Cultura y divulgación

encontrados: 667, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
30 clics

La escuela busca enseñar lo que Google no responde: "El conocimiento no se devalúa, cambia lo que se aprende"

Un currículo competencial e interdisciplinar. Aprendizajes imprescindibles y deseables. Un perfil de salida a los 16 años. Una enseñanza más personalizada. Estas son algunas de las premisas que configuran el sistema educativo español que pretende impulsar la última reforma. La ley Celaá se ha propuesto llevar a cabo una "modernización" que no solo consiste en actualizar los contenidos sino en modificar los criterios a partir de los que se seleccionan. Pero, ¿qué y cómo van a estudiar nuestros niños y jóvenes?
7 meneos
44 clics

La LOMLOE degrada a los profesores de FP sin título universitario

La LOMLOE degrada a los profesores de FP sin título universitario. Llevamos unos cuantos años que se pretende fomentar la FP como salida para nuestros jóvenes y potenciar la profesionalización como buen recurso social y económico. Con la ley Celaá, se pone un palo en la rueda del crecimiento y la educación, al parecer los profesores técnicos (preparados con formación pedagógica, B1 de idiomas y titulación técnica superior), ahora estarán en extinción si no pasan por la universidad.
5 2 9 K -59
5 2 9 K -59
8 meneos
86 clics

El castellano bien, pero 2+2 en España suman 5

La nueva Ley Celáa ha dado mucho que hablar, entre otras cosas, por su redefinición del idioma “vehicular”, por el replanteamiento de la educación concertada o por el nuevo encaje de la religión en la evaluación. Sin embargo, poco se tiene en cuenta a la hora de profundizar en los contenidos académicos que un estudio realizado a más de 600.000 estudiantes de más de 60 países -Trends in International Mathematics and Science Study (TIMSS)- sitúe a España en Matemáticas no sólo por debajo de la medida de la OCDE -527 puntos-, sino de toda la UE.
62 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Calvo: «Vamos a tener un problema grave con los varones en las generaciones venideras»

Los chicos tienen un fracaso escolar salvaje y problemas de déficit de atención e hiperactividad. Pero la Ley Celaá solo contempla medidas especiales para las alumnas. A los niños se les trata como niñas defectuosas. Tienen mucha más necesidad de actividad física por la testosterona, y se pretende que estén igual de quietos que ellas. Por ello tienen el 75% de los expedientes disciplinarios y el 80% de las hiperactividades. La mayoría del profesorado son mujeres -hasta el 85%- con incomprensión hacia las actitudes masculinas.
51 11 13 K 44
51 11 13 K 44
9 meneos
28 clics

La paradoja de un Día de la filosofía sin ética ni ciudadanía

Sincronicidad negativa. Hogaño, en el mes que se celebra el día de la filosofía, cuando más se la necesita a nivel social, y cuando más en duda está su existencia entre la clase política, la nueva propuesta educativa del Ministerio de Educación, conocida como la Ley Celaá, dejará fuera del currículum la asignatura de Ética en el cuarto curso de la ESO. Y no de cualquier manera, sino que, de manera subrepticia y opacada, lo hacía a la sombra de los focos mediáticos de la pasada y aparatosa moción de censura.
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez Dragó admite que el catalán y el valenciano son la misma lengua

El escritor y periodista Fernando Sánchez Dragó ha participado en el debate "La ley Celaá a debate. ¿Está el español realmente en peligro?", en el canal de Youtube Frontera Abierta, y ha afirmado que el catalán y el valenciano son la misma lengua. "Sin embargo, vete a Valencia... yo sé que esto que acabo de decir que lo voy a pagar caro si hay valencianos o alicantinos que me estén escuchando", ha añadido, lamentando que esta afirmación sea vista por los valencianos como "un acto de totalitarismo"
41 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el espíritu mediocre de la Ley Celaá (y la Ley Wert)

Si le dieran a elegir, cualquier niño optaría por no estudiar nada, por faltar a clase, por quemar la escuela. Pero los profesores saben más que los alumnos. De entrada, saben que la escuela es el escudo de los niños para defenderlos de sí mismos y de todos los que intentarán engañarlos. Es triste que los profesores tengan que defender también a los alumnos del sistema educativo, que debería estar diseñado por la misma comunidad educativa que hace posible la enseñanza y no por iluminados, gurús, asesores y pedagogos de moda.
7 meneos
97 clics

