Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.155 segundos rss2
19 meneos
82 clics

Vamos hacia redes sociales más cerradas porque ya no aguantamos no tener razón

Un vídeo viral de una joven con un discurso polémico que genera dudas sobre si es propaganda ultraderechista, una extraña campaña de diferentes cuentas y medios alternativos que acaba con exdiputados españoles pidiendo que en las elecciones a la Comunidad de Madrid no se vote por correo, el expresidente del Fútbol Club Barcelona detenido por una campaña de 'autodesprestigio' en redes sociales... Todo esto ha ocurrido en las últimas semanas y casos similares llevan años ocurriendo. Las redes sociales se han convertido en la última batalla de la
29 meneos
49 clics
De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

El botánico Guillém Marco, el químico Vicente Peset, el médico militar Alabern y el catedrático Villafañe forman parte del grupo de acompañantes de Cajal, que sirvieron de cicerone del futuro Nobel por Valencia y sus alrededores, con especial predilección por el parque natural... que aún no tenía ese reconocimiento
22 7 0 K 371
22 7 0 K 371
156 meneos
1587 clics
Chingon - Malagueña Salerosa

Chingon - Malagueña Salerosa  

Versión de Malagueña Salerosa a cargo de Chingon, la banda de Robert Rodríguez. Chingon es una banda de Austin, Texas. Su sonido está fuertemente influenciado por el rock mexicano, el mariachi, la ranchera y el rock and roll tejano.
85 71 5 K 370
85 71 5 K 370
158 meneos
813 clics
Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

50 aniversario de 'El hombre y la tierra'. El camino no había sido fácil, porque lo que hoy parece un ‘clásico’ de televisión, los documentales de naturaleza, hace 40 años no existía en España ni como concepto. Por no existir, no existía ni la noción de ‘medio ambiente’.
74 84 1 K 392
74 84 1 K 392
15 meneos
217 clics
¿Cómo se grabó la escena con la cabeza de caballo, una de las más icónicas de El Padrino?

¿Cómo se grabó la escena con la cabeza de caballo, una de las más icónicas de El Padrino?

Una mezcla de realidad y ficción fue la que inspiró la historia de Johnny Fontane, cuya petición a Don Corleone culminó con una de las imágenes más reconocidas de la historia del cine.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
124 meneos
3741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Actuación de Leticia Sabater en el escenario Sensal

Actuación de Leticia Sabater en el escenario Sensal  

En esta ocasión actuó en el escenario Sensal con una sesión que incluyó sus peculiares temas y mucha diversión
86 38 37 K 3
86 38 37 K 3
5 meneos
126 clics

Troll 2, la mejor peor película  

No hay Trolls y no es la 2. Todo dicho: Troll 2, la mejor película de los universos.
14 meneos
31 clics
El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE

El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE  

La Fauna Ibérica, capítulo donde se explica la situación del lobo en su relación con el hombre desde sus orígenes Emitido el 18 de febrero de 1977.
11 3 3 K 41
11 3 3 K 41
31 meneos
32 clics
50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

El programa de televisión 'El hombre y la Tierra', que se estrenó el 4 de marzo de 1974, "consiguió abrir una ventana hacia una naturaleza que se desconocía hasta ese momento" y fue "totalmente disruptivo, no solo en España, sino en el mundo", impulsando la relación del hombre con la naturaleza, recuerda Odile, hija de su director y presentador Félix Rodríguez de la Fuente.
1 meneos
15 clics

WATERWORLD: Cómo Perder Una Fortuna

La peli más cara de todos los tiempos para 1995. Waterworld, un exceso con gusto a poco. Narración de Mariano Rodriguez
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
15 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nacho Rodríguez: «Estoy muy arrepentido, fue un gravísimo error dejar a Heurtel en Estambul»

Nacho Rodríguez: «Estoy muy arrepentido, fue un gravísimo error dejar a Heurtel en Estambul»

