perfecta nazi» y una partisana judía que desafió a Hitler

Entrevista a Mónica G. Álvarez, que en su nuevo libro narra varias historias de amor y tragedia acaecidas durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas destaca la de Lilly y Felice, dos mujeres que pasaron por encima de la ideología y de la barbarie para estar juntas... hasta que la Gestapo truncó su relación
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
303 meneos
2104 clics
Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas

Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas  

El resurgimiento global de las chinches a lo largo de las pasadas dos décadas podría explicarse por el hecho, constatado mediante análisis recientes, de que estos insectos han aumentado el grosor de su "piel" (cutícula), lo cual les permite sobrevivir a la exposición a insecticidas de uso común. Esta es la llamativa conclusión a la que ha llegado el equipo de David Lilly, de la Universidad de Sídney en Australia. El conocimiento público de su presencia provoca además un fuerte descenso de visitantes en áreas turísticas afectadas.
134 169 1 K 487
134 169 1 K 487
26 meneos
329 clics

La directora de Matrix Lilly Wachowski anuncia que es una mujer transgénero

La directora de cine y cocreadora de la trilogía "Matrix", conocida anteriormente como Andy Wachowski, de 48 años, y cuya hermana y colaboradora Lana, de 50, ya se declaró transgenero en 2012, anunció este martes que es una mujer transgénero a través de un comunicado publicado en Windy City Media, un medio especializado en temas de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) de Chicago. Argumentó que dio el paso por temor a que la prensa revelara su historia.
3 meneos
44 clics

Te presentamos el centro de espiritismo más grande del mundo: Lilly Dale Assembly

Por 134 años, Lily Dale, Nueva York, ha sido la casa de Lily Dale Assembly, una organización religiosa de médiums y sanadores que aseguran transferir comunicación de los muertos a los vivos. Su historiador, Ron Nagy, dice que antes de convertirse en el centro espiritista más grande del mundo, esta fue un área recreativa de verano para los espiritistas de 1870. Compraron nueve hectáreas y adoptaron dicho nombre debido a la abundancia de agua y lirios en el lago. En este centro hay dos hoteles, un centro de sanación, tres establecimientos para.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
11 meneos
94 clics

Warner Bros apuesta por Bilbao para el preestreno de: El Destino de Jupiter

De los creadores de Matrix, llega “El destino de Jupiter”, título de la nueva historia creada por la increíble y visionaria imaginación de los hermanos Wachowski, incluye escenas grabadas en la capital vizcaína, concretamente junto al Museo Guggenheim Bilbao y el Puente Zubizuri, que se transforman en espacios futuristas que no dejarán indiferente a nadie.

menéame