Scarface (la vergüenza de una nación)

Scarface transcurre en plena Ley seca, y narra el ascenso de Tony Camonte, un gángster despiadado que ambiciona todo lo que ostenta su jefe Johnny Lovo, a quien considera un blando y a quien quiere derrocar y superar en poder. Esta trama está entrelazada con la posesiva relación con su hermana menor Cesca, la atracción de esta hacia Guino Rinaldo, lugarteniente de Tony y la tenaz persecución ejercida por la policía de Chicago a Camonte y su banda.
28 meneos
28 clics
Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Estados Unidos. Mientras los estados de todo el país intentan impedir que los estudiantes accedan a la literatura LGBTQ+, una nueva ley en Minnesota mantendrá los libros homosexuales en las estanterías. La semana pasada, el gobernador de Minnesota Tim Walz firmó una nueva ley que prohíbe a los centros de educación primaria y secundaria, colegios en general y bibliotecas públicas cumplir con las solicitudes de eliminación "basada únicamente en el punto de vista, contenido, mensaje, idea u opinión transmitida", según su texto.
10 meneos
151 clics

Un garrote vil para Camilo José Cela

Camilo José Cela entró en mi despacho. Teníamos que estar a las 11:00 en el Tribunal Supremo pues su presidente, Pascual Sala, iba a hacernos entrega del último garrote vil que se había utilizado en España para ajusticiar a Salvador Puig Antich, condenado a muerte. La Fundación Camilo José Cela pretendía exhibirlo en su sede de Iria Flavia, en una sala ya preparada. El macabro cometido no fue sencillo de llevar a cabo. Hubo que sortear varias etapas burocráticas hasta que, en los sótanos del Supremo, localizaron tres juegos de hierros.
9 meneos
75 clics
Mi Caja de Borbones

Mi Caja de Borbones

Mi Caja de Borbones · Ley Mostaza Punk.Lírico.Tradicional
8 meneos
29 clics

Los fundamentos griegos del derecho romano pasados por alto (ENG)

Mucha gente conoce los fundamentos del derecho romano, que se convirtió en la base de la mayoría de los sistemas jurídicos modernos en todo el mundo. Sin embargo, no mucha gente está familiarizada con el hecho de que los elementos centrales del derecho romano se remontan directamente al mundo griego antiguo .
358 meneos
1758 clics
Con respecto a la retirada del Premio Nacional de Tauromaquia

Con respecto a la retirada del Premio Nacional de Tauromaquia

El periodista argentino Antonio Carrizo preguntó a Jorge Luis Borges. ¿Qué opina de la tauromaquia? ¿Cuál es su concepto sobre la figura del torero? Borges contestó: "La tauromaquia es una de las formas vigentes de la barbarie. En cuanto a la figura del torero, creo que es esencialmente un cobarde. Un hombre que con todo un aparato racional de estrategias, entrenamientos, armas, estocadas practicadas, clases y mucho estudio premeditado, se mide frente un animal pasmado por la sorpresa, por la ansiedad
141 217 3 K 416
141 217 3 K 416
195 meneos
5609 clics
El suceso de un pueblo de Soria que llevó a cambiar la Ley forestal de España

El suceso de un pueblo de Soria que llevó a cambiar la Ley forestal de España

El Motín de Berlanga La mañana del lunes 16 amaneció como todos los días de este mes de enero, con un cielo gris plomizo, niebla y frío, mucho frío. Baldomero, alrededor de la lumbre del fogón estaba almorzando unos guisotes que le había preparado la Nicolasa, su suegra. La mirada fija y atenta de su mujer, con semblante serio que denotaba preocupación en su cara e intranquilidad en su cuerpo, puso nervioso a Baldomero, que no supo que decirle, cuando Felisa volvió a repetirle:
98 97 1 K 654
98 97 1 K 654
13 meneos
97 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un día en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
17 meneos
33 clics

Phyllis Bennis sobre el racismo de las leyes israelíes [EN]  

Extracto de ponencia de Phyllis Bennis sobre el racismo de las leyes israelís aplicadas en Cisjordania.
14 3 1 K 60
14 3 1 K 60
7 meneos
39 clics
La ley que hasta el año 2013 impedía a las francesas llevar pantalones

