Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
38 clics

Un cuadro de Lavinia Fontana, sin representación en el Museo del Prado, a la venta en España

Lavinia Fontana (1552-1614) fue la primera mujer artista con taller propio, en la ciudad italiana de Bologna. Hay muy pocas obras de esta artista en venta en los últimos años y los museos no tienen apenas obras de esta creadora. Ahora ha aparecido una obra de Lavinia Fontana en una casa de subastas de España y es la oportunidad para que el Estado ejerza su derecho de compra y exponga la obra en el Museo del Prado, donde no hay obra de la artista. De hecho, hace dos años el Prado le dedicó una exposición a Lavinia Fontana y Sofonisba Anguissola.
17 meneos
79 clics

Lavinia Fontana, maestra del retrato

La boloñesa Lavinia Fontana fue una de las retratistas más importantes del tardo Renacimiento. El grado de detalle de sus retratos le valió la protección de la curia y la nobleza romanas, siendo una de las primeras mujeres pintoras que fue tratada a la par que sus colegas hombres.
11 meneos
40 clics
Josep Fontana, 2018-2023. La vocación de la historia. Entrevista (1998)

Josep Fontana, 2018-2023. La vocación de la historia. Entrevista (1998)

Hace cinco años nació por estas fechas el blog que durante un año llevó el nombre de De Re Historiographica. Una de las primeras publicaciones, el 30 de agosto de 2018, fue Josep Fontana: la vocación de la historia (una entrevista desconocida de 1998), dos días después de su fallecimiento, que se reproduce de nuevo ahora.
55 meneos
427 clics
La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana de Trevi se remonta incluso hasta los tiempos del primer emperador de Roma: Augusto. De hecho, fue su íntimo amigo, el general Agripa, quien encontró el manantial que la nutriría de agua desde las afueras de Roma. Pero esto… es solo el principio de la historia de uno de los grandes iconos de la Ciudad Eterna.
46 9 3 K 392
46 9 3 K 392
2 meneos
49 clics

Carlos Rodríguez Fontanes, el primer Jefe de la Legión española muerto en batalla

La Legión española estaba de luto, había perdido a Fontanés, su mejor hombre.. los soldados, tristes. ya no lloran porque en sus cuencas ya no quedan lágrimas...
2 0 10 K -31
2 0 10 K -31
27 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disfraces (monstruosos, hermosos) del expresionismo alemán

Se podría decir que la colaboración artística entre Lavinia Schulz y Walter Holdt fue una especie de estrella fugaz del expresionismo alemán. Toda su producción, que ocurrió entre 1919 y 1924, en Hamburgo, resultaría en algunos de los vestuarios y coreografías más excéntricos del siglo XX —además de un asesinato y un suicido.
4 meneos
93 clics

Antiguos Cafés de Madrid y otras cosas de la Villa: La Fontana de Oro

Entre los siglos XVII y XVIII la carrera de San Jerónimo de Madrid se vio edificada por numerosas casas propias de la grandeza. En la conocida por el nombre de Casa del Príncipe de las Torres vino a instalarse, en los años mediados del siglo XVIII, el muy conocido y novelado establecimiento de La Fontana de Oro. Es muy posible que este negocio de La Fontana de Oro, situado en la esquina de la carrera de San Jerónimo con la calle de la Victoria, comenzara siendo una botillería en la que se vendían vinos y confites. El establecimiento iría…
13 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rincón de pensar: "Está en nuestras manos saber cómo acabar con un sistema que no funciona" [CAT]

En la sección de Catalunya Radio, "El rincón de pensar", el periodista David Fernández nos presenta el último libro de Josep Fontana, "Capitalismo y democracia" (ed. Crítica), acompañado del historiador Xavier Domènech. Precisamente, Xavier Domènech ha dicho: "Los sistemas acaban muchas veces por implosión, por una revolución o porque, a veces, progresan y pueden transformarse".
10 meneos
127 clics

Cómo empezó el engaño: miedo y asco en la historia reciente del mundo

La obra póstuma de Josep Fontana, maestro de historiadores. "Capitalismo y Democracia: Cómo empezó este engaño". El engaño, por si aún no lo han deducido, es el sistema definidor de Occidente a lo largo de las últimas centurias con la siempre más creciente desigualdad entre los estamentos privilegiados y la ciudadanía, constituyéndose la redistribución de la riqueza como principal caballo de batalla en nuestro siglo.
7 meneos
30 clics

La Fontana de Trevi, pura expresión del barroco romano  

La Fontana de Trevi es visitada por millones de turistas cada año, que buscan fascinarse ante la expresión más pura del barroco romano y echar las preceptivas monedas para regresar a la ciudad eterna. Y es que, precisamente en ésta, la ciudad de los teatros barrocos por excelencia, esta fuente constituye realmente su síntesis final, el más maravilloso telón de piedra y agua del que ha sido capaz el arte.
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las familias gay no existen ante la ley" es el órdago que ha soltado un nuevo ministro italiano

Unos estarán a favor, otros en contra del matrimonio homosexual, pero usar el atril de Ministro del nuevo gobierno de Italia para decir que las familias gay no existen ante la ley" y que “un niño debe tener un padre y una madre” es algo realmente preocupante para estar en pleno siglo XXI.
4 meneos
104 clics

Veinte años de 'OZ': La serie que cambió la televisión para siempre

El 12 de Julio de 1997 el paisaje televisivo-y la forma en la que consumimos y entendemos el entretenimiento-cambió para siempre. En esa fecha se estrenó un nuevo drama llamado "OZ", que narraba la historia de la unidad experimental "Ciudad Esmeralda" en una prisión ficticia de Nueva York llamada Penitenciaría Estatal de Oswald. La serie se centraba en los funcionarios de prisiones que trabajaban en ella, en los políticos que intentaban ponerle trabas, los médicos y sacerdotes que trataban de curarla y los prisioneros que traban de destruirla.
10 meneos
51 clics

Abre al público por primera vez el Heroon de Eneas en Lavinio

El yacimiento con los restos de Lavinio está situado en la localidad de Pratica di Mare, a unos 53 kilómetros al sur de Roma. Según la mitología romana esta ciudad portuaria fue fundada por el héroe troyano Eneas, quien le dió el nombre de su esposa Lavinia. No obstante las evidencias muestran que su origen se remonta al siglo XII a.C., durante la Edad del Bronce, alcanzando su máxima expansión en el siglo VI a.C.

menéame