Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.086 segundos rss2
73 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje de las campanadas de una iglesia holandesa a David Bowie

Hoy se cumplen cuatro años sin David Bowie y desde todo el mundo han empezado a caer más y más homenajes y recuerdos de sus grandes álbumes y canciones, la singular estela galáctica que dejó impregnada en esta tierra es inolvidable,uno de los que más nos ha llamado la atención es el que se realizó en una iglesia de Amsterdam. Y es que la iglesia holandesa amoldó el sonido de sus campanadas extraordinariamente para que sonara la melodía de “Life On Mars?'”, como un notable homenaje a una de las más grandes canciones de “Hunky Dory” de 1971.
46 27 21 K 40
46 27 21 K 40
191 meneos
3727 clics
‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)

‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)  

Aquí, LIFE.com presenta “Spanish Village”en su totalidad. Aunque los rostros de la imagen más famosa del ensayo evocan la crueldad y la arrogancia que a menudo asumen los hombres pequeños a los que se concede un gran poder sobre los demás, otras fotografías iluminan los ritmos intemporales de un pequeño y aislado pueblo español del siglo pasado, sobre el que LIFE escribió: "Vive en la pobreza y la fe antiguas."
102 89 1 K 529
102 89 1 K 529
154 meneos
2729 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez

Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez  

Echa un vistazo a la mente de Chad Smith. Mira cómo escucha "The Kill" de Thirty Seconds To Mars por primera vez e intenta seguir el ritmo. ¿Qué está escuchando? ¿Cómo crea inmediatamente una parte de batería adecuada?
87 67 25 K 405
87 67 25 K 405
3 meneos
86 clics

La inevitable ceguera de Billie Scott: Lección de vida

El potente debut de Zoe Thorogood nace con vocación de clásico.
9 meneos
125 clics

'It's a Wonderful Life': Fotos singulares del rodaje del clásico navideño  

La nieve en las películas de las primeras décadas del cine solía ser copos de maíz recubiertos de blanco, a veces mezclados con yeso raspado, y producían tanto crujido y chasquido audible cuando los actores caminaban sobre ella que a menudo el diálogo se doblaba después. Para "It's a Wonderful Life", Frank Capra, quien estaba formado como ingeniero, y el mago de los efectos especiales de RKO, Russell Sherman, desarrollaron su propia nieve artificial, apropiada para la belleza silenciosa de una noche de invierno en el pueblo ficticio de Bedford.
7 meneos
51 clics

Momias: El Horror y el Encanto  

Hay algo en las momias que es poderoso en varios niveles contradictorios, a veces de manera simultánea: son seductoras, con un aura de misterio y un atractivo riquísimo para los aficionados a la antigüedad; al mismo tiempo, pueden ser repulsivas porque, bueno, son restos humanos conservados; y ciertamente tienen la capacidad de aterrorizar como inquietantes avatares de la mortalidad que han inspirado todo un subgénero de ficción y cine de terror. Las momias son cápsulas del tiempo que guardan secretos del pasado distante y hasta obras de arte.
10 meneos
87 clics
Steven Erikson espera terminar No Life Forsaken para final de año

Steven Erikson espera terminar No Life Forsaken para final de año

Steven Erikson confirma que No Life Forsaken estará concluido para finales de 2024. Entrevista en Festival 42
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mars Attacks. 1996, Tim Burton

Mars Attacks. 1996, Tim Burton

“Mars Attacks” está inspirada en la famosa serie de cromos que la compañía Topps lanzó en 1962, ideada por el diseñador Len Brown a partir de la portada que el dibujante Wally Wood realizara para el nº 16 de “Weird Science”, el ilustre comic de EC. Le presentó el proyecto al editor y artista Woody Gelman y ambos crearon la historia de fondo y los bocetos, contratando a Wood y Bob Powell para terminarlos (...) el entusiasmo de los niños se topó con la siempre vigilante censura
12 3 5 K 27
12 3 5 K 27
3 meneos
13 clics

Pavel Andreev, Aliento del Planeta  

Pavel Andreev es un gran pianista y compositor de origen ruso, conocido especialmente por ser el creador del proyecto Royal on Freedom. Andreev es un gran defensor de la libertad: libertad de vida, amor y creatividad. Estas creencias son precisamente las que lo llevan a tocar su piano de cola en los lugares más insólitos del planeta. Montañas, cañones de mármol, lagos… cualquier escenario es bueno para el músico. Tanto es así que su último concierto ha sido en un basurero para denunciar la necesidad de reciclar y reducir residuos.
3 meneos
40 clics

