Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.021 segundos rss2
21 meneos
389 clics
Los «exclusivos» retretes de los castillos medievales

Los «exclusivos» retretes de los castillos medievales

Los castillos medievales disponen de muchos componentes y estancias diversas. La Torre del Homenaje, el patio de armas, la puerta fortificada, baluartes, fosos… son algunas de ellas. Fijaros ahora en la estructura que os señalo en la imagen de arriba correspondiente al castillo de Belmonte, en Cuenca (España). Se trata de una estancia importante, aunque su función era algo escatológica al tratarse de una letrina
10 meneos
94 clics

El fascinante hallazgo en unas letrinas antiguas de los mayas

Un fascinante hallazgo arqueológico explicó cómo los mayas transformaban el maíz para hacer tamales y qué usaban para limpiar sus inodoros. La investigación, publicada en el Journal of Archaeological Science, describe cómo los mayas fortificaban el maíz utilizando un proceso químico conocido como “nixtamalización”. También aborda el proceso de construcción de letrinas en pozos que excavaban en la roca caliza de la Península de Yucatán. Estas técnicas fueron utilizadas entre el siglo VII y VIII de nuestra era.
17 meneos
263 clics

‘Cacator cave malum’: lo que las letrinas colectivas enseñan sobre la Roma antigua

“Si quieres entender la cultura, mira sus baños”, señala Mary Beard, sentada en unas letrinas casi intactas de Ostia Antica, una de las ruinas mejor conservadas de Italia, a las que se llega desde Roma en un tren de cercanías tan bonito como desesperadamente lento. “En el centro de Roma, según una antigua guía que se conserva, había 144 letrinas, aunque no sabemos cuántos asientos tenían cada una”.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
7 meneos
159 clics

Letrinas de aquí y letrinas de allá

Muchos, entre los que me incluyo, tenemos la costumbre de hacernos acompañar por algún tipo de lectura cuando vamos al "excusado". Es una suposición mía, pero bien podría haber nacido este ritual en los tugurios donde hace años el papel higiénico brillaba por su ausencia, y como sustitutivo colocaban periódicos insertados en un gancho. Mientras aliviabas los intestinos, le echabas un vistazo antes d utilizarlo para limpiarte. Pues en el VI los chinos ya reciclaban el papel con fines "sanitarios"
5 meneos
88 clics

¡Cuidado! Jesús podría atacarte en el retrete en Nochebuena

Tradicionalmente, muchos judíos evitan estudiar la Torá en Nochebuena. En la publicación Literarische Bleter (1924-1939) se contaba que, como era un erudito, temían que se apareciese físicamente en la víspera de Navidad, cuando más se manifestaba su poder, y les exigiese pagar por sus enseñanzas. De hecho, se afirmaba que Jesús volaba en busca de quienes estudiaban la Torá y que, si los encontraba, se las quitaba y/o defecaba con asco sobre ella. En 1511, los testimonios de los judíos que se convirtieron al cristianismo decían que los judíos...
15 meneos
98 clics

La gente de la Edad Media tenía una flora intestinal más rica que en la actualidad

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck ha podido obtener datos detallados sobre la salud gastrointestinal de las sociedades preindustriales.
170 meneos
3131 clics
El derrumbe de la letrina de Erfurt, uno de los peores accidentes del Sacro Imperio Romano Germánico

El derrumbe de la letrina de Erfurt, uno de los peores accidentes del Sacro Imperio Romano Germánico

En el año 1184 se vino abajo el segundo piso de la rectoría de un monasterio de Erfurt, Turingia, debido al peso de la mucha gente que se reunía en él. Era la corte del rey Enrique VI, hijo del emperador Federico Barbarroja, que estaba allí para mediar en una disputa entre nobles. En la caída también atravesaron el primer piso y cayeran a las letrinas del subsuelo, de modo que decenas de ellos acabaron muertos, unos por aplastamiento y otros ahogados en la fosa séptica.
85 85 1 K 325
85 85 1 K 325
10 meneos
168 clics

Azulejos, joyas medievales y un tenedor: los tesoros hallados en una letrina del siglo XV

Los 'pozos negros' eran las letrinas de la edad media. Cavidades excavadas en la tierra que servían para depositar allí desechos humanos y excrementos. Uno de ellos, de principios del siglo XV, fue encontrado el año pasado en Londres, durante unas labores de reconstrucción del sótano de la Galería Courtauld, un museo de arte radicado en el centro de la capital.
8 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Turquía una letrina romana con dibujos eróticos en el suelo

Encuentran en Turquía una letrina romana con dibujos eróticos en el suelo
15 meneos
429 clics

Las letrinas de cerdos, una solución para la ausencia de cloacas en la Antigüedad

Uno de los problemas a los que ha tenido que enfrentarse a lo largo de la historia cualquier núcleo de población ha sido la eliminación de basuras y aguas residuales. En la Antigua Roma lo trataron de subsanar con basureros y la red de alcantarillado, y fue una excepción en la Antigüedad y más todavía en el medio rural, donde los pozos negros o la propia naturaleza eran el “destino” de tan insalubres residuos. Pues en China en el siglo III a.C. ya tenían la solución para “reciclar” los excrementos humanos: las letrinas de cerdos.
13 2 0 K 58
13 2 0 K 58
15 meneos
482 clics

