Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
74 clics

Fallece Leslie West, guitarrista y vocalista de Mountain

Leslie West, guitarrista, vocalista y miembro fundador de Mountain, ha fallecido a los 75 años. West fundó Mountain en Long Island, Estados Unidos, en 1969 junto al bajista Felix Pappalardi, el teclista Steve Knight y el batería N.D. Smart. El grupo, que participó en el mítico festival de Woodstock de 1969, es reconocido como uno de los grupos pioneros del hard rock a finales de los 60 y los 70, influyó en bandas con Black Sabbath y Deep Purple.
9 meneos
78 clics
Las Legiones de la Tumba: análisis de «Herbert West: Reanimador».

Las Legiones de la Tumba: análisis de «Herbert West: Reanimador».

En El Espejo Gótico hoy analizaremos el cuento de H.P. Lovecraft: Herbert West: Reanimador (Herbert West: Reanimator), publicado originalmente en la edición de febrero de 1922 de la revista Home Brew, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1943: Más allá del muro del sueño (Beyond the Wall of Sleep). El Narrador y Herbert West se conocen mientras estudian medicina en la Universidad de Miskatonic. Herbert obtiene atención por sus ideas sobre la naturaleza [supuestamente] mecanicista de la vida. El alma es un mito, afirma, y la...
8 meneos
34 clics
Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-

Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-  

Pull My Daisy (1959) es un cortometraje que muestra a la Generación Beat en su ambiente natural. Dirigida por Robert Frank y Alfred Leslie, fue adaptada por Jack Kerouac del tercer acto de su obra, “Beat Generation”. Kerouac también proporcionó narraciones improvisadas (tal como lo era su prosa recién saltada a la fama). Fue protagonizada por los poetas Allen Ginsberg, Peter Orlovsky y Gregory Corso.
5 meneos
48 clics

¿Quién fue Leslie Charteris? El peculiar escritor detrás de 'El Santo', héroe de la cultura popular

Se cumplen 30 años de la muerte del autor, creador del popular personaje de acción. Un narrador tan fantástico como su propio personaje. El Santo apareció por vez primera en la novela El Santo contra el Tigre (1928), que hubiera podido ser también su última aventura. Su autor nació como Leslie Charles Bowyer-Yin en Singapur, de madre británica y padre chino. Las aventuras de Simon Templar llegaron pronto a la gran pantalla y a la TV. El Santo se emitió originalmente en Gran Bretaña (1962-1969) convirtiendo a Roger Moore en icono del género
5 meneos
96 clics

Las catacumbas de West Norwood (ENG)  

Las catacumbas de West Norwood son una red de bóvedas y pasajes subterráneos para el entierro de restos humanos debajo del cementerio de West Norwood, en Londres. Los pasajes se ramifican desde un corredor central abovedado, que culmina en 95 bóvedas individuales con loculi privados y compartidos (espacios para ataúdes) para albergar hasta 3500 ataúdes. Algunas bahías contienen bóvedas con puertas, o loculi individuales con puertas de hierro fundido o lápidas conmemorativas de piedra, o contienen docenas de ataúdes apilados.
91 meneos
3242 clics
El chiste más viejo del mundo

El chiste más viejo del mundo

Quizás lo más interesante a la hora de repasar la historia de los chistes sea localizar donde nacieron algunos de sus formatos más populares, aquellos que siguen presentes hoy en día. Las coñas sobre la moralidad disoluta de la progenitora de alguien, todas esas bromas que comienzan con «Tu madre es…» o que insinúan mambo con dicha señora por la noche, tienen un predecesor muy remoto. Concretamente, y como no podía ser de otro modo, uno en forma de escrito horadado en una tablilla babilónica de hace tres mil quinientos años.
58 33 0 K 568
58 33 0 K 568
13 meneos
120 clics

Mae West, una rubia peligrosa - Documental en RTVE

Mae West poseía todas las facetas del mundo del espectáculo. Desde muy joven hizo vodevil después de estudiar desde niña baile y canto.Su paso a la cinematografía la catapultó como máxima estrella en contra de censura mojigata y legal imperante.
10 3 0 K 52
10 3 0 K 52
166 meneos
14420 clics
El fotógrafo Mark Laita muestra a los Whittaker, una familia endogámica de EE.UU