«Recuerdo a Navarro, en Sydney, diciéndome: 'Alberto Angulo y Alberto Herreros, que juegan en mi puesto y son cracks en el Madrid, me están tratando superbien, fenomenal, me dicen que me vaya con ellos a tomar algo' Y la seguridad que tenía en sí mismo Pau Gasol... Le decías: 'hoy jugamos contra no sé quién'. Y él decía: '¿y ese quién es?‘. Y yo: '¿cómo que quién es? Si este te da mil vueltas a ti'. Y él: 'meh'. Luego los destrozaba, claro»
12 3 4 K 21
12 3 4 K 21
10 meneos
54 clics

La historia oculta del poeta topo y sus versos contra los matones franquistas

Santiago Marcos permaneció escondido 22 años en una bodega para sobrevivir a las represalias. Claudio Rodríguez Fer, poeta y amigo, recupera su figura y su obra en un libro. Él era consciente de que Franco no había ganado la guerra, sino que se la habían ganado los nazis y los fascistas italianos. Para él fue una antesala de la Segunda Guerra Mundial, que sirvió para imponer en España una dictadura nazi-fascista. Consideraba que, para cualquier demócrata, el régimen franquista era absolutamente inaceptable, empezando por su pecado original.
5 meneos
29 clics
Gustavo Rodríguez, autor de Cien cuyes: "En América Latina nos parece un pecado enviar al padre o a la madre a una residencia... Creo que eso va a tener que ir cambiando"

Gustavo Rodríguez, autor de Cien cuyes: "En América Latina nos parece un pecado enviar al padre o a la madre a una residencia... Creo que eso va a tener que ir cambiando"

Eufrasia es una sicaria misericordiosa que vive en Lima, y en un momento de su vida se enfrenta a un doble dilema: si matar o no a los viejitos que cuida en una residencia, y si cobrar o no por hacerlo. Así describe Gustavo Rodríguez a la protagonista de su última novela "Cien cuyes", Premio Alfaguara 2023. Es una novela atravesada por el tema de la eutanasia y la necesidad que tenemos como sociedad de naturalizar la muerte y hablar de ella hasta con una dosis de humor.
124 meneos
1707 clics
"El Al Ándalus que llevamos dentro"

"El Al Ándalus que llevamos dentro"  

No quiero estropear con una descripción lo que para mi fue una sorpresa descubrir accidentalmente y desconocemos del todo. Enorme este sr
69 55 6 K 378
69 55 6 K 378
65 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leticia Sabater canta "Nochentera"  

La polifacética Leticia Sabater se atreve con el éxito "Nochentera".
54 11 17 K -5
54 11 17 K -5
10 meneos
164 clics

La animación española saca pecho

La salida del videojuego “The Many Pieces of Mr. Coo”, animado a mano por Nacho Rodríguez, coincide con una exposición en la SGAE dedicada a la historia española en el medio
344 meneos
1317 clics
Muere el enigmático Sixto Rodríguez, el cantante conocido por el documental 'Searching for Sugar Man'

Muere el enigmático Sixto Rodríguez, el cantante conocido por el documental 'Searching for Sugar Man'

El cantante Sixto Rodíguez, protagonista del popular documental ganador de un Oscar en 2012, 'Searching for Sugar Man', ha fallecido este miércoles a los 81 años. La noticia de la muerte del artista estadounidense ha sido comunicada a través de su página web. "Con gran tristeza en Sugarman.org anunciamos que Sixto Díaz Rodríguez falleció hoy", se lee en el comunicado oficial.
167 177 0 K 607
167 177 0 K 607
188 meneos
3326 clics
GHOST RIDER: Película abominable, peluca admirable

GHOST RIDER: Película abominable, peluca admirable  

Ghost Rider 2007 es una calamidad atrás de la otra. Nicolas Cage en uno de sus papeles más fuera de lugar. Sin dudas una peli que nunca debió suceder.
106 82 4 K 417
106 82 4 K 417
29 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leticia Sabater: "Mi videoclip es para gente inteligente. No puedes pretender que a Kubrick lo entiendan todos"  