Un cagajón con vistas: viaje a los retretes más exóticos del mundo

Un ser humano adulto medianamente constituido expulsa cada año alrededor de 100 kilos de heces. Eso suele ser más de lo que pesa el productor de los susodichos excrementos. La gestión de semejante montón de bosta ha ha evolucionado desde el agujero en el suelo hasta los retretes japoneses, con toda una gama intermedia de letrinas, excusados y evacuatorios de todo tipo. Hoy en Fronteras nos vamos a dar un paseo por algunos de los más exóticos y fascinantes. Porque la escatología y la geografía no están reñidas.
20 meneos
416 clics

Roma escatológica

Uno de los aspectos menos agradables de las 144 letrinas públicas que llegó a haber en Roma durante el Imperio era el xylospongium, es decir, una esponja sujeta a un palo y que los usuarios compartían; pero había otros inconvenientes aún más dramáticos para el aguerrido romano que sentase allí sus posaderas. Uno de ellos era el que procedía de las ratas y culebras que vivían en el sistema de alcantarillado y que podían subir y morder sus carnes. Esto era ciertamente desagradable, aunque no tan peligroso como a las llamas por el metano.
16 4 3 K 81
16 4 3 K 81
1 meneos
18 clics

22.000 personas acceden a limpiar letrinas a cambio de wifi gratis

Apenas nos detenemos a leer toda la palabrería legal cuando firmamos un nuevo servicio online, y eso es un problema más serio del que parece. Una compañía británica llamada Purple acaba de demostrarlo logrando que 22.000 personas acepten hacer servicios comunitarios a cambio de wifi.
1 0 15 K -130
1 0 15 K -130
111 meneos
1113 clics
Arqueólogos españoles descubren una letrina de hienas de un millón de años de antigüedad

Arqueólogos españoles descubren una letrina de hienas de un millón de años de antigüedad

Los arqueólogos que trabajan en dos antiguos asentamientos humanos en España han descubierto recientemente un tesoro oculto de huesos, contenido dentro de montones de heces fosilizadas de hiena. Esta serie de muestras de heces fosilizadas preservan una intrigante información acerca de las condiciones y los hábitos de animales que vivieron hace un millón de años.
49 62 0 K 292
49 62 0 K 292
13 meneos
138 clics

Dioses de mierda

Los mitos suelen estar compuestos de hazañas extraordinarias e irrepetibles protagonizadas por héroes y dioses. Se podría asumir que ser un dios implica ser un ente de poder abismal, cuyas capacidades están más allá de la comprensión humana. Pero hasta en los dioses hay categorías. Mientras unos se llevaban la gloria, otros se encargaban de tareas más mundanas... como el dios del retrete, el las flatulencias, los encargados de las letrinas, los dioses del estiércol, la divinidad responsable del alcantarillado.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
15 meneos
653 clics

Antes de viajar, infórmate sobre los retretes

Caca, culo, pedo, pis. Vale, admito que hace mucho tiempo que quería plasmar en tinta (en este caso digital) esta tontuna de expresión que decíamos todos cuando éramos pequeños. Pero, en esta ocasión nos viene que ni al pelo porque hoy quiero hablaros de las distintas maneras que tiene el ser humano de utilizar un cuarto de baño. Y no, no me refiero al tema ducha.
12 3 2 K 102
12 3 2 K 102
3 meneos
13 clics

Encuentran una "letrina" de hienas de hace un millón de años en el Barranc de la Boella

A punto ya de terminar (el 5 de junio) la campaña de excavación arqueológica que desde el pasado 11 de mayo realiza un equipo dirigido por el IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) en el Barranc de la Boella (La Canonja, Tarragona), se ha puesto al descubierto una letrina de coprolitos (excrementos fosilizados) de hienas, con una concentración de restos de estas características muy poco frecuentes en el Pleistoceno.
14 meneos
349 clics

La letrinas públicas en la Edad Media (ENG)

En una ciudad moderna no es demasiado difícil encontrar una letrina pública - las autoridades locales, generalmente exigen que un restaurante, un centro comercial, o un complejo de oficinas ofrezcan inodoros y lavamanos de fácil acceso, pero la situación en las ciudades medievales era diferente. ¿Dónde se podía encontrar una letrina pública en la Edad Media?
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
2 meneos
17 clics

En busca del váter perfecto

Según la Organización de la Salud, la falta de acceso a sanitarios pone en riesgo la salud de miles de millones de personas en el mundo. La solución podría parecer sencilla: si faltan letrinas, que se construyan más. Sin embargo, la cuestión dista de ser algo simple, como lo demuestra el peculiar concurso organizado por la Fundación Bill & Melinda Gates.
1 1 8 K -74
1 1 8 K -74
252 meneos
9302 clics

Halladas letrinas medievales en Dinamarca. Después de 700 años, todavía huelen...

En la localidad danesa de Odense (lugar de nacimiento del escritor Hans C. Andersen), los arqueólogos han hallado numerosos barriles de madera en perfecto estado de conservación, conteniendo una carga muy especial, residuos fecales procedentes de alguna letrina cercana.
104 148 3 K 228
104 148 3 K 228

menéame