Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
55 clics

De La Lastra a Asia

El topónimo lastra, muy difundido en la provincia de Segovia, tiene un origen etimológico incierto, posiblemente latino, haciendo referencia a las lajas de roca, lanchas o piedras llanas que se colocaban en la construcción de las calzadas romanas; después ha sido profusamente utilizado en lugares de repoblación medieval riojana y vasco-navarra (arlasta [en euskera] = losa de piedra formada de manera natural), como Burgos o Soria
5 meneos
65 clics

El código penal de 1995 tiene 200 años  

No atribulamos a la mandad lo que puede ser atribuido a la ignorancia.
4 1 12 K -37
4 1 12 K -37
1 meneos
97 clics

Carmen Calvo y Adriana Lastra, las mujeres más rockeras del nuevo gobierno

La llegada de un nuevo gobierno tras la moción de censura ha supuesto la llegada de nuevas caras a la actualidad política. Dos de nuestras nuevas representantes políticas al saber que son fervientes rockeras.
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
11 meneos
96 clics

Historia del Picu: Lastra y Arrabal

El suceso del trágico rescate de Berrio y Ortiz en la pared Oeste del Naranjo de Bulnes, fue el gran acontecimiento de los primeros meses de 1969, sin embargo todos esperábamos la llegada del nuevo invierno. La Oeste del Naranjo seguía obsesionando nuestra mente, siempre ambiciosa de nuevos logros. Hemos dormido vestidos dentro de los sacos. El refugio es muy frío. Hasta las tres de la tarde no da el sol en él. Tras desayunar, últimos toques al material y al ataque. Estamos contentos porque el tiempo es bueno.

menéame