La ley que hasta el año 2013 impedía a las francesas llevar pantalones

En 1972, a la política Michèle Alliot-Marie se le negó la entrada al Parlamento francés. La que fue exministra de Defensa estaba cometiendo un delito: llevar pantalones. Sí, lo has leído bien. Alliot-Marie no pudo acceder a la institución por el simple hecho de llevar pantalones. Lo peor de todo es que, desde un punto de vista exclusivamente legal, Michèle estaba incumpliento la normativa. Y es que hasta el año 2013, las mujeres de París no podían llevar dicha prenda por una ley que fue aprobada en 1799.
6 meneos
97 clics

La ley Finagle contra la ley de Murphy

La ley Finagle es una de esas normas que, a menudo de manera inconsciente, moldean las historias de ficción en todas sus variantes. Está presente tanto en las fábulas antiguas como en los relatos clásicos, las novelas, las películas y los videojuegos. Es un precepto que, en el fondo, marca el devenir de cualquier relato narrado. A lo largo del tiempo, la ley Finagle ha sido enunciada de diversas maneras por diferentes autores, pero puede resumirse con la sentencia que reza lo siguiente: «La perversidad del universo siempre tiende hacia un máxim
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiando sexo en registro civil. ¿Se puede evitar la aplicación de la L.O. 1/2004 (ley de violencia de género)?  

00:00 Presentación 00:45 Intro 01:35 Rectificación registral de la mención relativa al sexo 01:57 ¿Quién está legitimado para solicitar la rectificación registral de la mención relativa al sexo? 03:17 Procedimiento para la rectificación registral 06:18 Reversibilidad de la rectificación de la mención registral relativa al sexo 07:56 Cambiando la mención relativa al sexo en el Registro Civil, ¿se puede evitar la aplicación de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género? 10:12 Opinión personal
9 meneos
165 clics
No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

grupo de alumnos de un colegio del Medio Oeste. En ella, los jóvenes se mostraban entusiasmados después de haber visto ‘Apocalypse Now’ (1979) y le rogaban al director que hiciese una adaptación a la gran pantalla de la novela ‘Rebeldes’ de Susan E. Hinton. El director se mostró conforme y quiso satisfacer la petición de los alumnos, llevando a cabo un filme con un reparto coral encabezado por algunos de los rostros más ilustres del ‘Brat pack’.
4 meneos
28 clics

Comer, joder y caminar

Es leyenda que un día Cela explicó así sus iniciales —CJC—, «comer, joder y caminar», convirtiendo los tres infinitivos en lema de su vida. No le cabía un cuarto infinitivo, escribir, pero tampoco hace falta, pues que resume en él los tres anteriores, con lo que viene a decirse que es la suya una literatura vital, más de sensaciones que de ideas, más de cosas, olores y señoritas que de conceptos. De ahí la inmediatez con que llega a todos los lectores y se posa, brillante y lozana, en cualquier idioma.
8 meneos
79 clics

La Ley Sálica

El reinado de Clodoveo I, es con mucho, el más recordado de los primeros reyes francos, no solo por haber dado vida a la mítica dinastía merovingia, sino, también, por haber sido el responsable de la unificación de todos los pueblos francos bajo un mismo reino y código jurídico, la Ley Sálica, a inicios del siglo VI. Aunque hoy, quince siglos después de la promulgación de dicha ley, la historia de Clodoveo I, que además fue el primer rey franco en convertirse al cristianismo, ha sido, prácticamente, olvidada por la Ley Sálica.
8 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filme más caro de la historia del cine español pincha frente a 'Ocho apellidos marroquís' y Netflix quiere ocultarlo

"La sociedad de la nieve" recaudó 255.707 euros en su debut, frente a los 1,7 millones de "Ocho apellidos marroquís". Netflix ha prohibido a los cines divulgar estas cifras, pero la ley española obliga a publicarlas. El pasado jueves 4 de enero llegó a Netflix La sociedad de la nieve, la película sobre la tragedia de los Andes dirigida por Juan Antonio Bayona y elegida por la Academia para representar a España en los Oscars de 2024. El filme tiene dos hitos reseñables: uno, que con sesenta millones de euros de presupuesto es el más caro...
13 meneos
65 clics

