Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
28 clics

Nippur de Lagash: el personaje más famoso de Robin Wood y L. Olivera

Nippur de Lagash es el primer gran personaje de Robin Wood y establece el molde de todos sus antihéroes posteriores (...) una filosofía muy personal donde se mezcla el pragmatismo, la picardía y unos principios que jamás abandonan, incluyendo la decisión de cuestionar el discurso de todos aquellos que construyen su poder sometiendo a los demás, rasgos que comparten con su creador (...) Como Carlos Albiac en Álamo Jim, Robin usa el humor, el sarcasmo, la sátira y la ironía para evitar que su protagonista se convierta en el tradicional héroe,
13 meneos
55 clics

En un sitio del sur de Irak, desenterrando el paso del tiempo arqueológico

Las excavaciones en Lagash han resultado en el descubrimiento de vecindarios urbanos, decenas de miles de fragmentos de cerámica y mucho más...Lo que más sorprendió a los investigadores fue la gran "taberna" que descubrieron, completa con bancos, un tipo de refrigerador de arcilla llamado "zeer", un horno y los restos de recipientes de almacenamiento, muchos de los cuales aún contenían alimentos. "Es un espacio para comer público que data de alrededor del 2700 a. C.".
10 meneos
131 clics

Así era Lagash, la misteriosa ‘Venecia de Medio Oriente’ que dominó el actual Iraq hace 5,000 años

Como la ciudad más antigua de Mesopotamia, Lagash fue un ejemplo de urbanismo basado en canales hoy extintos, revela un nuevo estudio. Hace más de 4.500 años, Lagash fue el prototipo de ciudad-estado para el mundo antiguo. Aunque fue una de los asentamientos más poderosos del imperio, no se supo de su existencia hasta el siglo XIX.
5 meneos
72 clics

El archivo de Lagash: los tesoros del primer archivo de la Historia

En el Próximo Oriente antiguo no existían las bibliotecas y los archivos tal y como los entendemos en la actualidad. A día de hoy, las dos funciones, inseparables la una de la otra, que cumple un archivo son las de conservar el patrimonio documental de la cultura en la que se inscribe, y difundir y facilitar su conocimiento a la sociedad que los ha producido. Por el contrario, en el Antiguo Oriente estos archivos se ubicaban en los templos y palacios, y solo tenían acceso a ellos los reyes, los sacerdotes y los escribas.
17 meneos
108 clics

Gudea, un rey metido a arquitecto

En la ciudad sumeria de Lagash hace 4.100 años, encontramos a Gudea, un mandatario anómalo que gustaba de practicar una actividad diferente a la de reinar.No hemos encontrado textos de él jactándose de campañas o victorias militares. Tampoco utilizó el título de rey, sino el de gobernador (Ensi). Se han conservado varias estatuas suyas en las que no va vestido como un guerrero, sino como un funcionario piadoso o como un amable padre de una familia acomodada. En sus tiempos, en pleno renacimiento sumerio, parece que Lagash se convirtió en la...
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21

menéame