El budismo 'beat' y el 'American way of life'

Si bien es cierto que en algunos casos el budismo aterrizó en la Costa Oeste de Estados Unidos de forma más superficial o estereotipada; en otros, ofreció sorprendentes condensaciones culturales, acompañadas de exploraciones y prácticas militantes que poco se parecen a la auto salvación individualista y licuada del New Age del siglo XXI. Lejos de funcionar como una forma de evasión, este giro hacia la espiritualidad marcó un espíritu de la época. No se trataba de un modo escapista de sobrellevar la hostilidad de la posguerra y el auge del cons
8 meneos
219 clics

Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven

La influencia de Beethoven en el mundo de la música es enorme y no sólo en el mundo de la música clásica. Es más no sólo en la música, sino en la cultura occidental. Y hoy vamos a ver la estrecha relación que existe entre Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven, según el compositor de la primera, el guitarrista de Deep Purple. Digo la Quina Sinfonía de Beethoven, pero la conocerán quizás también como Sinfonía n.º 5 en do menor, opus 67. Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven son la misma música, (...)
11 meneos
18 clics

Juan Marsé, cronista y fabulador de Barcelona

La obra de Juan Marsé constituye una de las cumbres de la literatura en lengua castellana de la segunda mitad del siglo XX. Pocos autores han sido capaces de retratar la dureza de la posguerra y la abyección del franquismo, la humillación de los perdedores, la miseria de los suburbios de la gran ciudad que sin embargo no oculta la frecuente dignidad moral de la clase trabajadora más humilde, lo mismo que la opulencia y el estilo no son sino una habitual máscara de la burguesía más opresora e hipócrita.
10 meneos
126 clics

¿Ha copiado Miley Cyrus a Bruno Mars? hablemos de Flowers

He visto muchos vídeos sobre que la letra es una respuesta, pero quiero hablar de melodía y acordes. Porque las referencias a la canción de Bruno Mars son más profundas de lo que parece
128 meneos
2155 clics
¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

Luego del colosal éxito de su primer entrega, Valve decide sacar algunas expansiones. La primera de ellas es Opposing Force, la que es considerada por muchos como una de las mejores entregas de toda la saga. Nuestro personaje es el cabo Adrian Shephard, un joven que pertenece a la unidad de la H.E.C.U., una rama de fuerzas especiales. Al igual que el original, ésta entrega tiene lugar en Black Mesa, al mismo tiempo con solo algunas horas de diferencia. Luego de la cascada de resonancias, el gobierno envía a dicha fuerza a ocultar el accidente.
83 45 2 K 356
83 45 2 K 356
6 meneos
136 clics

Jeffro Uitto crea esculturas con la madera que recoge  

Las esculturas de madera son poco innovadoras. De hecho, la madera es uno de los materiales más antiguos utilizados por los escultores. Las esculturas realizadas por Jeffro Uitto, cuyo apodo en las redes sociales es 'Knock on Wood', se realizaron utilizando únicamente la madera que se encuentra en las playas del estado de Washington. El artista explota este medio para expresar su visión del mundo y como desahogo de su imaginación, llena de caballos, águilas, rinocerontes o leones.
4 meneos
74 clics

Velas negras para Hitler: la juerga vudú de William Seabrook, el rey de los zombies

Faltaba casi un año para que los japoneses atacaran Pearl Harbour y Estados Unidos declarase la guerra a las fuerzas del Eje, cuando un puñado de idealistas se echaron en el bosque, armados con tambores, hachas y ron, mucho ron, para tomarse la justicia por su mano. Ya en la cabaña, se embriagaron a conciencia y formaron un círculo alrededor del fetiche: un maniquí de tamaño natural, vestido de militar y con la gorra de visera adornada con esvásticas. No le faltaba un detalle. Sobre el labio superior, alguien le había pintado (...)
5 meneos
63 clics

Homo Detritus: trajes de desecho reutilizados por Ndaku  

El colectivo de arte congoleño "Ndaku Ya Life Is Beautiful" transforma la basura en arte escénico en un esfuerzo por llamar la atención sobre la emergencia mundial de desechos. Fundado en 2015 por Eddy Ekete, el colectivo incluye una variedad de artistas: pintores, cantantes, artistas visuales y músicos. Originalmente, estos artistas tenían una cosa en común: no tenían recursos, ni apoyo. Habitantes de las chabolas encontraron en la basura una materia prima abundante y gratuita.
3 meneos
51 clics