El ley de "habilitación": con esta ley, Hitler obtiene más poder

En 23 de marzo de 1933, el Parlamento alemán, con una gran mayoría, aprueba la ley de "habilitación'" Esta le permite a Hitler promulgar leyes, durante cuatro años, sin la interferencia del presidente o del parlamento. Hitler, en su discurso del 23 de mazo, les intima a los presentes a elegir entre "La guerra o la paz". Es una amenaza encubierta para intimidar a quienes querían votar en contra de dicha ley. Con 444 votos a favor y 94 en contra, el parlamento aprueba la ley de habilitación. Sólo los socialdemócratas votaron en contra.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
32 meneos
219 clics
¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

Es un atropello a la dignidad de toda la comunidad educativa. Una estafa a alumnado, docentes y familias. Cuando una ley educativa está hecha para complicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, imponiendo, sin conocer al alumnado, cómo se debe dar clase y da más importancia a los contenidos transversales que a los que permiten el pensamiento crítico, tenemos un problema. En el caso de los docentes, el problema, lo tenemos como profesionales, en el caso del alumnado como receptores del servicio y a la sociedad como receptores de las consecuencia
14 meneos
168 clics
Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria

Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria

Alguna vez te pasó que, cuando ya estás de camino, te asaltó la duda de si cerraste la puerta de casa? Muy probablemente lo hiciste, en modo automático. Nuestra vida cotidiana rueda gracias a esas habilidades que nos sabemos de memoria, desde amarrarnos los cordones de los zapatos hasta caminar con ellos, con un sinfín de otras en el camino. Son acciones que se vuelven tan naturales que ni las notamos. Pero hay algo curioso que sucede con esas pericias, algo que encapsuló una rima juguetona escrita en el siglo XIX.
8 meneos
267 clics
Hasta 50.000 euros de multa si tu perro lleva uno de estos collares

Hasta 50.000 euros de multa si tu perro lleva uno de estos collares

La nueva Ley de Bienestar Animal trae consigo numerosos cambios en el mantenimiento y día a día de nuestros animales de compañía, especialmente para nuestros perros. Entre los cambios más significativos, se encuentra la prohibición de un tipo de collares para perros concretos: los eléctricos, los de descarga, los de castigo y los de ahogo.
15 meneos
447 clics
¿Y si en las elecciones generales contáramos los votos como los suecos?

¿Y si en las elecciones generales contáramos los votos como los suecos?

El sistema electoral establece que, tras asignar escaños a las provincias de manera proporcional, en cada provincia a su vez los votos se transforman en escaños siguiendo el método d’Hondt. Entre los 27 países que forman la Unión Europea en 2023, otros 7, además de España, estarían en la Europa d’Hondt: Bélgica, Portugal, Finlandia, Letonia, Croacia, Chequia y Polonia. Pero hay algo especial en España que no tiene parangón en la Europa d’Hondt, y es que aquí tenemos muchas circunscripciones que son muy pequeñas.
13 meneos
59 clics
Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Las sentencias judiciales contra la administración vasca y la nueva Ley de Educación son claves para el futuro de la lengua
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
20 meneos
95 clics
Cómo los ayatolás le ganaron la batalla al feminismo global: "Estamos muy decepcionadas"

Cómo los ayatolás le ganaron la batalla al feminismo global: "Estamos muy decepcionadas"

"Es muy triste, pero no puedo dejar de decir la verdad por más que me duela: no sentimos el apoyo del feminismo internacional", sentencia la activista iraní Nilufar Saberi. Su opinión es la de muchas otras en el país persa.
52 meneos
57 clics
Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

No puede dejarse la capacidad normativa de protección y de sanción en manos de quien potencialmente tiene el poder máximo para maltratar el arbolado urbano, es decir el ayuntamiento. Los efectos están a la vista en numerosas ciudades. Llegan continuas noticias alarmantes de maltrato a la arboleda en distintas localidades de toda España. El árbol de esa ignota calle, ese que purifica el aire, un aire que no es estático, también debería ser considerado un bien de todos los ciudadanos. Apostamos por la redacción de una Ley Nacional de Arbolado...
« anterior1234527

menéame