Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
294 clics

Limpieza general del Muro de las Lamentaciones  

Fieles de todo el mundo llegan a Jerusalén todos los años para depositar mensajes con ruegos y deseos entre los huecos y grietas de las piedras del llamado muro de las lamentaciones. Cada seis meses los papelitos son recogidas en bolsas y quemados en el Monte de los olivos. Seguidores de variadas creencias van a dejar mensajes a la divinidad en la esperanza de ser escuchados.
11 meneos
77 clics

Lamentable situación de la educación

En la ESO la promoción queda en manos del profesorado sin tener en cuenta el número de suspensos y en el Bachillerato otro tanto
105 meneos
7774 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo

Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo  

Estatuas de todo el mundo han inspirado a personas durante miles de años. Sin embargo, no todas las estatuas son tan inspiradoras como, por ejemplo, la Estatua de la Libertad o la gran estatua de David. Veamos una veintena de las estatuas más lamentables que han sido creadas.
70 35 12 K 403
70 35 12 K 403
3 meneos
14 clics

Duelo, gracia y resurrección

Un tiempo de gracia es una obra honda, que asume el dolor frente a la muerte y celebra el destello de belleza. El libro es un lamento, pero también un canto.
157 meneos
1062 clics

La lamentable situación de la música en RNE

No es la primera vez que Radio 3 desprecia alguno de sus programas señeros o maltrata a sus profesionales (algunas salidas como la de Ramón Trecet en 2008, conductor de Diálogos 3, dejaron un triste recuerdo, la de Diego A. Manrique en 2010, conductor de El Ambigú, o la de Javier Gallego en 2012, conductor de Carne Cruda, con un claro trasfondo político) o persigue reducir costes por la trocha de en medio (porque aquí lo que está en el trasfondo es la pela aunque bien se dilapila en los cargos directivos) tomando decisiones poco acertadas como
95 62 0 K 324
95 62 0 K 324
6 meneos
99 clics

Los míos y yo (American Aquarium) [ENG]  

Verás, yo y los míos, no somos del tipo Para sentarse inactivo y quejarse Somos duros como uñas, malos como el infierno Sin una pizca de dejar de fumar en nuestras venas Pero cuanto más trabajamos, más toman Hasta que todo lo bueno se haya ido, por el amor de Dios Ni a la izquierda ni a la derecha Van a luchar por la gente atrapada en el medio...
2 meneos
58 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Hombre grabó a su esposa con su amante y el video de hace viral  

Las infidelidades por parte de las mujeres se han vuelto lamentablemente muchísimo más común en los últimos tiempos. Es por ello que, un hombre optó por colocar una cámara filmadora en su habitación, sin siquiera imaginar que todas las sospechas de infidelidades por parte de su mujer eran totalmente ciertas…
1 1 23 K -199
1 1 23 K -199
2 meneos
74 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Hombre puso una cámara escondida en su Casa y descubrió a su esposa con el plomero (siguiente video)  

¡Hola amante de las historias! Las infidelidades por parte de las mujeres se han vuelto lamentablemente muchísimo más común en los últimos tiempos.
1 1 23 K -167
1 1 23 K -167
11 meneos
41 clics

La pena vende pero... ¿es lícito?

Muchas personas la usan como forma de vida o estrategia para conseguir sus objetivos, tratar de dar lástima, conseguir llamar la atención e ir de víctimas tanto en la vida real como en la 2.0. Triste, lamentable, rastrero y ruin pero sí, la pena vende.
38 meneos
192 clics

"El teatro perdido de Jerusalén": el inesperado hallazgo arqueológico debajo del Muro de los Lamentos  

Al parecer, según los primeros estudios realizados por los historiadores y arqueólogos, este teatro -más pequeño que otros encontrados tiempo atrás- habría sido utilizado para conciertos acústicos. "También ha sido conocido como el bouleuterion, donde el concejo de la ciudad se reúna. En este caso, el concejo de la colonia romana de Aelia Capitolina"
33 5 3 K 43
33 5 3 K 43
15 meneos
321 clics

Una enciclopedia de ciencia lamentable

En 2012, un amigo de Israel al que quiero muchísimo, me hizo un regalo de cumpleaños sabiendo de mis inclinaciones: la versión electrónica de la Historical Encyclopedia of Natural and Mathematical Sciences. (Springer, 2009), de Ari ben-Menachem. Desde luego, se lo agradecí infinitamente y en su defensa, él no la había hojeado ni nada
9 meneos
261 clics

Diez libros que habría lamentado perderme

El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty. Este es un libro del que muchos hablan y pocos han leído. No me extraña. Hay pasajes tan densos e interminables como los que caracterizan al otro Capital, el de Karl Marx. La acumulación de datos resulta casi disuasoria. Es un libro de tesis y, por tanto, a veces fuerza las cifras para que encajen en el mensaje fundamental: la desigualdad crece porque el capitalismo, por su naturaleza, tiende a retribuir mejor a los que más tienen. Pese a todo lo dicho, es una obra importantísima.
7 meneos
459 clics

Álex de la Iglesia desvela a Risto "lo más lamentable" de los Goya

Habló sobre los premios Goya, y todo lo que les rodea. “Es un tema dificilísimo de arreglar”. “Si quitas ciertas cosas, la gente se ofende”.
11 meneos
623 clics

Los apaños más lamentables de la anatomía humana (que es una auténtica chapuza)  

Aunque el famoso hombre de Vitruvio dibujado por Leonardo da Vinci nos haga creer que los seres humanos somos la cuadratura del círculo y que hay una forma de ser perfectos, lo cierto es que nuestro cuerpo serrano sigue lleno de imperfecciones internas que arrastramos desde hace miles de años. No solo porque venimos al mundo con un apéndice de serie con escasa utilidad práctica, sino porque a lo largo y ancho de nuestra anatomía hay mucho que rediseñar.
5 meneos
144 clics

Un historiador lamenta que se desconozca el paso de los españoles por Waterloo

El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, Manuel Moreno Alonso, ha lamentado, en declaraciones a Efe, que se desconozca casi por completo la intervención de españoles en los ejércitos que se enfrentaron en Waterloo, batalla de la que el jueves se celebra el bicentenario.

menéame