Sea sincero, señor Marsé

En recuerdo de Juan Marsé, a los dos años de su muerte, liberamos esta autoentrevista libertina, disponible en papel en nuestra revista trimestral nº6. 1. Aldous Huxley dijo que un intelectual es una persona que ha encontrado algo más interesante que el sexo. ¿Es una gran verdad o una gran tontería? Es una frase ingeniosa y ambivalente. Porque el sexo también puede ser una manifestación intelectual. Lo mejor de la frase es que rebaja las ínfulas de la palabra intelectual. Y la verdad es que se podría aplicar no solamente al intelectual, tambi
19 meneos
311 clics

A-ha: cómo tres tipos que no se soportan sobrevivieron a la canción pop más grande de los ochenta

¿Cómo se sobrevive al éxito prematuro de una canción excepcional? Mal que bien. La ven como el pozo que perforaron juntos cuando eran unos críos. 37 años después, sigue dando petróleo. Pero es un petróleo nostálgico, de combustión cada vez más tenue y que les hace sentirse sucios. Para el cantante, Morten Harket, se ha convertido en una discreta “penitencia” que les pidan que toquen Take On Me noche tras noche. Se ven forzados a interpretarla una y otra vez, pero la sienten “ajena”, uno de tantos recuerdos, “y no necesariamente de los mejores.
4 meneos
58 clics

Publicado un nuevo sencillo de ZZ Top

“Heard It On The X” (“Lo Escuche en la X”), es el nuevo adelanto rítmico y cargado de pegadizos riffs del próximo álbum de ZZ Top, RAW. Una canción con la que la mítica banda rememora aquellos días y noches de 1975 pegados a la radio. De hecho, “Heard it on the X” fue compuesta en 1975 y formaba parte del glorioso cuarto álbum de ZZ Top, Fandango! La canción es una crónica fiel del famoso fenómeno de la radio americana “border blaster”, en aquella época en que las emisoras de radio AM mexicanas tenían letras de identificación que comenzaban con
8 meneos
123 clics

Half-Life: la historia de una saga que sigue sin estar cerrada  

Half-Life es una franquicia que se desarrolló entre la segunda mitad de la década de los años 90 del siglo pasado y el primer lustro del nuevo, en lo que ha sido el caso de abandono más flagrante de una saga de éxitos que su creador no quiso (o no pudo) explotar.
4 meneos
33 clics

Bob Dylan y "Blonde on Blonde": el cierre de una racha inigualable

Lanzado el 16 de mayo de 1966, el séptimo disco del cantautor selló una etapa seminal en la música popular con un mercurial trabajo doble.
5 meneos
124 clics

Una ciudad para toda la humanidad y otras locas ideas que salvarán el planeta

En esa megalópolis imaginaria convivirían más de 10.000 millones de personas, que hablarían 7.047 idiomas, usarían 4.300 millones de bicicletas para desplazarse, verían más de 42.000 canales de televisión, visitarían a 6,3 millones de dentistas, consumirían 2.000 millones de tomates y necesitarían 932 zetabytes de datos. Todo ello, concentrado en 1,4 millones de barrios y 221.000 kilómetros cuadrados de edificios, con alturas de en torno a los 165 pisos.
11 meneos
172 clics

Así es Ravenholm, el Half-Life cancelado por los creadores de Dishonored  

No es ningún secreto que Half-Life estuvo cerca de recibir un spin-off por los creadores de Dishonored. Arkane Studios trabajó estrechamente con Valve para el desarrollo de Ravenholm, su propia visión del universo de Gordon Freeman.
31 meneos
89 clics

Charlamos con Joe Satriani: "no dejes que el mundo te transforme en un robot"  

¿Qué sería de la guitarra rock instrumental sin la influencia de Joe Satriani? Probablemente, algo muy distinto a como lo conocemos hoy, por eso ha sido difícil no entusiasmarnos con la entrevista que os ofrecemos hoy, Joe Satriani en persona pasó cerca de media hora charlando animadamente con nosotros sobre su nuevo trabajo, "Elephants Of Mars".
8 meneos
44 clics

Valve estaría preparando secuela de Half-Life: Alyx y nuevo Portal, según datamining  

Hace unos días, Valve lanzó Aperture Desk Job, un nuevo proyecto que sirve como una especie de tutorial para el Steam Deck y todas sus funciones. Que Valve lance un nuevo juego no es algo de todos los días y es por esto que la comunidad se puso a investigar hasta el último rincón de este proyecto y sus archivos. Es así como descubrieron información que parece apuntar a nuevos y emocionantes proyectos.
« anterior123458

menéame