El fotógrafo Mark Laita muestra a los Whittaker, una familia endogámica de EE.UU

Los Whittaker son una familia endogámica, que es la unión o reproducción entre individuos de ascendencia común; es decir, de una misma familia. Ellos viven en condiciones bastante precarias y el cineasta logró grabar su vida al natural para convertirlo en un documental.
93 73 0 K 475
93 73 0 K 475
14 meneos
896 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce a los Whitakers: el caso de incesto familiar más conocido de EE.UU. [ENG]

Odd, West Virginia. Ray, Lorraine, Timmy, Freddie. Extracto de "White Soft Underbelly": youtu.be/nkGiFpJC9LM Vía: 9gag.com/gag/aREKEXQ
17 meneos
237 clics

Pinturas al óleo. Un día tranquilo en la playa. Sally West  

La artista Sally West crea pinturas al óleo inspiradas en las playas de Australia. Los lienzos están cargados de gruesas capas de pintura en tonos pastel, dando como resultado superficies texturizadas que captan la atención del espectador. Muchos de los trabajos de West fueron pintados desde una perspectiva aérea, como si la artista trabajara desde lo alto de un acantilado de la playa, mirando hacia la orilla del mar.
14 3 1 K 22
14 3 1 K 22
2 meneos
45 clics

Las frustraciones de Wes Craven, el genio del terror que quería dirigir melodramas

Nacido en 1939 en Cleveland (Ohio) y educado estrictamente en el seno de una familia evangélica, el hombre al que William Friedkin (responsable de El exorcista) llamó “mejor director de terror de la historia” no conocía el género cuando debutó, porque no le habían dejado verlo. Apasionado de las nuevas películas europeas que llegaban cada vez con más frecuencia a las salas, el director renunció a su puesto como profesor universitario en Clarkson (Nueva York), donde impartía clases de teatro moderno, arte y literatura, para probar suerte en...
4 meneos
93 clics

Los verdaderos macarras detrás de 'West Side story'

La película que acaba de recrear Spielberg tuvo una cruda inspiración real. Recientemente se ha estrenado el remake de West Side story a manos del director estrella Steven Spielberg. La versión de 1961 fue un musical que adaptaba Romeo y Julieta (1597) al Nueva York de la época contemporánea. La gran diferencia entre la película y el clásico del teatro es que la acción es transportada a los años cincuenta del siglo pasado en el Upper West Side, un área de la Gran Manzana que por aquellos años era un barrio multiétnico de clase obrera.
9 meneos
231 clics

Los ‘pueblos fantasma’ del Far West

Un viaje por los pueblos abandonados del Far West que nacieron durante la Fiebre del Oro en la Costa Oeste de Estados Unidos
2 meneos
140 clics

'West Side Story': cómo eran y cómo son los protagonistas de las dos versiones del musical que ha actualizado Steven Spielberg

Con la nueva 'West Side Story' de Steven Spielberg devolviendo a la vida el famoso musical de Broadway, es el momento de echar un ojo a los intérpretes de su película y a los que convirtieron la anterior adaptación de Robert Wise en una de las películas más importantes de todos los tiempos.
4 meneos
38 clics

West Africa Squadron, la fuerza naval que combatía el tráfico esclavista en el Atlántico

En 1807, el Parlamento británico aprobó la Slave Trade Act, por la que se ponía fin al comercio de esclavos en el Reino Unido. Inmediatamente, el gobierno inició una política de presión internacional a otros países para que hicieran lo mismo, algo que casi todos aceptaron, bien total, bien parcialmente, pero como las leyes no prohibían la esclavitud sino el tráfico, y era previsible que éste continuara de forma ilegal, se encargó a la Royal Navy la misión de perseguirlo. Así nació el West Africa Squadron.
11 meneos
160 clics

El caso de Will y William West, dos prisioneros idénticos que mostraron la necesidad de las huellas dactilares (1903) [EN]  

El 1 de mayo de 1903, un hombre afroamericano llamado Will West ingresó a la Penitenciaría de los Estados Unidos en Leavenworth. Como cualquier otro preso nuevo, West fue sometido al procedimiento de admisión estándar: los empleados de la prisión tomaron fotografías, una descripción física y once mediciones antropométricas. Usando las medidas y la descripción de West, los empleados de identificación lo compararon con el registro de William West, quien tenía una condena previa por asesinato y confundieron los historiales de ambos.
1 meneos
33 clics