La cantante presenta "Barbacoa al punto G", su exitoso single veraniego que ya supera el millón de visitas en YouTube. Este es el videoclip más elaborado de toda mi carrera y se nota" "Hay mucha gente a la que le parece surrealista el vídeo de 'Barbacoa al punto G', pero no tienen que entenderlo" "Tiene efectos muy difíciles de realizar que se hacen en EEUU y no en España" "Hay efectos especiales que hemos tardado una semana en hacerlos" "Hemos estado 6 meses preparando el videoclip" "Este es el videoclip que más pasta nos ha costado, unos 50.0
9 meneos
286 clics

Leticia Sabater: "No soy feminista y me gusta presumir de mis atributos. Mi dinero me han costado"

Hace unas semanas, Leticia Sabater lanzó el que pretende ser su éxito del verano, una canción llamada Barbacoa al punto G en la que retoma sus ya tradicionales letras con doble sentido y muchas repeticiones. El vídeo del single muestra a Leticia luciendo abdominales milimétricos y contoneándose al ritmo de su canción, mientras a su alrededor todo tipo de cosas a cada cual más surrealista tienen lugar.
7 2 19 K -32
7 2 19 K -32
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvio Rodríguez: el Gobierno de Cuba perdió credibilidad porque "el pueblo no es bobo"

'Tuvimos momentos en que nuestro pueblo casi en su totalidad se identificaba con la revolución y su Gobierno. Hay que estar ciego para no darse cuenta de que actualmente no es lo mismo', dice.
22 5 11 K -57
22 5 11 K -57
19 meneos
34 clics

Las tablas de Daimiel I. El hombre y la tierra. 1976. Episodio completo  

Las lagunas esteparias de escasa profundidad y gran extensión son de extraordinaria importancia para las aves acuáticas migradoras en los países mediterráneos. Las desecaciones han destruido lagunas de las más importantes. Segunda parte: www.rtve.es/play/videos/el-hombre-y-la-tierra/hombre-tierra-fauna-iber
15 4 0 K 60
15 4 0 K 60
5 meneos
325 clics

Leticia Sabater se ve obligada a retrasar el lanzamiento de su canción del verano: "Me ha pasado algo que jamás hubiera imaginado"

La cantante y presentadora Leticia Sabater llevaba días anunciando que este lunes, a las 9 de la mañana, lanzaría su nuevo tema del verano, una canción llamada Barbacoa al punto G.
4 1 13 K -23
4 1 13 K -23
27 meneos
125 clics

El espectacular hallazgo de las caras de Tartessos (Badajoz) contado por su responsable, la arqueóloga Esther Rodríguez  

Entrevista en vídeo a Esther Rodríguez, una de las responsables del yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo (Badajoz), donde se han encontrado las famosas caras de Tarteso que saltaron hace un par de semanas a todo tipo de medios en prensa y televisión
22 5 0 K 76
22 5 0 K 76
132 meneos
1187 clics
'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

La colección 33 1/3 de Bloomsbury que recorre los mejores discos de la historia de la música popular contemporánea ha dedicado un volumen a Sin documentos de Los Rodríguez. Un disco clave en la España de los 90, aunque no tuviera el éxito inicial que merecía. Calamaro y Ariel Rot quisieron volver a las raíces de la música latina y española en una época en la que las nuevas tendencias en España estaban rendidas a lo anglosajón.
60 72 0 K 335
60 72 0 K 335
381 meneos
1237 clics
Luis Mejías Rodríguez, guerrillero antifranquista de la CNT y combatiente del Ejército Republicano. Asesinado por la guardia civil en 1950, en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Luis Mejías Rodríguez, guerrillero antifranquista de la CNT y combatiente del Ejército Republicano. Asesinado por la guardia civil en 1950, en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Luis Mejías Rodríguez (Pocarropa), nació en Cazalla de la Sierra (Sevilla) en 1908. Estaba casado con Carmen Martín Diana, tuvieron 3 hijos. Era jornalero afiliado a la CNT. Tras el golpe fascista …
165 216 6 K 376
165 216 6 K 376
« anterior123458

menéame