El porqué del enfado de Larry Clark y de las furibundas críticas por ‘In the American West’, de Richard Avedon  

‘In the American West’ es, sin duda, uno de los trabajos más celebrados de Richard Avedon, si no el que más. En él, el célebre fotógrafo de moda dirige su cámara y su mirada hacia personas de la clase trabajadora, habitantes del oeste americano muy alejados de las celebridades y personalidades de primer nivel que Avedon solía retratar habitualmente.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
319 meneos
2878 clics
'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

En diciembre de 1988 llegaba a las pantallas norteamericanas 'Agárralo como puedas', la cuarta película de David Zucker como director, pero la primera que rodaba en solitario, tras una serie de televisión y tres comedias despampanantes al lado de sus inseparables Jim Abrahams y su hermano Jerry Zucker, los irrepetibles ZAZ. Con una nueva entrega en el horizonte y en pleno 30 aniversario, es el mejor momento para recordar su legado y su grandeza.
175 144 2 K 379
175 144 2 K 379
33 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los contratos FILTRADOS de Kanye West: la VERDAD de la industria discográfica

Kanye West ha filtrado los contratos que tenía con su discográfica! Defiende que las grabaciones deberían pertenecer a los artistas. Pero, ¿por qué son así sus contratos? ¿Cómo son los del resto de artistas? ¿Cómo se mueve el dinero de la industria? Vídeo de Jaime Altozano.
27 6 8 K 88
27 6 8 K 88
15 meneos
32 clics

Cómo los grupos conservadores forzaron una era de censura en Hollywood [ENG]  

Es 1933 y Mae West acaba de llegar al Grauman's Chinese Theatre para el estreno de I'm No Angel (‘No soy ningún ángel‘). Atrae a fans de todo el país, así como una protesta organizada de grupos religiosos conservadores. (subtítulos en inglés)
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
7 meneos
31 clics

En mitad de su campaña presidencial, Kanye West anuncia la salida de un nuevo disco

Son tiempos moviditos para Kanye West. Después de haber ocupado todos los titulares de los medios de comunicación por su primer (y polémico) rally dentro de su campaña política a la Presidencia de Estados Unidos, el artista anuncia un nuevo disco. «DONDA» es el título, nombre de la madre del propio Kanye West, y llega este mismo viernes 24 de julio.
9 meneos
115 clics

La crisis energética que se avecina

La crisis energética que se avecina dejará en mantillas a la sanitaria. Hace unas semanas pudimos ver que en el mercado de futuros de commodities, el petróleo West Texas, que marca el precio de referencia en América, se vendía a precios negativos. Es decir, el vendedor pagaba para que se llevaran su petróleo. Hay que precisar que, en el mercado de futuros, el vendedor no es el productor, ningún productor pagaría para que se llevaran su petróleo, simplemente dejaría de producir.
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leslie Romero, la escaladora que quizás no pueda ser olímpica por no poder pagarse el viaje para competir en Los Ángeles

Romero es quizás la mayor promesa de la escalada venezolana, cuenta con doble nacionalidad (venezolana y española) pero los problemas económicos del país parece que pueden truncar su sueño de ser olímpica en Tokio 2020. No ha podido competir desde 2018 por falta de recursos económicos.
21 meneos
131 clics

Cuando el far west era español

Los dragones (o soldados) de cuera eran un cuerpo especial dentro del ejército de la monarquía hispánica que al igual que los dragones europeos eran esencialmente una fuerza de caballería que además estaba preparada para desmontar cuando fuera necesario y convertirse en infantería. Se les llamaba “de cuera” porque llevaban unos chalecos hechos con siete capas de piel, las llamadas cueras, que ofrecían una buena resistencia contra las armas de los nativos. Además de este cometido, protegían las rutas de comunicación entre México y California.
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
7 meneos
61 clics

El museo más grande de Londres se muda a un mercado  

El viejo mercado de West Smithfield será la nueva sede del Museo de Londres, que contará con el doble de espacio para contar la historia de la ciudad.
« anterior123

menéame